Comparativa Seguro de vuestro X1

sitoleon

En Practicas
La subida correspondiente al IPC no necesita preaviso ya que suele venir reflejada en el contrato.(otra cosa es que casi nadie nos lo leemos entero)

Según la ley de seguro cualquier modificación de la cuantía de la prima debe ser comunicada con antelación salvo que figure en el contrato
Perdona pero la cuota del seguro sea la que sea tiene que ser avisada...punto. ni Ipc ni nada, mas que nada porque los recibos que van a ser cargados por el emisor en tu cuenta bancaria debe ser notificado anteriormente al titular. Aun asi muchas no avisan y despues amenazan y por acojone muchos pagan...

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 

AyrtonSenna

Forista
En cualquier caso, eso dice muy poco de Mapfre. Legalmente tendrán todo el derecho a hacerlo pero usar esos métodos tan expeditivos hará que la gente salga huyendo de ellos. Yo al menos lo haría si me amenazaran judicialmente porque en vez de haber cancelado el seguro un mes antes lo he hecho 5 días antes.

Por poner un ejemplo yo cancelé un seguro en LD una semana antes y las únicas notificaciones que recibo de ellos es para recordarme que les encantaría tenerme de nuevo como cliente y que me haran un descuento si lo hago.

En estas cosas funciona mejor la zanahoria que el palo....y el tratar amablemente al cliente (salvo casos aislados) suele ser más productivo, porque yo recibo esa misiva y ya me encargo de "comentarlo" entre familiares, amigos para que sepan a que atenerse.

Saludos¡¡¡

Por una parte TIENES RAZÓN de que igual no es la mejor forma de conservar o fidelizar para el futuro pero tan solo un apunte o reflexión. si firmas un contrato habrá que cumplirlo no?

Si fuera al revés, qué pensarías? Hay gente que tiene problemas para que los aseguren, si a esos de la noche a la mañana les comunican que cancelan el seguro qué pasaría?

Al final todo es lo mismo, en España por desgracia nos pensamos que las leyes y los contratos son para otros y que está mal visto que alguien ejerza sus derechos.

No obstante, reitero que tienes razón en que por desgracia en este país para cuidar un negocio hay que hacer cosas que no se deberían hacer cómo contactar con quien incumple una obligación legal y decirle que le esperan con los brazos abiertos.

Te imaginas pedir un plato en un restaurante e irte cuando te lo traen? O que Iberdrola te corte La Luz sin avisar por que venza el contrato con ellos ?

Pero dicho esto igual la forma no es muy comercial que digamos
 
Última edición:

sitoleon

En Practicas
Por una parte TIENES RAZÓN de que igual no es la mejor forma de conservar o fidelizar para el futuro pero tan solo un apunte o reflexión. si firmas un contrato habrá que cumplirlo no?

Si fuera al revés, qué pensarías? Hay gente que tiene problemas para que los aseguren, si a esos de la noche a la mañana les comunican que cancelan el seguro qué pasaría?

Al final todo es lo mismo, en España por desgracia nos pensamos que las leyes y los contratos son para otros y que está mal visto que alguien ejerza sus derechos.

No obstante, reitero que tienes razón en que por desgracia en este país para cuidar un negocio hay que hacer cosas que no se deberían hacer cómo contactar con quien incumple una obligación legal y decirle que le esperan con los brazos abiertos.

Te imaginas pedir un plato en un restaurante e irte cuando te lo traen? O que Iberdrola te corte La Luz sin avisar por que venza el contrato con ellos ?

Pero dicho esto igual la forma no es muy comercial que digamos
Pues para que veas... mi mujer no es un hacha conduciendo y cuando se sacó el carnet compramos un cochito para ella y el primer año pues tuvo tres roces con culpabilidad. Cuando se venció el primer año y vimos qie no cobraban, llamamos y nuestra sorpresa es que habían decidido unilateralmente cancelar el seguro por alta siniestralidad y no nos habían avisado por lo que mi mujer había estado circulando esos días son seguro...eso sí..la carta llegó a os diez días de vencido el seguro... asi que los de los seguros tampoco son santos y que ser dejen de reclamaciones absurdas. Yo tengo el seguro donde quiero y cuanto quiero, al igual que ellos deciden cuanto tiempo me aseguran y cuando me cancelan. Eso sí respetando el año.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 

blackbullet

En Practicas
Por una parte TIENES RAZÓN de que igual no es la mejor forma de conservar o fidelizar para el futuro pero tan solo un apunte o reflexión. si firmas un contrato habrá que cumplirlo no?

