Siento decirte que es una pelea tonta .. si el tema es que le quieres imponer que música ha de escuchar .. Se supone que escucha las cosas que están de actualidad entre su generación .. En nuestro tiempo fue igual .. Tu padre ponía a Manolo Escobar y te decía que esa música de las guitarras era de macarras , o que el dance era un peta peta sin sentido , A ver si ibas a salir drojhadito por escuchar esas músicas.. Después pongo 4 piezas de piano clásico en el hilo de la música y no le da al play ni cristo ... que pensarían de ello los padres de Mozart .. El otro día les puse a Locomia y mismo resultado .. No es lo que escucho , es lo que soy . . No podemos escuchar por ti .
No. Hay un entorno en el cual uno crece. Y unas inquietudes. Hay gente que no tiene interés en la música y escucha lo que le ponen. Hay otros que por hábitos o interés o lo que sea, escuchan música activamente. Como todo en esta vida...
Ojo, que lo de los abuelos es de traca, criando a multitud de niños. Los niños son de los padres. Punto
Estoy en Toledo capital. Sí, muy bonito, pero mira dónde voy a pasar el próximo par de horas Toledo ya lo veo de lejos, ya tuve bastante con los 15 minutos de paseo por el centro, eso es un hervidero c**o. Están locos estos romanos
Lo mío no es aversión ni mucho menos. Prefiero estar lejos, lo mismo hasta más que tú con tu aversión! Me junto con quién quiero y lo doy todo
Cuando íbamos de movida , escuchábamos lo que ponían de moda en las discos , al menos yo .. Ya cada uno en su casa .. muchos compañeros y compañeras se quedaban anonadados cuando en mi Seat Málaga había un CD de clásicos populares (pieza clásicas ) , uno de Dover y el máquina total 5 , incluso tuve reguetón cuando empezó a salir , aquellos de la pobre diabla .. salsa y hasta rumbas de los chichos . De cuando la música se iba a comprar a una tienda de discos y costaba medio cojòn (el de los chichos estaba rebajado ) . Antes del .. 5 euros hamijho .. Pueden escuchar reguetón y pueden al mismo tiempo gustarles la banda sonora del último mohicano , no les convierte en mejores o peores personas . Y es normal que ellos les guste lo que está de moda porque está creado para ellos .. cada época tiene unas modas . Ahora es la época del autotune a un nivel que no se entiende ni lo que dicen , pues si venden es por algo .
Puedes estar creando una bomba de relojeria y no saberlo .. Yo tuve una juventud muy difícil , lo he dicho muchas veces , y conocí a más de una de las de familia de bien con todas las normas del mundo a las que la compañera les llevaba la minifalda , el tanga mini y la camiseta escotá en el bolso .. Cambio de look en el baño , polvo a la nariz , y tirarse a todo lo que se menase . Eso sí .. las venia a recoger mamá a la puerta de la disco y ya volvían disfrazadas de nuevo , hasta la ropa que habían traído de casa volvía impecable . Ojo con eso . .. De las de mi hija no ... y la niña mirando con carita de mansa ..
No lo creo, no los prohíbo ningún tipo de música que van conociendo. Pero ya saben diferenciar la de verdad, de calidad. Luego ellos que elijan. Yo sólo los enseño lo que hay más allá de lo general o de moda
No se puede generalizar. Yo he nacido en un entorno donde la música se respiraba a diario, casi siempre ópera, aunque también clásica y zarzuela. Sigo siendo muy aficionado a la música, pero prácticamente siempre escucho rock, pop/rock, rock psicodélico y mucha instrumental suave. Prácticamente nunca escucho ópera o clásica a pesar de tener muchos vinilos del género. Perdón por el offtopic
Por 20.000 euros v8….mercedes cl muy bonitos pero para mi los bmw e63 645 o 650 y el s5 v8 serían los candidatos perfectos por calidad precio de lo mejor y motores impresionantes. Los M5, M3, rs4, serie 8 e31 se van de precio……aunque hay algún 850i cerca de los 20.000. Saludos
¿Porqué aquí NADIE escucha reguetón? Ni el vecino. Pues por el entorno. Escuchan rap francés, por poner algo al mismo nivel de éxito comercial y popularidad. Pero otra cosa es escuchar música activamente, que puede coincidir con reguetón y rap, o no. Enseñarles algo a tus hijos (música o lo que sea) no veo dónde esté el problema. Más bien lo contrario... dejemos que el 100% de lo que reciban (viendo u oyendo) sea en la calle.