Todos los vehículos por ley tienen que estar asegurados, y por eso casi siempre tendrán que intervenir las cías. Eso es, el problema es que, exceptuando unas pocas, ninguna te garantiza volumen y encima te pone el precio de la mano de obra que les sale de las narices. No creo que sea cuestión de esmero en el trabajo, que alguno habrá por supuesto, la cuestión es que te digan, "esto se repara, no se cambia" en un golpe que habría que cambiar una o varias piezas. Por poner un ejemplo. A las cías no les interesa que lleves el coche al concesionario.
No sé cual sería tu caso, pero es la cía la que decide si se fotoperita o va un perito a ver el vehículo.
Hablamos de talleres, no de fisioterapeutas, cada tipo de negocio tiene sus características, pero ese es un largo debate. Lo mismo, no sé a que te dedicas, si tienes una empresa o no, pero desde fuera algunos veis todo súper fácil y sencillo.
Yo he tenido suerte de no pasar por esto, pero por experiencias cercanas, el coche se lleva al taller y no se toca hasta que llegue el perito, es mas, no se da "ninguna pista" al cliente hasta que el taller habla con el perito.
Claro que no se toca hasta que llegue el perito, pero creo que no me estoy explicando. Es todo lo contrario. Si tienes un siniestro: 1. Llevas el coche al taller para valorar los daños. 2. Llamas a la cía para dar los partes correspondientes desde el propio taller. 3. Va el perito al taller para valorar los daños. El taller no tiene secretismos con su cliente.
Estuve con una amiga no hace mucho en un caso de esos, un toque en el parachoques trasero, en el taller ni mu, no querían decir nada, que había que desmontar para saber el alcance, que esto y aquello, pero que hasta que no lleguase el perito y empezasen a desmontar, no podían decir nada, ni tiempo posible de reparación, ni alcance, si iban a poner parachoques nuevo o reparar ... nada de nada. Por cierto, era un taller concertado del seguro.
Claro que no te pueden decir nada, hay que ver los posibles daños ocultos en el caso que indicas. Sin saber todos los daños de un siniestro no te pueden decir ni tiempos de reparación.
Da igual de lo que hables, no puedes hacer un trabajo deficiente a tu cliente porque te paguen poco, o lo haces bien o no lo haces, eso lo aplico a todas las situaciones de mi vida, más aún si cabe en lo profesional
Pues a eso me refiero, antes indicabas: "Si tienes un siniestro: 1. Llevas el coche al taller para valorar los daños. 2. Llamas a la cía para dar los partes correspondientes desde el propio taller. 3. Va el perito al taller para valorar los daños." Pero el taller no va a valorar nada hasta que aparezca el perito y diga lo que hay que hacer. Es mas ... en ningún momento el taller si no está conforme con la decisión del perito va a llamar al cliente para decirle nada, hace lo que dice el perito, cobra por ese trabajo y ya luego si queda mal y el cliente está disconforme con la reparación ya le reclamara a su seguro por la chapuza del taller. En el caso de mi amiga que comentaba antes por ejemplo, 2 veces le tuvieron que repintar el parachoques; parachoques reparado y no cambiado, con lo sensores de aparcamiento pegados de mala manera para salir del paso, pero bueno, esa es otra historía.
El taller Forzado por la aseguradora Recuerdo un taller que me contó una vez (ya con la confianza de años) que si el perito no les aceptaba lo que ellos ponían, el coche iba fuera porque no querían hacer chapuzas
Al final el que hace el trabajo de cara al cliente es el taller. El asegurado no sabe cómo pagan al taller, si o poco o mucho, tampoco le debe importar. Si el taller no va a hacer un buen trabajo o que no lo haga o que informe al usuario final, que al final es su cliente. Perdoname, pero que la aseguradora os pague poco no es motivo para hacer no hacer un buen trabajo, ya es cuestión de principios, mi manera de ser me impide trabajar mal
Lo malo también es que quien se lleva el palo es el taller, te viene un cliente de siempre a que le arregles algo por aseguradora y a ver cómo le explicas que no se lo haces porque no le pagan bien, yo lo entendería pero hay mucho burro por ahí que o
Pues tengo pendiente que me dejen una copia del parte de trabajo del 335, a ver lo que cobraron, pero recuerdo que no fue barato Igual que por la moto, les metieron 5000 pavos por pintura y algo de mecánica, para exagerado
7000 pavos en mi primera K1200S por un arrastrón, y eso que no fue por el lado del escape, que si no, habría que haber sumado un Akrapovic. Piezas y mano de obra a precio BMW.
Ya puse el ejemplo de mi fisio unos post más atrás. Tengo Adeslas y mi fisio me dijo que lo sentía mucho pero que pagaban tan poco que no iban a poder hacer bien su trabajo, por eso no trabajaban con ellos,lo entendí y me di de baja de Adeslas y continuó con mi fisio
Sin acritud pero por tu mensaje entiendo, yo, entre líneas: Vienes lo vemos juntos y yo te indico qué decir al pasar los "partes"...... Sinceramente, a muchos talleres les da igual la reputación, lo resumen en trabajo = cobro, de la calidad pues si eso ya hablamos otro día..... Que los seguros te ponen pegas por llevar a reparar al conce, lo conozco bien con L.D. : .... que si lo llevas tienes que hacerte cargo tu de pagar la factura y luego ellos te abonan, qué si lo que te abonan es sin el IVA....... y luego eso de que el taller no tiene secretos con su cliente mejor lo hablamos otro día.
Las cías NO tienen que pagar a los talleres, las cías tienen que indemnizar a los clientes. Hay que conocer tus derechos como asegurado. Y todos los talleres serán unos chapuzas según tu, es tu opinión y habrá que respetarla, pero no la comparto contigo en absoluto.
No solo eso, es el cliente el que elige el taller, supongo que el taller poco puede hacer. Llega un coche y tiene que esperar a que el perito valore los daños. Si hay discrepancias, con el coche ya desmontado, que hace el taller? Queda mal con el cliente por tener el coche X dias parado? Va a cobrar el trabajo de desmontaje y móntale? Y si necesita grúa? Una de los problemas que he oído en más de un taller es la reparación de los paragolpes de platico, muchos peritos se empeñan en reparar y el taller sabe que no queda bien, pero si el perito no autoriza ellos no pueden hacer nada. Hay talleres que avisan al cliente para que se pegue con la compañía pero eso les puede traer consecuencias en futuras peritaciones
Así es y no por engañar a las compañías si es lo que estás pensando, es por dejar claro desde un principio los daños o posibles daños. Algo que aprendi hace años en la Mutua es que al dar un parte no indicase “roce en puerta derecha” por ejemplo, si esa puerta había rozado la aleta ya no constaría en el parte y no valdría, por eso lo mejor era indicar lateral derecho y asi entraría cualquier daño. Hay cosas que los clientes no vemos pero están y hay que reparar.
Eso es algo que le intentaron colar a mi padre una vez y creo que salió jurisprudencia por ahí que de eso nada, te deben pagar todo
No sé de dónde has sacado eso, lo que si te digo es que alguien que acepta un trabajo sabiendo que lo va a hacer mal, es algo más que un chapuzaa
Hoy en día más del 90% de las reparaciones de chapa es bajo una compañía , si dices yo solo hago curros perfectos y me niego a coger trabajos de compañías , si restas el 90% te queda un 10% de clientes a repartir entre una red de talleres inmensa, ósea si te niegas a currar para aseguradoras es mejor que cierres el taller !! Porque terminas arruinado.