Si fuera al revés, qué pensarías? Hay gente que tiene problemas para que los aseguren, si a esos de la noche a la mañana les comunican que cancelan el seguro qué pasaría?

Al final todo es lo mismo, en España por desgracia nos pensamos que las leyes y los contratos son para otros y que está mal visto que alguien ejerza sus derechos.

No obstante, reitero que tienes razón en que por desgracia en este país para cuidar un negocio hay que hacer cosas que no se deberían hacer cómo contactar con quien incumple una obligación legal y decirle que le esperan con los brazos abiertos.

Te imaginas pedir un plato en un restaurante e irte cuando te lo traen? O que Iberdrola te corte La Luz sin avisar por que venza el contrato con ellos ?

Pero dicho esto igual la forma no es muy comercial que digamos

Tienes toda la razón los contratos están para cumplirse.
Lo que aquí se cuestiona más que nada es a una compañía que pone más trabas de las debidas para darte de baja.
- cumplir el tiempo de preaviso (en cierto modo lógico)
-solo dan por válida una baja si es realizada a través de una de sus oficinas. A eso se refieren en su escrito cuando dice que no les consta solicitud de baja según las condiciones generales ( una traba de muy mal gusto comercial ya que cualquier notificación en plazo de solicitud de baja debería ser válida pero no la consideran así)
- que no acepten como solicitud de baja ni llamada telefónica ni fax enviado en el plazo correcto.
Mi experiencia con otras compañías es de una atención comercial muy por encima de Mapfre
 

AyrtonSenna

Forista
Tienes toda la razón los contratos están para cumplirse.
Lo que aquí se cuestiona más que nada es a una compañía que pone más trabas de las debidas para darte de baja.
- cumplir el tiempo de preaviso (en cierto modo lógico)
-solo dan por válida una baja si es realizada a través de una de sus oficinas. A eso se refieren en su escrito cuando dice que no les consta solicitud de baja según las condiciones generales ( una traba de muy mal gusto comercial ya que cualquier notificación en plazo de solicitud de baja debería ser válida pero no la consideran así)
- que no acepten como solicitud de baja ni llamada telefónica ni fax enviado en el plazo correcto.
Mi experiencia con otras compañías es de una atención comercial muy por encima de Mapfre

Supongo que dependerá de La Oficina a la que vayas o, mejor dicho, con la persona que trates o el medio que utilices. Podrán decir lo que quieran pero mandas una carta con acuse de recibo a las oficinas centrales o cualquier oficina o simplemente acredites haber comunicado la baja y listo: legalmente has cumplido y que les den.

Por otra parte, yo personalmente me di de baja simplemente entrando en la web dando a solicitud de no renovación y listo. Si eso es poner trabas y dificultades...
 
Última edición:

AyrtonSenna

Forista
Pues para que veas... mi mujer no es un hacha conduciendo y cuando se sacó el carnet compramos un cochito para ella y el primer año pues tuvo tres roces con culpabilidad. Cuando se venció el primer año y vimos qie no cobraban, llamamos y nuestra sorpresa es que habían decidido unilateralmente cancelar el seguro por alta siniestralidad y no nos habían avisado por lo que mi mujer había estado circulando esos días son seguro...eso sí..la carta llegó a os diez días de vencido el seguro... asi que los de los seguros tampoco son santos y que ser dejen de reclamaciones absurdas. Yo tengo el seguro donde quiero y cuanto quiero, al igual que ellos deciden cuanto tiempo me aseguran y cuando me cancelan. Eso sí respetando el año.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk


Pues a la inversa con ellos. Si no cumplen con el preaviso, el seguro sigue en vigor por mucho que ellos quieran decir lo contrario. Deberán acreditar que han notificado la baja en tiempo y forma, si no lo hacen continúas asegurado.
 

sitoleon

En Practicas
Pues a la inversa con ellos. Si no cumplen con el preaviso, el seguro sigue en vigor por mucho que ellos quieran decir lo contrario. Deberán acreditar que han notificado la baja en tiempo y forma, si no lo hacen continúas asegurado.
Eso es lo que jode...ponte a pleitear con ellos para que se cumplan tis derechos...cono a ellos les sobra el tiempo....

