Buenos días, por decir algo. Hace dos días, circulando por carretera, un coche que venía en sentido opuesto invadió mi carril impactando contra mi. Por suerte lo vi venir y me aparté tanto como pude, recibiendo el impacto en la rueda delantera izquierda y el costado del coche. El coche es un BMW 118d carrocería e81 año 2008 con 380.000 km aprox. A falta que que me pasen el informe del perito, ya me han adelantado en el taller que por antigüedad y daños casi con total seguridad me lo den siniestro total. Las principales consecuencias han sido brazos y suspensión delantera izquierda reventados, el puente, que en este coche es de aluminio me pareció verle fisurado, y lo que creo es lo peor de todo, saltaron los airbags de cortina de ambos lados y los frontales de conductor y acompañante, además de pirotécnicos de los cinturones y batería. Con el airbag del acompañante se rompe el salpicadero al saltar y también rompió la luna. Vamos, que el destrozo que han hecho los airbags es curioso. De carrocería el coche está sorprendentemente bien. Diría que aleta y puerta son reparables. Y de chasis, mas allá del puente delantero tampoco debería tener nada. Ahora vienen las vueltas a la cabeza y las noches sin dormir pensando en los escenarios que tengo. El coche es el que uso para trabajar, tengo otros para salir del bache, pero si es económicamente viable me gustaría seguir teniendo un coche de "batalla" y que consuma poco. Lo he tenido desde nuevo y se perfectamente en que estado estaba antes del siniestro. Además que tiene cierto valor emocional, siendo consciente que es una máquina y que no va a estar ahí para siempre. Es aquí donde pido vuestra opinión experta para ver que opción de las que os presento es la mas razonable técnica y económicamente. Os pongo las opciones ordenadas según me dicta el corazón, ya que si pudiera mantener mi coche sería reconfortante. Comprar un donante y buscar un taller que lo acepte para trasplantar airbags, cinturones, salpicadero y eje delantero. Después, llevarlo a un taller de lunas a poner una nueva y por último repasar la chapa y pintura. Comprar un donante con avería motor, he visto varios con rotura de cadena y trasplantar mi motor y caja de cambios al donante buscando un taller que lo haga. Si el donante va pelado de extras pues me gustaría pasar el pack M, tempomat, sensor de luces y lluvia, la radio con bluetooth y el volante multifunción al menos. Buscar un coche en el mercado de ocasión en condiciones similares al mío (380.000km). Coger el dinero y olvidarme del tema. Tengo un g20 320d, pero no me gustaría sobrecargarlo de km. Cualquiera de las tres primeras opciones me imagino que acabe en pleito, ya que muy posiblemente el gasto sea mayor que el valor venal del coche. Así que espero vuestras opiniones tanto de cual es la mejor solución como de experiencias en los juzgados. Espero que al final se resuelva todo y quede en una anécdota que contar. PD: tengo dos dudas, por qué saltaron los airbags del lado del copiloto si iba solo en el coche y la esterilla del asiento funciona bien; y si el módulo de airbags se puede reiniciar con ISTA D o si es necesario sustituirlo si se puede usar uno de otro coche plug&play sin codificar.
Casi 400.000kms y ha hecho su función en caso de accidente, yo lo dejaba totalmente atrás. Eso no significa que no pelees por la máxima indemnización posible y ya con el dinero en la mano, otees mercado para saber si quieres otra cosa o tirar de lo que tienes
Entiendo tu tesitura por el coste emocional que supone para ti, pero yo cerraría la etapa ya. Buscaría otro coche y listo. Demasiado engorro para devolverle a la vida y que quede todo bien..
Creo que ha llegado el momento de despedirse del 118d, no me parece viable económicamente ninguna de las opciones que planteas y siendo un modelo tan abundante, de querer repetir buscaba uno al que no hubiese que hacerle trasplantes ni muchas historias de motor y caja. Sin duda usaría el G20 a diario, con ese motor debe de consumir poco y el servicio diario lo hará de maravilla.
Me alegra que haya quedado en lo material. En cuanto a que hacer con el 118d...descartaría las dos primeras opciones, la tercera no la valoraría teniendo la cuarta en casa, debido a que tu valoras TU 118d, no otro del mercado que a saber como está. Me ceñiría a la 4ª opción, y con tiempo y en frío, si aparece algo jugoso que te apetezca, comprarlo.
Como dicen los compis lo ha dado todo...eso sí, buscaría una tasación que al menos te de para comprar algo similar
Me alegro de que no te haya pasado nada . En cuanto al coche , intenta que te den una tasación de mercado o que te busquen otro de similares características . Si te lo pagan bien , buscate un 120d y hazle la cadena. Seguirás teniendo coche para rato (si te gusta el serie 1 claro ) y notarás que has cambiado a mejor , la potencia extra siempre es agradecida.
Para que quieres el g20 si no es para usarlo?? quieres venderlo dentro de 20 años sin haberle hecho kilómetros?? si no fuese un 20d podría ser pero esa motorización, en esa caja, es para hacerle kilómetros. Teniendo un coche "bueno" no me andaba con "rompimientos" de cabeza, ni experimentos, si no es necesario.
Dentro de la mala suerte, estas bien. Podria ser peor, que esquivaras del todo, jodiendo el coche y el contrario de rositas. En tu caso buscaria otro en condiciones similares. Si fuera yo, aprobecharia para poner la delantera nueva en ambos lados y aun me quedaria un pellizco. Me alegro de que solo haya sido material.
