Pues yo siempre pense que almenos en los coches iva relacionado
No, no tiene nada que ver.
La sonda lambda, mide la proporción de O2 después de la combustión, para regular la mezcla y hacerla lo más estequiométrica posible (y si puede, incluso mezcla pobre).
Eso en los motores con inyección electrónica. Y siempre tiene, al menos una, en el colector de escape. Tenga catalizador o no lo tenga.
Hay motores de inyección mecánica, que, por ejemplo, en Alemania se vendían con catalizador (Ford Orion 1.6i del 89, con inyección Bosch K-Jectronic), y los motores con inyección mecánica, no tienen sonda lambda.
El catalizador, es una pieza de una aleación de metales que sirve para rebajar la temperatura y a través de la bajada de temperatura, y químicamente con la aleación de esos metales, reducir los óxidos de nitrógeno.
Hay coches, que tienen, además de la o las sondas lambda en el colector de escape, otra sonda (o sondas) después del catalizador. Éstas sirven para "medir" la "salud" del catalizador, de forma que si está roto o anulado, estas sondas, dan fallo. Lo que no sé, es si las sondas de después del catalizador, afectan al rendimiento en la centralita, o son simplemente informativas. Imagino que aunque estén mal, el coche irá igual, pero en el cuadro saldrá un testigo de fallo en el catalizador.
Resumiendo, sondas lambda y catalizador, son dos cosas que nada tienen que ver una con otra, ni se asemejan en su funcionamiento en nada.