jazza
Clan Leader
- Modelo
- FORD PUMA
- Registrado
- 3 Nov 2007
- Mensajes
- 27.792
- Reacciones
- 24.550
Buenas:
Una cuestión que yo creía que era muy clara, pero que igual estaba equivocado.
Siempre había creído que si en un coche (independientemente del tipo de tracción) bajabamos la presión en los neumáticos traseros ibamos a provocar una mayor tendencia al sobreviraje, por la mayor deriva que iban a tener los neumáticos, provocando a su vez, mayores inercias en la carrocería, en éste caso, en la la parte trasera.
Sin embargo, me comentan en un hilo que hay ahora abierto en el subforo E9X que, en realidad, si la presión es mas baja, hay mayor agarre al haber mas superficie de contacto del neumático con el asfalto y que, al contrario, al subir la presión, habría menos contacto y, por lo tanto, menos agarre y mayor deslizamiento, en éste caso, de la parte trasera.
Aparenetemente, esto tiene su fundamento, pero, no será mas determinante la mayor deriva de los neumáticos provocada por la falta de presión??
Pues nada, espero vuestras opiniones.
Gracias y saludos.
Una cuestión que yo creía que era muy clara, pero que igual estaba equivocado.
Siempre había creído que si en un coche (independientemente del tipo de tracción) bajabamos la presión en los neumáticos traseros ibamos a provocar una mayor tendencia al sobreviraje, por la mayor deriva que iban a tener los neumáticos, provocando a su vez, mayores inercias en la carrocería, en éste caso, en la la parte trasera.
Sin embargo, me comentan en un hilo que hay ahora abierto en el subforo E9X que, en realidad, si la presión es mas baja, hay mayor agarre al haber mas superficie de contacto del neumático con el asfalto y que, al contrario, al subir la presión, habría menos contacto y, por lo tanto, menos agarre y mayor deslizamiento, en éste caso, de la parte trasera.
Aparenetemente, esto tiene su fundamento, pero, no será mas determinante la mayor deriva de los neumáticos provocada por la falta de presión??
Pues nada, espero vuestras opiniones.
Gracias y saludos.
