Seguro del vehículo y conductor novel.

villata

Forista
Registrado
26 Oct 2020
Mensajes
3.284
Reacciones
6.158
Buenas, quería preguntar por aquí si un conductor novel (chico, con 19 años y un mes de permiso de circulación y chica de 23 años con 10 días de carnet) puede conducir cualquier coche.

El lío está en mi "paranoia" personal.

Yo creo que conducir sí puede (ante la ley tiene el carnet de conducir) pero otra cosa es el tema del seguro y si tuviera algún percance, si está cubierto o no.
Si en la póliza del coche se hace la ampliación para este caso no hay problema, cubierto; pero y si no tiene el coche que conduzaca este suplemento...

Independientemente de si tiene un accidente o no, ¿puede conducir un coche si estar dado de alta en el seguro correspondiente?


El tema es que mis hijos (ambos dos se acaban de sacar el carnet de conducir), al no vivir conmigo y estar solo en épocas muy concretas y pocos días, pues no les he dado de alta en mi seguro pero como vendrán ahora en verano unos días a casa... si pueden coger el coche o no.


Gracias.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
139.981
Reacciones
228.295
Buenas, quería preguntar por aquí si un conductor novel (chico, con 19 años y un mes de permiso de circulación y chica de 23 años con 10 días de carnet) puede conducir cualquier coche.

El lío está en mi "paranoia" personal.

Yo creo que conducir sí puede (ante la ley tiene el carnet de conducir) pero otra cosa es el tema del seguro y si tuviera algún percance, si está cubierto o no.
Si en la póliza del coche se hace la ampliación para este caso no hay problema, cubierto; pero y si no tiene el coche que conduzaca este suplemento...

Independientemente de si tiene un accidente o no, ¿puede conducir un coche si estar dado de alta en el seguro correspondiente?


El tema es que mis hijos (ambos dos se acaban de sacar el carnet de conducir), al no vivir conmigo y estar solo en épocas muy concretas y pocos días, pues no les he dado de alta en mi seguro pero como vendrán ahora en verano unos días a casa... si pueden coger el coche o no.


Gracias.

Pues conducir pueden, otra cosa es que según qué cláusulas tenga el seguro les cubra o no en caso de accidente
 

patapalo

Forista Legendario
Registrado
22 Feb 2008
Mensajes
8.342
Reacciones
2.008
Porque no van a poder ccnducir un vehículo?..el seguro cubrirá los daños que ocasione el coche si por desgracia sucede,no?.
Esos suplementos son si el segundo conductor es habitual,pero para algo puntual no lo veo.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.586
Reacciones
71.003
Creo que se necesita algún suplemento por la edad,y por el tiempo de carnet.

Al menos hace años era así.

Lo mejor es ponerte en contacto con la compañía.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
139.981
Reacciones
228.295
Creo que se necesita algún suplemento por la edad,y por el tiempo de carnet.

Al menos hace años era así.

Lo mejor es ponerte en contacto con la compañía.

Sí. Normalmente, hasta donde sabía hace años no cubren a menores de 25 años salvo que pagues un suplemento. Pero vamos, que no estoy seguro
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.507
Reacciones
1.552
si pueden, y el seguro cubrira siempre a terceros por ley incluidos los pasajeros.
el conductor tengo dudas... lo que no te va a cubrir es un todo riesgo y que sin ser conductor habitual rayes el coche.
mejor ponlos como segundo conductor
 

villata

Forista
Registrado
26 Oct 2020
Mensajes
3.284
Reacciones
6.158
Lo primero, gracias a todos por responder.

No voy a dar de alta a mis hijos en mi póliza porque como digo, conmigo están muy poco tiempo y para la burrada que es el suplemento, no merece la pena.

Ya sé que en caso de accidente, el conductor no está cubierto y se debe de hacer responsable de todos los daños que él ocasione (¿y si el golpe se lo dan a él?)

