⚠️☺⚡ Skyactiv-Z: Mazda sigue a contracorriente, nuevo motor 4 y 6 cilindros que cumple Euro 7

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.350
Reacciones
93.723

Mazda vuelve a navegar contracorriente con un nuevo motor de combustión que cumplirá Euro 7 y permitirá que los 6 cilindros sobrevivan en la era del coche eléctrico

18 Mar 2025
mazda-e-skyactiv_r-ev-01-67d96f8177f89.jpg


En los últimos meses estamos viendo cambios de estrategia con el coche eléctrico por parte de algunos fabricantes. Algunos, como Porsche y Mercedes, han levantado el pie del acelerador y han descafeinado un poco sus objetivos. Y en Mazda, como suele ser habitual, están empeñados en navegar contracorriente. En esta ocasión, con una nueva generación de motores de combustión interna que cumplirán con las normativas anticontaminación más estrictas y serán capaces de convivir con los coches eléctricos.

Mazda ha presentado la segunda fase del plan «Lean Asset Strategy», que podemos traducir como «Estrategia de Optimización de Activos». No es otra cosa que su plan de trabajo de cara a 2030, con un fuerte enfoque en la reducción de costes y la eficiencia en el gasto, y con una estrategia de producto diversificada con múltiples fuentes de energía, donde la combustión interna todavía tiene mucho protagonismo.

En Mazda consideran que el período comprendido entre la actualidad y 2030 es el «origen de la electrificación» y, por tanto, creen que la mejor opción es ofrecer varias alternativas a sus clientes para que estos puedan elegir qué tipo de coche comprar según sus gustos o necesidades.



La tecnología central para motores de 4 y 6 cilindros en línea y rotativos
Al motor de combustión interna le queda todavía mucho por decir, o eso creen en Mazda, y será capaz de convivir junto con los coches eléctricos durante una buena temporada. Como parte de la Fase 2 de su estrategia, Mazda está desarrollando un nuevo motor de combustión interna ultra eficiente llamado Skyactiv-Z, y será la columna vertebral en la gama de motores de Mazda en plena era de la electrificación.

Este nuevo motor de gasolina cumple las normativas de emisiones más estrictas, incluida la Euro 7 en Europa, y las LEV4 y Tier 4 en Estados Unidos. Según dice Mazda, su tecnología de combustión se acerca a la máxima eficiencia teórica, superando el rendimiento térmico del 56% del Skyactiv-X. Eso se traduce en menos gasto de combustible y una reducción notable en las emisiones.

El Skyactiv-Z se empezará a utilizar como parte del sistema híbrido del próximo Mazda CX-5, que llegará al mercado en 2027, en configuración de 4 cilindros. También se aplicará en motores rotativos -usados como extensores de autonomía- de cara a mejorar su eficiencia y reducir sus emisiones.

La tecnología del Skyactiv-Z también se implementará en motores de 6 cilindros en línea, como los que utilizan los modelos más grandes de la marca, el CX-60 y el CX-80, permitiendo que los seis cilindros, contra todo pronóstico, perduren durante un buen tiempo.



¿Cómo funciona el Skyactiv Z de Mazda?
Aunque se trata de una mecánica completamente nueva y desarrollada desde cero, bebe de todo lo aprendido con el Skyactiv-X y su particular sistema HCCI. Son las siglas «ignición por compresión de carga homogénea» y consiste en utilizar la compresión para quemar el combustible, como en los motores diésel. Dicho de otra manera: es un motor de gasolina sin bujías.

El nuevo Skyactiv-Z usará una proporción aire/gasolina igual a 1 en la mayoría del rango de revoluciones, independientemente de la carga del acelerador. Esto quiere decir que trabajará la mayor del tiempo con una relación aire/gasolina estequiométrica, permitiendo así una quema del combustible casi perfecta y con muy bajas emisiones. Todo ello complementado con la parte eléctrica del sistema híbrido.

Aparte de Porsche con el nuevo 911 GTS T-Hybrid, muy pocos fabricantes se han atrevido a trabajar con motores capaces de funcionar de este modo debido a la complejidad a la hora de controlar la combustión. Sin embargo, Mazda está convencida de llevarlo a las calles en apenas dos años.

