¿si el día de la huelga quiero trabajar pero no puedo o no me dejan? conclusiones

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por botminik, 27 Sep 2010.

  1. Catulo

    Catulo Forista

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    1.564
    Me Gusta:
    1.312
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    Z4 2.5i - r100r
    Seguro que Nicolás Redondo y Marcelino Camacho deben estar abochornados viendo en lo que han degenerado los sindicatos que ellos representaban...
     
  2. AFG19

    AFG19 Forista Legendario

    Registrado:
    15 May 2004
    Mensajes:
    9.342
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    Eso da igual....
    Si y no Daniel, porque si yo como trabajador estoy a favor de la huelga, mi jefe (empresario, alcalde o quien sea) se puede poner como quiera que yo, ejerzo mi derecho obligandoles a que me descuenten el dia, y notifiquen la incidencia a la Seguridad Social.

    Si no lo hago, si me conformo con que me dejen recuperar el dia, es decir, si COBRO el dia de hoy (ya sea porque recupero las horas o por lo que sea) yo lo siento mucho pero NO ES HUELGA. NI aqui ni en ningún sitio.

    Y hombre, digo yo que Vigo será mucho más que la factoría de PSA no ?

    Yo para terminar os diré que el final del día aqui en Madrid ha sido tambien totalmente normal. Vuelta a casa normal sin incidentes, se me encenció la reserva en la moto llegando a casa, llene el deposito en la misma gasolinera de siempre. Subi a casa, me cambie de ropa, me fui al gimnasio (abierto como siempre y con todo el personal trabajando, ni una sola baja) y charloteando con la gente de alli el 99% habia ido a su curro y el 99% tenia la sensación que, en Madrid, el paro habia se habia limitado a los autobuses de la EMT que no dejaron salir y poco más porque hasta el metro ha funcionado sin problemas en la mayor parte de los casos..

    Así que en Madrid al menos (que era el objetivo principal de los sindicatos que querian a toda costa PARAR MADRID).. ¿Huelga? Pues bueno, creo que algo así han dicho los periodicos que habia hoy:descojon::descojon::descojon:
     
  3. pronido

    pronido Forista

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.192
    Me Gusta:
    97
    Ubicación:
    asturias
    Modelo:
    320D´99 E46
    creo que ya me he explicado contigo con suficiente claridad, y por dos veces..... el resto es que solo te gusta sacar de contexto mis palabras y hacer demagogia facil y anonima detras d e un teclado.
    Un saludo pero se acabo la "comedia".
     
  4. NOSsport

    NOSsport En Practicas

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    407
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    Cerca de Pontevedra
    Pues al final voy a tener que contar una incidencia que de alguna manera afecta a la empresa donde trabaja mi padre: resulta que ayer por la noche a un vehículo de la empresa, que estaba aparcado en la calle, mientras el trabajador realizaba una ronda le han rajado las 4 ruedas y esta mañana a otro idem. Como resultado el trabajo repartido para 3 vehículos se ha tenido que hacer con 2 y a todo leche. Sin olvidar el trastorno de tener que llamar a la asistencia y poner 8 neumáticos nuevos que le deberían de descontar a parte del reducido grupo que forma el equipo de trabajo. Puede ser casualidad o no, pero sospecho que ha sido gente de la empresa que conoce los horarios a los que se pasa por determinados sitios y los han esperado :bash:. Valientes H**** de P***. Mañana todos a trabajar como compañeros unidos y aqui no ha pasado nada...
     
  5. ///Msevag

    ///Msevag Forista Legendario

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    11.311
    Me Gusta:
    2.288
    En definitiva, adelantar la edad de entrada al mercado laboral. Que yo la veo muy bien, pero aqui habria que empezar a hablar de recortar los años de estudio, sobre todo en eso que se llama E.S.O. que sirve mas bien para poco y dejarlo en solo 2 años, para asi entrar a la universidad o a un grado de formacion profesional con 16 y estar preparado con 18-22 años, que creo que puede ser una buena edad para incorporarse al mercado laboral, y no como ahora que no se donde estará la media pero por lo que veo universitarios minimo en 25-26 años (la mayoria acaba tardisimo por flojos) y los demás un poco mas tarde supongo.

