serie 1 cabrio (fotos)

MOLKS

Forista
Registrado
30 Ene 2006
Mensajes
2.493
Reacciones
2
fotos...












y texto. lo siento, está en inglés :err:

BMW has added a new model to its entry-level 1-series range with the introduction of the all-new 1-series cabrio, a stylish convertible that follows in the tradition established by the original BMW 2002 sedan. The new car features a conventional folding softtop, which can go up or down in 22 seconds either stationary or at speeds of up to 25mph. The softtop is available in either black or taupe cloth or a unique ‘Moonlight’ black – a special cloth interwoven with shiny metallic fibers. Other details include the L-shaped rear taillights with LED detailing. The optional adaptive xenon headlights feature integrated cornering lights as well as the trademark angle-eye daytime running lights.

Joining the 1-series coupe in showrooms in the spring of next year will be the 128i Convertible, which will be powered by BMW’s 230hp 3.0L straight-six. The engine features Valvetronic valvetrain management and aluminum and magnesium construction for its cylinder block. Arriving later in 2008 will be a 135i Convertible, complete with the potent twin-turbo 3.0L engine and all 300hp and 300lb-ft of torque. With its direct piezo gasoline injectors, twin low-mass turbochargers and air-to-air intercooler, optimum performance and economy is achieved with no loss in engine response – peak torque arrives as low as 1,400rpm.

For the 135i Convertible, acceleration from 0-62 mph is accomplished in 5.6 seconds and top speed is electronically limited to 155 mph. Both cars feature on-demand engine coolant pumps that improve fuel economy and engine efficiency.
 
S

Ser-one

Invitado
El coche precioso,la capota de tela no me gusta na na na

Esperare a la capota dura, entonces lo cambiare por el e81 fijo.Aunque para entonces quizas sea un e 93 el que me lleve:wink:
 

rubenyromeo

Forista Legendario
Registrado
4 Nov 2006
Mensajes
12.928
Reacciones
6
Le doy un Si....y le doy un No....

yo estoy ansioso esperando este modelo...ya que quizas sea el que haga que me cambie de coche....perooo....

podrian sacarlo con capota dura!!! como el nuevo serie 3...
la primera foto me encanta...pero las ultimas...nose yo....tendria q verlo in person!!....
 

MOLKS

Forista
Registrado
30 Ene 2006
Mensajes
2.493
Reacciones
2
rubenyromeo;3843415 dijo:
la primera foto me encanta...pero las ultimas...nose yo....tendria q verlo in person!!....

el color verde no es que le haga un favor... :mad:
 

xt4t!c

Forista Senior
Registrado
18 Jun 2007
Mensajes
4.541
Reacciones
1
Pues que quereis que os diga.. lo encuentro bastante feo y en ese color verde turquesa es todavia peor.
 

M-Power

Forista
Registrado
3 Mar 2003
Mensajes
3.100
Reacciones
1.553
el coche depende la foto, y el color horrible, pero para gustos...
 
K

Kidxs

Invitado
Cansinerio, dejen las cosas como estan el Coupe Cabrio es para el serie 3. esto es un quiero y no puedo
 

Macintosh

Forista
Registrado
31 Jul 2007
Mensajes
3.062
Reacciones
0
Kidxs;3843626 dijo:
Cansinerio, dejen las cosas como estan el Coupe Cabrio es para el serie 3. esto es un quiero y no puedo
No empecemos otra vez con el quiero y no puedo... es cuestión de gustos hombre... a mí no me gusta nada pero sí me gustara me lo compraría aunque tuviese más pasta, sin acritud eh?:wink:
 

MOLKS

Forista
Registrado
30 Ene 2006
Mensajes
2.493
Reacciones
2
en la web de spanish autoblog han puesto más fotos y un texto en castellano




La cuarta carrocería del BMW Serie1 acaba de ser presentada. Tras las versiones de tres, cinco puertas y Coupé, llega ahora el modelo descapotable del compacto germano.
Como era de esperar el tipo de techo elegido para este modelo es de lona puesto que además de no encarecer el producto en exceso, permite mejorar la habitabilidad y disfrutar de un diseño más esbelto que el de algunos automóviles con techo duro pregable, en ocasiones desproporcionados. En tan sólo 22 segundos este cabrio de cuatro plazas es capaz de quitar o poner el techo y la operación se puede realizar incluso en marcha, siempre y cuando no se superen los 40 km/h.
Por el momento la gama inicial de motores prevista es:
  • 118i 143 CV
  • 120i 170 CV
  • 125i 218 CV
  • 135i 306 CV
  • 120d 177 CV
Gallery: BMW Serie1 Cabrio


Las dimensiones exteriores del nuevo Serie1 Cabrio son:
  • Longitud: 4,36 m
  • Anchura: 1,75 m
  • Altura: 1,41 m
En cuanto a la capacidad del maletero es bastante buena y con el techo de lona quitado conserva unos utilizables 240 litros. La llegada de este modelo esta prevista para los primeros meses de 2008 y aunque todavía no conocemos los precios, podrían ser alrededor de 2.000 € superiores a los del coupé.
 