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.573
Reacciones
141.613
Mazda is nice business.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.350
Reacciones
93.723
El CEO de Mazda tiene "el arma secreta" para sobrevivir en un mundo de eléctricos, y su estrategia, por raro que parezca, es gastar menos en electrificación y baterías

18 Mar 2025

https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/03/Mazda-CEO-Masahiro-m*ro-67d94d427009e.jpg?class=XL

Mazda siempre ha ido contracorriente y en la era del coche eléctrico no está siendo diferente. Es uno de los fabricantes grandes más pequeños y sigue siendo independiente, así que ha seguido una filosofía diferente al resto del rebaño. Cuando todo el mundo apostaba por el downsizing y el turbo, Mazda hizo motores más grandes y atmosféricos. Y ahora que todos invierten en baterías y coches eléctricos, Mazda anuncia que recortará las inversiones que tenía previstas.



Hacer más con menos, el «arma secreta» de Mazda y su estrategia para 2030
No es que Mazda se oponga frontalmente a la electrificación. El coche eléctrico también entra en los planes de la compañía japonesa, pero no es el pilar central de su estrategia, ni mucho menos. Sobrevivir en un mundo ultra competitivo, donde la tendencia a futuro es el coche eléctrico, exige -según la filosofía de Mazda- seguir haciendo las cosas de manera diferente. Y ya han movido ficha con el plan «Lean Asset Strategy».

El CEO de la compañía, Masahiro m*ro, ha presentado esta nueva estrategia como su «arma secreta» para mantenerse rentables y competitivos en una «era de cambios e incertidumbre sin precedentes» en la industria del automóvil. Esta estrategia de negocio permitirá a Mazda recortar drásticamente la inversión, los costes de mano de obra y reducir los tiempos de desarrollo de su próxima generación de coches eléctricos.

No se trata de recortar gastos por recortar, sino de mejorar la eficiencia y controlar mejor a donde va el dinero. Mazda asegura que ahora puede hacer el triple de trabajo de desarrollo con la misma cantidad de recursos gracias a la inteligencia artificial y otras herramientas digitales nuevas. Con ello se simplifica la ingeniería y la fabricación, se reducen costes y también los tiempos de desarrollo del vehículo.

Con esta «Lean Asset Strategy», Mazda recortará su inversión en electrificación unos 3.000 millones de euros (500.000 millones de yenes) hasta 2030, un 33% menos de lo previsto respecto a los 1,5 billones de yenes que anunció en 2022. «Lograremos un crecimiento sostenible con una baja inversión, una alta eficiencia de los activos y tecnologías y productos competitivos», explicaba Masahiro m*ro.



Invertirá en baterías la mitad de lo que tenía previsto
El MX-30 fue el primer eléctrico de la marca y a nivel comercial no ha tenido éxito. El Mazda 6e será el siguiente, una bonita berlina eléctrica desarrollada en colaboración con el fabricante chino Changan. Pero en 2027, Mazda lanzará su primer eléctrico de nueva generación desarrollado internamente. La compañía de Hiroshima cree que puede reducir la inversión en desarrollo en un 40% y reducir a la mitad las horas de trabajo, en comparación con lo que venían haciendo hasta ahora.

En cuanto a la inversión en baterías, Mazda cree que con la nueva estrategia «Lean Asset Strategy» puede reducir a la mitad los 4.600 millones de euros (750.000 millones de yenes) que preveía invertir hasta 2030, quedándose en alrededor de 2.300 millones de euros. Esta inversión en baterías debe ser suficiente para alimentar los 400.000 vehículos eléctricos que Mazda planea vender en 2030, aproximadamente una cuarta parte de su volumen global.

Para reducir todavía más los costes, Mazda planea ensamblar los vehículos eléctricos en las mismas líneas de producción que los modelos no eléctricos. Las líneas de producción compartidas, o mixtas, reducirán en un 85% la inversión inicial de capital y en un 80 % los plazos de preparación para la producción en serie, según Mazda.

https://www.diariomotor.com/noticia/mazda-estrategia-lean-asset-2030-reduccion-costes/
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.135
Reacciones
25.159
El 6 cilindros diesel lo he podido probar un par de veces en versión de acceso en el CX60 y no va nada mal.