    Y la verdad es que no veo yo a los españoles por las labor de que sus hijos salgan antes del instituto, si total lo que cuenta es calentar la silla unos cuantos años mas, no lo que realmente se aprenda en esos años.
     
  6. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.968
    Me Gusta:
    3.998
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    ya eso seria ideal ..........
    pero a que mercado laboral los quieres incorporar??
     
  7. ATRESDOSMIL

    ATRESDOSMIL Guest

    RTPA - Noticia: Gobierno y sindicatos discrepan sobre el impacto del 29-S
    a la derecha de la web teneis un video,al final de video podreis ver un tragaldabas que roba una cesta de bollos en una pasteleria que no secundaba la huelga.
    una señora desde su ventana le tira una plancha

    Como pueden ser que los sindicatos no dijeran nada cuando zapatero desarrollo su reforma laboral al ganar las elecciones.
    y ahora hacen una manifestacion en contra de una reforma que apoyaron.

    deberian haber intervenido antes y haber echo un huelga cuando empezamos a tener 3 millones de parados ahora no tiene sentido.
    no entiendo como un lider sindical decide ir a la boda de los princioes de trapillo y sin corbata por que es un sindicalista y depues acuden a villamagna,al bully,de crucerio por los fiordos a cenar menus de 300 € por cabeza.
    o tener un atico de proteccion oficial ganando el sueldazo que ganan.
     
  8. ///Msevag

    ///Msevag Forista Legendario

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    11.311
    Me Gusta:
    2.288
    Buena pregunta :-k

    Pero ya siendo serios, como he comentado antes, al mercado español le falta competitividad, y eso se consigue invirtiendo en I+D+I, en las empresas y en las propias universidades, con lo cual una persona que durante la carrera ha estado investigando seguramente cuando termine tendra trabajo.

    Por otra parte tambien decir que España no es buena ni produciendo ni desarrollando productos e ideas que producir, por tanto si invirtiesemos en I+D+I, en educación etc...podriamos llegar a ser buenos en alguna de las dos cosas (seguramente en desarrollo) o en las dos a la vez, y eso mejoraria mucho el mercado laboral, o supongo...
     
  9. NOSsport

    NOSsport En Practicas

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    407
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    Cerca de Pontevedra
    Tienes toda la razón, pero por algo ocupa España el puesto 30 y pico en cuanto a competitividad y eficiencia y los líderes son Suecia y Suiza. Sería interesante analizar los sistemas educativos y sociales de ambos países y ver donde estamos nosotros frente a ellos. Aquí lo que está a la orden del día es ser Ni-Ni y gamberrillo del tres al cuarto :toimonst:
     
  10. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.968
    Me Gusta:
    3.998
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci

    yo es que veo estos videos y me pongo emfermo :toimonst:
    la unica ley que entiende ese mandril es la ley de la muleta, a la que se sienta en el coche con esa chuleria lo habria que moler a palos y punto pelota como dice el.
    Hay cosas que no se pueden soportar ni una sola vez porque despues se hacen constumbre y en esas estamos ..........
    El poli pues eso, esta pa ponerte multas y punto pelota ( me gusto la frase)
    Y el tipejo ese, hoy esgrime esa chulería con la escusa del piquete, pero mañana lo hace igual en la vida diaria sin piquete ni ostias, es un imbecil y punto pelota (le voy a plagiar la frase). La madre estaba mucho mejor apretando las piernas el dia que lo cago.
     
  11. BlackWidow

    BlackWidow Forista

    Registrado:
    18 Ene 2007
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    Madrid - Guadalajara
    Los sindicatos dicen que a las manifestaciones han acudido un millón y medio de personas y que el seguimiento de la huelga ha sido del 70%

    Es que me parto, me troncho y me mondo. :floor::floor::floor::floor::floor:

    En lo que estoy de acuerdo es en lo de "Zapatero Dimisión".
     