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 

almase

En Practicas
Por una parte TIENES RAZÓN de que igual no es la mejor forma de conservar o fidelizar para el futuro pero tan solo un apunte o reflexión. si firmas un contrato habrá que cumplirlo no?

Si fuera al revés, qué pensarías? Hay gente que tiene problemas para que los aseguren, si a esos de la noche a la mañana les comunican que cancelan el seguro qué pasaría?

Al final todo es lo mismo, en España por desgracia nos pensamos que las leyes y los contratos son para otros y que está mal visto que alguien ejerza sus derechos.

No obstante, reitero que tienes razón en que por desgracia en este país para cuidar un negocio hay que hacer cosas que no se deberían hacer cómo contactar con quien incumple una obligación legal y decirle que le esperan con los brazos abiertos.

Te imaginas pedir un plato en un restaurante e irte cuando te lo traen? O que Iberdrola te corte La Luz sin avisar por que venza el contrato con ellos ?

Pero dicho esto igual la forma no es muy comercial que digamos

Efectivamente, estoy de acuerdo que es una obligación legal y por tanto debería ser cumplida, pero creo que siempre hay que aplicar la lógica y el sentido común. En mi caso, la cancelación fue por haber vendido el coche justo una semana antes. Legalmente debería haber pagado un año de seguro sin tener coche, pero hablando se entiende la gente digo yo y no me pusieron pegas para darlo de baja.

El resultado es que ahora tengo el X1,el 318 y la casa asegurados con ellos. Yo me ahorré unos euros y ellos han ganado tres seguros.

Y por cierto, ninguno de los seguros que he tenido hasta ahora me ha avisado de la cuota con el mes de antelación correspondiente, siempre ha sido unos podos días antes..con premeditación y alevosía.

Por otro lado, y que me corrijan los expertos, la cláusula de tener que cancelar la póliza en una oficina debe ser abusiva y por tanto inválida. Si no recuerdo mal, el cliente tiene derecho a darse de baja por cualquier medio a su alcance, teléfono, internet, burofax, etc... que conste que no estoy seguro.
 

sitoleon

En Practicas
Efectivamente, estoy de acuerdo que es una obligación legal y por tanto debería ser cumplida, pero creo que siempre hay que aplicar la lógica y el sentido común. En mi caso, la cancelación fue por haber vendido el coche justo una semana antes. Legalmente debería haber pagado un año de seguro sin tener coche, pero hablando se entiende la gente digo yo y no me pusieron pegas para darlo de baja.

El resultado es que ahora tengo el X1,el 318 y la casa asegurados con ellos. Yo me ahorré unos euros y ellos han ganado tres seguros.

Y por cierto, ninguno de los seguros que he tenido hasta ahora me ha avisado de la cuota con el mes de antelación correspondiente, siempre ha sido unos podos días antes..con premeditación y alevosía.

Por otro lado, y que me corrijan los expertos, la cláusula de tener que cancelar la póliza en una oficina debe ser abusiva y por tanto inválida. Si no recuerdo mal, el cliente tiene derecho a darse de baja por cualquier medio a su alcance, teléfono, internet, burofax, etc... que conste que no estoy seguro.
Pues que te conste que tienes razón... de hecho basta con carta certificada ( mejor con acuse de recibo, y certificando el contenido)

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 

AyrtonSenna

Forista
Efectivamente, estoy de acuerdo que es una obligación legal y por tanto debería ser cumplida, pero creo que siempre hay que aplicar la lógica y el sentido común. En mi caso, la cancelación fue por haber vendido el coche justo una semana antes. Legalmente debería haber pagado un año de seguro sin tener coche, pero hablando se entiende la gente digo yo y no me pusieron pegas para darlo de baja.

El resultado es que ahora tengo el X1,el 318 y la casa asegurados con ellos. Yo me ahorré unos euros y ellos han ganado tres seguros.

Y por cierto, ninguno de los seguros que he tenido hasta ahora me ha avisado de la cuota con el mes de antelación correspondiente, siempre ha sido unos podos días antes..con premeditación y alevosía.

