Yo todos los sustos y trompos que he tenido, siempre han sido con tracción delantera y siempre por no llevar las ruedas en condiciones; con trasera algún susto también, pero por ir "pasado" y sin los controles conectados. Yo pienso que cualquier trasera con los controles conectados y con ruedas en condiciones (de invierno cuando corresponde) no es diferente de un delantera para el 95 % de los usuarios. De todos modos sigo pensando que por "sensaciones", trasera sin dudarlo y que conste que también tengo un tracción total permanente.
No es hacerse la picha un lío , el que estás equivocado aquí eres tú , la base en si de un chasis desarrolladlo propulsión no hace que sea mejor , sino que la es la propia propulsión la que genera que un vehículo en ciertas circunstancias se comporte mejor que un integral o delantera , pero esque eso no es nuevo , lleva mucho tiempo así , la verdad no se por que no quieres aceptarlo. No es que tengas un ejemplo o dos , sino todos , y hay información al respecto en cualquier círculo de ingeniería del motor y mecánica . Pero bueno si llevas la contraria a la fórmula 1 , Lemans, nascas es decir pista será que es así .
Exacto por eso he dicho en ciertas circunstancias donde se busca el maximo agarre bajo carga y tiempo , no tiene nada que ver otra modalidades , donde la tracción integral puede ser mejor .
Y vuelta la burra al trigo con llevar la contraria. Yo no estoy llevando la contraria ni a Le Mans ni a la F1.Estás hablando de efectividad, y en términos absolutos, eso no es así. Te haces la picha un lio con los argumentos.
Pues por eso mismo no es mas efectiva en términos absolutos y categóricos la propulsión. Vas cegado tío, que esto no es Betis contra Sevilla.
Que no es llevar o no razón , yo no he hablado de términos absolutos , ni en todos los campos ni ocasiones , pero has sido tú el primero que ha dicho un claro NO cuando comente la visión de la propulsión, y lo hiciste sin argumentar nada demostrando todo. La propulsión no en todo los ámbitos de la automovilismo pero si en pista rápida y para lo descrito Antes, si te vas a un wrc tierra pues como que no sería lo idóneo . Actualmente los sistemas de tracción integral se emplean en deportivos y súper deportivos por el mero hecho de , seguridad , y la excesiva potencia de los vehículos actuales y la transmisión de esta al asfalto , ya que todos los modelos de coches no se pueden permitir gastar el desarrollo de transmisión y chasis para llevar esa potencia al asfalto en tracción trasera como un konessig one o gt2 rs etc
Re-gla-men-to, no es otra cuestión. Si fuera abierto ya te diría yo si los fabricantes usarían tracción integral dependiendo del circuito donde se corra. En Daytona no tiene sentido darle vueltas a un ovalo con peso (entre 30 y 60 kilos más) y rozamiento extra no tendría sentido. Si el circuito es muy sinuoso, ya te digo yo a ti si es mas efectivo o no un tracción integral. Os cegáis con los argumentos en este tema, como ocurre en futbol o política y respondéis antes de pensar. Trasladado a la calle, ponte detrás de un AMG GTS o un GT3 con un SVJ o un Performante, trazando continuadamente y te vas a dar cuenta de lo que es efectividad durante y al salir de la curva... y llegando, porque sabes como puedes gestionar el paso y salida. Y el estrés que le provocas al de la propulsión... hasta que te deja paso.
Te gusta Lo bueno y eso vale mucho dinero jaja Aunque un buen biturbo no habría problema para mi los atmosféricos se me han quedado tan sosos... pero claro los atmosfericos que podemos permitirnos la mayoría de los mortales, creo que con un v8 de Ferrari ,un v10 de Lamborghini, o un 6 cilindros de Porsche no pensaría más en turbos .
NO Te recalco tu intervención porque te sigues liando como el moño de una borracha. Insisto, no te líes. Un propulsión con autoblocante bien tarado es cojonudo y suficiente para un piloto profesional...pero no es más efectivo en términos absolutos que una buena tracción integral...y yo soy de propulsión, ojo.
Es tu opinión , y para mi estas muy equivocado , si tú lo ves así allá tú , cada uno tenemos nuestra visión . Un integral en una Pista mediana , por muy bueno que sea no será nunca tan eficaz como un propulsión con mismo desarrollo.
Señores, no categoricemos que son términos en los que no se ponen de acuerdo ni los expertos, como para sentar cátedra aquí con el aburrimiento del la cuarentena. Tests, tests, tests...como dice el moreno de la OMS. En esto lo mismo. Cuando llevas unos pocos con coches de mas de 500 cv ves las cosas de otros modo a como te las contó papá en el 92 chupando aquel helado de chocolate.
para mi el coche ideal seria ahora mismo un cayman 718 GT4 o 718 GTS , "los mas asequibles" Yo tuve un cyaman S 987 , es lo mas cerca que he estado de un coche perfecto para mi
Pues claramente en un circuito donde no se pasa de 150 km h , un tracción integral puede ser más efectivo que un poropulsion , por eso dije que depende ocasiones . Aún así la propulsión se mejora con el reparto de pesos y mil una estrategia más , Porsche no le bate casi nadie por no decir nadie en cualquier ámbito o circuito.
Ni tú ni yo ( a noser que seas piloto profesional y muy bueno) nos resultará más fácil un integral con esas potencias , pero por eso no significa que pueda ser más rápido . Quédate con esto si el 99 por ciento de las personas , o grupos trabaja o hace algo de una determinada forma suele ser por algo , y esto viene bien para todo en la vida .
No. Ahora dices eso. Tu primera intervención no fue esa. Fue esta: Un propulsión es decir tracción trasera es lo más eficaz en pista que hay y paso por curva mucho más que una tracción integral a igualdad de condiciones y la gente piensa que no es así Yo te sigo diciendo que confundes muuuchos conceptos y los sintetizas en lo que a ti te gusta más, por los motivos que sean. Yo también caí en ese error, hace años, en este tema concreto
¿Ni yo qué? Te vuelvo a repetir, es tema de reglamento. NO SE PERMITE. Si se permitiera, te GARANTIZO que los fabricantes dependiendo de conveniencia por trazado, la usarían para rebajar tiempos.
Generalmente por ahorro de costes...que viene bien para todo en la vida. O eres muy joven o vas bastante esnortao, de verdad.
Creo que se entiende bien a lo que me refería cuando dije pista , no englobo , puerto o curvas enlazadas una tras otra en un circuito pequeño. Aún así un buen propulsión en un curvas enlazas no es inferior en nada a un integral. Tienes muchos ejemplos solo tienes que verlos . Es más importante el ahorro de peso y el equilibrio de esos y con la tracción integral cuesta mucho más conseguirlo aparte de otros contras como también tiene pros .
Si hablas con propietarios de 911, con experiencia en pista...y en la marca, preferirán un Turbo o un Gt3 dependiendo del trazado.
Nose de verdad quien está más esnortado, pero decir que es por ahorro de costes hacer un trasera en vehículos súper deportivos de 1 millón de euros , lo veo un poco atrevido pero bueno... No es por eso sino por la efectividad y así lo ha conseguido Porsche una y otra vez , si supiera que con una integral aún mejoraba lo haría pero sabe que no solo influye eso.
Y tú y yo y el 99 por ciento de los mortales , pero el 1 por ciento harán mejores tiempos con el gt3 en el 90 por ciento de los circuitos . Pero te repito no somos pilotos por lo menos yo igual tú si o sabes más ...