  12. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.968
    Me Gusta:
    3.998
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci

    ya ya.
    pero sabes lo que te dicen los sindicatos de eso??
    porque la realidad es que no terminamos de ser un pais del sector terciario, seguimos siendo muy industrial.
    Pues te dicen que la inversion en mejorar la productividad es peor para el obrero porque eso lleva a que sean menos los puestos de trabajo al sustituirlos por otros mas automatizados.......
    Y en esas seguimos, puestos mas precarios, mas baratos, menos competitivos, para la masa y al final fame pa todos porque la industria se va a otros sitios al no er competitiva aqui y de una reconversion nanai de la china
     
  13. BlackWidow

    BlackWidow Forista

    Registrado:
    18 Ene 2007
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    Madrid - Guadalajara
    Los piquetitos estos no respetan nada porque son todos una panda de desinformaos de la vida, la cultura, la educación y la tolerancia.

    Es que acabo de ver el vídeo del taxista y ya me he calentado del todo.
     
  14. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    señores...la huelga ya es historia...ahora las conclusiones
     
  15. Luis Rivero

    Luis Rivero Clan Leader

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    15.333
    Me Gusta:
    1.257
    Ubicación:
    las palmas
    Modelo:
    120i
    bueno ... acabo de ver noticias CNN y ha hablado el presidente del gobierno prometiendo diálogo ( o bajándose los pantalones, a gusto del lector biggrin )

    de momento esperar a los próximos días hasta que dejen de tirarse los trastos que sí que no. que hubo seguimiento o que no lo hubo, cada cual defiende lo suyo. Después fijarse a ver quién es el que mueve ficha y solicita ( o concede ) una reunión. Y con lo que pase en esa reunión ya podremos hacernos una idea clara sobre quién ha cedido y quién no. A menos que lleguen a un acuerdo entre las dos partes, cosa que dudo bastante :descojon:

    pd • plataforma para que cándido se afeite la barba ya ! biggrin
     
  16. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    me parece que con esta huelga se jugaba la barba..y le quedo una depilación extremmm biggrin
     
  17. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Conclusiones?
    Pues que los Sindicatos han hecho el paripe para justificar su existencia, que en España lo de la solidaridad nos suena a partido politico polaco con Lech Walesa (o como se escriba) a la cabeza. Sin entrar en la justificacion o no de la huelga (que en mi caso me parece innecesaria por lo tardia) esta claro que es muy dificil movilizar a los trabajadores porque no existe ese pensamiento colectivo. No se expresarlo bien y menos a estas horas, pero os recomiendo un libro de Noam Chomsky e Ignacio Ramonet titulado "como nos venden la moto" del cual os pongo un resumen que he pillado en google
    INTRODUCCION
    La presente obra se compone de dos escritos, cada uno correspondiente a un autor, que giran alrededor de la manipulación informativa como medio para obtener, conservar y aumentar el poder de un grupo social o empresarial. Ambos autores, por tanto, se interesan por la evolución del papel ejercido por los medio de comunicación en el control y la limitación de la libertad individual, y actúan como vigías de una situación preocupante y de incierta resolución.
    ESTUCTURA Y CONTENIDO
    El control de los medios de comunicación.
    Chomsky distingue una introducción y nueve apartados en su libro, con títulos propios que respetaremos para la revisión del contenido.

    • Introducción
      [​IMG]Comienza este libro con una afirmación rotunda: la democracia actual no se corresponde con la idea que tenemos del término. En particular por el control al que se someten los medios de comunicación, en contraposición a la libertad e imparcialidad que se le supone a la información transmitida bajo esta forma de gobierno.

    • Primeros apuntes históricos de la propaganda
      Se rememora aquí la primera operación propagandística de un gobierno democrático, que fue la emprendida bajo el mandato del presidente Wilson y llevó a los Estados Unidos a involucrarse en la 1ª Guerra Mundial con el beneplácito de una población que meses antes se mostraba de tendencia pacifista y contraria a la intervención en el conflicto. Esta operación contó con la participación de un círculo de intelectuales que conscientemente transmitían la desinformación deseada.