Reitero mi pregunta es, y salvando el tema del seguro, en caso de que le pare la DGT u otra policía y estar conduciendo un coche del que no tiene ningún tipo de seguro con su condición de novel y tema de edad, si tendría problemas (multa).

Gracias.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
139.981
Reacciones
228.295
Reitero mi pregunta es, y salvando el tema del seguro, en caso de que le pare la DGT u otra policía y estar conduciendo un coche del que no tiene ningún tipo de seguro con su condición de novel y tema de edad, si tendría problemas (multa).

Sin problema mientras tenga carnet
 

323_i

Forista
Modelo
e30 // e91
Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
2.264
Reacciones
1.957
Mien
Lo primero, gracias a todos por responder.

No voy a dar de alta a mis hijos en mi póliza porque como digo, conmigo están muy poco tiempo y para la burrada que es el suplemento, no merece la pena.

Ya sé que en caso de accidente, el conductor no está cubierto y se debe de hacer responsable de todos los daños que él ocasione (¿y si el golpe se lo dan a él?)

Reitero mi pregunta es, y salvando el tema del seguro, en caso de que le pare la DGT u otra policía y estar conduciendo un coche del que no tiene ningún tipo de seguro con su condición de novel y tema de edad, si tendría problemas (multa).

Gracias.
Mientras tengan carnet y el coche tenga seguro, si les para la tráfico no van a tener problema por eso.
 

A.Alonso

En Practicas
Modelo
Z4 2.5i
Registrado
20 Mar 2021
Mensajes
393
Reacciones
845
Sin problema mientras tenga carnet

Exacto.

Se habla de suplemento pero... si no estamos hablando de un Ibiza 90cv, por decir algo, se puede multiplicar la póliza, bajo mi experiencia reciente, x3, x4, x5.... O no asegurarte como bien te han dicho, sobretodo con antigüedad nula prácticamente en el carnet.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
51.898
Reacciones
45.285
Hasta donde yo sé,
Conducir, dado que tiene carnet, puedes conducir.

Seguro, si la póliza no está acorde a su edad y tiempo de carnet, se puede considerar que está circulando sin carnet y multa al canto.
Sí tiene un accidente, el seguro se inhibe y aunque en el hipotetico caso que se hiciese cargo el seguro de compensaciones (que no lo sé), la multa será tramitada.
 

tordo69691

Forista
Registrado
20 Nov 2019
Mensajes
3.255
Reacciones
9.005
Lo primero, gracias a todos por responder.

No voy a dar de alta a mis hijos en mi póliza porque como digo, conmigo están muy poco tiempo y para la burrada que es el suplemento, no merece la pena.

Ya sé que en caso de accidente, el conductor no está cubierto y se debe de hacer responsable de todos los daños que él ocasione (¿y si el golpe se lo dan a él?)

Reitero mi pregunta es, y salvando el tema del seguro, en caso de que le pare la DGT u otra policía y estar conduciendo un coche del que no tiene ningún tipo de seguro con su condición de novel y tema de edad, si tendría problemas (multa).

Gracias.
Multa 0,pero como tengan un accidente y no esté reflejado el conductor en la póliza (por edad y poca experiencia) solo se hacen cargo de los daños ocasionados al contrario y de los propios algunas compañías nada y otras hacen un cálculo de lo que corresponde acorde a la diferencia de cuota del seguro pagado realmente.

Edito :
A mi hijo lo metí yo hace 6 años como segundo conductor nada más sacaras el carné en un coche comprado por mi madre expresamente para su nieto (Hyundai I20) en una póliza en la mutua madrileña y no era muy caro, ha tenido un par de golpes (roces y chorradas así) y no han subido la póliza, ahora al cumplir los 26 años ya se ha puesto él como conductor habitual y la póliza ha sido bajado.
 