Por otro lado, y que me corrijan los expertos, la cláusula de tener que cancelar la póliza en una oficina debe ser abusiva y por tanto inválida. Si no recuerdo mal, el cliente tiene derecho a darse de baja por cualquier medio a su alcance, teléfono, internet, burofax, etc... que conste que no estoy seguro.

Efectivamente, para anular vale cualquier medio por el que puedas acreditarlo fehacientemente. Lo dicho antes, por su página web y no sales ni del salón de tu casa y es gratis
 

Tirabike

En Practicas
Por una parte TIENES RAZÓN de que igual no es la mejor forma de conservar o fidelizar para el futuro pero tan solo un apunte o reflexión. si firmas un contrato habrá que cumplirlo no?

Si fuera al revés, qué pensarías? Hay gente que tiene problemas para que los aseguren, si a esos de la noche a la mañana les comunican que cancelan el seguro qué pasaría?

Al final todo es lo mismo, en España por desgracia nos pensamos que las leyes y los contratos son para otros y que está mal visto que alguien ejerza sus derechos.

No obstante, reitero que tienes razón en que por desgracia en este país para cuidar un negocio hay que hacer cosas que no se deberían hacer cómo contactar con quien incumple una obligación legal y decirle que le esperan con los brazos abiertos.

Te imaginas pedir un plato en un restaurante e irte cuando te lo traen? O que Iberdrola te corte La Luz sin avisar por que venza el contrato con ellos ?

Pero dicho esto igual la forma no es muy comercial que digamos

Quizás nos estamos saliendo del tiesto pero mal ejemplo has puesto con iberdrola....eléctricas, aseguradoras, bancos y operadores de telecomunicaciones son las empresas que peor se portan con los consumidores...no me siento nada culpable por tirar un recibo para atrás dentro del plazo que la ley me permite que creo que son 30 días después del cargo.

Siempre se ha hecho así con los seguros lo que pasa es que se han vuelto muy usureros con la crisis.
 

AyrtonSenna

Forista
Quizás nos estamos saliendo del tiesto pero mal ejemplo has puesto con iberdrola....eléctricas, aseguradoras, bancos y operadores de telecomunicaciones son las empresas que peor se portan con los consumidores...no me siento nada culpable por tirar un recibo para atrás dentro del plazo que la ley me permite que creo que son 30 días después del cargo.

Siempre se ha hecho así con los seguros lo que pasa es que se han vuelto muy usureros con la crisis.

El ejemplo es al revés, si ellos te tiran a ti. Si tú lo haces en plazo perfecto es tu derecho
 

blackbullet

En Practicas
500 con 200 de franquicia con pelayo

En cuantas partes dividen él coche?
Revisa en las condiciones generales si te cubre en caso de que el daño no sea objeto de un hecho propio de la conducción y si es necesario que haya un tercero implicado en el accidente y con parte realizado.

Resumiendo si aparcas tu coche y aparece con un lateral destrozado porque alguien ha impactado y se ha largado sin dejar nota ¿estás cubierto?
 

AyrtonSenna

Forista
En cuantas partes dividen él coche?
Revisa en las condiciones generales si te cubre en caso de que el daño no sea objeto de un hecho propio de la conducción y si es necesario que haya un tercero implicado en el accidente y con parte realizado.

Resumiendo si aparcas tu coche y aparece con un lateral destrozado porque alguien ha impactado y se ha largado sin dejar nota ¿estás cubierto?

Qué compañía no cubre eso (coche aparcado y aparece con daños) en daños propios??????:nose::nose:

Por que si hay alguna deberá explicar qué es lo que cubre???
 
Última edición:

jose granaino

En Practicas
En cuantas partes dividen él coche?
Revisa en las condiciones generales si te cubre en caso de que el daño no sea objeto de un hecho propio de la conducción y si es necesario que haya un tercero implicado en el accidente y con parte realizado.

Resumiendo si aparcas tu coche y aparece con un lateral destrozado porque alguien ha impactado y se ha largado sin dejar nota ¿estás cubierto?
si estoy cubierto
 

blackbullet

En Practicas
Qué compañía no cubre eso (coche aparcado y aparece con daños) en daños propios??????:nose::nose:

Por que si hay alguna deberá explicar qué es lo que cubre???

Pues todas aquellas compañías que en sus condiciones generales pongan esto utilizando estas u otras palabras
14v4f1f.jpg
 

blackbullet

En Practicas
Pues vaya mierda de todo riesgo....