    • La democracia del espectador
      Este apartado expone y comenta las teorías de Walter Lippmann, que plantea una división social en la "clase especializada", encargada de dirigir y controlar, y el "rebaño desconcertado", que se corresponde con la gran mayoría de la población y cuya misión consiste en ejercer de espectadores de los cambios propiciados por la clase especializada. Esta propuesta se basa en un principio moral bastante cuestionable: la incapacidad de la mayoría para gestionar los asuntos que le interesan. Por tanto, es necesario "domesticar al rebaño" a través de medios de comunicación, escuela y cultura.

    • Relaciones públicas
      Para el autor, la industria de las relaciones públicas tiene un papel fundamental en el control de la opinión pública. En los años 30, las asociaciones patronales lograron neutralizar las acciones reivindicativas de los sindicatos gracias a campañas propagandísticas que situaron al grueso de la población en su contra, utilizando eslóganes "pro-americanos" .

    • Fabricación de la opinión
      [​IMG]Uno de los factores clave para modificar formas de pensar consiste en evitar que pareceres comunes no deseados lleguen a contactar, y por tanto, a reforzarse mutuamente. En los años 60, los movimientos sociales que fomentaban la participación activa fueron acusados de poner en crisis la democracia. Igualmente se manipuló la opinión pública tras la guerra de Vietnam, con el fin de despertar nuevamente las voluntades belicistas en EEUU.

    • La representación como realidad
      El proceso de reconstrucción histórica permite presentar al público cuadros falseados de la realidad que, sin embargo, ofrecen resultados satisfactorios, como se nos muestra frecuentemente al analizar las opiniones populares acerca de los conflictos armados, la política, el terrorismo...

    • La cultura disidente
      A partir de la década de los 60, los movimientos contestatarios han experimentado un gran crecimiento, y han ejercido un "efecto civilizador" en la opinión pública americana. La organización de la población en torno a problemas comunes, propios o ajenos, constituye un riesgo para la imposición de modos de pensar homogéneos.

    • Desfile de enemigos El deterioro del clima social en EEUU, progresivo, constante y sin perspectivas de recuperación demanda distracciones que eviten el colapso. De este modo, los gobernantes tienden a buscar enemigos que aviven el miedo y desvíen la atención de los problemas reales. Alemanes, rusos, vietnamitas, árabes... todos han cumplido esta función y es previsible que el desfile continúe.

    • Percepción selectiva
      El tratamiento diferenciado de los hechos en función de su conveniencia al poder establecido es una de las formas de manipulación más empleadas, y el autor señala varios ejemplos en este apartado. Destaca la política exterior de EEUU, apoyando dictadores convenientes mientras denuncia abusos en países hostiles.

    • La guerra del Golfo
      Chomsky presenta nuevas pruebas de la manipulación mediática, que permitió pasar de un apoyo firme a Saddam Hussein a una declaración de guerra sin que se escuchasen las voces críticas de la oposición democrática en Irak. Esa declaración se realizó a pesar de la vía negociadora estaba abierta y en contra de la opinión mayoritaria, no obstante cuando comenzó el conflicto los apoyos fueron masivos. Finaliza esta obra proponiendo la elección que debemos realizar entre sociedad libre y totalitarismo autoimpuesto.
    Pensamiento único y nuevos amos del mundo.
    Al igual que Chomsky, Ramonet articula su obra en apartados, en este caso 8, y una introducción.

    • Introducción
      En concordancia con el título de la obra, Ignacio Ramonet comienza afirmando que el cambio en el sistema de poderes es un hecho. El proceso liberalizador y el derrumbe del bloque comunista han dinamizado la globalización a todos los niveles, que a su vez se ha visto acelerada por el desarrollo de las tecnologías de la información. En consecuencia, se ha producido una explosión de los mercados financieros y las redes de información.

