Off Topic Sobre alquiler opcion a compra.Devolver entrada a mi expareja.SOLUCIONADO!!

PELUSO

Forista Legendario
Buenas.Seré breve.Tengo una casa en alquiler opción a compra con mi expareja.
Nos hemos dejado y ella me reclama su parte de la entrada.Tengo que abonarsela teniendo en cuenta que yo estoy de alquiler y no se si me quedaré el inmueble??
Alguien que me arroje un poco de luz?? En google no veo gran cosa.

Gracias
 

Danielboss

Forista
pues son cosas de pareja no? pues cosa vuestra.
dile que es un alquiler eso es a fondo perdido.
o sino que pague el culpable de la ruptura.
no sé no creo k nadie tenga la solucion
 

cybermad

Clan Leader
Consulta a un abogado y que te informe, depende del contrato que tengáis firmado y de como haya quedado la relación, una buena solución sería que si llegas a comprar el inmueble le das su parte, y si no pues la perdéis los dos, a no ser que haya una claúsula que diga que si no compráis el inmueble os devuelven la señal, en ese caso se la devolverías llegado el caso.
 
Última edición:

Stewie

Forista Legendario
Lo que entiendo es que aunque sea alquiler con opción a compra, esta no se ha materializado, por lo tanto sigue siendo un alquiler.

Entiendo que no hay opción a reclamar, pero desde la barra del bar.

Si se llega a realizar la compra, ya depende de ti dárselo o no, puesto que ya ella no tiene nada que ver con ese alquiler.
 

Qui//M3

Forista Legendario
Lo que entiendo es que aunque sea alquiler con opción a compra, esta no se ha materializado, por lo tanto sigue siendo un alquiler.

Entiendo que no hay opción a reclamar, pero desde la barra del bar.

Si se llega a realizar la compra, ya depende de ti dárselo o no, puesto que ya ella no tiene nada que ver con ese alquiler.

Es una pu**da, pero es así.
Entiendo que es ella la que se ha ido y tu sigues en la casa, por eso ella reclama "su parte".
Ya que te reclame a ti esa entrada dice mucho de ella...
Si no es la casa de tus sueños, cambia de casa. Perdeis los dos la entrada pero tu pasas página y empiezas de 0 que siempre es mejor que empezar en negativo.
Ánimos.
 

Ram

Forista Legendario
Dijo Wittgenstein que muchos problemas vienen de la forma errónea de entender la lógica de nuestro lenguaje. Un abogado te debería ver bien la situación y con los papeles delante.

¿Qué quieres decir con "la entrada"? Si hablamos de la fianza del arrendamiento, y la pusisteis a medias, y tú estás de acuerdo en quedarte en el piso y seguir habitándolo, parece lógico que se revise el estado del piso ahora mismo, y si no hay nada "roto", le entregues su parte, y que vaya con Dios.

Pero si hablamos de que habéis pagado una especie de arras a fondo perdido para la adquisición del piso, o algo así, entonces la cosa cambia. O puede cambiar bastante. ¿Esa "entrada" es a cuenta de alquileres futuros?¿O solo se descuenta del precio en caso de que efectivamente compréis?

Entonces, si al final llegaras a comprar, y el precio de compra fuera inferior al precio normal de mercado porque tenéis esa opción firmada y habéis estado por ejemplo 4 años pagando alquileres que ahora se descuentan del precio, podría tener sentido que ella te pidiera una parte... Pero solo si es imposible encontrar un piso como ese por ese precio en este momento... porque entonces te puedes ir de ese, y comprar otro por el mismo precio (el de la opción menos los alquileres ya pagados a cuenta, si es que es así).
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Por un lado si te quedas el inmueble aprovecharías su dinero que por eso ella lo reclama, a efectos legales no sabría decirte.
 

tronco39

Clan Leader
A efectos prácticos lo más normal por parte de ella es esperar a ver si se materializa esa compra y entonces reclamar lo que pudiera corresponderla por contrato.
A efectos legales desde mi punto de vista que te asesore algún abogado es lo mejor.
Suerte.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Dijo Wittgenstein que muchos problemas vienen de la forma errónea de entender la lógica de nuestro lenguaje. Un abogado te debería ver bien la situación y con los papeles delante.

¿Qué quieres decir con "la entrada"? Si hablamos de la fianza del arrendamiento, y la pusisteis a medias, y tú estás de acuerdo en quedarte en el piso y seguir habitándolo, parece lógico que se revise el estado del piso ahora mismo, y si no hay nada "roto", le entregues su parte, y que vaya con Dios.

Pero si hablamos de que habéis pagado una especie de arras a fondo perdido para la adquisición del piso, o algo así, entonces la cosa cambia. O puede cambiar bastante. ¿Esa "entrada" es a cuenta de alquileres futuros?¿O solo se descuenta del precio en caso de que efectivamente compréis?

