Duda Sobre males "endémicos" en e46

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.575
Reacciones
2.983
Bueno pues aporto un par de vídeos en los que se muestra como reparar el módulo de control de los calentadores:





Como ya muchos sabéis, el fallo sucede principalmente al calor que recibe dicho módulo debido a la posición en la que se encuentra situado, además de que, según se ve en los vídeos, parte de los contactos en la placa electrónica no van soldados, parece ser que echan una piscina de silicona y a correr... lo que provoca que dejen de hacer contacto... de ahí el consiguiente fallo.

En dichos videos podéis ver como cortan la carcasa del módulo para acceder a su placa y simplemente retiran los cables sueltos, liman los contactos para que agarre el estaño y sueldan el cableado siguiendo el mismo patrón (todo esto después de retirar el tocho de silicona).

Mi pregunta "chorra" es; en caso de intentar reparar el módulo uno mismo, mientras se arregla, da igual que el coche ande sin el módulo puesto? Vamos que da lo mismo circular con o sin el, ya que está mal, verdad?

En caso de hacerlo, antes de volver a instalarlo en el coche, recubriría la carcasa con cinta térmica para protegerlo del calor:

https://www.amazon.es/Autoadhesivo-...VW5THJQ8J69&psc=1&refRID=32C1AZ79WVW5THJQ8J69
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.029
Reacciones
15.525
Bueno pues aporto un par de vídeos en los que se muestra como reparar el módulo de control de los calentadores:





Como ya muchos sabéis, el fallo sucede principalmente al calor que recibe dicho módulo debido a la posición en la que se encuentra situado, además de que, según se ve en los vídeos, parte de los contactos en la placa electrónica no van soldados, parece ser que echan una piscina de silicona y a correr... lo que provoca que dejen de hacer contacto... de ahí el consiguiente fallo.

En dichos videos podéis ver como cortan la carcasa del módulo para acceder a su placa y simplemente retiran los cables sueltos, liman los contactos para que agarre el estaño y sueldan el cableado siguiendo el mismo patrón (todo esto después de retirar el tocho de silicona).

Mi pregunta "chorra" es; en caso de intentar reparar el módulo uno mismo, mientras se arregla, da igual que el coche ande sin el módulo puesto? Vamos que da lo mismo circular con o sin el, ya que está mal, verdad?

En caso de hacerlo, antes de volver a instalarlo en el coche, recubriría la carcasa con cinta térmica para protegerlo del calor:

https://www.amazon.es/Autoadhesivo-...VW5THJQ8J69&psc=1&refRID=32C1AZ79WVW5THJQ8J69

Ningún problema, yo me encontré el mío con el cable del positivo colgando, creí que el fallo era ese, lo volví conectar pero debe estar fundido, o los 4 calentadores.
XD
 

Makpowa

Forista
Modelo
e46,f48,f56
Registrado
30 Abr 2008
Mensajes
2.940
Reacciones
2.303
Bueno pues aporto un par de vídeos en los que se muestra como reparar el módulo de control de los calentadores:





Como ya muchos sabéis, el fallo sucede principalmente al calor que recibe dicho módulo debido a la posición en la que se encuentra situado, además de que, según se ve en los vídeos, parte de los contactos en la placa electrónica no van soldados, parece ser que echan una piscina de silicona y a correr... lo que provoca que dejen de hacer contacto... de ahí el consiguiente fallo.

En dichos videos podéis ver como cortan la carcasa del módulo para acceder a su placa y simplemente retiran los cables sueltos, liman los contactos para que agarre el estaño y sueldan el cableado siguiendo el mismo patrón (todo esto después de retirar el tocho de silicona).

Mi pregunta "chorra" es; en caso de intentar reparar el módulo uno mismo, mientras se arregla, da igual que el coche ande sin el módulo puesto? Vamos que da lo mismo circular con o sin el, ya que está mal, verdad?

En caso de hacerlo, antes de volver a instalarlo en el coche, recubriría la carcasa con cinta térmica para protegerlo del calor:

https://www.amazon.es/Autoadhesivo-...VW5THJQ8J69&psc=1&refRID=32C1AZ79WVW5THJQ8J69
El problema es que para acceder a el hay que sacar el colector de admisión, y quitarlo y ponerlo es laborioso...
 

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.575
Reacciones
2.983
El problema es que para acceder a el hay que sacar el colector de admisión, y quitarlo y ponerlo es laborioso...

Aparte de que molesta bastante un manguito por el que pasa refrigerante y con todo eso fuera yo no me atrevo a quitarlo y arriesgarme a que choree.

Peeeeero creo que es bastante más fácil quitarlo accediendo desde abajo, quitando los plásticos y la chapa protectora, con eso fuera debería de verse pegado a la zona del piloto (que conste que aún no he trasteado la zona).
 

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.575
Reacciones
2.983
Ningún problema, yo me encontré el mío con el cable del positivo colgando, creí que el fallo era ese, lo volví conectar pero debe estar fundido, o los 4 calentadores.
XD

Era como muestran los videos verdad? Con el tacazo de silicona...

Comprobaste si los hilos de los extremos no estaban sueltos? Es que según entiendo con los videos, los cables tocan a pelo, no van ni soldados. El contacto lo hacen porque van "enterrados" en silicona jajaja
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.029
Reacciones
15.525
Era como muestran los videos verdad? Con el tacazo de silicona...

