Video Skoda Octavia 4 SCOUT / Octavia RS 2021

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 3 Jul 2020.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Skoda Octavia RS (245hp) | Launch Control & 100-200 km/h acceleration



    Wow! First real-life Autobahn acceleration / Launch Control test with the all-new 2020 / 2021 Skoda Octavia RS (former VRS) powered by the range topping 2.0 TSI delivering 245 hp & 370 Nm of torque (total weight: 1520 kg). Power goes through the front-wheels only of course and the car has a 7-speed DSG just like the Golf 8 GTI.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Skoda Octavia Combi iV RS PHEV (2020)

     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Škoda Octavia RS 2021 - Prueba de conducción POV en 4K | 2.0 TSI - 245 CV (0 - 100 km/h)

     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El RS frutero rojo del principio está guapo...

     
  5. Karlos_330

    Karlos_330 Forista

    Registrado:
    10 Jun 2012
    Mensajes:
    1.748
    Me Gusta:
    2.180
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    330i e46
    Me gustaba bastante bastante más el anterior (año 2016, no el ojos de pez). Creo que tengo un problema, no me gusta nada nuevo salvo el Giulia :LOL:
     
  6. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.475
    Me Gusta:
    16.864
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Uff difícil de justificar el interior de ese Skoda frente a un clase E... Precisamente el del SuperB se ve muy pasado.
    Las lucecitas se apagan con un botón, pantallas ambos tienen dos y seguro que las del Mercedes son mejores así como su sistema de infoentretenimiento.
    En tema mecánico mejor no entramos, que ahí no hay discusión.
    Aunque con lo que vale un E bien equipado seguro que sacas un SuperB y medio o dos
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Claro biggrin por un E 4 cilindros pelado te llevas 2 SuperB alicatados, y por un E 6 cilindros pelado te llevas 3, si ya les metes extras te llevas media docena de Skodas :LOL:
     
  8. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.864
    Me Gusta:
    22.960
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ...o un contenedor de scooters chinas de 125 biggrin
     
  9. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.475
    Me Gusta:
    16.864
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si en eso estamos, pero de ahí a preferir el interior del Skoda... Otra cosa es preferir que te sobren 30.000€ después de la compra.
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hombre, no dudo que tenga mejor calidad, he puesto el interior del merchy porque no me gusta nada... mira como no he puesto este que sí me gusta :LOL:

    [​IMG]
     
    A WIRZON le gusta esto.
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Škoda Octavia RS | Primeras impresiones
    [​IMG]
    hace 1 hora

    Es un buena alternativa para quien quiera un vehículo práctico y que disfrute de conducir en carreteras de montaña. Cómodo y amplio, a la vez que rápido y efectivo en curva, está disponible con un motor de gasolina de 245 caballos y uno Diesel de 200. También hay una versión híbrida enchufable. El cambio es siempre automático y la tracción delantera. En venta por 34 912 euros.




    Škoda Octavia RS | Informacion general

    hace 1 hora | Pablo David González (@PD_Gonzalez)

    Del Škoda Octavia RS hay tres versiones: gasolina de 245 CV, Diesel de 200 CV e híbrida enchufable de 245 CV. Sus precios de venta parten de 34 912, 35 532 y 38 120 euros respectivamente (ficha comparativa). En este texto nos centramos en las dos primeras, mientras que la híbrida enchufable, cuya denominación comercial es Octavia RS iV, la tratamos por separado en esta sección.

    El precio es prácticamente el mismo con la carrocería berlina y familiar (Combi); hay una diferencia de unos 70 euros entre ellas (no es el caso del Octavia RS iV, que es 700 euros más caro en formato Combi). En la actualidad, es el vehículo más barato de entre los de características similares (listado comparativo).

    Los Octavia RS se distinguen del resto de versiones de Octavia no solo por ser los más potentes, sino también por tener una puesta a punto encaminada a ofrecer mejores cualidades dinámicas en conducción deportiva, algo que se nota.

    [​IMG]


    Škoda consigue con el Octavia RS lo que Volkswagen logra con el Golf GTI: un vehículo de tacto firme y directo, de reacciones neutras, con mucho agarre en curva, una buena agilidad y con el que moverse con comodidad a diario y en los viajes largos con la familia. Es una opción muy recomendable para aquellos que disfruten conduciendo rápido, sobre todo en carreteras de montaña, y que quieran a la vez un vehículo práctico (el habitáculo y el maletero son idénticos por tamaño al del cualquier otro Octavia). Ahora bien, si lo que se busca es algo divertido y emocionante, que transmita sensaciones más intensas, hay alternativas por un precio similar que cumplen mejor con ese cometido, como el Ford Focus ST; eso sí, a cambio de perder espacio (es más pequeño) y confort de marcha.

    Tanto el motor de gasolina como el Diesel tienen cuatro cilindros y dos litros de cilindrada. La caja de cambios es siempre automática de siete relaciones (de doble embrague, modelo DQ 381) y la tracción en las ruedas delanteras. En otros mercados hay disponible un cambio manual y un sistema de tracción a las cuatro ruedas.