    • Los mandamientos del pensamiento único
      El autor define pensamiento único como "la traducción a términos ideológicos de pretensión universal de los intereses de un conjunto de fuerzas económicas". Estas fuerzas son apoyadas por elementos académicos y de investigación que contribuyen a propagar sus ideas. Enuncia a continuación los principios de este pensamiento:
      primacía económica sobre las cuestiones políticas, el mercado y la competencia como mecanismo regulador, el libre intercambio y la mundialización, la división internacional del trabajo, la privatización... La consecuencia práctica es que los sectores financieros privados superan ampliamente las cotas de poder de los gobiernos.

    • Armas de control social
      De las nuevas formas de poder surgidas recientemente, uno de los principales es el de los medios de comunicación de masas. Su alcance mundial y su capacidad de influir en la opinión pública hacen que el autor se pregunte si esta concentración de poder limitará la libertad individual. Bajo la ilusión de que los mecanismos coercitivos (iglesia, escuela, ejército, familia) están en crisis, el control social por el contrario se acrecienta, aunque de forma más sutil. Acaba el apartado con una referencia a Huxley y sus advertencias sobre los "intentos de domesticación humana".

    • Ingeniería de la persuasión
      [​IMG]Ramonet revisa el fenómeno televisivo desde una perspectiva crítica e incidiendo especialmente en el alto grado de violencia presente en la programación infantil y juvenil, aportando numerosos ejemplos de los sucesos recientes que relacionan este factor con actos violentos en estas edades.

    • La persuasión invisible
      El autor resalta el papel de la publicidad, los sondeos y el marketing como técnicas de persuasión. La primera estudia nuestros puntos sensibles para incitarnos a la compra. Los segundos realizan perfiles medios que marcan el criterio de normalidad, forzando a los indecisos a alinearse con la mayoría.

    • Coacción y vigilancia
      Las nuevas tecnologías ofrecen a las empresas una cantidad ingente de información sobre nuestras actividades cotidianas, debido a las huellas que dejamos en ficheros informáticos. En el entorno laboral el control se vuelve más estrecho, incluyendo videovigilancia y proyectos de seguimiento continuo. En último término, los tranquilizantes y ansiolíticos desempeñan cada vez más la función de reguladores sociales.

    • La crisis del cuarto poder
      El cambio de la prensa escrita por la televisión como centro de atención informativa ha causado una pérdida de profundidad general en beneficio de la imagen en vivo. El ciudadano pasa entonces de intentar comprender a simplemente ver, y esto acarrea una simplificación de la realidad. Asimismo, han cambiado los conceptos de actualidad y veracidad de la información, basados ahora en la riqueza de imágenes y en las fuentes que nos confirmen.

    • Las democracias catódicas
      La función informativa de los medios está perdiendo terreno frente a su papel como formas de distracción y entretenimiento. Ramonet anuncia que el sistema de información "se ha pervertido". Y en un futuro próximo se divisa la llegada de nuevos aparatos que podrían "trastornar el campo de la comunicación", acelerando el fenómeno citado.

    • Todo el poder al mercado
      La concentración de poder en pocas multinacionales de la comunicación producen una lógica inquietud ante la posibilidad tangible de condicionamiento hacia el pensamiento único. Considerar la información como mercancía lleva al riesgo de perder sus misiones fundamentales: iluminar y enriquecer el debate democrático.
    Perdonad el ladrillo, pero es muy interesante su lectura
     
  18. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    victor..eso ya lo llevan haciendo con éxito muchos años..para que cambiar..les va bien
     
  19. El Estudiante

    El Estudiante Clan Leader

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    15.285
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Conclusiones?

    Ninguna sorpresa, para mí. Seguimiento desigual de la huelga, pero tirando a bajo/muy bajo, según sectores y sobre todo según zonas. Los convocantes han apostado por las grandes ciudades, más mediáticas, tratando de paralizar el transporte, básicamente. Pero sólo lo consiguieron a medias y gracias a la inestimable colaboración de las autonomías que impusieron los servicios mínimos del 50% para que no se cumplieran, no por otra razón.