Entonces, si al final llegaras a comprar, y el precio de compra fuera inferior al precio normal de mercado porque tenéis esa opción firmada y habéis estado por ejemplo 4 años pagando alquileres que ahora se descuentan del precio, podría tener sentido que ella te pidiera una parte... Pero solo si es imposible encontrar un piso como ese por ese precio en este momento... porque entonces te puedes ir de ese, y comprar otro por el mismo precio (el de la opción menos los alquileres ya pagados a cuenta, si es que es así).
En efecto, sin el documento delante es muy aventurado adelantar una solución... que probablemente además sea interpretable en función de que muy posiblemente la opción de compra se concede conjuntamente, y no a cualquiera de los dos, para empezar...
 

superm5

Forista Senior
Habría que ver que contrato tienes firmado.

Si decides quedarte con la casa, y las cuotas integras del alquiler se descuentan del precio final a pagar por la casa, me parece que va a ser un juez el que diga si si, o si no y la cuantía a devolver (hay que tener en cuenta los gastos).

Y si por otro lado, solo te está pidiendo el importe de reserva de la opción de compra, hasta que no compres no puede reclamarte nada y después, si decides comprar, le tocará a un juez decir si si o si no porque estos temas son complicados y a saber como se interpreta el contrato que teneís firmado. En principio, cuando firmastéis el contrato de alquiler ambos aceptabaís las condiciones, que con el tiempo una parte decide irse, no implica que no tenga que cumplir su parte, aunque claro está, estas cosas las deciden los jueces.

Y por supuesto, si te quedas la casa, y vas a "pelear" por no darle ni un duro, mas te vale tener todos los recibos de los gastos generados durante el alquiler, poder probar que es ella la que se ha largado abandonando la vivienda con fechas y todo lo que puedas aportar, etc.

Mi opinión personal; si eres hombre, blanco, hetero, soltero y me imagino que sin hijos; no tienes nada que hacer frente a una mujer despechada o cabreada y las leyes de mierda de este país; por mucha razón que tengas, te va a sangrar hasta desquiciarte. Largarte de esa casa y olvídate de todo, empieza desde 0 en otro lado.
 

Miguel.39

En Practicas
No abones un euro, de momento. Tienes que leer las cláusulas que convinisteis en el contrato y a partir de ahí, actuar.
El contrato de alquiler con opción a compra es esencialmente dos contratos: por una parte, el de alquiler; y por otra, el de opción a compra. Por tanto, que tú sigas de alquiler no te condiciona per se a abonar la mitad de la entrada. Es esencial ver que acordasteis al respecto en el contrato.

Importante: cualquier comunicación a partir de ahora que sea por escrito.
 
Última edición:

Carlos_328i

Forista
Por sentido común y buena salud psicológica de cara al futuro, yo dejaría la casa y le daría la parte de la fianza que le pertenece a tu ex. Y si ella aparece en algún documento del contrato de la casa, que firme la extinción de ese contrato. Las cosas bien hechas suelen evitar futuros problemas.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Buenas o_O

Vamos a ver si yo te he entendido, Roberto...

Para empezar, "alquiler con opción a compra" es un "contrato" mixto dónde habéis pactado la mensualidad Y EL PRECIO DE LA COMPRAVENTA.

Así que, por un lado, a modo de ejemplo, estarías pagando 500e mensuales de "alquiler" a descontar de 150.000e del precio del piso.

Si habéis seguido las estipulaciones "tipo" de este tipo de contrato, probablemente hayáis pagado un ¿10%? en concepto de señal.

Todo lo anterior no me queda claro, pero...

Si habéis pagado 15.000e, pues 7.500e sería la cantidad aportada lor cada uno.

Si finalmente compras la vivienda (al finalizar el contrato de arrendamiento) pues es correcto darle 7.500e a la señorita.

De los 500e que habéis pagado hasta ahora "no se devuelve ni un duro" porque entonces la chica habría vivido gratis en aquella vivienda.

Si finalmente decides "no comprar" la vivienda, y desconociendo qué habéis firmado en contrato, si hay o no hay devolución de la señal, lo que se devuelva va al 50% según como dices se aportó a mitades iguales.

Así que hasta que "no se resuelva el contrato de alquiler" no hay nada que tengas que apoquinar.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Buenas o_O

Vamos a ver si yo te he entendido, Roberto...

Para empezar, "alquiler con opción a compra" es un "contrato" mixto dónde habéis pactado la mensualidad Y EL PRECIO DE LA COMPRAVENTA.

Así que, por un lado, a modo de ejemplo, estarías pagando 500e mensuales de "alquiler" a descontar de 150.000e del precio del piso.

Si habéis seguido las estipulaciones "tipo" de este tipo de contrato, probablemente hayáis pagado un ¿10%? en concepto de señal.

Todo lo anterior no me queda claro, pero...