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Pues más compañías de las que creemos tienen estas condiciones.
La cláusula puede venir más o menos enmascarada unas compañías lo disfrazan más que otras para que pase desapercibido en las condiciones generales ( por ejemplo puede poner : El vehículo asegurado queda totalmente cubierto contra cualquier accidente consecuencia de un hecho de la circulación) lo cual así leído suena muy bien pero estamos en el mismo supuesto de arriba para que nuestro vehículo quede cubierto debe estar circulando.
Asimismo hay compañías que también excluyen los retrovisores o los techos ( estos últimos ni siquiera los todo riesgo de las compañías de alquiler los cubren) . Incluso hay alguna que en un punto muy remoto de las condiciones generales excluye los rayones o las picaduras si son meramente daño estético

La compañía que emite las pólizas que os he puesto arriba en la foto no creáis que es una de las desconocidas .
Al contrario es muy conocida y con una gran cuota de mercado .
Que esto nos sirva para revisar muy bien nuestras pólizas y no llevarnos ningún disgusto
 

Naranekk

En Practicas
¿Opiniones a favor / en contra de Mapfre, más exactamente la póliza Todo Riesgo 100? En el "confesionario" me ofrecen este TR sin franquicia por 400€ menos que el TR con franquicia de 100€ más económico (dentro de ciertos límites, ojo) que he encontrado... y tiene que haber "algo".

Pd. Otros TR sin franquicia ni me los planteo, que se me ponen en +2000€
 

AyrtonSenna

Forista
Pues todas aquellas compañías que en sus condiciones generales pongan esto utilizando estas u otras palabras
14v4f1f.jpg


Pues vaya KK de seguro y compañía. La primera vez en mi vida que veo algo así. Si esa cláusula corresponde a la cobertura de daños propios, la siguiente pregunta es: quien en su sano juicio contrata ese seguro?

Por cierto, que compañía es? Así nos enteramos todos como las gasta
 

AyrtonSenna

Forista
¿Opiniones a favor / en contra de Mapfre, más exactamente la póliza Todo Riesgo 100? En el "confesionario" me ofrecen este TR sin franquicia por 400€ menos que el TR con franquicia de 100€ más económico (dentro de ciertos límites, ojo) que he encontrado... y tiene que haber "algo".

Pd. Otros TR sin franquicia ni me los planteo, que se me ponen en +2000€


CIA líder en el sector y con oficinas en toda España. Supongo que será por acuerdos con los concesionarios: ellos pagan parte del seguro. No lo dudes: los dos primeros años mínimo el TR sin franquicia.
 

sitoleon

En Practicas
Yo segurcaixa 480 euros con franquicia de 200 euros. El de mi mujer le dieron un golpe en la puerta y ser mandaron a mudar...por supuesto segurcaixa lo cubrió con el todo riesgo.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 

blackbullet

En Practicas
Pues vaya KK de seguro y compañía. La primera vez en mi vida que veo algo así. Si esa cláusula corresponde a la cobertura de daños propios, la siguiente pregunta es: quien en su sano juicio contrata ese seguro?

Por cierto, que compañía es? Así nos enteramos todos como las gasta

Quien en su sano juicio contrata ese seguro?
La pregunta mejor es todo el mundo lee las condiciones generales ENTERAS antes de contratar?
O incluso puede disponer de ellas?
Porque si la compañía de contratación es online o vía telefónica no las envían hasta pasados unos días
La cláusula corresponde a daños propios .
En este caso la ventaja para el asegurado es que especifica muy bien lo que queda excluido , otras compañías lo disimulan más en su redacción pero el efecto legal es el mismo.
La compañía ?
La póliza de la foto corresponde a Línea directa pero hay más compañías que también establecen ese tipo de cláusulas