Última edición:

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.879
Reacciones
25.451
Me interesa mucho este tema ,ya que el año que viene me toca con uno .
Cuanto fue mi hija pagaba una burrada por un polo ( viejo que no valía ni 1500) unos 500 de seguro a terceros .
El tema es incluso que mi hijo seguramente conducirá mi coche , y muy de vez en cuando , a ver si alguno aporta luz sobre este tema .
Multa no tendrá , pero si tiene un percance ....ufff
 

Sara Rodríguez

En Practicas
Modelo
JCW F56; z4 e85
Registrado
28 Feb 2022
Mensajes
690
Reacciones
967
Sí. Normalmente, hasta donde sabía hace años no cubren a menores de 25 años salvo que pagues un suplemento. Pero vamos, que no estoy seguro

Mi caso fue ese, cuando me saqué el carnet con 18 años mi padre tuvo que hacer una ampliación de los seguros de los vehículos que había en casa para que en caso de accidente estuviera cubierta (en la Mutua), si no en caso de accidente de ser yo la conductora no estaba cubierta. Eso hasta que cumplí los 25 años… no sé si habrá cambiado o dependerá de la compañía pero mi experiencia es esa…
 

A.Alonso

En Practicas
Modelo
Z4 2.5i
Registrado
20 Mar 2021
Mensajes
393
Reacciones
845
Me interesa mucho este tema ,ya que el año que viene me toca con uno .
Cuanto fue mi hija pagaba una burrada por un polo ( viejo que no valía ni 1500) unos 500 de seguro a terceros .
El tema es incluso que mi hijo seguramente conducirá mi coche , y muy de vez en cuando , a ver si alguno aporta luz sobre este tema .
Multa no tendrá , pero si tiene un percance ....ufff

En la mutua aunque seas menor de 25 años, te permite estar asegurado en el resto de vehículos que tengas en el núcleo familiar siempre y cuando aparezcas en una de las pólizas y el resto de vehículos estén también en la mutua.

En mi caso, al ser menor de 25 años aparezco como conductor ocasional, no habría otra forma de poder estar asegurado, a efectos de cualquier problema/accidente igualmente cubierto que sí fuera el tomador principal y me permite coger cualquiera de los coches.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.836
Reacciones
4.131
Yo me encontré igual, y unos dicen que no pasa nada y otros que si, que si firmas el contrato como que no pueden conducir menores de ejem 25 años o conductor novel etc diría que si pasa algo serio mal asunto, yo al final opté por añadirla previo pago de aumento de cuota que no ha sido barata, si no recuerdo mal sobre 800 euros por un seguro a terceros con conductor novel incluido, en casa hay 5 coches que como estos están todos asegurados en la misma compañía hay la "ventaja" que solo que esté añadida mi hija en un seguro ya puede conducir el resto de coches de la casa y cubre igual.
 
Última edición:

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.124
Reacciones
27.423
Lo primero, gracias a todos por responder.

No voy a dar de alta a mis hijos en mi póliza porque como digo, conmigo están muy poco tiempo y para la burrada que es el suplemento, no merece la pena.

Ya sé que en caso de accidente, el conductor no está cubierto y se debe de hacer responsable de todos los daños que él ocasione (¿y si el golpe se lo dan a él?)

Reitero mi pregunta es, y salvando el tema del seguro, en caso de que le pare la DGT u otra policía y estar conduciendo un coche del que no tiene ningún tipo de seguro con su condición de novel y tema de edad, si tendría problemas (multa).

Gracias.


En caso de accidente como perjudicado, sin problema, en caso de accidente con culpa, aunque tengas un todo riesgo, la compañía puede actuar como si fuera un terceros.

Legalmente con policías, ningún problema.
 

turb

Forista
Modelo
F30 335i
Registrado
6 Abr 2013
Mensajes
1.311
Reacciones
1.555
j*der con los comentarios desde la barra del bar :facepalm:
Efectivamente, a la policía solo le interesa si el coche está asegurado o no.
Otra cosa es a efectos del contrato de seguro entre la aseguradora y el asegurado, te explico:
Para calcular el precio del seguro, se tienen en cuenta las variables que afectan al riesgo asegurado (entre ellas las que se refieren a las personas que pueden conducir el coche)… cuando hay conductores menores de 25 anos y/o con menos de 2 anos de antigüedad del carnet, hay que declararlos y pagar el recargo correspondiente, ya que si no se hace, en caso de siniestro culpable se puede reclamar al asegurado el porcentaje del coste del siniestro (ya que al perjudicado tu compañía tiene que indemnizarle por el 100% de sus daños) proporcional a la prima que se ha dejado de pagar al no incluir al conductor novel.
Imagina que pagas 60 euros y si hubieses declarado al novel tendrías que haber pagado 100. En caso de siniestro tu compañía te reclamará el 40% del coste del accidente.
 
