Si poco a poco los talleres empezarán a negarse a trabajar con determinadas compañías las cosas cambiarán, de hecho antes los talleres por norma trabajan con Mapfre y Mutua, imagino que sería por ser las únicas que pagarán aceptablemente, ahora prácticamente casi todos los talleres trabajan con todas las compañías. Si mi taller de confianza no trabajara con la Mutua por ejemplo, ten por seguro que no estaría con Mutua
Si pero mientras todo cambia tienes que seguir pagando el taller, lo empleados , irpf, iva, alquileres , luz y ese larguisimoooo ect de gastos com que tiene un negocio, y como en este país no somos de apoyar nada que no tengamos justo encima nuestro, pues mari***n el último…..
Pues sintiéndolo mucho, si como taller, por presiones de perito y compañía haces una chapuza, no dejas de ser tan chapuzas como ellos. Entiendo que a mucha gente le da igual como le queda el coche, aquí no dejamos de ser una muestra mínima del total de propietarios de vehículos y seguro que lo que muchos veríamos un trabajo normal, sin florituras pero adecuado, otros verían como un trabajo malo, entiendo también que muchos, por ahorrarse 100€ en su póliza, prefieran contratar algo que les impide la libre elección de taller. Pero dicho todo esto, si un taller cree que no puede dar la calidad adecuada, se calla y hace una chapuza yo personalmente no puedo considerarlo buen taller. El cliente tiene herramientas para poder ejercer presión a la compañía, un segundo peritaje independiente por ejemplo. Que muchos clientes le dirán, tira para adelante con lo que te autoriza el seguro por pasar de lios?, de acuerdo, el cliente asi lo quiere, pero de cada 100 habrá 1 que lo luchará y conseguirá que te dejen hacer un trabajo decente. Personalmente en la contratación de seguros huyo de 2 cosas: que tengan una poliza base y mil opcionales, para mi es sensación de que no te van a atender bien para esas opciones. que no me dejen elegir donde reparar mi coche, y esto lo aplico a la asistencia en carretera y a la libre elección de taller, quiero poder llevar el coche donde considere oportuno en ese momento.
Si todo esto está muy bien, pero tú como propietario de un taller o de cualquier negocio lo que pretendes es además de no arruinarte , ganar dinero y todo por tu trabajo, poder comer , pagar a tus empleados y todos esos gastos que cuando los anuncian el 80% de la población se alegra porque es en contra del enemigo público de españa , él empresario !!! Ese ser maligno que se está lucrando a costa del sudor del pobre empleado !!! ahora yo si soy capaz de ponerme en su pellejo , yo también tengo negocio y sufro a diario de otras cosas distintas pero muchas iguales !! Y si yo tuviera que vender el pan o los pasteles a grandes empresas que me pagan por el pan 0,50 se van a llevar una barra de 0,50€, y si me pagan por las tartas 5€ las tartas llevarán sucedáneos en vez de materia prima de primera , mis empleados no podrán cobrar más que el salario mínimo y la calidad de los productos se vería mermada en la misma medida que el precio, porque si me levanto de la cama para poner dinero me quedo en ella !!!! Y no, para los talleres no es una opción rechazar a TODAS las compañías aseguradoras , porque entonces en vez de ir a currar , irían a jugar al parchís !!! Todo esto no es más que un círculo vicioso, yo cobro poco y por lo tanto no quiero pagar mucho, esto es entendible, no llega, pero también hay mucha moda low cost en españa , porque no habrá dinero porque se cobra poco pero benidorm hoy mismo está al 90% de ocupación !!!
Aquí se parte de un error y es que ha pasado a ser cliente del taller la aseguradora, cuando el cliente es el propietario del vehículo. El cliente tiene una relación comercial con el taller por un lado y otra con la aseguradora. No es la primera vez que una compañía perita un vehículo, y en el informe pone la mano de obra a 50€ cuando el taller la tiene a 70€, sin ser éste concertado. Pues el taller cobra al cliente la reparación completa, con la m.o. a 70€, presenta la factura en la compañía y en 24-48h ésta le hace el ingreso al cliente. Y ojo, que en ese caso le pagan al cliente en 1-2 días cuando si se lo pagaran al taller lo harían a 30 días o fin de mes. ¿Por qué lo hacen?, pues porque saben que la mayoría de clientes no querrán "adelantar" el dinero (y lógicamente no es lo mismo una reparación de 1.500€ que una de 15.000€)y llevarán el vehículo a un taller concertado que trague con los 50€, o incluso menos.