También existen otro tipo de cláusulas limitativas en las compañías tales barbaridades como:
- Dividir el coche en partes ( a veces muchas)
- que la reparación deba hacerse en el taller concertado por la aseguradora y no uno de libre elección
- que la asistencia en carretera no entre al garaje del domicilio . O se preste a partir de un número determinado de km
-que los retrovisores queden excluidos o los rayones si solo son daño estético
-que no cubra daños en caso de fenómeno atmosférico (abollones por una granizada por ejemplo)
-que no todos los extras queden cubiertos ya que con la frase :
(Cubiertos todos los extras del modelo que sean de fijos y de fábrica ) solo nos cubre el equipamiento declarado en un modelo determinado xline lo que trae el x líne , Sport lo que trae el Sport etc
Todo lo demás que añadamos ( techo panorámico , navegación plus etc ) se consideran accesorios ( no extras ) y hay que declararlos para que queden cubiertos . Lo mejor enviar en el momento de la contratación mail a la aseguradora con la configuración del vehículo y número de matrícula así no podrán decir que no han sido comunicados .Si no responden con incremento de precio de póliza quedan asegurados. Ya que por parte del asegurado se está declarando el riesgo potencial real.

Por todo ello es conveniente revisar nuestras pólizas al menos en los aspectos más importantes
 

gulfar

En Practicas
Gracias, @blackbullet por tu información. Yo tengo Línea Directa pero en cuanto venza lo cambio. He encontrado las condiciones y son un compendio de todo lo que tú citas, vamos, de lo que no debería ser un seguro:
https://www.lineadirecta.com/doc/Co...guro_de_Automoviles-V0037-Febrero_2016-ES.pdf
Pues yo tengo linea directa y acabo de llamar tengo todo riesgo con franquicia de 210€ y me acaban de confirmar que no es asi, que con daños propios sin contrario yo pago hasta la franquicia y el resto lo asume la compañía

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 

AyrtonSenna

Forista
Quien en su sano juicio contrata ese seguro?
La pregunta mejor es todo el mundo lee las condiciones generales ENTERAS antes de contratar?
O incluso puede disponer de ellas?
Porque si la compañía de contratación es online o vía telefónica no las envían hasta pasados unos días
La cláusula corresponde a daños propios .
En este caso la ventaja para el asegurado es que especifica muy bien lo que queda excluido , otras compañías lo disimulan más en su redacción pero el efecto legal es el mismo.
La compañía ?
La póliza de la foto corresponde a Línea directa pero hay más compañías que también establecen ese tipo de cláusulas

También existen otro tipo de cláusulas limitativas en las compañías tales barbaridades como:
- Dividir el coche en partes ( a veces muchas)
- que la reparación deba hacerse en el taller concertado por la aseguradora y no uno de libre elección
- que la asistencia en carretera no entre al garaje del domicilio . O se preste a partir de un número determinado de km
-que los retrovisores queden excluidos o los rayones si solo son daño estético
-que no cubra daños en caso de fenómeno atmosférico (abollones por una granizada por ejemplo)
-que no todos los extras queden cubiertos ya que con la frase :
(Cubiertos todos los extras del modelo que sean de fijos y de fábrica ) solo nos cubre el equipamiento declarado en un modelo determinado xline lo que trae el x líne , Sport lo que trae el Sport etc
Todo lo demás que añadamos ( techo panorámico , navegación plus etc ) se consideran accesorios ( no extras ) y hay que declararlos para que queden cubiertos . Lo mejor enviar en el momento de la contratación mail a la aseguradora con la configuración del vehículo y número de matrícula así no podrán decir que no han sido comunicados .Si no responden con incremento de precio de póliza quedan asegurados. Ya que por parte del asegurado se está declarando el riesgo potencial real.

Por todo ello es conveniente revisar nuestras pólizas al menos en los aspectos más importantes


Pues haber como explican que no te cubren un roce con la columna del garaje cuando precisamente su publicidad era la famosa columna que de movia al aparcar :nose::nose:
 

blackbullet

En Practicas
Pues yo tengo linea directa y acabo de llamar tengo todo riesgo con franquicia de 210€ y me acaban de confirmar que no es asi, que con daños propios sin contrario yo pago hasta la franquicia y el resto lo asume la compañía

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Si por teléfono a todo el mundo le dicen eso de su todo riesgo luego resulta que e las condiciones de la póliza y por escrito que es lo que al final vale pone lo que arriba se detalla en mi foto y en lo que cuelga
Babazorro.
¿En tu póliza que pone lo que te han dicho o lo de las fotos?
Además es tan fácil a que pruebes a hacer una cosa.
Llama otra vez y pide que si por favor te pueden enviar por escrito y por mail lo que te han dicho.
Cuéntanos por favor si lo consigues
 
Arriba