    Piquetes violentos en los grandes polígonos y empresas determinadas, jugando con lo mediático, de nuevo. Algunos incidentes graves, pero tampoco demasiados, menos de los que yo me esperaba (lo de los descerebrados antisistema no lo meto dentro de la huelga, eso es otra cosa que no tiene nada que ver). Parece que las fuerzas de seguridad tenían órdenes que ni fu ni fa, sino todo lo contrario. O sea, actuar contra los piquetes, pero no demasiado. O así.

    En las pequeñas ciudades y pueblos casi que se podría decir eso de "¿huelga? ¿qué huelga?".

    Así que nada, los sindicatos ya han montado el numerito que querían, sus líderes han medio salvado la cara delante de los suyos, pero sin enfadar mucho al gobierno ("ha sido sin querer queriendo", casi dicen ahora, como un niño justificándose cuando rompe un jarrón con la pelota) y aquí paz y después gloria. Ni la reforma laboral se va a modificar un ápice ni esto va a servir para nada serio. Bueno, sí: para que el PIB pierda alguna décima anual, los trabajadores que han hecho huelga pierdan el salario de un día y los empresarios afectados pierdan negocio y facturación. Y España pierda más imagen internacional, claro.

    Pero para Méndez y Toxo, todo muy bien, gracias.

    ( Ah, por cierto: al final sí que se ha gritado eso de "Zapatero dimisión" en las manifas. Si ya lo sabía yo ... biggrin )
     
  20. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Joer!!, y lo de: ¡No queremos un gobierno de derechas!!!!, ¡Miren en el congreso siempre a la izquierda!!!, también han gritado..... te juro que me ha recordado mucho al día de la marmota, ohhh esa época que lucía un maravilloso flequillo :descojon:
    ;-)
     
  21. Strap

    Strap

    Registrado:
    6 Abr 2002
    Mensajes:
    31.294
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    Forense
    Como conclusión final, algo que estaba en el ambiente y que se ha visto completamente reflejado el día de ayer, las huelgas generales en pleno siglo XXI y finales del XX no tienen sentido alguno, ya no es tan fácil movilizar a la gente como en los 80. El papel de los sindicatos y sus nuevas estrategias deben de ser actualizadas, no creo que los sindicatos deban desaparecer, las organizaciones sindicales son ó deben de ser el representante de la masa laboral y por lo tanto interlocutor antes el resto de agentes sociales.

    Perdedores??, no de ayer sino de la ley que ha motivado la huelga, los trabajadores, a mi como "empleador" me "beneficiaría" en el supuesto caso de tener, por ejemplo, que despedir a alguien, algunos de los aspectos de la nueva ley, en lo personal me rechina que se pierdan derechos (justos, abusivos ó no, al fin y al cabo estaban firmados) y que no se haga nada, ó lo que se haga, no tenga respuesta por parte de los, a mi juicio, principales afectados, no lo entiendo.

    Otro de los perdedores de ayer son los demonizadores de los sindicatos, incidentes y violencia desgraciadamente siempre existen por los 4 ó 44 desalmados que me da igual la banderan ó pegatina que lleven, un cabestro en un cabestro en cualquier ambito de la vida cotidiana, se que preveian (y alguno hasta deseaba) que hubiera poco mas ó menos que reveliones violentas cuasi "alzamientos proletarios" que obviamente no se dieron, rechazo absoluto a los aprovechateguis de cualquier "sarao" (hasta las victorias futboleras les va bien..en fin) para destrozar todo lo que se ponga por delante, por el mero hecho de hacerlo, violencia gratuita vaya.
     
  22. torrebruno

    torrebruno Forista

    Registrado:
    4 Jul 2005
    Mensajes:
    1.873
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Donosti
    Huelga? que huelga?????????????
     
