Yo creo, que el objeto de debate no es el "quiero y no puedo", no creo que la mayoría de compradores de mercedes sepan que su vehículo lleva motor Renault, ni tampoco les importe demasiado, me parece que de lo que se trata, o al menos deberíamos pensar, si es más un "gato por liebre" o no, es decir si Mercedes (nadie creo que discuta la capacidad motorística de Renault), vende productos que anuncia cómo suyos pero "hechos en China" (espero que se pille el símil que hago). No creo que le afecte en ventas que se sepa que lleva esos motores, pero si es una espécie de falta de "transparencia" hacia el cliente que siempre tiene derecho a saber cuando compra un producto porqué paga ese dinero por él. Por otro lado en un caso de sinergia empresarial siempre el más beneficiado a nivel de marca me parece que es el más "débil", en este caso, si Renault anunciara sus coches con el slogan "con tecnología Mercedes" ganaría en ventas, más que Mercedes vendiendo coches "con tecnología Renault", obvio. Aún recuerdo cuando se vendía el Ibiza "System Porsche"
Veo que no me he explicado bien. Lo que he querido decir, es que si montar ese motor Renault le hace ahorrar 300 euros por cada Clase A vendido, eso no lo ves reflejado en el precio final, tal y como das a entender. Mercedes te vende un Clase A por 25.000 euros (por decir algo), lleve motor Renault (como es este caso), o lleve motor propio. Si montasen motor propio, rebajarían esos 300 euros de otro lado, y te lo seguirían vendiendo por esos 25k.
Tal como está la globalización,hay que mirar y preguntarlo todo. Ahora que se sabe que no es lo que parece y no se vende,se deja de fabricar, porque para cuatro,no van a desarrollar un motor. En la alianza las motorizaciones pequeñas y diesel son motor Renault.
El precio está basado en tres constantes. Precio de la calidad, transporte y fabricacion dependera de cuántas venda Puedo abaratar en los proveedores,pero puedo tener problemas de calidad con los clientes. Para abaratar más hacemos otro,con un motor de otro.
Pero amos a ver... si tu A 180CDI "marca Mercedes, motor Renault" tiene un problema con "su" motor, Mercedes se desentiende? Te manda al taller de Renolo? Ah, no. Entonces?
No, pero ya son motores de norma antigua y tal como está el tema de contaminación caducan muy rápido.
Dejemos de prejuzgar a la gente con el "quiero y no puedo". El comprador es un mundo como ya han comentado antes. Hay personas que económicamente puedan comprarse Mercedes, pero que por razones de gusto o por que simplemente no quiera pagar el sobreprecio de marca, se compra un Renault. Mercedes tiene un posicionamiento de marca muy por encima de Renault, desde la clase A, hasta los AMG. Y eso es indiscutible. Esto no quiere decir que Renault sea malo. Ni que Mercedes se mejor. Es simplemente posicionamiento de marca. La marca hay que pagarla. Aunque en las tripas lleve un motor Renault. Incluso Lamborguini lleva algun elemento de los acabados interiores se audi. Si no recuerdo mal en el Gallardo habia muchos. ( Si me equivoco corregidme). Saludos.
Haberlos hay los,y el que se pica ajos come,y hay tantas opiniones,como colores u olores. Pero lo importante es el debate,donde las más ocultas emociones salen a flote,dando lugar a mostrarse realmente.
@Cipamadrid respecto a lo que dices, tienes razón. Conozco a un jefe de ventas de Renault, de la zona norte de Madrid. Y tienen muuuchos clientes de alto nivel, que vienen de Q7's y similares, que se están comprando Renolos alicatados, simplemente porque están asustados con el tema de robos con violencia
Y sin meternos en competición, el departamento Renault Sport lleva años poniendo a punto chasis/motores de una manera excepcional!!! Coincide la prensa, aficionados y los pilotos que los prueban, aparte que las cifras lo atestiguan(desde los Clío Williams, hasta el Clio y Megane RS y Trophy) en sus distintas versiones ....algo sabrán del tema... Yo quiero pensar que el comprador que se compraba/compra ESE coche....(un Megane RS con su chasis Cup, un Clio Sport con su 2.0 atmosférico de alto régimen....) sabe lo que busca y quiere, le da igual la insignia que luzca, y si es un quiero o no puedo ni hostias de ese tipo. Busca ESE COCHE. Sin embargo no lo tengo tan claro en el que compra un A250 un 125i, un A3 2.0TSI o un Golf GTI que cuestan lo mismo....