    Con el de gasolina (245 CV) es un coche veloz, que acelera con rapidez (0 a 100 km/h en 6,7 s), pero que no apabulla. El cambio de marchas funciona generalmente bien en modo automático y hace que uno se olvide de manejarlo manualmente mediante unas pequeñas levas de plástico que hay tras el volante. En los modos de conducción Eco y Normal tiene función de avance por inercia.

    [​IMG]

    Los muelles son más cortos que los que llevan los Octavia convencionales y reducen 15 milímetros la altura al suelo de la carrocería. Los amortiguadores tienen un ajuste más firme y pueden ser de dureza fija o regulable. Los fijos me parece que están muy bien calibrados porque el confort de marcha apenas empeora con respecto a un Octavia normal y los movimientos de balanceo se reducen mucho. La dinámica en curva mejora sustancialmente, el coche apoya con mayor rapidez y se nota más ágil y eficaz.

    Los amortiguadores regulables son una opción conocida como DCC (Dynamic Chassis Control) que en estos momentos Škoda está equipando de serie como campaña promocional. No los he probado.

    En las impresiones de conducción que Javier Moltó escribió sobre el Octavia RS iV puede leerse que «No es por tanto un coche cómodo de suspensión...» (el resto del texto está disponible aquí). Yo he probado el RS con el motor de gasolina, no el iV, así que no puedo contrastar esa información, pero es importante señalar que el ajuste de la suspensión no es idéntico en estas dos versiones. Entre otras cosas, porque la del RS iV tiene que soportar 175 kilogramos extra y no tiene los muelles recortados de los demás Octavia RS (su altura libre al suelo es la misma que la de un Octavia convencional; los muelles sí son más firmes).

    Otro punto de diferenciación entre los Octavia RS y los que no lo son está en la dirección. Las ruedas tuercen lo mismo (el diámetro de giro no cambia, es de 10,4 metros entre bordillos), pero hay que girar menos el volante para llegar de un extremo a otro de la cremallera de la dirección. No disponemos de los datos de desmultiplicación para cada caso, pero sí de las vueltas de volante que hay entre topes: 2,1 en los Octavia RS y 2,7 en los demás Octavia. De esta manera, para una misma curva, en un Octavia RS hay que mover menos volante, algo que se agradece cuando se conduce rápido y hay que enlazar giros.

    [​IMG]

    Los discos de freno del Octavia RS con motor Diesel son más pequeños que los de la versión de gasolina. En el Diesel los delanteros tienen un diámetro de 312 milímetros y los traseros, de 272. En el RS de gasolina las dimensiones son 340 y 310 mm respectivamente. Donde no hay cambios es en las pinzas, que son siempre de un pistón y van pintadas de rojo (imagen). Las llantas de serie son de 18 pulgadas (tamaño del neumático: 225/45) y, en opción, de 19 (tamaño del neumático: 225/40).

    Para distinguir visualmente las versiones RS del resto, Škoda ha pintado numerosas partes en color negro, como la parrilla (imagen), las carcasas de los retrovisores (imagen), el marco de las ventanillas (imagen), el alerón posterior (imagen) y el difusor (imagen). En el habitáculo, los asientos delanteros tienen un diseño deportivo, con el reposacabezas formando una pieza única con el respaldo (imagen). La tapicería es negra y tiene pespuntes en color rojo, mientras que las molduras decorativas son negras (imagen). El espacio para los pasajeros y el volumen del maletero (600 litros con la carrocería berlina y 625 con la familiar) son iguales que en cualquier otro Octavia.

    Esta es la cuarta generación del Škoda Octavia RS. La primera data del año 2000 y estaba disponible con un motor de gasolina de 180 CV. La segunda apareció en 2006 y se podía adquirir con un motor de gasolina de 200 CV y con uno Diesel de 170. La tercera salió al mercado en 2013 y tenía dos motores disponibles: uno de gasolina de 220 CV (230 o 245 CV desde 2017) y otro Diesel de 184.

    La versión híbrida enchufable del Octavia RS lleva las siglas iV, como todos los coches de bajas emisones de la gama de Škoda. Cuesta 38.000 €, 4.000 más que el RS con motor de gasolina y misma potencia máxima (ficha comparativa).

    También cuesta más (3700 euros) que el Octavia iV de 204 CV (ficha comparativa). En ambos, Škoda combina un motor de gasolina 1.4 turbo de 150 CV y uno eléctrico de 116, pero la potencia máxima del sistema de impulsión del RS iV es de 245 caballos, 41 más que en el Octavia iV y 21 menos que el máximo teórico que se obtiene de la suma de la potencia máxima de los dos motores.

    Esta potencia máxima de 245 caballos sólo es sostenible durante ocho segundos, siete segundos menos de los que pueden mantenerse los 204 CV del Octavia iV «normal». A partir de esos ocho segundos, la potencia no puede superar los 190 caballos, que se podrían mantener, como mucho, durante 25 segundos más. Si después de esos 33 segundos, siguiéramos acelerando a tope, podríamos alcanzar únicamente los 150 CV de potencia máxima que aporta el motor de combustión.