JoseDG

Forista
Modelo
Bmw e65 745i
Registrado
25 Jun 2007
Mensajes
1.215
Reacciones
3
pues a mi me encanta con la capota de lona, y os habeis fijado en la mini aleta de tiburon q lleva? jeje que gracioso.
 

SeDiCi

Forista Senior
Modelo
BMW 218dA
Registrado
14 Jun 2003
Mensajes
5.133
Reacciones
22
En que quedamos 125i o 128i?
 

Cannavaro

Forista Senior
Modelo
128ti
Registrado
27 Jul 2007
Mensajes
3.712
Reacciones
771
si me acabo de comoprar el mio xD esto no puede ser weno tiempo al tiempo..... k lo he inanciado por BMW select a 3 años y seguramente cambie en su dia... aunke el peke me va de lujo
 

Dailokis

Forista
Registrado
24 Jul 2006
Mensajes
1.818
Reacciones
3
Puede ser que halla visto un serie 1 cabrio de techo duro en el conce VEMOTOR en canarias... Que era cabrio estoy seguro, pero no era tan grande como el serie 3, por eso pense k era un serie 1, pero viendo que solo hay fotos con la capota de lona... pues no se que pensar :mad:
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.277
Reacciones
23.627
Macintosh;3843731 dijo:
No empecemos otra vez con el quiero y no puedo... es cuestión de gustos hombre... a mí no me gusta nada pero sí me gustara me lo compraría aunque tuviese más pasta, sin acritud eh?:wink:

Yo tampoco comparto lo del quiero y no puedo, este es un coche con un tamaño razonable y precio asequible. Si empezamos con quieroynopuedo sólo se podrían vender M5, M6, AMG, RS6...
 

bilbo

Forista
Registrado
1 Abr 2006
Mensajes
1.518
Reacciones
0
No me gusta pero es una buena idea que puede atraer a mucho público.
Me quedo con lo de 125i 218 CV...:notworthy:
 
P

.p3.

Invitado
Imaginaros ese coche con el color del coupe... el kit M... las llantas... vamos... con un buen acabado!!!

Ese color es que es muy feo...

El tema capota... es un coche pequeño... la rigida ocuparia mucho espacio, me imagino que este habra sido uno de los motivos... a parte... BMW acaba de iniciarse en esto de los techos rigidos y han hecho una gran inversion con el serie 3, poco a poco iran desarrollando, en las proximas generaciones seguro que no falta!!

Seguro que el coche en vivo y en directo es precioso!
 

bcnoi

En Practicas
Registrado
21 Sep 2006
Mensajes
109
Reacciones
0
Acabo de ver el coche en la pagina de km77 y la verdad es q me ha gustado mucho, lo veo muy compacto y con unas lineas muy puras, no se que precio tendra pero seguro q mas de los 2000 euros q se habla por aqui por encima de lo q vale el coupe, puestos a pedir uno creo q me quedaria con un 125 cabrio con cambio automatico .
 

Ferwo!

En Practicas
Registrado
14 Sep 2007
Mensajes
137
Reacciones
1
Bufff ese culo no me gusta nada nada...
 
E

Elegalux

Invitado
Para mi lo mejor es la aparición de ese 125i y 135i.
135i:

