Pues vaya KK de seguro y compañía. La primera vez en mi vida que veo algo así. Si esa cláusula corresponde a la cobertura de daños propios, la siguiente pregunta es: quien en su sano juicio contrata ese seguro?
Por cierto, que compañía es? Así nos enteramos todos como las gasta
Quien en su sano juicio contrata ese seguro?
La pregunta mejor es todo el mundo lee las condiciones generales ENTERAS antes de contratar?
O incluso puede disponer de ellas?
Porque si la compañía de contratación es online o vía telefónica no las envían hasta pasados unos días
La cláusula corresponde a daños propios .
En este caso la ventaja para el asegurado es que especifica muy bien lo que queda excluido , otras compañías lo disimulan más en su redacción pero el efecto legal es el mismo.
La compañía ?
La póliza de la foto corresponde a Línea directa pero hay más compañías que también establecen ese tipo de cláusulas
También existen otro tipo de cláusulas limitativas en las compañías tales barbaridades como:
- Dividir el coche en partes ( a veces muchas)
- que la reparación deba hacerse en el taller concertado por la aseguradora y no uno de libre elección
- que la asistencia en carretera no entre al garaje del domicilio . O se preste a partir de un número determinado de km
-que los retrovisores queden excluidos o los rayones si solo son daño estético
-que no cubra daños en caso de fenómeno atmosférico (abollones por una granizada por ejemplo)
-que no todos los extras queden cubiertos ya que con la frase :
(Cubiertos todos los extras del modelo que sean de fijos y de fábrica ) solo nos cubre el equipamiento declarado en un modelo determinado xline lo que trae el x líne , Sport lo que trae el Sport etc
Todo lo demás que añadamos ( techo panorámico , navegación plus etc ) se consideran accesorios ( no extras ) y hay que declararlos para que queden cubiertos . Lo mejor enviar en el momento de la contratación mail a la aseguradora con la configuración del vehículo y número de matrícula así no podrán decir que no han sido comunicados .Si no responden con incremento de precio de póliza quedan asegurados. Ya que por parte del asegurado se está declarando el riesgo potencial real.
Por todo ello es conveniente revisar nuestras pólizas al menos en los aspectos más importantes