Última edición:

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.646
Reacciones
56.024
En casa el abarth está asegurado con TR (con franquicia) a mi nombre como conductor habitual y la heredera con 22 añitos como autorizada.
Y tan bien aunque se incrementa el seguro del orden de un 35%, pero bueno, mucho más tranquilo, es ella la que lo pilota a diario.
 

///M3Fan

Forista
Modelo
M240i G42
Registrado
13 Dic 2008
Mensajes
1.596
Reacciones
626
El seguro de responsabilidad civil obligatorio es al vehiculo, por esa parte tus hijos pueden conducir sin ningún problema. La policía si les para va a mirar que el coche esté asegurado y ellos tengan carnet.
Eso si, si tienen la mala suerte de tener un percance la compañía puede usar, dependiendo de las condiciones de la póliza, la regla proporcional y el derecho de repetición, es decir, imaginemos que pagas 100 y si metes a tus hijos tuvieras que pagar 200, es decir, tu has pagado solo el 50% del riesgo real, la compañía podría llegar a reclamarte ese 50% que haya tenido que pagar al contrario.

Insisto, lo mejor leer las condiciones del seguro y ver las exclusiones, por ejemplo, en mi póliza, para uso muy esporádico no hace falta declararlo, y en tu caso parece que se puede justificar al no residir entiendo que cerca.
 

turb

Forista
Modelo
F30 335i
Registrado
6 Abr 2013
Mensajes
1.311
Reacciones
1.555
Por supuesto, todas las coberturas de contratación voluntaria están excluidas en este caso
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.879
Reacciones
25.451
El seguro de responsabilidad civil obligatorio es al vehiculo, por esa parte tus hijos pueden conducir sin ningún problema. La policía si les para va a mirar que el coche esté asegurado y ellos tengan carnet.
Eso si, si tienen la mala suerte de tener un percance la compañía puede usar, dependiendo de las condiciones de la póliza, la regla proporcional y el derecho de repetición, es decir, imaginemos que pagas 100 y si metes a tus hijos tuvieras que pagar 200, es decir, tu has pagado solo el 50% del riesgo real, la compañía podría llegar a reclamarte ese 50% que haya tenido que pagar al contrario.

Insisto, lo mejor leer las condiciones del seguro y ver las exclusiones, por ejemplo, en mi póliza, para uso muy esporádico no hace falta declararlo, y en tu caso parece que se puede justificar al no residir entiendo que cerca.
Y como se demuestra ese uso esporádico ? .
Pongamos mi hijo estudia fuera de donde yo vivo y viene ponle cada 3 meses , pero justo coge el coche en una de esas 4 veces y pasa algo ..... Qué pasaría ? .
 

///M3Fan

Forista
Modelo
M240i G42
Registrado
13 Dic 2008
Mensajes
1.596
Reacciones
626
Y como se demuestra ese uso esporádico ? .
Pongamos mi hijo estudia fuera de donde yo vivo y viene ponle cada 3 meses , pero justo coge el coche en una de esas 4 veces y pasa algo ..... Qué pasaría ? .

En mi poliza viene bien explicado, ponía las condiciones para ello, no recuerdo como lo ponia exactamente eso si, si tienes interes tendría que mirartelo, pero es mejor que mires tu poliza y veas lo que pone exactamente
 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.495
Reacciones
51.444
OJO!! Muchas compañias y sus pólizas actúan como dice @turb

Si no declaras el mayor riesgo, (hijo/a joven o recién sacado el carnet), pueden repetir contra el asegurado los daños ocasionados. Hay que leer la póliza.
 

villata

Forista
Registrado
26 Oct 2020
Mensajes
3.284
Reacciones
6.158
Hola a todos; muchas gracias por las respuestas y el tiempo prestado.