"BMW fabricará motores de inyección directa de gasolina y turbocompresor con una cilindrada grande, además de los de cilindrada pequeña que usará en modelos de MINI y venderá a Peugeot. BMW le ha dado el nombre comercial de «Inyección de Alta Precisión» (High Precision Injection) a estos motores de inyección directa y turboalimentados.
El primer motor turboalimentado con inyección directa de cilindrada grande será un seis cilindros de 3,0 l de cilindrada y 306 CV. Es un motor con bloque de aluminio, no el bloque mixto de aluminio y magnesio que llevan el 130i o el 330i. Según BMW, no se puede usar el bloque de magnesio en este motor por razones de presión y temperatura de funcionamiento.
El motor V8 de 4,0 l de cilindrada que tiene BMW da la misma potencia máxima que este seis cilindros turboalimentado, pero pesa unos 70 kg más. Según BMW, un motor turboalimentado como éste pero con inyección indirecta gastaría en torno a un diez por ciento más. La potencia máxima de este motor turboalimentado es 306 CV (225 kW); es decir, unos 102 CV/l. Es una potencia específica normal para un motor turboalimentado si su presión máxima de alimentación no es baja. Una característica muy interesante de este motor es que su régimen máximo es 7.000 rpm, mucho para un motor turboalimentado.
El par máximo es 400 Nm, constante entre 1.300 y 5.000 rpm. La presión media de este motor, por tanto, es aproximadamente 16,8 bar, que tampoco es muy alta. Esto se debe, en parte, que la presión máxima absoluta de sobrealimentación no es muy grande: 1,4 bar. BMW ha preferido menor presión efectiva pero constante en un régimen más amplio.
Que la curva del motor está prácticamente dibujada da idea el hecho de que, aunque el motor da ya la máxima cantidad de par máximo, njo es hasta la mitad del régimen útil (unas 3.500 rpm) cuando los turbocompresores alcanzan la presión máxima. Es decir, el par a ese régimen podría ser mayor, pero BMW ha preferido dejarlo constante.
BMW ha considerado mejor dos turbocompresores dispuestos en paralelo a un solo turbocompresor; cada uno de ellos está surtido independientemente por el gas de escape de tres cilindros. Al ser de menor diámetro, dos turbocompresores tienen conjuntamente menos momento de inercia (cuesta menos acelerarlos) que uno sólo. El aire comprimdo en cada turbocompresor se mezcla antes de entrar en el intercooler.
Las turbinas están hechas para resistir un temperatura de 1.050°C; el gas de escape de un motor de gasolina sale más caliente que el de un Diesel (su rendimiento térmico es menor). En los motores de gasolina, especialmente en los turboalimentados, se utiliza una mezcla rica cuando funcionan con una carga muy alta, para aprovechar el efecto refrigerador que tiene la evaporación de la gasolina. Este enriquecimiento implica un cierto aumento del consumo. Según BMW, como las turbinas pueden soportar una temperatura alta, es menos necesario utilizar un enriquecimiento de la mezcla para enfriar la cámara.
BMW ha decidido prescindir de la distribución de alzada variable Valvetronic «porque los objetivos de la distribución Valvatronic y de la inyección directa son los mismos y los beneficios no se suman. Esta explicación resulta un poco chocante si consideramos que BMW ha hecho otros motores con distribución Valvetronic e inyección directa, como el del 760i. Lo que sí tiene este motor turboalimentado es la distribución variable continua en admisión y escape (VANOS). El colector de admisión es fijo, un motor sobrealimentado no necesita un colector variable.
Este motor de BMW tiene una relación de compresión mayor que la de otros motores turboalimentados, gracias en parte al hecho de que tenga inyección directa; de momento. En el 335, la relación de compresión llega a 10,5 a 1, mucho para un motor de gasolina turboalimentado.
El sistema de inyección es como el del Mercedes-Benz 350 CGI, tiene un inyector piezoeléctrico que expulsa un chorro cónico; el inyector que usa Mercedes-Benz es de Bosch, el de BMW es Siemens VDO. A diferencia de otros motores recientes con inyección directa de gasolina, éste tiene el inyector colocado en el centro de la cámara y no usa la cabeza del pistón para dirigir el chorro de gasolina. Por la información que ha dado BMW, este motor no parece que funcione con mezcla pobre y mezcla estratificada (como el del 350 CGI), sino con mezcla estequiométrica homogénea.
BMW ha empleado anteriormente motores turboalimentados de gasolina, pero poco. En 1972 mostró el prototipo BMW Turbo, obra de Paul Bracq; este prototipo sirvió de inspiración para el BMW M1 (que no llevó un motor turboalimentado). El BMW 2002 Turbo de 1973 fue uno de los primeros modelos de producción con turbocompresor. Posteriormente, BMW utilizó un turbocompresor en el 745i de 1980 (E23), con objeto de que un seis cilindros llegara a la potencia de un ocho cilindros (que en ese momento BMW no tenía y Mercedes-Benz sí); el 745i tenía 3,2 l de cilindrada, 252 CV y estuvo en producción entre 1980 y 1983.
La primera vez que un piloto ganó un Campeonato del Mundo de Fórmula 1 con un coche de motor turboalimentado fue en 1983: Nelson Piquet, con el Brabham BMW BT 52. Este monoplaza llevaba un bloque de hierro de cuatro cilindros en línea, esencialmente igual al del BMW 2002, con 1,5 l de cilindrada y —en algunas condiciones— más de 1.000 CV de potencia máxima.
Posteriormente y hasta ahora, el discurso normal de BMW ha sido que para un deportivo es preferible un motor atmosférico de giro rápido y, para coche normal, un motor turboalimentado resulta menos confortable por «el retraso de respuesta del turbocompresor». El primer BMW con un motor de este tipo es el 335i Coupé"
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.277
Reacciones
23.627
cucosoti;3846570 dijo:
No ta mal! Pero me kedo con mi e93...:twitcy:

No sabes ná :LOL: La mayor ventaja para mi del E-93 es la capota dura, me encanta ese bicho
 
K

Kidxs

Invitado
Macintosh;3843731 dijo:
No empecemos otra vez con el quiero y no puedo... es cuestión de gustos hombre... a mí no me gusta nada pero sí me gustara me lo compraría aunque tuviese más pasta, sin acritud eh?:wink:
no me refiero al q lo compre sino al q lo hace.
 
M

Miketo

Invitado
un atraso la capota de lona y lo digo con conocimento, he montado en coches con capota de lona y en invierno pasas frio, se siente la humedad cuando llueve, es ruidosa a alta velocidad,se deterioran rapido y para colmo te la pueden rajar.
Tambien he tenido la oportunidad de montar en coches con capota rigida y es otro mundo, es como tener dos coches uno descapotable y otro no.Que el coche sea pequeño no lo veo un impedimento para ponersela rígida, ya la llevan los 307, astras, focus, megane y los mazdas, por no hablar de los 207, los micra y los colt.
 
Arriba