Tu venderías una barra de pan que sabe mal por ser más barata? Imagino que no... En cualquier caso, esto tiene las patas muy cortas, no volver y punto. En mi caso, parachoques delantero pintando en Getauto hace dos años, resultado: lleno de picadas de piedra, y parachoques mal encajado¿Motivo? No soy experto, pero imagino que por mala imprimación o baja calidad de materiales. ¿Motivo de parachoques mal encajado? Falta de profesionalidad del operario. Ojo, coche con 50.000kms y era la primera vez que se pintaba, no por golpe si no por renovar la pintura del parachoques por estar a TR, en que hora...
No defiendo a getauto !! Yo defiendo lo que defiendo, lo que expongo en mis mensajes , si el trabajo no estaba bien realizado cómo encajar un paragolpes eso no tiene nada que ver con lo que hablamos, eso ya es otra cosa y yo habría ido a que lo encajaran bien y si no estaba bien pintado lo mismo, yo hablo que no se puede pretender tener pintura dupont pagando la del chino, ahora bien pintado debería haber salido !!! Hablamos de otra cosa en este caso.
Efectivamente, yo hablo del "esmero" o empeño en hacer las cosas. Yo relaciona un pintor casi como si fuera un artista, porque está claro que hacerlo bien es casi un arte, y a mí a me avergonzaría dar una pieza mal pintada si yo fuera ese "pintor", pues está firmado por ese "profesional". Tuve otra experiencia con ellos con un Megane y ni siquiera me dejaron hablar con el pintor: mal pintado, tapa antiniebla suelta, tapa de gasolina no cerraba, etc, ya abriré un hilo para documentarlo. Por otro lado les lleve para hacer una distribución, y en este caso todo bien.
En este caso solo puedo darte la razón y esperar que no te vuelva a pasar !!! Esto no tiene nada que ver con lo que yo me refería , suerte en las próximas que tengas que pintar .
HOLA ENTIENDO QUE EL TALLER GARANTIZA SU PROFESIONALIDAD y su trabajo, si entra en el juego de las compañias, al final tendra que cerrar, porque siempre encontraran las compañias talleres, que entre en el juego, asi luego los trabajos realizados, pero que luego tienen que garantizar, UN CASO RECIENTE un cliente lleva su vehiculo en grua a un taller esecialista BMW no arranca, a echado gasoil y se a pàrado gasoil PREMIUM en una gasolinera no lom cost, sacan muestra de gasoil, sale barro de la calima, el deposito esta lleno de barro de la calima arrastrado, pasa pèrito de la compañia de la gasolinera, han caido 20 turismos, y efectivamente detectan barro, propuesta de la compañia, limpieza de sitema y deposito, sin desmontar, EL TALLER SE NIEGA PORQUE LA GARANTIA LA DA EL, se mandan inyectores bomba a BOSCH y estan destrozados, pero la compañia deriva el coche a concertados DE CHAPA, tocate los hUEV...... Y SON TODOS SERVIVIOS OFICIALES DE MARCAS DISTINTAS, osea si quieres reparar tienes que pagarlo y DENUNCIAR ole el taller un saludo
El tema es que con el seguro pagas dupont y luego el seguro paga al taller como si fuera del chino. Y el taller se deja, y el cliente se deja,...
Yo lo he intentado y guerra pérdida, en este caso el taller me dijo que eso es lo que había, reclamé a la compañía y meses después estoy esperando, al final el que pierde es el cliente final, pero a mí el trabajo penoso me lo hizo el taller
hola deven, pues sencillo si el taller entra al trapo de la compañia y hace un trabajo no correcto, la garantia la da el taller, denuncia en consumo que es lo que tenemos que hacer, para que estos sinverguenzas de los seguros no nos atraquen un saludo
Todo eso me parece muy bien, pero comprenderás que si yo como cliente voy a una pastelería top, me venden la tarta a 40€/kg pero me dan el sucedáneo que comentas de 5€, pues proteste. Si quisiera tarta de 5€ la compraría en el super, de esas congeladas, y me la comería feliz sabiendo que es eso, una tarta de 5€. Pues con el taller igual. Si voy a un sitio donde se presupone una profesionalidad y calidad en el trabajo, y el seguro por lo que sea no le deja hacer ese trabajo con la calidad habitual lo menos que espero es que me avise. A partir de ahí yo como cliente tengo varias opciones, bien reclamar a la compañía, bien pagar yo el trabajo y luego reclamarlo, etc. Lo que desde luego no espero es que el taller se calle, haga la chapuza en un bien que al final es de mi propiedad porque el perito o la aseguradora no le deja trabajar adecuadamente. Una vez la chapuza está hecha ya suele tener muy difícil solución. Si se calla, como hacen la mayoría por no decir todos, para mi son tan chapuzas como la aseguradora o el perito.