Veo que más o menos los tiros van pues la misma dirección: por poder conducir sin peligro de multa pueden (es lo que realmente preguntaba) y si tienen un percance siendo culpables, el seguro no cubre sus daños personales, aparte de reclamarles parte del pago al resto de implicados (es lo que intuía).

En principio no entra en mis planes incluir a ninguno de mis hijos en mi póliza, porque ellos vienen muy de vez cuando a mi casa y no creo me merezca la pena pagar ese suplemento para "cuatro días".
De momento ya están incluidos en la póliza de/con su madre.

El tema venía porque hablando con ellos de esto, me decían que no tenían permiso de conducir mi coche porque no estaban asegurados.

Conducir sí, porque para eso ya tienen el carnet de conducir, pero no cubiertos en el seguro porque no están incluidos (lógico).

Gracias.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.445
Reacciones
27.148
Se puede poner la compañía de seguros como se ponga que en caso de accidente aunque no estuviese declarado el conductor Nobel/ menor de 25 años/ con más riesgos que el asegurado en la póliza (como quieran llamarlo y aunque se haya firmado expreso como cláusula)
la RESPONSABILIDAD CIVIL de lo que haya hecho el Nobel a terceras personas o cosas tienen que cubrirlo si o si.
Así que asegurado va.
Otra cosa diferente es que al no haberlo declarado en la póliza ese el seguro no pague los daños a tu propio vehículo asegurado a todo riesgo o no pague la cuantía del fallecimiento del conductor Nobel etc…

caso práctico de un camarero que tuve que venia con él coche de su padre, asegurado el coche a terceros por el papá sin declarar el hijo en mutua madrileña y que se dio la ostia, con atestado de gc del accidente con culpa de su hijo, y pagaron absolutamente todo lo que hizo al otro.
OTRA COSA muy diferente es si el chaval va pedo, drogado, sin carnet o con esté retirado etc etc entonces es cuando pueden escaquearse pero si va bien no tienen mas coj*nes que atender los daños que haya provocado a terceros pongan como se pongan.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.445
Reacciones
27.148
Seguro obligatorio
El único seguro que tenemos obligación de contratar para utilizar un vehículo a motor es el “Seguro obligatorio de responsabilidad civil del conductor”.

Este seguro está regulado por la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, y cubre los daños que cause el conductor de un vehículo –cualquiera que sea su edad o su antigüedad del permiso de conducir– a un tercero.

La Ley no excluye la cobertura de este seguro porque el conductor sea joven o acabe de obtener el carné de conducir. No importa lo que ponga la póliza.

En base a este seguro obligatorio, la aseguradora debe pagar los daños y perjuicios causados a terceros por cualquier conductor hasta el límite de 70 millones de euros por siniestro para las víctimas y 15 millones de euros por siniestro por daños materiales.

La casi totalidad de los daños causados a terceros con el vehículo se pagan con cargo a este seguro obligatorio.

De esta obligación de pago solo quedará exonerada la aseguradora si el daño causado fuera debido a la conducta dolosa del conductor, propietario del vehículo causante y el asegurado, o a la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas o, en el caso de conducción del vehículo por quien carezca del permiso de conducir.

Si se dieran estas circunstancias dolosas, la aseguradora siempre pagará a los perjudicados pero luego podrá “repetir” contra el conductor, propietario del vehículo causante y el asegurado para recuperar lo pagado.

Por lo tanto, en el caso de que su hijo condujera su vehículo y tuviera un accidente, el seguro obligatorio de responsabilidad civil deberá atender los daños que cause a un tercero -hasta el límite y con las exclusiones señaladas, aunque sea joven, acabe de obtener el permiso de conducir o no esté incluido en su póliza
 
Arriba