Comprobaste si los hilos de los extremos no estaban sueltos? Es que según entiendo con los videos, los cables tocan a pelo, no van ni soldados. El contacto lo hacen porque van "enterrados" en silicona jajaja
No, no lo abrí, creí que el fallo venia de no estar el cable fijado al motor de arranque. Lo deje estar porque es bastante jod... de sacar. Es más, del poco espAcio que hay, no pude conectarlo en el motor de arranque, saqué el conector y soldé un cable largo al borne que hay en el vano motor, ahí es cuando me di cuenta de que el problema no venia de estar desenchufado.

Creo que esos hilos no van a pelo, deben soldarlos por chispazo en vez de calor y estaño, perono me hagas caso.
 

GUS320TD

Forista
Modelo
320d compact
Registrado
26 Ago 2012
Mensajes
2.245
Reacciones
1.357
Era como muestran los videos verdad? Con el tacazo de silicona...

Comprobaste si los hilos de los extremos no estaban sueltos? Es que según entiendo con los videos, los cables tocan a pelo, no van ni soldados. El contacto lo hacen porque van "enterrados" en silicona jajaja

Los cables están soldados con electrodo con la finalidad de que no se desuelde.
Si se repara con estaño dura muy poco hasta que se desuelda....es tiempo perdido.
Este tipo de módulo híbrido se usaba mucho en la electrónica de los 80 yo recuerdo de reparar el mismo problema en un módulo de arranque electrónico del volkswagen de mi padre en el 94...todos muy contentos hasta que nos quedamos tirados y aprendí el por qué no se podía resoldar con estaño.
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.839
Reacciones
3.099
Los cables están soldados con electrodo con la finalidad de que no se desuelde.
Si se repara con estaño dura muy poco hasta que se desuelda....es tiempo perdido.
Este tipo de módulo híbrido se usaba mucho en la electrónica de los 80 yo recuerdo de reparar el mismo problema en un módulo de arranque electrónico del volkswagen de mi padre en el 94...todos muy contentos hasta que nos quedamos tirados y aprendí el por qué no se podía resoldar con estaño.
A mi cuando se me rompió, vi por aquí la reparación, pero aparte de lo engorroso que era hacerlo , el resultado no era muy bueno , de ahí que decidiera comprarlo nuevo, también leí, que los hilos eran tan finos, ya que actuaban como fusibles , esto, no se, si es cierto.

Por otro lado, al parecer el módulo de Hitachi, está reforzado, al menos se ve diferente, yo al menos lo tengo fichado.

Saludos
 

GUS320TD

Forista
Modelo
320d compact
Registrado
26 Ago 2012
Mensajes
2.245
Reacciones
1.357
A mi cuando se me rompió, vi por aquí la reparación, pero aparte de lo engorroso que era hacerlo , el resultado no era muy bueno , de ahí que decidiera comprarlo nuevo, también leí, que los hilos eran tan finos, ya que actuaban como fusibles , esto, no se, si es cierto.

Por otro lado, al parecer el módulo de Hitachi, está reforzado, al menos se ve diferente, yo al menos lo tengo fichado.

Saludos

Si, yo no lo conocía el módulo reforzado hasta este post que me mire el video que aporto iTudor, quizás para el próximo invierno se lo compre al X3.
Por cierto yo esté modulo lo reemplaze desde abajo sin complicaciones, lo digo por que me suena de haber leído que hay gente que quita el colector de admisión y la verdad no es necesario.
 
Última edición:

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.839
Reacciones
3.099
Si, yo no lo conocía el módulo reforzado hasta este post que me mire el video que aporto iTudor, quizás para el próximo invierno se lo compre al X3.
Por cierto yo esté modulo lo reemplaze desde abajo sin complicaciones, lo digo por que me suena de haber leído que hay gente que quita el colector de admisión y la verdad no es necesario.
Efectivamente, yo también lo he leído, pero como cada motor es diferente, pues lo asocie a eso, en mi caso ( 320d, 150cv ) lo hice por abajo también, desde un elevador y aprovechando el reemplazo de los brazos, lo cual dejó un espacio muy bueno. Por cierto mucho mejor hacerlo con el motor frio, es tan estrecho el espacio, que al meter la mano, te quemas por todos lados y es un verdadero incordio.

Saludos
 
Última edición:

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.575
Reacciones
2.983
Los cables están soldados con electrodo con la finalidad de que no se desuelde.
Si se repara con estaño dura muy poco hasta que se desuelda....es tiempo perdido.
Este tipo de módulo híbrido se usaba mucho en la electrónica de los 80 yo recuerdo de reparar el mismo problema en un módulo de arranque electrónico del volkswagen de mi padre en el 94...todos muy contentos hasta que nos quedamos tirados y aprendí el por qué no se podía resoldar con estaño.

Pues no les funciona la soldadura con electrodo porque se joden todos...

En los videos indican que tras repararlo soldandolo con estaño no vuelve a suceder el problema pero claro... Lo ideal sería saber la experiencia de alguien que lo haya hecho.

Por otra parte, después de limar los contacto y antes de echar el estaño aplican una especie de pegamento, no se si lo hacen para evitar que se desprenda el estaño.
 

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.575
Reacciones
2.983
Si, yo no lo conocía el módulo reforzado hasta este post que me mire el video que aporto iTudor, quizás para el próximo invierno se lo compre al X3.
Por cierto yo esté modulo lo reemplaze desde abajo sin complicaciones, lo digo por que me suena de haber leído que hay gente que quita el colector de admisión y la verdad no es necesario.

Correcto, lo he comentado anteriormente mas arriba. Hay videos en Internet que muestran el proceso:

 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
Alguien que haya montado el módulo de calentadores HUCO sustituyendo al BERU ? Para ver si le ha dado problemas etc….
 
Arriba