Duda Si esto es verdad, hay más diferencias de las aparentes. Motores M52

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Reihesechs, 8 Mar 2017.

  1. Félix E46

    Félix E46 Forista Legendario

    Registrado:
    14 May 2014
    Mensajes:
    11.562
    Me Gusta:
    26.130
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d E46 150cv
    Yo cuando leo forjado y fundición me imagino a un tío echando hierro fundido en un molde para el de fundición y a otro aporreando el hierro incandescente, enfriándolo en agua hasta darle forma al cigüeñal, viela, pistón o lo que sea.

    Vamos, lo mismo que un herrero haciendo barandillas :floor::floor::floor: :sorry: :panic:.

    Un saludo!!
     
    A Pedro y Gus les gusta esto.
  2. Redstys

    Redstys Forista Senior

    Registrado:
    10 Oct 2012
    Mensajes:
    4.601
    Me Gusta:
    5.077
    Modelo:
    M2 lci
    Esta bien saberlo, en el desguace daran algo mas por el forjaro? :p
     
    A Gus le gusta esto.
  3. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan
    En teoría se podría acortar la carrera, poniendo bielas mas largas y un cigueñal con menos palanca, y podríamos aumentar bastante las revoluciones
     
  4. 428C

    428C Forista Senior

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    6.519
    Me Gusta:
    1.181
    Ubicación:
    Oeste
    Ya se explico por ahí arriba , forjado se utiliza en competición sobre todo , bielas , pistones .
    Se fábrica igual en principio y después se somete a una presión altísima y con eso hacen que sea no sé cuántas veces más duro .
    Si lo miras al microscopio el fundido normal sería mucho más irregular .
     
    A Pedro le gusta esto.
  5. Isak R.F.

    Isak R.F. Forista Legendario

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    7.701
    Me Gusta:
    6.113
    Ubicación:
    Vigo
    Modelo:
    R53S+328iE36
    Lo de bajar compresión lo tenía claro con una junta de culata reforzada y metálica de más espesor.
    Un colega lo hizo en un M50B25 soplando a 0,4 y con junta metálica y hasta día de hoy no tuvo mayores problemas.

    Pero claro, mi idea, en caso de hacerlo, es hacerlo bien, con un Kit de calidad, ya sea Turbo o Kompressor y con un soplado normal que no de problemas.

    Esta información me ha motivado, si soy sincero.
     
    A Gus y ingouriarba13 les gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.578
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Que buen post :amo2: o sea que mi Z3 M52TUb28 funciona tan bien porque lleva cigüeñal forjado, tratamiento de grafito en los pistones, camisas de cilindros de fundición, bloque aluminio... desde luego yo estoy encantado con el, tiene casi 180.000 km y sigue andando de lujo, con la caña que le doy y no gasta una gota de aceite entre cambios :)
     
    A Gus, ObiWan y Gulf627 les gusta esto.
  7. igdosil

    igdosil Forista Legendario

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    12.865
    Me Gusta:
    924
    Ubicación:
    A-66
    eso de que se fabrica igual, tengo ciertas dudas...

    en el forjado, tu calientas un trozo de hierro o acero, y a traves de varias fases de estampacion, en diferentes prensas, le vas dando la forma del cigueñal.

    porque es mas caro? porque tienes que montar una linea de estampacion para hacer un cigueñal...

    en fundicion, a la cera perdida, molde de arena o lo que sea, lo unico que tienes que hacer es verter el material en fase liquida... (en el forjado no llegas a ese punto). esto es un proceso mas economico, pero por contra puedes tener defectos internos estructurales (poros, impurezas, etc.....)

    pero de ahi a que se fabrican igual..
     
    A Gus, jantgp y ObiWan les gusta esto.
  8. Pedro

    Pedro Forista Legendario Administrador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.178
    Me Gusta:
    20.396
    Ubicación:
    Navalcarnero
    Modelo:
    318 IS Coupe'96
    Partiendo de mi ignorancia completa sobre el tema, yo tengo la misma idea que @Félix E46 , entiendo de fundición cuando algo se funde ya con la forma prefijada y forjado cuando hay que modificarlo para conseguir la forma requerida. ¿Pero en el forjado ya se parte de un elemento que ya ha sido elaborado mediante fundición, lo único que sin la forma deseada inicial, no? :rolleyes:
     
    A Gus y Félix E46 les gusta esto.
  9. 428C

    428C Forista Senior

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    6.519
    Me Gusta:
    1.181
    Ubicación:
    Oeste
    Desde el momento que no son lo mismo ya se entiende que la fabricación no es exactamente igual , digo yo .

    Igual ,me refiero a que se vierte el material fundido , los moldes no son igual Claro y en el último lo forjan , le aplican presiones .
     
  10. 428C

    428C Forista Senior

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    6.519
    Me Gusta:
    1.181
    Ubicación:
    Oeste
    lo mismo que si echas grava en el camino de tu casa sin más o vas a por una apisonadora de 20 tn.
    Ala explicaoo.
     
  11. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan
    La diferencia básica esta en q el forjado es mas denso, se inyecta líquido en un molde y se le hace la forma básica a presión, pero luego se mecaniza.
     
