Bueno ya tengo la respuesta de BOSAL respecto al incidente del silencioso, Por otro lado muy profesional, y digna de agradecimiento teniendo en cuenta como se comportan hoy en día las empresas con el consumidor final:
En primer lugar, le proporcionaré los datos que tenemos respecto de estos dos silenciosos:
283-907: 92 unidades vendidas en España en 2 años. 0% de garantías en nuestro país. Índice de garantías del 0,8% a nivel europeo debido a problemas de montaje en series limitadas, problema que no afecta a su vehículo. Es una caja Resonante, formada por un laberinto de tubos sin ningún material de relleno, de manera que no puede obstruirse.
247-909: 143 unidades vendidas en España en 2 años. 0% de garantías tanto en España como en Centro Europa. Caja absorbente. Diseñada con material de relleno para reducir el nivel de ruido del silencioso. Este material se aloja en los compartimentos que forman los tubos del silencioso, de manera que no puede obstruirlo si no hay otra causa (restos de materiales que puedan ir embozándolo).
Revisado nuestro stock de piezas en nuestro almacén de distribución de Madrid, las mismas son acordes a plano y a los estándares de fabricación del Grupo Bosal en un 100%.
Ya que su vehículo no posee catalizador, tampoco este ha podido obstruir los silenciosos, causa principal de líneas que han reventado por taponamiento del escape trasero.
En base a su información, puedo indicarle lo siguiente:
Explosión en el escape: Es un síntoma inequívoco de que su vehículo está trabajando con mezclas ricas. Esto se produce por un exceso de gasolina en el sistema de escape. Inyectores sucios, problemas de regulación, fallos de encendido… cualquier causa que pueda producir un exceso de gasolina en el escape, hace que, cuando se inflame, provoque las explosiones que usted ha percibido. ¿Cómo puede verificar que es así?. Fuertes depósitos de hollín negro, de color mate, aspecto esponjoso, sin aspecto aceitoso, denunciarán que su vehículo tiene estos problemas. Si tuvo la oportunidad de ver los escapes reventados, observaría que estaban totalmente ennegrecidos. No hablo de una fina película de hollín, típica en cualquier coche, sino de cantidades elevadas, con un aspecto esponjoso. Si hubiera pasado el dedo por la salida del escape, habría apreciado que estaba totalmente ennegrecido. Si desea hacer la prueba, suelte el silencioso intermedio y verifique en la salida del tubo que baja de colector que este hollín existe en gran cantidad. Lo apreciará cualquier mecánico fácilmente, pues este elemento no lo ha cambiado, y continuará denunciando este problema.
Siento decirle que, mientras no revisen estos elementos, su vehículo puede seguir produciendo estas fuertes detonaciones. No son peligrosas en principio, pero dañará nuevamente los silenciosos que monte, sean de la marca que sean.
Recomendaciones:
1) Realice un análisis de gases en un taller especializado. Le comprobarán que los niveles de contaminantes (Hidrocarburos sin quemar, monóxido de carbono, óxidos de azufre y nitrógeno…) son excesivamente altos. Esto denunciará el mal estado de combustión del vehículo.
2) Solventado este problema realizando los ajustes correspondientes que cualquier mecánico experto puede hacerle, consistente en la limpieza de inyectores, regulación de mezcla, ajuste de combustión, etc, verá que nunca más vuelve a provocar que su silencioso reviente.
Podría ser que el hollín excesivo hubiera taponado el silencioso trasero, pero en un periodo de tiempo bastante corto esto no se suele producir a no ser que el vehículo esté en muy mal estado. Debería haberse visto el estado del silencioso, pero me atrevo a descartar esta posibilidad, pues no se produce nunca. Con el poco tiempo que llevó este silencioso, tampoco creo que haya quemado la lana de basalto que lo rellena, en cuyo caso, el silencioso trabajaría todavía más desahogado, y tampoco provocaría detonaciones.
No poseo más datos de su vehículo, sospechando por las referencias que ha montado que debe de ser un coche entre 66 y 77 Kilowatios. Hablamos de un vehículo ya con la suficiente potencia para, en el momento del arranque, donde se produce un incremento considerable de combustión si la zona donde vive es muy húmeda, se produzca esta detonación de combustible.
Resumiendo:
- No tema por su coche.
- Sí que debe de hacer una revisión lo más pronto posible para evitar que se pueda volver a producir la misma situación.
- Solventado este problema de exceso de combustible, no volverá a producirse esta situación.
Si no me equivoco, su coche debe de rondar los 20 años desde su fabricación. Permítame felicitarle por poseer un excelente vehículo, y, sólo invitarle a que realice alguna pequeña revisión que le asegure funciona de una manera óptima durante mucho tiempo más.