Yo me quedaría con un solo coche y mas siendo un 20d que el mantenimiento es parecido al que tenias en el serie 1. Si en vez de un 20d hubiera sido un 30i o alguna motorización que gastase mas si que me plantearía el comprar otro coche, pero teniendo el 320d y siendo nuevo disfrutaría del serie 3.
el g20 se usa, créeme. tiene 35.000 km en 18 meses. la cosa es que entre los dos coches estaré en mas de 40.000 km al año. el uso que le daba al e81 es para trabajar, manteniendo un perfil bajo ante los clientes (algunos se piensan que por tener coche nuevo les estas cobrando de más), sin preocuparme de entrar al coche con los pies sucios o cargar algún bulto abatiendo asientos, circular por carreteras rurales con mal firme, esporádicamente alguna pista y quitarle al coche nuevo unos 300-500 km semanales de desgaste.
Meterle 40 mil anuales si es trotarlo. Intenta sacar lo máximo y busca otro 16/18d parecido. Hay muy buenas unidades aún.
Entonces busca otro similar pero intenta no meterte en mucho fregado cambiando motores y demás líos. Si sabes de alguien que pueda hacértelo bien pues vale. Pero si vas a experimentar en ponerte a buscar un coche, y hacer la donación con el tuyo, los quebraderos de cabeza puede ser insufribles. Yo es que he pasado ya ese nivel de tener cuidado con lo que piensan los clientes. Por suerte si alguno me lo suelta lo puedo mandar a tomar por c*** tan rápido que ni lo va a ver venir. Pero si, los hay de esa forma de pensar y, por eso mismo, tuve mas de un SuperB. Sé que he perdido clientes, pero vivo mucho mejor sin andar soportando a mongolos que no ven el trabajo hecho perfectamente. En vez de eso andan a ver si ganas un euro mas que ellos.
Un amigo tuvo el mismo siniestro que tú, mismo coche pero con 160.000km. se le fue contra el un Opel insignia, en fin. El peleó y sacó si no recuerdo mal 7000€ que fue el precio de mercado por aquel entonces el mismo coche en estado similar. Pelea ya que tú no has sido el culpable. Sino amenaza con repararlo de tu bolsillo y ya les pasas la factura.
jodido... la reparación costará pasta. veremos si se ofrecen a arreglarlo. teniendo en cuenta que de segunda mano andan por los 4-5mil euros. Aunque hay quien pide 7-8mil... en 2019 un 120d 2005 estaba por los 3-4mil €uros con 400mil km's
El tema es que yo creo que por lo que te vas a gastar en reparación, por barata que sea, tienes en el mercado E87’s interesantes e incluso un remanente para hacerle algún retoque si le hace falta algo para dejarlo en orden de marcha. Meterte en swaps y demás sin saber cómo va a quedar con sistemas de seguridad disparados de por medio a mi me da respeto….ninca tiejes certeza de si se han quedado bien realmente….Yo cambiaría a coche entero buscando con tiempo si realmente necesitas(que parece que si) y no quiere usar para ciertas cosas el g20. Ya lo siento compañero!! Pero bueno, pudiste salvar un accidente serio y dejarlo en accidente material!!
No c**o, lo que quieres es pillar uno con el motor reventado por cadena y chimparle su motor. Que dice que está bien pero @jsagar tampoco sabes cuando está a punto de reventar el motor de tu propio coche. Puede que te metas en el lio y que tu motor diga basta en unos miles de kilómetros. Porque los golpes tampoco le sientan bien a la mecánica.
Yo pelearía por repararlo, propon la reparación con recambio alternativo al original para el tema de aleta, trapecios, amortiguador y demás, airbags de desguace etc. No les tires de primeras por ahí, para ver si rascas que lo reparen con material nuevo, pero con insistencia deberían de reparar.
G20 para trabajar y un M para lo demás j*der, no sé como nadie lo ha dicho aún. Ya en serio, lo primero me alegro que tu estés bien. Por otra parte, miraría otro e8X con km pero en buen estado, no es que haya muchos en esas condiciones, pero creo que el serie 1 te aporta algo mas que ir al trabajo...
Pues si, se le ve más en el desguace que otra cosa, por mucho mucho menos golpe se están yendo los coches al desguace….simplemente airbags saltados, aunque no hubiese más daño ni un arañazo pero los airbags saltados, ya es el motivo por el cual se van al desguace la mayoría
un m2 manual bien me quitaría las penas. se aceptan donaciones. sobre lo que me aporta el serie 1, aun siendo un apasionado del modelo, si tuviese que descartar mi unidad y comprar algo de ocasión, para el uso que le doy tal vez buscaría otra cosa con tracción total tipo A4 b6, passat b5.5, o algo mas compacto como un suzuki sx4. Lo ideal si no fuera por la fiabilidad sería un a6 allroad.
ya me hice yo un presupuesto con precios de recambio original y a grosso modo se iba la cosa a 7000€ solo en material a eso sumale la chapa pintura y mano de obra. siendo realistas, esa opción queda totalmente descartada y comprar piezas sueltas en desguace es viable, pero habiendo donantes por menos de 2000€ creo que debería salir mejor.
Yo no pagaría 2000€ por un serie 1 con motor roto cuando tienes funcionando por poco más, si buscas bien encontrarás donantes por menos de 1000€, que ahí ya si puede empezar a ser interesante. Otra opción es que encuentres algo que funcione y barato, sacar piezas para el tuyo y el resto, incluido motor, venderlo.
Viendo la foto, de chapa no tiene nada, puedes sacrificar el arreglo de esta para reducir el presupuesto de reparación, al fin y al cabo es algo simplemente estético.
Me esperaba otra cosa. Vamos que he visto coches con mas destrozo de chapa circulando. Pero el tema es cuanto cuesta la reparacion y hay que tener en cuenta que el coche tiene 400mil km. Gastarse 3 o 4k en repararlo y que en 2 meses te pete el turbo, se rompa la cadena o se vaya la culata.... Probablemente compraria otro para el mismo uso.