cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 106.206
- Reacciones
- 93.648
SsangYong se convierte oficialmente en KGM, los detalles de este cambio de nombre
17 julio, 2024
SsangYong es uno de los pesos pesados de la industria automotriz de Corea del Sur que ha sido capaz de instalarse en el mercado europeo con éxito. La marca lleva años operando comercialmente en España, donde en 2024 están experimentando un incremento de las ventas del 147%, alcanzando así las 3.433 unidades matriculadas en la primera mitad del año.
“Estamos viviendo un momento de absoluto resurgimiento”, señala Alberto Herrero, director comercial de KGM España. “Crecer en términos absolutos, cuando el resto no lo hace, es un logro excepcional, un éxito que es posible gracias al arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo comercial y de nuestra red de concesionarios, que lleva demostrando durante muchos años su alto nivel de compromiso y profesionalidad”.
Y en este escenario de crecimiento, SsangYong ha experimentado el que quizás sea el cambio más importante en sus 70 años de historia. El pasado 1 de julio se hizo oficial su cambio de denominación, pasando a adoptar su nueva identidad corporativa bajo el nombre de KGM (KGM España en el caso de su filial española).
¿Por qué cambia de nombre SsangYong?
Según explica Carlos Olaso, director general de KGM en España, este “cambio de denominación supone el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades”. Sin embargo, este importante cambio de nombre se produce por una razón. En verano de 2022, la Comisión de Libre Comercio de Corea del Sur aprobó la adquisición de una participación controladora del 61% de SsangYong por parte del Grupo KG.
En septiembre de ese mismo año, el Tribunal de Quiebras de Seúl aceptó el plan de salida de la sindicatura de SsangYong. El Grupo KG inició así el proceso para salir de la administración judicial el 31 de octubre, solicitando la terminación del consejo ante el tribunal, la cual fue aprobada el 11 de noviembre, lo que dio por finalizada la adquisición. Un mes más tarde se anunció que SsangYong pasaría a llamarse KGM, aunque el cambio no fue inmediato.
Según ha explicado la compañía en un comunicado, este plan de rescate “no se limitaba únicamente a una inyección de capital”. Se trata también de incluir “un enfoque integral en el desarrollo de nuevos productos innovadores”.
El primer modelo surgido de esta estrategia es el nuevo SsangYong Torres (prueba), que ahora pasa a denominarse oficialmente como KGM Torres, un SUV que ya está oficialmente a la venta en España desde 29.000 euros incluyendo descuentos y promociones. Además del nuevo Torres, KGM ofrece otros seis modelos donde encontramos el Tívoli y Tívoli Grand, el Korando y el Korando e-Motion eléctrico (prueba), el Rexton y el Musso Sports.
Por su parte, Grupo KG es un conglomerado de empresas surcoreano que se fundó en el año 2003. Integra diferentes marcas dedicadas a actividades tan variadas como la industria del acero (KG Steel), fertilizantes, materiales agrícolas y de construcción (KG Chemical); plataformas de pago (KG Inicis); consultorías y evaluación de fondos (KG Zeroin); e incluso educación y formación de estudiantes (KG Edoune).
17 julio, 2024

SsangYong es uno de los pesos pesados de la industria automotriz de Corea del Sur que ha sido capaz de instalarse en el mercado europeo con éxito. La marca lleva años operando comercialmente en España, donde en 2024 están experimentando un incremento de las ventas del 147%, alcanzando así las 3.433 unidades matriculadas en la primera mitad del año.
“Estamos viviendo un momento de absoluto resurgimiento”, señala Alberto Herrero, director comercial de KGM España. “Crecer en términos absolutos, cuando el resto no lo hace, es un logro excepcional, un éxito que es posible gracias al arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo comercial y de nuestra red de concesionarios, que lleva demostrando durante muchos años su alto nivel de compromiso y profesionalidad”.
Y en este escenario de crecimiento, SsangYong ha experimentado el que quizás sea el cambio más importante en sus 70 años de historia. El pasado 1 de julio se hizo oficial su cambio de denominación, pasando a adoptar su nueva identidad corporativa bajo el nombre de KGM (KGM España en el caso de su filial española).
¿Por qué cambia de nombre SsangYong?

Según explica Carlos Olaso, director general de KGM en España, este “cambio de denominación supone el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades”. Sin embargo, este importante cambio de nombre se produce por una razón. En verano de 2022, la Comisión de Libre Comercio de Corea del Sur aprobó la adquisición de una participación controladora del 61% de SsangYong por parte del Grupo KG.
En septiembre de ese mismo año, el Tribunal de Quiebras de Seúl aceptó el plan de salida de la sindicatura de SsangYong. El Grupo KG inició así el proceso para salir de la administración judicial el 31 de octubre, solicitando la terminación del consejo ante el tribunal, la cual fue aprobada el 11 de noviembre, lo que dio por finalizada la adquisición. Un mes más tarde se anunció que SsangYong pasaría a llamarse KGM, aunque el cambio no fue inmediato.
Según ha explicado la compañía en un comunicado, este plan de rescate “no se limitaba únicamente a una inyección de capital”. Se trata también de incluir “un enfoque integral en el desarrollo de nuevos productos innovadores”.

El primer modelo surgido de esta estrategia es el nuevo SsangYong Torres (prueba), que ahora pasa a denominarse oficialmente como KGM Torres, un SUV que ya está oficialmente a la venta en España desde 29.000 euros incluyendo descuentos y promociones. Además del nuevo Torres, KGM ofrece otros seis modelos donde encontramos el Tívoli y Tívoli Grand, el Korando y el Korando e-Motion eléctrico (prueba), el Rexton y el Musso Sports.
Por su parte, Grupo KG es un conglomerado de empresas surcoreano que se fundó en el año 2003. Integra diferentes marcas dedicadas a actividades tan variadas como la industria del acero (KG Steel), fertilizantes, materiales agrícolas y de construcción (KG Chemical); plataformas de pago (KG Inicis); consultorías y evaluación de fondos (KG Zeroin); e incluso educación y formación de estudiantes (KG Edoune).