He cogido coches de diferentes configuraciones y definitivamente me quedo con el trasera La forma de empujar y redondear las curvas El delantera no me gusta como parasita el volante Y el tracción a las cuatro tiene una forma de redondear que no me acaba de gustar, pero desde luego el xdrive en un serie 3 ir va bastante bien
Pero he dicho siempre ? Peor de verdad muchacho como bien dices sabes leer? Cuando y por que lo es? de verdad hablas de pilotar Lamborghinis y haces coche de 2 millones , y si piensas que konessig o Porsche no pone tracción integral a sus coches por costos y un Nissan gtr si . Y pones la excusa de los discos que nada tiene que ver y tiene una explicación más allá de los costos , es que de verdad dejas que desear demasiado y más que nada por que no entiendes lo que quiero decir y creo que no es difícil . Y solo hablas del reglamento y creo que o sabes ni bien como funciona , crees que lo hacen por ello? .... por que estás muy equivocado
El problema del serie 3 xi esque es muy pesado y la tracción integral no es nada del otro mundo , simple y poco deportiva .
Si, las leyes de la física son las mismas eso está claro. Pero sacar analogías aplicables a turismos es imposible por lo alejadas que son las características de unos y otros. Con ese downforce un F1 actual pasa a fondo por casi todas las curvas rápidas, que es donde se gana el tiempo. Pero en la del Casino de Montecarlo son una patata, abre gas un lmp2 con doble tracción muchísimo antes en cualquier curva lenta. Con lo cual, la eficacia de una u otra tracción depende del circuito y del coche en conjunto. Dicho de otro modo, si a un F1 le quitamos el ala y el fondo plano/difusor, sería más rápido con doble tracción, pero claro esto es como si a mi abuela le ponemos ruedas y manillar, sería una bicicleta.
Exacto a eso voy , de forma burra una piedra con ruedas sería más rápida con tracción total que sin ella , pero si a esa piedra la moldeamos muy bien la tracción trasera juntándola con la carga y peso forma el conjunto perfecto para el ámbito de pista seca . Y de ahí que marcas de súper deportivos que se centran actualmente ya que está muy de moda el tema batir tiempo , se centren en la tracción trasera puliendo todos los aspectos que la penalizan y haciéndola mucho más Efectiva que una integral evitando sus contras. Y esto se ha hecho así desde hace muschisimos años
Bueno, hablando de coches normales claro. Al final no voy a ir con un Huracán todos los días a trabajar, de momento.
Yo para el día a día si no me gustara tanto bmw me compraría un integral con esencia deportiva y un reparto 60-40 , seguro , eficaz y más rápido para la mayoría de humanos incluido yo
Audi por ejemplo este año y otros utiliza sus coches tracción trasera será por que la ingeniería dice que es más efectiva la total .
Si pudiera comprarme un deportivo de unos 600cv, sin lugar a dudas lo compraría con tracción a las cuatro ruedas, ya que me permitiría ir rápido y seguro ante cualquier tipo de carretera o clima. Respeto a los puristas que adoran la tracción trasera, pero con máquinas de altas prestaciones es mejor asegurar las reacciones. Ademas, la gran mayoría de sistemas de tracción permanente tienen un reparto mucho mayor en el tren posterior, por lo que las sensaciones en curva y de empuje son muy parecidas a un vehículo con tracción trasera.
No es que no me lo crea, me lo creía, y como tú, así lo defendí durante años pero lo de "viva er beti manque pierda" va cambiando a la vez que vas adquiriendo experiencias, cumpliendo años, probando coches, teniendo sustos, conversando con pilotos multidisciplinares nacionales e internscionales con los que compartes incluso vuelos de hasta 8 horas y llegando a entablar cierta relación y de los que absorbes todo lo que puedes, en fin, te abres a otras perspectivas...y empiezas a entender que no sabías nada, excepto leer revistas.
Para lo que sabes no te he visto nombrar ni un solo argumento , todo es agrandar la boca y poco más . No hace falta experiencia para esto , ni habladurías en un vuelo , si no mecánica y física . Respeto tu opinión pero ni mucho menos o comparte ni yo y parece que tampoco la mayoría de las marcas y e instituciones . Será el ecominizar ...
Yo hasta 380-400 cv, atrás, cv más cv menos. Más ,sinceramente, me da miedo. A partir de 500cv vas vendido a la mínima. En seco. En agua ni te cuénnnn. De 600 para arriba, pues eso. Mi nivel es medio-bajo. o dentro del bajo, alto, como lo quieras ver, pero no llego al medio.
Por supuesto trasera.... tengo un M3 e92 y te pega a las ventanillas si hace falta..... cuanto menos pegado al suelo más divertido (es mi opinión). Saludos
Te estás yendo por sitios poco adecuados. Y te lo estas tomando como un ataque. Una lástima. Yo no estoy aquí para impresionar a nadie de nada ni para hablar de temas que no son procedentes. Levanta el pie...y no saques la cara por marca ni institución alguna, llegado el caso, ella no lo hará por ti, créeme
Por ejemplo, imagina este ttrs de 1000cv, siendo trasera, terminas en la cuneta como mínimo y sin gomas. Yo pienso que a ciertas potencias tan altas la tracción 4 es imprescindible, no me meto en debates de ciertas situaciones, pero en general es más efectivo y seguro tracción 4 en 1000cv Fijaos el copiloto como casi troncha el asiento en los acelerones del principio del video
mira que yo me he metio al hilo a ver los comentarios del guancho, me engatusa su forma de hablar y ese argumento de trabajar para una marca que puntualmente hace coches de más de 2 millones, me lo creo me lo creo, puede q sepa de lo que habla el hombre, quizás yo soy feliz con mi trasera diferencial abierto haciendo rotonding en polígonos recién mojaos sin muchos obstáculos firmes alrededor
Yo pensaba que el hilo trataba de coches normales, de serie, pero veo que lo abriste para englobar a engendros como éstos, por lo que entramos en terreno absurdo. Como es lógico, si coges un coche de 200 cv con tracción 4 y lo subes a 1000 cv, será un disparate, pero más aún lo será si lo pasas a trasera.
yo de ser tú diría primero lo de trabajar para.. el fin justifica los medios, me acuerdo de mis clases de filosofía en bachillerato
Ahora coge un McLaren Senna, de más de 800 cv, y me dices si es tan incontrolable como un Audi TT con misma potencia y pasado a trasera.
Yo soy más de tracción a un solo eje. Por simplicidad y limpieza mecánica. El 4x4 sólo para fuera de carretera, uso frecuente en nieve o derivados muy potentes de tracción delantera.
O quizá porque prohibieron la tracción integral en ciertas competiciones??? O porque cuando un tipo de solución empieza a ser dominante la FÍA o el organismo que la regule empieza a intentar “igualar” las cosas a base de lastres a los coches dominantes o bien otras soluciones como bridas en la admision, limitaciones de soplado de turbocompresor a etc.... No, a veces la competición no es el mejor ejemplo de que el más rápido es por defecto el más efectivo o el más trabajado. A veces(muchas) zancadillean al que innova y avanza.....y las marcas a veces acaban tan asqueadas que abandonan las competiciones temporal o definitivamente.
Nano yo en ningún momento me refiero a x coche en concreto o paso por curva ni cosas así como hablan algunos, si no a algo muy simple, a potencias bestias va a ser más efectivo traccionarlas al suelo con tracción 4 que trasera. Si ya entramos en pistas determinadas, paso por curvas y cosas así, no me meto porque no se, pero que 1000cv se va a traccionar al suelo mejor con tracción 4 que trasera es algo logico