Duda sorpresa al abrir el tapón de llenado de aceite

markbel

Forista
Hola a todos,hoy le he estado mirando los niveles a mi 528,tiene actualmente unos 230.000 km, y me he dado esta sorpresita:


Decir que el coche no ha sufrido ningún calentón,ni ha tenido nivel del aceite o del anticongelante bajo,lo reviso cada mes,lo que si me ha llamado la atención es que esta vez,tenía algo bajo el anticongelante ,casualidad????
A que puede ser debido esto.
Ya me ha entrado el miedo en el cuerpo.
Gracias por todo y un saludo.
 
ese color no tiene buena pinta me da que la junta de culata ya no esta precisamente bien... revisa bien la cala de aceite y deposito de anticongelante aver si ves mas evidencias pero me da que se te esta mezclando el anticongelante con el aceite... procura no rodar con el coche hasta que lo sepas seguro antes de empeorarlo mas.
 

Izanhut

Clan Leader
Desde luego lo normal no es, ni mucho menos. La tapa del aceite tendría que estar "seca". Y no se, pero en la 2º foto se ve algo por dentro y parece como arenilla, una mezcla de aceite con algo. Insisto, no se mucho sobre el tema, pero miralo bien, que no tiene buena pinta.

¿Notas el coche raro, no se, algun "sintoma" de fallo alguno?
 

mat3

En Practicas
Eso parece agua en el aceite, junta de culata o el enfriador de aceite-agua con poros.
 

gmc

Forista
Estate tranquilo. :ang:
Es completamente normal. Este tema, en este motor en concreto, ya se ha comentado con anterioridad y grandes expertos como son Fer316 o The Skerpia han afirmado que todo esta en orden.
 

Jaro

Forista Legendario
gmc;11340930 dijo:
Estate tranquilo. :ang:
Es completamente normal. Este tema, en este motor en concreto, ya se ha comentado con anterioridad y grandes expertos como son Fer316 o The Skerpia han afirmado que todo esta en orden.

Ojalá aciertes, porque en caso contrario.....
 

gmc

Forista
Si no has notado ningun sintoma extraño, consumo de agua, consumo excesivo de aceite, has abierto el vaso de expasion del radiador y solo hay liquido anticongelante (No hay rastros de aceite), estate tranquilo, que estos motores tienden aformar una especie de barrillo en el tapon de llenado del aceite.
 
pues permitirme que os lleve la contraria pero ni en ese ni en el de un motor de avioneta me parece normal que el aceite tenga esa pinta diréis lo que quieras pero normal es que el tapón contenga aceite no restos de agua anticongelante arenilla o lo que sea que se ve en la foto que no distingo muy bien, quizás solo sea suciedad restos de oxido restos de algún junta desecha o no se pero normal no es... que quizás no sea grave hay si que no lo se
 

Jordi

Forista
Puede ser normal.
En invierno si vas con el motor frio y en trayectos cortos se condensa humedad en el motor formando este cafe con leche.
Otra cosa seria si el motor gasta agua.
En motores grandes en invierno es bastante normal.
 

kikirock

Forista Legendario
Parece condensación.Si el coche va bién, no te obsesiones y sigue disfrutando de tu 528.

Saludos
 

fran3030

Forista
A mi con frío la moto me hace lo mismo y no tiene ni 30.000 kms, yo también creo que es normal.


salu2
 

ruperto

Forista
Hola yo tuve un gasolina y tambien hacia eso un tipo de pasta que taponaba por completoLa entrada pero en épocas de frío a causa de la condensación.
No debes de preocuparte si no notas nada raro.
 

markbel

Forista
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Debo de añadir que hace unos dos años que cambié la junta de culata,tuve problemas con el radiador y por seguridad puse bomba de agua,termostato y junta de culata nuevas.
No he notado ningún problema en el coche,por eso me asusté al ver esa masilla marrón.He puesto todos los líquidos a sus niveles y haber que pasa,espero que todo se quede en un susto.
Gracias de nuevo por vuestras respuestas
 

LUBO

Forista Senior
markbel;11341908 dijo:
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Debo de añadir que hace unos dos años que cambié la junta de culata,tuve problemas con el radiador y por seguridad puse bomba de agua,termostato y junta de culata nuevas.
No he notado ningún problema en el coche,por eso me asusté al ver esa masilla marrón.He puesto todos los líquidos a sus niveles y haber que pasa,espero que todo se quede en un susto.
Gracias de nuevo por vuestras respuestas
¿Que has cambiado la junta de la culata......por precaución?:eek:
 

mat3

En Practicas
markbel;11341908 dijo:
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Debo de añadir que hace unos dos años que cambié la junta de culata,tuve problemas con el radiador y por seguridad puse bomba de agua,termostato y junta de culata nuevas.
No he notado ningún problema en el coche,por eso me asusté al ver esa masilla marrón.He puesto todos los líquidos a sus niveles y haber que pasa,espero que todo se quede en un susto.
Gracias de nuevo por vuestras respuestas


Me has dejado flipao.....
 