Yo es que directamente como se dé que va el asunto , si tengo el paragolpes que si que no lo termino de partir , si hay una aleta que si que no la termino de reventar , y así con todo, no queda más narices que poner piezas nuevas porque se lo que hacen los peritos . Pero en tu mensaje te doy la razón totalmente , el taller te tiene que llamar e informar que el perito quiere hacerte la chapuza y se llega a un entendimiento ya tú sabes
Ya es que ese es el problema , es cuando me han llamado a mi cuando tenia la empresa de frío de aseguradoras para reparar cámaras, te pasaban los precios en un folio y si ibas no podías cobrar más porque no te lo pagaban, conozco el tema .
La garantia se la dará el taller a la compañía ojo ... A ti no te da nada , la denuncia tendría que hacerla la compañía . Pero hoy no .. Punto B .. aquí para denunciar siempre hay gente , pero ciertas "garantías "pueden tener matices . Depende de lo que escribas . Pej , (el cuñado pa tener que contar en navidad ) encambiame solo la correa de distribución .. Pero recomiendan cambiar bomba y rodillo .. Nada. , Solo correa .. Va y le dice su mujer .. Pero manoooolo .. Tate tranquila mujerrr , tu tate tranquila , no ves que se rompe lo tienen que garantizarrrr . Sorpresa cuando en la factura ponga solo cambio de correa , por petición del cliente prevalece bomba de agua y tensor antiguo pudiendo afectar por ello a la fiabilidad y garantía de reparación .
Pero es que en el sector servicios no está muy extendido , en el sector de automoción reparación chapa es la mayoría del trabajo , no es lo mismo, yo podía subsistir sin trabajar con ellas.
La garantía se la da el taller a la reparación, y en compañías de seguros, como no desgravan IVA hay compañías en que la factura va a nombre del cliente, no de la compañía. Si la compañía dice de no cambiar un rodamiento porque el hecho de que suene no tiene que ver con el siniestro, deberás reclamar a la compañía. Si el taller ha cambiado el rodamiento y éste suena, deberás reclamar al taller.
El taller factura al cliente ? Y la compañía ingresa ? Que raro . Ojo , que no lo pongo en entredicho . Explico lo de raro de cara a los ladro.. ministerio de Hacienda . Mafre le ingresa 3 mil euros por nada , se los regala . Usted le factura José Antonio , pero José Antonio no le ha pagado su factura .
Cierto que es raro, pero como tú en tu seguro no pagas IVA, las compañías no lo pueden desgravar. Hay compañías que con tomadores particulares hacen la factura a nombre del cliente. Y ojo, en caso de tomadores empresa o autónomo, la base imponible a nombre de la compañía y el IVA a nombre del tomador, que lo paga, y después se lo ha de descargar. Ya, ya, si a mí también me parece extrañísimo, pero es lo que hay.
Mucho tiempo sin entrar al foro y muchas cosas por leer... La garantía de una reparación la da SIEMPRE el taller, NUNCA la aseguradora. Y se la da SIEMPRE al propietario del vehículo, NUNCA a la aseguradora. De hecho, la realidad es que entre el taller y la aseguradora no existe ningún tipo de relación, ni comercial ni jurídica, ni de ningún tipo. Lo que hay son muchas mentiras convertidas en verdad. La relación es entre cliente y taller a través de la orden de reparación (pago de la reparación). Y entre el cliente y la aseguradora a través de la póliza de seguros (pago de la indemnización). Por lo que el cliente del taller no es la aseguradora, es el dueño del coche que tiene una póliza de seguros, y a partir de ahí la gestión de la reclamación del siniestro depende más del tipo de aseguradora y el tipo de póliza contratada. La aseguradora se ha metido entre el cliente y el taller para que “no te preocupes de nada”… o ...“yo pago, yo decido" Por lo que la reparación sólo depende del taller. El poder que tiene una aseguradora para abaratar la reparación (en detrimento de algo y de alguien) en un concertado es mucho mayor que en uno que no lo es, independientemente si se trata de concesionario o independiente. Por supuesto que hay talleres... y hay talleres, como en todos los sectores. Pero lo mas importante es que el cliente pueda decidir QUIEN va a tocar su coche y COMO lo va a hacer, ¿no creéis? Valoración justa y objetiva, recambios originales, pintura homologada por el fabricante, mano de obra cualificada, etc…… Os dejo este link que quizás os puede interesar: https://www.infotaller.tv/reparacio...ropa-practicas-aseguradoras_0_1634236598.html