Me hubiese gustado verlo en una berlina.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.573
Reacciones
141.613
Sí se puede, sí se puede.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.350
Reacciones
93.723
El Skyactiv-Z de Mazda será «el motor de combustión interna ideal»
La tecnología también llegará a los motores de seis cilindros en línea y a los rotativos.

mazda-skyactiv-z-cx-5.webp


Hoy en día, rara vez hablamos de los nuevos motores de gasolina. Los fabricantes de automóviles prefieren promocionar sus futuros vehículos eléctricos, mientras que la combustión interna se convierte en un tema secundario. Pero algunas empresas se oponen a esta tendencia. Mazda desafió la estrategia de reducción de tamaño con sus motores de seis cilindros en línea de gasolina y diésel, y ahora trabaja en lo que afirma será el "motor de combustión interna ideal".

Anunciado originalmente en noviembre pasado, Skyactiv-Z vuelve a ser noticia. El primer modelo de producción en incorporar este nuevo motor será el CX-5 de próxima generación. El renovado SUV de Mazda llegará a finales de 2027 con un motor de gasolina de 2.5 litros y cuatro cilindros en línea y una configuración híbrida de desarrollo propio. El motor de cuatro cilindros se está desarrollando para cumplir con la futura normativa Euro 7 en Europa y las normas de emisiones LEV IV y Tier 4 en Norteamérica.

mazda-skyactiv-z.webp


Mazda afirma que el nuevo sistema de propulsión ofrece una eficiencia térmica aún mayor y una autonomía considerablemente mayor que los motores Skyactiv-G y Skyactiv-X existentes. Las lecciones aprendidas durante el perfeccionamiento del proceso de combustión se aplicarán a los motores de seis cilindros más grandes. Curiosamente, el fabricante japonés también planea utilizar los nuevos conocimientos para mejorar los motores rotativos. Hace poco más de un año, se reincorporó al equipo de ingeniería rotativa .

Aunque Skyactiv-X no ha tenido el éxito rotundo que Mazda esperaba, el plan es "expandir eficientemente el área de la combustión SPCCI". El acrónimo significa Encendido por Compresión Controlado por Parpadeo ( SPCCI ) y, según el departamento de Relaciones Públicas de Mazda UK, "permite al motor cambiar sin problemas entre el encendido por chispa convencional y la combustión por compresión mediante una chispa que activa ambos tipos de combustión de diferentes maneras". El objetivo es ofrecer un consumo de combustible y una entrega de potencia inicial similares a los del diésel, con las altas revoluciones y las emisiones de escape más limpias propias de los motores de gasolina.


Con Skyactiv-Z y la nueva tecnología de protección térmica, Mazda se compromete a alcanzar el umbral de combustión definitivo. Lambda (λ en griego) representa la relación de equivalencia aire-combustible. Cuando λ es igual a 1,0, la mezcla de aire y combustible está perfectamente equilibrada durante la combustión. Esta relación óptima maximiza la eficiencia y minimiza las emisiones, garantizando una combustión completa del combustible y, por lo tanto, reduciendo los contaminantes nocivos.

Mazda Skyactiv-Z

mazda-skyactiv-z.jpg


El número total de variantes de motor de Mazda se reducirá en más del 50 % tras la llegada de Skyactiv-Z. Si bien el motor funcionará de forma mucho más limpia, esto no afectará negativamente a la potencia. Ajustar los motores existentes para cumplir con las nuevas normativas habría reducido la potencia hasta en un 30 %, pero Skyactiv-Z cumplirá con las normas más estrictas sin perder potencia.

¿Y qué hay del motor rotativo? Se seguirá desarrollando como extensor de autonomía, como ya se vio en el MX-30 e-Skyactiv R-EV. Si bien el crossover utiliza un motor rotativo de 830 cc como generador, se está desarrollando una configuración de dos rotores más potente para un vehículo destinado a Estados Unidos. El hardware más robusto ya se ha mostrado en el magnífico prototipo Iconic SP, que aún esperamos que finalmente llegue a producción.

https://www.motor1.com/news/753839/mazda-skyactiv-z-ideal-combustion-engine/
 
Arriba