Muy buen aporte, muchas gracias. En mi caso lo veo muy interesante si potencio, sobretodo teniendo en cuenta que donde vivo se suelen alcanzar 40º o más en verano
También es verdad, que hay intercoolers e intercoolers... La cosa está en que si el intercooler de serie tiene X litros y pones unos que tenga 2X litros pues tendrás más lag, pues necesitas más aire hasta alcanzar la presión máxima. Ahora bien, también existen intercoolers más anchos, de mejor capacidad calorífica, etc, con el fin de sin aumentar el volumen, mejorar la refrigeración del aire. Hay preparaciones que incluso llevan un depósito de agua para pulverizarla en el intercooler...
Exactamente, lo suyo sería uno un poquitín más grande que el de serie fabricado en aluminio (que creo que tiene mejor capacidad calorífica). Algo que no estorbe al electro de serie para que no te pongan pegas en la ITV
Ok, pero al principio juraria haber leido que querias fiabilidad, llevar algo al limite, es sinonomino de fiabilidad mas bien poca. Ya nos iras contando como se va desarrollando el proyecto.
No lo quiero llevar al limite, mi intención es alcanzar 300-310cv y hacerlo de forma fiable. Es fácil alcanzar los 300cv simplemente reprogramando pero la fiabilidad en ese caso es poca... De ahí la intención del post, busco asesoramiento
Creo que a lo que se refiere @Ibi-TDI es a llevar al límite los inyectores. Si dan maximo para 320 cv y tú buscas 300-310, estás prácticamente al límite, y por lo tanto es probable que haya problemas en algún momento.
Aprovecho porque ayer he acompañado a un buen amigo mío con su 320D a mi mecánico, con un cilindro atragantado. HAS QUITADO LAS PALOMILLAS ? Luego ya, si eso,...¡ tienes mi permiso para trasformas ese 30 en lo que tú quieras !
Sarisfecho... es un termino temporal Hoy lo estas, en unos pocos meses ya no tanto... ese gusanillo siempre pica y pica y sigue picando.. Si, vi tu enlace, por eso lo que respondi. No conozco esa empresa y en la que pedi tampoco, los estoy probando.. son piezas hechas por CNC a partir de un bloque de aluminio, la diferencia serán las pruebas de ensayo para buscar la maxima eficiencia en el diseño de los alaves.. (suena a chino no?). Aun así, sin muuucho mas eficientes que las de fabrica. La mayor importancia que debes buscar en Intercooler y demás disipadores de calor es la eficiencia del mismo y no el tamaño o volumen total que puede procesar. Me explico? Un pequeño intercooler de agua/aire es mucho mas eficiente que uno intercooler grande aire/aire. Luego, hay diferencia entre intercoolers aire/aire y este se mide en eficiencia mas que tamaño. Cuantos litros de aire puede procesar en X tiempo y la transferencia de calor (delta). Cuando aumentas capacidad del intercooler, a igual de eficiencia, el lag solo aumenta sensiblemente en a aceleración desde parado y parcialmente entre marchas si tienes válvula de descarga apta para tu sistema. En cristiano, haran falta mas revoluciones/tiempo para presurizar toda la admisión.. ese lag es de 100-200-300 rpms de motor.. Toma nota, hazte una idea, no te hagas la picha un lio y ve con un profesional que te de información concreta según lo que tienes y a donde quieras llegar.
Yo no me atrevo...de momento me sobra potencia. De hecho, creo que por orden, lo que haría en el mío si pudiera es primero mejorarle los frenos, que se gastan bastante antes que el motor, al menos en las carreteras que a mi me gustan de Asturias.
Muchisimas gracias por compartir tu sabiduría. Me lo voy a releer todo tranquilamente más tarde para poder procesarlo bien y poder contestarte con propiedad Un saludo
De hecho el intercooler empeora la respuesta del motor en el primer toque de acelerador por el incremento de recorrido de los gases.
En serio, me daría por satisfecho. Personalmente no me merece la pena seguir estrujando más allá de esos 300cv que busco... ante esa tesitura valoraría pillarme otro coche y dejar el e46 así. Respecto a lo del turbo, conozco ese proceso de fabricación y creo que tiene muy buena pinta ese tipo de piezas, es una modificación que valoro hacer seriamente, peeeerooo me gusta informarme bien antes de lanzarme a comprar jeje En cuanto a lo del Intercooler estoy perdidismo la verdad, no se donde mirar Jajaja intentaré consultar a un preparador...
Yo no estoy muy puesto en este tipo de preparaciones, pero soy mas partidario de tocar solo la electronica , esos 260-270 cvs , y ya para meterse en esos 300-310 y tener que tocar turbo , intercooler , reforzar embrague , cambiar inyectores .. , para eso me iria a por un 335i E90
Lo más lógico y fiable, como bien dices, es tocar solo electrónica. Pero es que en mi caso, para lo potencia que busco, no considero necesario modificar algunas de las piezas que comentas, por ejemplo, no haría falta tocar inyectores. El coste de la modificación del turbo no sería tan alto como comprar uno híbrido. La pieza que mencionamos anteriormente puede costar en torno a 100€ con envío, más la correspondiente mano de obra. El embrague, pues sí lo suyo sería meter uno reforzado. Pero limitando el par y para un coche que no uso de diario pues... Comentaros también que tengo montado el embrague del 530d e60, que teóricamente aguanta más par... Es que personalmente veo viable alcanzar la potencia que quiero, de manera relativamente fiable, sin dejarme un pastón y... me tienta jejeje
Son muchas cosas. Y se habla de intercooler para refrigerio de gases de admision. Yo iria pensando en un radiador de aceite. La base es el de 184cv y se pretende llevar a 300cv? Obviamente el limite es la cartera de cada uno. Pero una stage 2 no es lonque se pretende aqui...eso es mas bien una 3 por decir algo xD
A ver, la base va muy sobrada, pero, insisto, para mí el mayor problema dinámico del coche son los frenos, posiblemente provocado por el peso, que es un poco ballenato, aunque también es cierto que para los estándares actuales ya no es tan peso-pesado. Yo creo que con una repro suave, a 250 o así el coche tiene que volar sin necesidad de complicarse la vida y tener que mejorar otras piezas que te saldrán por un pastón.
se da por hecho que en ese tipo de preparaciones se mejoran frenos y suspensiones , si es que no lo ha hecho ya con la stage 1
Sin duda los frenos serían el siguiente Upgrade en caso de potenciar, @kratzer lo sabe jijiji Es importante mencionar que llevo suspensión bilstein b6, copelas reforzadas y neumáticos michelin ps4 y el estado del coche general es bueno, en opinión, lo tengo mimadin jeje
Bueno yo llevo B12 y pastillas red stuff. Y el coche va genial, sólo le echo en falta más resistencia a la fatiga(que no mordiente). Lo que no le echo en falta es potencia la verdad, me sobra, porque tal y como está el patio por menos de nada vas a 190 y eso ya es dormir en calabozo. El tuyo irá como un auténtico tiro, yo si fuera tú, latiguillos, red stuff, un cambio de líquido de frenos a un Motul bueno y guardar el resto de la pasta para unos buenos mantenimientos. Si se pudieran quitar unos kilillos de adelante ya sería la bomba, pero eso si que ya son palabras mayores!
Ui lo de los kilillos ya si es que es dejarse pasta jajajaja También llevo latiguillos metálicos y buen líquido de frenos Motul. Para la frenada montaría unas Yellow stuff