Sensores de calidad del aceite

carlosg20

En Practicas
Hola a todos,

El otro día fui a cambiar el aceite del g20, a los 28.000, y me quedé alucinado al comentar el mecánico de bmw que el coche tiene unos sensores de calidad del aceite que en función del tipo de conducción y de la calidad del aceite te ajusta el kilometraje para la próxima revisión del cambio de aceite, ¿es cierta esta afirmación?, desconocía esta funcionalidad del vehiculo.
 

Alvaro Boss

Forista
Cuando compré mi 320d E90 allá por 2007, me dijeron que tenía esos sensores también. Y la verdad es que ha había mantenimientos que me los ha pedido a los 36000 y alguno, últimamente por andar más en ciudad, me lo ha pedido sobre los 29000.
 

David-AC

Clan Leader
No tiene sensores, lo que hace es predecir el desgaste en función del tipo de conducción que se realiza. No es algo novedoso, los BMW de hace 25 años también lo hacían tomando como referencia el consumo medio de combustible.
 

tuki

Forista Senior
No tiene sensores, lo que hace es predecir el desgaste en función del tipo de conducción que se realiza. No es algo novedoso, los BMW de hace 25 años también lo hacían tomando como referencia el consumo medio de combustible.
Y de 35, el e30 ya apaga las luces del intervalo de servicio en función de la conducción. No es, solo gasolina gastada, número de arranques (en frio), temperatura, en teoria vueltas alcanzadas, posición del acelerador, etc...
 
Última edición:

carlosg20

En Practicas
Pues entonces no es cierto lo de los sensores, la lectura que da el ordenador es una estimación basada en determinados parámetros del vehículo. Gracias por los comentarios i felices fiestas :)
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Pues entonces no es cierto lo de los sensores, la lectura que da el ordenador es una estimación basada en determinados parámetros del vehículo. Gracias por los comentarios i felices fiestas :)

Sensores? unos tortazos con la mano abierta le daba yo al hinkiniero ese.
 

Rastlein

En Practicas
El propio sensor del nivel de aceite también mide la calidad del mismo basándose en las capacidades eléctricas. Por lo tanto según el desgaste que tenga te pedirá el cambio antes o después.
 

Juli330eG20

En Practicas
Llevarlo, igual lo lleva, pero yo tengo un 330e y el avisador baja 1000 km por cada 1000 km recorridos, y le da lo mismo si de los 1000 hago 700km en eléctrico y conduciendo como Flanders. En fin...
Con el E36 de mi padre, confío más en el apagado de las lucecitas del avisador, pero con este... no sé, me parece que el coche me dice "pagas revisión o pagas revisión"
 

carlosg20

En Practicas
El propio sensor del nivel de aceite también mide la calidad del mismo basándose en las capacidades eléctricas. Por lo tanto según el desgaste que tenga te pedirá el cambio antes o después.

Por lo que he podido leer para evaluar la calidad del aceite se hace con un dinamómetro o en pruebas de banco de un laboratorio. En el articulo donde se menciona el sensor del E90 se dice "usa el capacitor inferior para medir la calidad del aceite y el capacitor superior se usa para determinar el nivel de aceite. El sensor mide el valor dieléctrico del aceite frente a una constante dieléctrica (valor) para determinar el nivel de contaminación del aceite.". No debería medirse , por ejemplo la viscosidad del aceite para determinar su calidad?.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Por lo que he podido leer para evaluar la calidad del aceite se hace con un dinamómetro o en pruebas de banco de un laboratorio. En el articulo donde se menciona el sensor del E90 se dice "usa el capacitor inferior para medir la calidad del aceite y el capacitor superior se usa para determinar el nivel de aceite. El sensor mide el valor dieléctrico del aceite frente a una constante dieléctrica (valor) para determinar el nivel de contaminación del aceite.". No debería medirse , por ejemplo la viscosidad del aceite para determinar su calidad?.

Imagino que midiendo la contaminación del aceite se puede inferir el grado de deterioro del mismo sin necesidad de medir la viscosidad. En cualquier caso, tampoco me suena haber oido que los tiempos de cambio se vayan a la mitad si se hace un uso exigente del motor...
 

David-AC

Clan Leader
Por lo que he podido leer para evaluar la calidad del aceite se hace con un dinamómetro o en pruebas de banco de un laboratorio. En el articulo donde se menciona el sensor del E90 se dice "usa el capacitor inferior para medir la calidad del aceite y el capacitor superior se usa para determinar el nivel de aceite. El sensor mide el valor dieléctrico del aceite frente a una constante dieléctrica (valor) para determinar el nivel de contaminación del aceite.". No debería medirse , por ejemplo la viscosidad del aceite para determinar su calidad?.

Un aceite puede degradarse de muchas formas, aumentando la viscosidad, disminuyendo la viscosidad (por dilución de combustible), por aumento de la acidez (TAN), por disminución del TBN, por oxidación... es por eso que personalmente dudo muchísimo que un sensor pueda determinar la calidad de un aceite, como mucho medirá algún parámetro que puede ser más o menos representativo y cuyos valores pueden variar muchísimo si empleamos un aceite u otro, por lo que en mi humilde opinión estoy seguro que lo que tiene más peso en el mantenimiento predictivo de estos coches es el software que deduce el tipo de conducción que ha llevado el coche teniendo en cuenta el consumo medio, numero de arranques, etc.
 
Arriba