Hasta yendo a por el pan disfruto del sonido del L6. Y en un parking subterráneo cuando voy a la ciudad cercana. Si me lo dicen cuando me saqué el carnet que esas cosas me daban igual no me lo creo. Hasta que lo pruebas, claro.
si es tal cual, por ejemplo en un delantera notas como si "arrastrara" el coche, y en el trasera nota como lo empuja desde atras, son sensaciones que todo el mundo las sentimos pero es dificil explicar.
las personas que lo llevamos en la sangre nos entendemos, los que no les guste este mundo solo ven el coche como una herramienta de movilidad. Yo lo que mas disfruto son las aceleraciones desde parado, pero con coches potentes claro. Eso no significa que lo vaya a hacer todo el tiempo. Tambien lo disfruto al culerar en una curva por ejemplo, o simplemente dando un paseo en plan abuelo con la mujer y despejandome, me ayuda a desestresarme.
A mí las aceleraciones en primera siempre me dieron respeto por el coche, como si pensara "pobrecillo", claro que no he cogido un pepino de esos que te quitan el aliento en primera como una moto. En tercera sin embargo me encanta estrujarle hasta el límite
claro no puedes estar siempre asi porque la caja sufre lo suyo, aunque yo parado desde cero absoluto no las hago, sino que una vez meto la D suelto el freno y dejo que el coche ande un poco y ya ahi le piso, para que digamos que no tenga que mover de golpe el coche desde cero que es donde mas sufre, o por ejemplo el pasar un baden y luego alomejor a 10-15km/h pisarle a fondo. Cada uno lo disfruta a su forma, la cuestion es disfrutarlo.
Sí. Tu post me valía para poner dos Haldex con diferente tarado (rs3 y s3) y de propina he puesto un torsen
No es así ? lo que hay que oír , ahora la propulsión no es el sistema más eficaz . Me encantaría que expusieras tu argumento tan verídico , llevando la contraria a la mayoría de las competiciones del automóvil , así como a los súper deportivos centrados en ellas . Es algo que está más que demostrado en el mundo de la competición y no ahora si no desde hace décadas , no entiendo que una persona si le gusta el mundillo diga lo contrario.
luego estamos los locos que todavía disfrutamos más, hacemos lo mismo con menos caballos y menos desgaste. Por aquí algunos esperamos los días de lluvia cual caracol. Eso sí, se trata de ir de paseo, no a cuchillo.
No, la propulsión no es, en términos de estricta eficacia, la mejor arquitectura posible. Y no, no estoy "llevando la contraria a ninguna competición ni a ningún automóvil superdeportivo centrado en ella" De hecho no sè ni lo que significa eso que has escrito. Os hacéis la picha un lío continuamente.
yo alguno he tenido también, pero con el tiempo lo normalizas. Aprendes dónde está el límite y si ya lo traspasas, es porqué eres masoca xd.
A eso iba, a aprender. Pero se trataba justo de hacerlo derrapar, para lo que sí o sí debías meter gas a fondo y soltar. Sí, los hacen en circuito. Los de Audi sin esp, los de Bmw con él (al menos los que he hecho yo)
Anda que no me llevé sustos con mi primer coche: un SEAT ritmo de gasoil con 58 cv, creo recordar. Soltabas el pie en plena curva (no te digo si tocabas el freno) y aquello era un mundo de emociones... de las fuertes
no, lo digo porqué me hace gracia, porqué está claro que el del rojo cuando le pega el segundo acelerón (se motiva xd), se está pasando de largo, que está en la nieve... El comentario es lo que se le escucha decir al profesor.
Porque debíamos pisar a fondo un tiempo y luego soltar. El rs3 tiene truco porque el turbo tarda en cargar y cuando responde tarda en dejar de acelerar. Había que ser más preciso con él y si venías de llevar el s3, con mucha menos inercia, te cruzabas. A mi me salió mejor (no tengo vídeo) pero si lo hubiera hecho al revés me hubiera cruzado también supongo porque también manda atrás más par y antes que el resto de Haldex según nos explicaron y pudimos comprobar. Al que no había forma de hacer culear era al q5 salvo jugando con inercias
Pienso que no estamos poniendo en este interesante Hilo el asunto fundamental y determinante que no es otro que los Neumaticos.En mi humilde opinión son la clave. Nunca he provocado que un coche se me vaya y si alguna vez me ha pasado es por que he hecho algo mal.Mi mejor recuerdo con un trasera es que te hagan una perrería en una rotonda y el coche sea noble y neutro como me paso con el 34.Por el contrario con un Ibiza Tdi termine en dos cunetas a baja velocidad. Evidentemente se iba de morro a lo traidor.
Tu necesitas un eléctrico . Muy pocas cosas hay en este mundo que actualmente te peguen por igual al asiento en esos instantes de la arrancada, y da igual el sistema de tracción que lleven. Que pena que nos cerrasen el "ring racer" en nurburgring; de 0 a mas de 200km/h en 2" .
Wrc .. buscame un trasera .el concepto de pista es muy amplio junto con las condiciones de la misma .