  23. SieGHe

    SieGHe

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Oviedo
    Abundando en lo que señala Lobo, la jornada de huelga ha sido la escenificación de la pérdida de poder de convocatoria de las fuerzas sindicales, aunque sin llegar a la debacle total. Mal resultado para ellos, que han quedado con el culo al aire, y bueno para un Gobierno que no se ha visto amenzado seriamente, y que ahora ha lanzado su particular "plan de rescate" mediático para mantener a los sindicatos como fuerza afin bajo su total control. Algo que les va a resultar muy conveniente ante la inmedita y compleja tarea de reformar el sistema de pensiones.

    En esa línea va el complaciente mensaje oficial de "seguimiento desigual e incidencia media", demasiado benigno para lo que ha sucedido realmente, y que supone el envenenado balón de oxígeno mediático que necesitan los sindicatos para mantener cierto peso social.
     
  24. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.527
    Me Gusta:
    113.565
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Es lo que tiene mentir por sistema . . .
    que se acaban acostumbrando y lo hacen incluso en su propio detrimento.

    La huelga general de ayer fue un fracaso, entendiendo como tal lo esperado por los convocantes y lo que en realidad ocurrió.
     
  25. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.752
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Los EE.UU. ya tenían experiencia previa en manipulaciones, al menos del siglo XIX. El que no lo recuerde que busque en las hemerotecas del grupo Hearst acerca de la guerra de Cuba en el 98.
     
  26. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.752
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Lo que no sé es hasta qué punto los líderes sindicales son conscientes del fracaso. Ellos han vivido en primera persona la situación en los puntos calientes de la "bronca". Pero no tienen la experiencia del ciudadano que estaba en "area calma" y que disfrutó de una jornada normal. Y sus conocidos tampoco les van a querer quitar la ilusión abriéndoles los ojos.

    Por otro lado he de decir que me sorprendió ver que en algunas zonas de Asturias la incidencia sí fue muy elevada. Por la tarde tuve que pasar por varios polígonos del centro (Zona de Granda-Siero y Colloto) y estaba casi todo cerrado a las 4 y media de la tarde. Y no eran necesariamente gente trabajando con la persiana bajada por si acaso ya que apenas había coches en los aparcamientos y el tráfico era nulo.

    En todo caso no parece la norma en toda España.
     
  27. EL NINJA

    EL NINJA Hay vida mas allá de las 8000 RPM , Rotary Power Miembro del Club

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    9.938
    Me Gusta:
    2.864
    Ubicación:
    Badajoz
    Modelo:
    RX-8 HI Power
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ah pero hubo huelga ? :-s
    Yo circule perfectamente y no vi un solo piquete, mucho me temo que esta huelga va a servir de bien poco ;-)
     
  28. SieGHe

    SieGHe

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Oviedo

    No, no. Al contrario. Esta vez la verdad a medias está perfectamente meditada y va en su completo beneficio. Enseñar las vergüenzas de los sindicatos solo conduciría a una radicalización de sus posturas en la negociación de la reforma de las pensiones. Ya han ganado el pulso y simplemente lo están rentabilizando.
     
  29. SieGHe

    SieGHe

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Oviedo
    Totalmente conscientes. No olvides que tienen gente detrás que les trasladarán aquello que ellos no hayan visto por si mismos. Por ejemplo, los miles de comentarios de particulares colgados en la prensa digital, y que eran mayoritariamente en contra de la huelga.

    Como botón de muestra de lo plenamente conscientes que son del fracaso: las cifras que daban de seguimiento del 70% las calcularon sobre el total de asalariados por ser (según ellos) los directamente afectados por la reforma laboral. O sea, que su Huelga General ha sido ahora una Huelga Laboral.
     
  30. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.042
    Me Gusta:
    177.697
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Otra de bares: mi mujer me contaba anoche que salen a tomar café a media mañana y en la C/ Alcalá se han cerrado muchos comercios por un piquete que va pasando por todos los negocios.

    El bar está abierto, para su sorpresa, asi que le preguntan y la respuesta es de Celtiberia Show: "¿pero como voy a cerrar si me han reservado para comer para 30 los del piquete? "

    :floor:
     

Compartir esta página