Si habéis pagado 15.000e, pues 7.500e sería la cantidad aportada lor cada uno.

Si finalmente compras la vivienda (al finalizar el contrato de arrendamiento) pues es correcto darle 7.500e a la señorita.

De los 500e que habéis pagado hasta ahora "no se devuelve ni un duro" porque entonces la chica habría vivido gratis en aquella vivienda.

Si finalmente decides "no comprar" la vivienda, y desconociendo qué habéis firmado en contrato, si hay o no hay devolución de la señal, lo que se devuelva va al 50% según como dices se aportó a mitades iguales.

Así que hasta que "no se resuelva el contrato de alquiler" no hay nada que tengas que apoquinar.

Yo he visto parejas que iban juntas a la parte vendedora y rehacían el contrato endosando la obligación al que se quedaba en la casa.

Pero eso de pedir pasta? Encima de haber estado viviendo de alquiler y querer ahora recuperar la pasta. Zorra. En el sentido no peyorativo de la palabra.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Animo amigo
Yo cambiaría de casa,cuando os devuelvan la fianza le das su parte y a empezar en otro lado.
Entiendo que no es una fianza, es una señal a descontar del precio de comprar pactado en el momento de la firma, si no compran el propietario se queda con ese dinero.
 

PELUSO

Forista Legendario
Os estoy leyendo a todos.Según tengo entendido.En caso de quedarme con la vivienda,y no estoy seguro de ello,le tendria que abonar la mitad de la entrada ya que sería un beneficio para mi.Pero sigo de alquiler 4 años mas que es lo pactado.Le dio los 7000€ al dueño,no a mi.Si se los doy y luego decido no quedarme la casa???
 

cybermad

Clan Leader
Os estoy leyendo a todos.Según tengo entendido.En caso de quedarme con la vivienda,y no estoy seguro de ello,le tendria que abonar la mitad de la entrada ya que sería un beneficio para mi.Pero sigo de alquiler 4 años mas que es lo pactado.Le dio los 7000€ al dueño,no a mi.Si se los doy y luego decido no quedarme la casa???
Ves a un abogado con el contrato firmado por ambos y que te asesore, imagino que al no seguir los 4 años más pactados pierde el derecho o parte de el, pero eso te lo tiene que confirmar un abogado leyendo todo el contrato y con tus explicaciones, esa consulta será el dinero mejor gastado :guiño:

También que te asesore si el contrato está firmado por ambos, que validez tiene al cambiar solo a tu nombre, por si quieres seguir adelante con la vivienda probablemente tengas que modificar el contrato y ponerlo solo a tu nombre.
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Buenas o_O

Vamos a ver si yo te he entendido, Roberto...

Para empezar, "alquiler con opción a compra" es un "contrato" mixto dónde habéis pactado la mensualidad Y EL PRECIO DE LA COMPRAVENTA.

Así que, por un lado, a modo de ejemplo, estarías pagando 500e mensuales de "alquiler" a descontar de 150.000e del precio del piso.

Si habéis seguido las estipulaciones "tipo" de este tipo de contrato, probablemente hayáis pagado un ¿10%? en concepto de señal.

Todo lo anterior no me queda claro, pero...

Si habéis pagado 15.000e, pues 7.500e sería la cantidad aportada lor cada uno.

Si finalmente compras la vivienda (al finalizar el contrato de arrendamiento) pues es correcto darle 7.500e a la señorita.

De los 500e que habéis pagado hasta ahora "no se devuelve ni un duro" porque entonces la chica habría vivido gratis en aquella vivienda.

Si finalmente decides "no comprar" la vivienda, y desconociendo qué habéis firmado en contrato, si hay o no hay devolución de la señal, lo que se devuelva va al 50% según como dices se aportó a mitades iguales.

Así que hasta que "no se resuelva el contrato de alquiler" no hay nada que tengas que apoquinar.
Matiz importante. Disfrutó del bien mientras duró.
 

Stewie

Forista Legendario
Os estoy leyendo a todos.Según tengo entendido.En caso de quedarme con la vivienda,y no estoy seguro de ello,le tendria que abonar la mitad de la entrada ya que sería un beneficio para mi.Pero sigo de alquiler 4 años mas que es lo pactado.Le dio los 7000€ al dueño,no a mi.Si se los doy y luego decido no quedarme la casa???

Aquí ya me he perdido.

Le dio 7.000 € al propietario. ¿Te refieres a durante el tiempo que habéis estado de alquiler? ¿Se ha dado una cantidad cerrada por adelantado?
Esos 7.000 (entiendo que se cada uno, total 14.000) ¿refiere algo de entrada? ¿Cuanto se descuenta del precio, y cuánto se ha pagado en total?

Porque los alquileres con opción a compra, por regla general no se descuenta el 100% de lo entregado durante el alquiler, sino un porcentaje de esa cantidad.
 
Arriba