
No entiendo nada de como has hecho estos cálculos pero ya te digo que un separador de 25mm detrás en E36, con las medidas de rueda que comenta el compañero, roza con la aleta si o si.
No te falta razón. Despues de tu comentario voy a editar lo escrito.
Revisando mis notas me he dado cuenta que me dejado de comentar datos muy relevantes.
1- Son medidas con caidas en el eje trasero de -2 grados
2- Van al límite. Quiere decir que sirven si montas los neumáticos más pequeños posibles para el ancho de llanta y, es importante la forma que tengan.
Para un llanta de 7.5 de ancho, habría que montar un neumatico de 205 mm de ancho. Si el neumatico es más ancho rozará. Entonces hay que ir desocontando separador en funcion del neumatico que montes.
Hay neumaticos, como lo michelin pilot sport que tienen una banda de rodadura "estrecha", por lo que son ideales para llevar la llanta lo mas para afuera posible sin rozar.
Los michelin primacy, por ejemplo, en la misma medida que los sport, puede que rozen, poque tienen más "balon" en el flanco.
Yo llevo llantas de 8 pulgadas de ancho y monto neumaticos 215mm. Pero claro, en una llanta 7, si quieres llevar la llanta lo más afuera posible sin rozar habría que montar 195mm.
Con los numeros que he puesto antes, repito lo dicho:
la llanta queda 7mm metida para adentro respecto la aleta, tando delante como detrás.
A partir de aquí, no es lo mismo que flanco del neumatico suba con balón hacia fuera, recto o inclinado hacia dentro (como si estubiera el neumatico un poco estirado).