  12. igdosil

    igdosil Forista Legendario

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    12.865
    Me Gusta:
    924
    Ubicación:
    A-66
    no, no, la comparación no es lo mismo.... y te explico el porque.

    aunque en algun momento, el material ha sido fundido (porque el acero no se encuentra en la naturaleza tal que asi) no es lo mismo forjar un tocho de acero que viene de un proceso siderurgico por laminacion etc, que fundir de nuevo el material.

    en el forjado calientas el material hasta un determinado punto que tu quieres, según la fase en la que se encuentre el material y que, hasta donde tu quieras llegar, no pierdas las propiedades que obtuvo en el proceso siderurgico de laminacion, es decir, sus propiedades internas "se mantienen", solo que, con el material caliente, es mas facil moldear, es decir, moldeas el material que compraste ya en barra, tocho etc.... ya que lo has llevado a un estado plastico.


    en fundicion, ya solo el paso de fundir el material, estas perdiendo sus propiedades de como lo compraste, es decir ya no es el mismo acero que has comprado, si no que es similar, (incluso se puede llegar aprovechar a echar ciertos aditivos para mejorar sus propiedades).
    segun luego que tipo de fundicion, puedes tener mas impurezas o menos impurezas (este tipo de defectos no los vas a tener en el forjado) e incluso la densidad del material, ser menor al mismo material traido de laminacion y que decir del proceso de enfriamiento que haya recibido, que en caso de fundicion es muy importante controlar, ya que si no, posteriormente (aunque me imagino que se hara si o si) tengas que realizar tratamiento termico,,,

    referente a tu ejemplo, el mejor ejemplo seria decir, que prefiero, fabricar los pilares o las vigas de hormingon de un edificio directamente en obra, o hacerlas en un almacen, y luego llegar y colocarlas sin mas.

    ambas son estructuras de hormigon, pero cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes segun el metodo, por ejemplo vigas de hormigon armado pretensado, (no se si en obra se podran realizar, pero en talleres si, y a veces son muy interesantes tener este tipo de viga)


    que uno de los trabajos mas complicados (y a veces mejor pagados) sea "ciencia de los materiales" por algo sera. ya quisiera yo saber de ello!!, pero en el se evalua todas esas cosas, fundicion estampacion, laminacion, cantidades de carbono niquel cromo etc etc, para que tengan determinadas caracteristicas,,, caracterizacion del material etc etc etc... tela!
     
    A siner, Isak R.F. y Gus les gusta esto.
  13. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan
    Es caro encamisar un bloque?
     
  14. raposuveloz

    raposuveloz En Practicas

    Registrado:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    526
    Me Gusta:
    257
    Ubicación:
    AVILES
    Modelo:
    2xe46: 330D-328
    Con la fundición puedes tener problemas de rechupe, poros, grietas. Con la forja lo que buscas es cambiar el grano con cambios de temperatura y presion liberando luego posibles tensiones internas se consigue mejorar las propiedades mecánicas de la pieza. Importante para futuros problemas de fatiga ya que son piezas sujetas a muchos ciclos.Esto es un mundo sin contar con los materiales iniciales y las aleaciones de la preforma


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    A Gus le gusta esto.
  15. 428C

    428C Forista Senior

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    6.519
    Me Gusta:
    1.181
    Ubicación:
    Oeste
    Esto es un blog , pero es lo mismo , en la página de wiseco lo tienes en inglés .

    http://alemarcor.blogspot.com.es/2012/03/pistones-forjados-vs-fundidos.html?m=1
     
  16. patches

    patches Forista Legendario

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    10.841
    Me Gusta:
    4.026
    Ubicación:
    SVG
    Modelo:
    Stand by
    Yo, que me acabo de agenciar un e39 del 2000, parece que lleva el M52TU. Y busqué algo de información pero di con un foro inglés y no me enteré de mucho, aquí lo estais explicando tanto que me pierdo de la misma forma, pero es por falta de conocimientos. Entiendo que al fin y al cabo, no es mal motor. Y bueno, la verdad es que con casi 300M kms va redondo, redondo..

    Edito... si, claro es el 2.8
     
    A Gus le gusta esto.
  17. kratzer

    kratzer V8Life Coordinador Patrocinador

    Registrado:
    4 Oct 2003
    Mensajes:
    15.837
    Me Gusta:
    10.489
    Ubicación:
    Galicia
    Muy interesante el post! :happy:
     
  18. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.729
    Me Gusta:
    223.569
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No, no es mal motor :LOL: De lo mejorcito que hizo en BMW sii nos referimos a equilibrio general entendido como la combinación de prestaciones, consumos, agrado de uso, versatilidad y fiabilidad. Sobre todo la versión anterior al 98 con VANOS simple que es aún bastante más sencilla.

    Pocos lo mejoran en BMW en ese aspecto y esto quiere decir que pocos los mejoran en toda la producción mundial de motores. Y no creo que esté diciendo algo propio de un exceso de optimismo o de cariño pues si en algo destacó BMW respecto a la competencia en los últimos lustros fue en la fabricación de motores de gasolina.

    Y que nadie se enfade. Por supuesto un BMW V8-V12 actual es muchísimo más potente, lleno de respuesta, eficiente... Pero ya hablamos de unos motores de una complejidad enorme.
     
    A pilotolo y Gus les gusta esto.
  19. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.601
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    :goodpost::goodpost::goodpost:
     

Compartir esta página