Eso es así?? En todos los motores?? Por ser Mercedes o por ser un determinado tipo de motor??? No se....eh?? Un ejemplo. Hicimos una visita con la Uni a Landaben cuando se montaba el polo de la generación anterior. Los motores “normales” se recibían y montaban allí.....sin embargo los 1.4TSI Twincharger que usaba el Polo GTI venían completamente montados y embalados para “llegar y meter” de la planta de motores de de VW en Chemnitz(en baja Sajonia) pero básicamente porque ese motor como otros de alto rendimiento solo se montaba allí . Y hablamos de una sola marca
De todos modos, en la época que vivimos en que el motor de un coche lleva más componentes de 3as marcas comunes(proveedores) casi que propios.....y que excepto motores de mínima tirada y construcción por departamentos específicos(AMG, ///M, Quattro GMbh, y marcas muy top...) casi todos comparten componentes y piezas, centralitas, sensores, sondas, manguitos, fontanería, periféricos, intercambiadores de calor y radiadores, filtros y fluidos fabricados por “los Mismos cuatro”(Bosch, Siemens, Valeo, ZF, SKF, Magnetti Marelli, Hella, Continental, Aisin, Borg-Warner, etc, etc....).....nos preocupamos de que el motor “lo fabrique otro”???......
El motor Renault en la gama de MB siempre ha sido el más barato. No? De donde sacan que un 180cdi motor Renault cuesta lo mismo que un 200cdi motor MB ?
No, para nada. Ahora bien, hay que tomar ciertas precauciones, como no bajarse del coche NUNCA. Un robo con violencia de un coche de 80.000 mil € es carcel con lo que el que roba así dura poco.
Esta mañana he ido a un conce en Madrid. Pues el serie 5 que entraba delante mía al taller, bombín reventado y obd abierto. El tío era de Majadahonda. Tú me dirás....
@Guancho, a proposito de la diferente tipología de clientes y de juzgar o pre-juzgar, seguro que esto, o algo parecido, lo has visto alguna vez: Madrid. Feria del Automovil de hace ya muchos años. Paisano con palillo en boca, vaqueros, camisa por fuera y barba de unos días (por aquel entonces de unos 60 años) se acerca a stand Mercedes y mira el entonces nuevo Clase S. Se acerca el comercial y lo primero que le pide es que se aparte un poco del coche. El señor se disculpa y le pregunta sobre las novedades que trae. Media sonrisa del comercial y lo siguiente que le suelta es esto, no literal pero más o menos: este coche está en otro orden prestacional y tiene equipamiento de película. A lo mejor en otra vida le permiten si quiera acercarse a uno así... pero ene sta vida, sepárese por favor porque no es coche para vd. El paisano se queda a cuadros y le dice, oiga, es que me estoy planteando comprar uno... El comercial se parte y se da media vuelta dirigiéndose a su compañero: "Fulano!! Pide media docena "S" para el viejete, que lo mismo los compra!!" El viejete, se larga. Al cabo del rato vuelve de charleta con el entonces presi de MB España, (creo recordar que era Carlos Espinosa). Éste se lo presenta al jefe de ventas en el stand, y el viejete dice: oye, que me enseñe el nuevo clase S ese chico que tiene pinta de saber... (el comercial que antes le despreció). Cuando el comercial, BLANCO, intentó disculparse, el viejete se le acercó al oido y le dijo: NUNCA PRE-JUZGUES A NADIE, y menos a un cliente. El ilustre cliente era el presidente y dueño de un afamado grupo industrial español.
Pudiera ser cierto, pudiera ser parcialmente cierto con bastante ornamento rococó y pudiera ser una la leyenda urbana. Pasan cosas como esas.
Mi anecdotario es suculento e interesante hasta límites de lo increíble...pero es sabido que no hablo de mi trabajo.
Pudiera ser cierto en gran medida, aunque el desprecio manifiesto tan directo no me lo creo. Es muy difícil, por experiencia que se tenga, adivinar a priori la verdadera intención de compra o al menos la potencialidad. Siempre hay detalles, pero es difícil, porque pueden ser fácilmente diluibles. Lo mejor es dejar hablar. El visitante suele ahorcarse con su propia cuerda en algún momento concreto, pero no debes ahorcarlo tú. Te puedes equivocar.
Eso es lo que más me choca. Que en plena feria se ponga un comercial a decirle a otro que si prepare media docena de coches.... Me parece demasiado poco profesional. Aunque solo sea por educación y por el momento y lugar que es, a la persona se la atiende con una sonrisa aunque creas y veas que no quiere comprar nada, solo alcahuetear. Por eso mi pregunta de si se lo han contado, o lo ha visto "in situ"
Me lo contó una persona que le acompañaba y lo vivió con quien coincidí en una comida por amigos comunes.
Al viejete en cuestión también hay que verlo. Está en la lista de los más ricos de España y lo ves bajarse de un SEAT panda como si fuera a cuidar cabras... es un hombre peculiar