Bob

Asturiano sidrero
Y lo de cambiar la junta por precaución ¿por qué surgió? Si el coche no llevó ningún calentón ni tenía ningún problema, cambiar la junta (que no tiene ninguna misión más que asentar y sellar la unión de la culata) es un poco raro, ¿no?
Ya sé que no es una operación cara y que siempre vale más prevenir que lamentar pero hay tantas cosas más susceptibles de ser cambiadas por simple precaución ...
En cualquier caso, ya he sabido de más gente con ese mismo aspecto en sus coches de gasolina y en esta época del año más o menos. Si el coche no se calienta, no notas ningún otro síntoma y no ves que desaparezcan líquidos de donde no deben, no tienes que preocuparte.
 

markbel

Forista
Hola de nuevo,tuve problemas con el radiador,me paré en cuanto vi salir humillo blanco del capó,pero como no sabía el tiempo que llevé la aguja en la zona roja,por seguridad puse nueva la junta de culata .
Pero seguía con problemas de tempertura,no se sabía si por fallo del termostato,lo cambie pero el problema de la temperatura seguía,por lo que el siguente paso fue la bomba del agua,que si que le hacía falta cambiarla,despues de este tiempo,unos dos años,ni un problema con la temperatura.
En cuanto al aceite,siempre uso sintético 5/50 y con cambios sobre los 10.000 km.
Deciros que hoy le dí una vueltilla al coche, y todos los niveles permanecen en su sitio,espero que siga así la cosa.
Gracias de nuevo.
 

patches

Forista Legendario
markbel;11345766 dijo:
Hola de nuevo,tuve problemas con el radiador,me paré en cuanto vi salir humillo blanco del capó,pero como no sabía el tiempo que llevé la aguja en la zona roja,por seguridad puse nueva la junta de culata .
Pero seguía con problemas de tempertura,no se sabía si por fallo del termostato,lo cambie pero el problema de la temperatura seguía,por lo que el siguente paso fue la bomba del agua,que si que le hacía falta cambiarla,despues de este tiempo,unos dos años,ni un problema con la temperatura.
En cuanto al aceite,siempre uso sintético 5/50 y con cambios sobre los 10.000 km.
Deciros que hoy le dí una vueltilla al coche, y todos los niveles permanecen en su sitio,espero que siga así la cosa.
Gracias de nuevo.

A ver, si llevó un calentón, lo normal además de que cambiases la junta sería que llevases a comprobar la culata, y en su caso planificarla, si no lo hiciste y está "tocada" con el cambio de la junta no haces nada.
 

BS_Xandro

Forista
pilotolo;11345895 dijo:
a ver, si llevó un calentón, lo normal además de que cambiases la junta sería que llevases a comprobar la culata, y en su caso planificarla, si no lo hiciste y está "tocada" con el cambio de la junta no haces nada.

+1
 

markbel

Forista
Si claro,la culata se revisó,no estaba tocada,solo puse la junta nueva
Originalmente publicado por pilotolo
a ver, si llevó un calentón, lo normal además de que cambiases la junta sería que llevases a comprobar la culata, y en su caso planificarla, si no lo hiciste y está "tocada" con el cambio de la junta no haces nada.
 

markbel

Forista
Hola de nuevo,refloto el post muy a mi pesar.
Esta mañana he ido a revisar niveles y más de lo mismo,tuve que rellenar aceite,no me he fijado en la cantidad, y anticongelante,como medio depósito.
El tapón estaba igual,con esa película pastosa.
El coche tiene un pequeño goteo de aceite,me he dado cuenta al dejarlo una semana parado,pero no equiparable a la cantidad de recebado.
Lo he llevado al taller y me acaba de llamar que no ve fuga de anticongelante, y el tema del aceite no termina de ver la fuga,que tendría que desmontar para poder ver de donde sale.
Me ha recomendado un tapafugas tanto para el aceite como para el anticongelante.
ME ha dado a entender,cosa que yo tambien sospechaba,que puede que sea culata,aunque cuando se desmonto para verificar todo estaba correcto.
En fin,perdonar por el tocho pero tenía que desahogarme jejej,gracias y un saludo.
 

LuisCoe34

En Practicas
Saludos compañero.Termine de leer las opiniones de la gente,y te voy a dar la mia.Yo hace 2 semana se le quito la culata para hacerla entera,con su junta nueva y demas...Y no me mezcla ni aceite ni refrigerante.Y te comento que hace un par de dias aun vi la pasta esta tipo cafe en el tapon.Me apunto a las opiniones de la condensacion.Aqui estos dias arrancas el coche a -5,-7,-10...Esta nevando todo el dia y con este frio.Saca conclusiones y espero que en tu caso como en el mio no sea nada.Un saludo
 
Hola para quedarte tranquilo ve a un car and you o un taller donde tengan la maquina de analizar gases, analiza a ver si salen restos ee agua y aceite, te ahorraras una pasta si no es de culata... saludos
 

ren5maxi

Forista
Hola eso no es muy normal ,esta bien que tenga un poco de esa pasta en el tapon de llenado ,pero como digo un poquillo de la condensacion ,pero segfun parece en las fotos eso tiene muy pastoso toda la parte superior de la culata,y si aun encima comprobaste que baja el nivel de aceite y anticongelante,tiene todas las papeletas para tener un poro o una fisura la culata,ya espero equivocarme ,pero los sintomas ,no se no se....
Venga suerte majo ,chao.
 
Arriba