    [​IMG]


    Sólo subirse al Octavia RS iV se aprecia que se trata un coche de elevadas prestaciones. Aunque no supiéramos lo que significan las siglas RS en Škoda, la forma y dureza de los asientos ya da pistas de que en ese coche se juega en serio. Y no porque sea un coche extraordinariamente potente. 245 caballos, frente a las versiones deportivas de Audi, por poner un ejemplo cercano, pueden parecer un juego de niños. Sin embargo, en cuanto ruedas un poco con él te convences inmediatamente de que si la carretera se complica y las condiciones son difíciles, con el Octavia RS iV podrías poner en aprietos a coches de más potencia. La suspensión es dura y si bien la dureza de los amortiguadores puede variarse, los muelles no, por lo que incluso en la posición más confortable las irregularidades del asfalto se transmiten a los pasajeros. No es por tanto un coche cómodo de suspensión, pero sí un coche aparentemente efectivo en el paso por cuerva. El día que pude conducirlo durante unos kilómetros, llovía intempestivamente, hacía mucho frío y quedaban muchos restos de nieve en las carreteras de Madrid. No era un día especialmente indicado para probar una suspensión dura, pero la sensación que transmitía el coche era de eficacia en el paso por curva. Habrá que probarlo más y mejor.

    En el menú individual se pueden regular diferentes componentes, desde la dureza de los amortiguadores y la dirección en función de la velocidad, a la respuesta del motor. Pero, además, se puede optar por dos sonidos del motor, el «Normal» y el «Sport». Estoy convencido de que con el sonido «Sport», claramente audible, cualquier conductor intenta ir más rápido que con el sonido normal. Es un sonido que incita a acelerar y a reducir.

    Según las cifras de aceleración que publica Škoda, el Octavia RS iV es cuatro décimas de segundo más lento que el Octavia RS. Aunque la potencia máxima sea la misma, el RS iV pesa 175 kilogramos más y tiene una caja de cambios de seis marchas frente a las siete del RS. De lo que no estoy seguro es de que la rapidez de respuesta entre uno y otro sea equiparable cuando se solicita con el acelerador. La rapidez de respuesta de los motores eléctricos es imbatible para un motor de gasolina que no esté perfectamente situado en su régimen de giro exacto. En el modo de conducción Sport, que es el que permite hacer un uso de todo el potencial del sistema de impulsión, el Octavia iV RS acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. La velocidad máxima es 225 km/h.

    [​IMG]

    El motor eléctrico se alimenta de una batería de iones de litio de 13 kWh (10,9 kWh útiles) que, además, permite al Octavia RS iV circular 60 kilómetros (en el ciclo de homologación WLTP) sin necesidad de utilizar el motor de combustión. Por esta propiedad, le corresponde la etiqueta «0 emisiones» de la DGT. La caja de cambios es automática de doble embrague (modelo DQ400E), de seis relaciones y la tracción, delantera.

    La batería se halla ubicada bajo los asientos posteriores, el lugar que habitualmente ocupa el depósito de carburante, que en el Octavia iV RS se encuentra debajo del piso del maletero, junto con la batería convencional de 12 voltios. El depósito de carburante es de 39,5 litros, 10,5 menos que en Octavia RS (ficha técnica comparativa Skoda Octavia RS iV y Skoda Octavia RS ) . Esta reordenación de componentes tiene un impacto negativo en el espacio de carga, cuyo volumen pasa de 600 a 450 litros en el Octavia berlina y de 640 a 490 litros en el Octavia Combi.

    La potencia máxima de carga de la batería es de 3,2 kW. Con esta potencia, Škoda asegura que se puede cargar hasta el 80% de la batería en dos horas y 35 minutos. Al ser la misma batería que lleva el Volkswagen Passat GTE, el tiempo de carga hasta el 100% en una toma doméstica de 230 voltios y 2,3 kW, debería ser el parecido: seis horas y quince minutos.
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. jonnyjar23

    jonnyjar23 Forista

    Registrado:
    9 Ago 2012
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta:
    1.859
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW M3 e92
    De unos años hasta aquí me parecen muy interesantes estos coches y más todavía las versiones RS.

    No se pueden comparar con Mercedes o mismo con Audi que son del mismo grupo, pero tampoco es lo que pretenden. A mi me parece un coche muy bien hecho, con muy buenos acabados y un precio acorde a sus pretensiones y calidades. Como digo, me parecen muy interesantes. Para mi el frutero!
     
  16. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Ayyyy km77......como estamos perdiendo.......nada de información fuera del "dossier de prensa"......espero que cuando prueben.....amplien.....porque, ni aclaran novedades del motor(que las hay) ni de si lleva o no VAQ, ni de si usa o no el subchasis de aluminio del Golf GTI......nada de pesos, nada de......nada.....bffffff
     

Compartir esta página