Como esta duda sale muy amenudo y yo he tenido los dos hasta hace 3 dias (he vendido el A3) te copio mis opiniones en otros post, espero que te aclare algo:
Es la duda clásica, A3-Serie 1. Te intento aclarar. El A3 2.0 TDI es un coche muy rápido, sobre todo en recuperaciones, con el motor muy lleno y el cambio mucho mejor elegido que el S1. Empuja con ganas en cualquier marcha y parece un motor más gordo. En contrapartida te diré que es mucho menos refinado, suena mucho, bibra más y gasta aceite de coj*nes. En conducción (sobre todo el S-Line) va sobre railes y es muy facil ir rápido con el, es super noble y previsible, y si te atreves es muy facil sacarlo de atrás ahuecando brusco en la mitad del giro, y despues de deslizar un poco te ayuda a meterlo de nuevo por el sitio, como vuen traccion delantera contravolantea el solito. En cuanto a la calidad está un poco por encima que el beme.
El serie 1 requiere más concentración para llevarlo rápido. Desde parado acelera más que el A3 (Tracciona mejor), pero en carretera hay que tirar más del cambio para seguir el ritmo del Audi. Tiene más punta, pero te costará más alcanzarla. Eso si, el motor se siente mucho más moderno y refinado, no se muere a las 4000 vueltas como el TDI y puedes aprobechar esto para sacarle unos metros extras a cada marcha. En cuanto a lo que dices del comportamiento (reparto 50-50, propulsión...) dependerá del nivel de conducción que tengas, es una virtud y un defecto a la vez. Al límite y en buenas manos es mucho más eficaz. Si te atreves a redondear los giros cruzando la trasera te ayuda a salir más rapido ( se cruza acelerando y no reteniendo como el Audi ) pero a diferencia del A3 no te ayuda a entrar de nuevo en la trayectoria por lo que todo dependerá de tus manos ( además al no disponer de autoblocante complica las cosas). Digamos que es un coche más técnico. En cuanto a la calidad se le nota más que es el "barato" de la casa, pero con un buen nivel. Es una decision complicada, eso si, el A3 es un modelo yá "viejo" que será sustituido en 2010 yo a estas alturas ya no me lo compraria, el mio es de 2004. Espero haber aclarado un poco tus dudas, un saludo. ;-)
--------------------------------------------------------------------------
Yo tengo un A3 y un Serie 1, te explico: -El A3 no es un coche que destaque precisamente por el tacto del pedal de freno, es tipico VW, muy esponjoso al principio del recorrido y brusco a partir de la mitad, frena en las mismas distancias más o menos que el beme, pero necesitas un periodo de adaptación. Lo que si notas es que cabecea mucho más y el ABS es más intrusivo. El Serie 1 tiene un tacto más tradicional, en cuanto pisas frena. Lo mejor es que se mantiene "plano" en las frenadas fuertes, no se hunde de delante como el AUDI, y lo peor es que tiende a perder un poco la trayectoria a nada que se frene fuerte en cualquier sitio que no sea una recta. Para mi no hay diferencias a destacar entre uno y otro, ahunque si tengo que elegir uno me quedo con el beme por el tacto del pedal.
--------------------------------------------------------------------------
Yo tengo los dos y al 118 le cuesta seguir el ritmo del A3. Es verdad que tiene un poco más de punta, pero en todo lo demás yo me quedo con el Audi.
--------------------------------------------------------------------------
Lo del aceite del A3 es un escandalo, el ruido de tractor, bibra, es tosco....pero como empuja macho, y la relación de cambio es perfecta, no como en el beme, que va super largo. Yo me quedaria con el motor, el cambio y el interior del A3 y el resto del S1.xd
--------------------------------------------------------------------------
Yo he pasado de un A3 2.0 TDI a un 118d //M, y me está costando acostumbrarme al motor BMW. Diria que el AUDI corre sin darte cuenta y al BMW hay que hacerle correr...
--------------------------------------------------------------------------
Hola a todos, el otro dia he podido "exprimir" un poco a mi 118d 143cv Sport Limited Edition en un tramo controlado. Como sabreis este modelo monta llantas de 18" y en repetidas ocasiones me he quejado en distintos post del desarrollo larguisimo que tiene, para mi gusto, comparado con mi A3 2.0TDI. Pues ahora lo sé seguro, la velocidad máxima se alcanza en 5ª, y son 230 de marcador. Si cambias a 6ª, al perder más de 500 rpm, al minimo repecho se te pone a 220 (y bajando) lo que demuestra que la relacion de cambio no es muy acertada (segun mi criterio claro). Es verdad que mi A3 en este mismo sitio no pasa de 220, pero en sexta y empujando. Al BMW hay que tirarle del cambio continuamente para hacerlo ir rápido, con lo que te obliga a ir concentrado en el motor mas de lo deseable, y no solo en la trazada como en el A3.
En fin, que como dice mi mujer: - "El A3 corre sin darte cuenta, y al S1 hay que hacerlo correr."
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La mayoría son post de cuando estrené el beme, tengo que decirte que ahora que me he acostumbrado a llevarlo, mi opinión del 118d ha mejorado, pero sigo pensando que el 120d ubiera sido una mejor opción. Slds.