Completamente de acuerdo, quizás salvo ciertas excepciones como los Maserati Quattroporte (por aquello de sus verdaderas cualidades e ínfulas deportivas), la realidad es que en grandes berlinas potentes lo más cómodo es el convertidor de par. Pero sigo pensando que debería haber SIEMPRE la opción de coger el cambio manual, como antaño los serie 7 incluso en versiones grandes de 8 y 12 cilindros, daban la opción. Actualmente no (y no me hableis del par soportado porque técnicamente está claro que existen cajas de BMW que los soportan, al menos en gasolina).
Yo cada vez que me monto en un automático me muero de asco. Incluidas cajas de embrague robotizado.:vom::vom::vom:
steptronic por la comodidad, de que tu solo te tiene que preocupar de acerlerar y frenar, eso si si te gusta "trastear" un manual! muy pokitos X5 he visto manuales. saludos
Puedo entenderlo. Pero hay otros que disfrutamos y vemos el atraso que significan las cajas de cambio manuales, salvo que practiques conduccion deportiva continuamente. Probablemente, dentro de 10 o 15 años, cambiarás, como yo lo hice Sigue disfrutando (por ahora) de las cajas de cambio manuales, y no te de tanto asco, que no es para tanto;-)
Efectivamente, disfruto de un punta tacón y un doble embrague casi tanto como del sexo... ;-) De todas formas antes lo he comentado, en berlinas grandes y SUV veo mucho más lógico el cambio automático por suavidad y comodidad, pero hasta que me haga algo más sedentario y me relaje, seguiré optando por el cambio manual. Por cierto, y para que veas, estoy barajando precísamente un 560SEC, automático de los de toda la vida, un coche que me fascina, y que disfrutaría conduciendo. De hecho sueño a diario con tener uno...
Cuando te acompaño a dejar uno de tus tractores al taller?. Tira ya el cascajo ese de 530d que na mas que vale pa teñir cortinas con todo lo que echa por el escape!.
Mi coche tiene un pequeño desajuste que mañana si dios quiere vamos a solucionarlo, y creo que te he acompañado yo más veces a recoger a tu tartana que tú a los mios....pero bueno...
Hombre al chaval le gusta ir rápido, pero no es ningún temerario, tengo amigos que son máquinas conduciendo y con ninguno tengo tanta confianza como copiloto como con Mario, aún no lo he visto hacer ninguna temeridad al volante....y eso que ya llevo años conociéndolo....
es que él va para atrás en vez de para adelante en el tiempo..... está ahora mismo en los 80 más o menos.....:flip:
NEVER!!!, jejeje, me pirran los "trastos" viejos. Con decirte que cambié un Golf IV estrenado por mí por el 328 del 96...
claro por eso mismo, un steptronic para un dieselorro vale, o para una berlina de potencia contenida gasolina. Pero un vehiculo con una minima pretension deportiva con un steptronic se muere de asco. Claro...q cada uno pruebe y decida. Yo desde luego q no me compraria el 530d E60 manual, a ese coche el steptronic le viene bien porque es un coche rutero y diesel, pero objetivamente no es un cambio muy conseguido, el DSG como opcion vale menos y le da mil vueltas al steptronic
yo prefiero el secuencial pero no lo pude pedir porque se me iba mucho de precio y además el impuesto de matriculación sube bastante
Para mi gusto mejor manual o robotizado El convertidor de par no me gusta absolutamente nada, y ya he tenido un steptronic para poder probarlo con calma...
A principios de los 80 había gente que era contraria al aire acondicionado, que si consumía mucho, que si restaba potencia... chorradas. Nadie actualmente se plantea adquirir un coche sin climatizador, además los sistemas han evolucionado mucho. Con los cambios automáticos ocurre lo mismo, no es lo mismo un automático de los años 90 que uno actual. La incorporación de la electrónica hace que sean una maravilla tecnológica y todo el que lo compra repite. Los cambios automáticos son el futuro, los manuales con los años serán residuales representando al pasado. La mayoría de los que no les gustan los automáticos simplemente es porque no los conocen a fondo, de hecho mucha gente opina sobre el sistema y no lo ha probado o se ha dado 2 vueltas. Yo llevo unos años con coches automáticos y cada vez son más suaves, rápidos y gestionan mucho mejor la potencia y par de los motores que el 99% de los conductores. Un saludo.
+1 Lo que está claro es que en los diésel, el mio es X5 e53, aunque pongas el manual, la caja hace lo que quiere, más bien lo que le conviene, y no te deja de reducir como los gasolina, prueba a meter segunda un poco alto de vueltas y verás como se vuelve a tercera o cuarta ella solita. Retener, retienen poco los automáticos, sobre todo los diésel y en los de mucho peso además gastas más pastillas, y es que no reduce como un manual, quieras o no quieras la steptronic se protege de los posibles “animales” al volante. Sin embargo, he probado a conciencia un M6 y te puedo asegurar que puedes bajar de séptima a segunda, aunque vayas a más 7000 rpm, por cierto, no os podéis imaginar como suena hacer eso. En resumen, automático, no lo dudes, cuando te acostumbres no querrás otra cosa, es mi opinión. Saludos
Para gustos los colores, pero yo era un talibán del manual y cuando cojo el e60 con su cambio automático no me quiero bajar de él, es más el próximo que me compre para jubilar el e34, será automático si o si.
Habría que ver si esa caja se comporta como las de última generación en ese aspecto. Yo he hecho varias reducciones (en manual) de 3 marchas seguidas, poniendo el motor a bastantes vueltas y no se ha cambiado sola. Imagino que si le hago bajar una mas, me manda a paseo (y con razón). También hay que decir que en un cambio manual yo no me atrevería a bajar tantas marchas como para andar en el filo de la navaja del límite de rpms. No sé si me explico: en un automático pegas 4 toques abajo y si cuela, cuela. En un manual pasas de sexta a segunda, y si te has equivocado has fundido el motor, la caja, el embrague o todo. Hay que tener mucha memoria y mucha capacidad de cálculo para decidir cuántas marchas se pueden bajar sin peligro. salu2
Es que pasar de 6ª a 2ª... no me imagino la situación sin pasar por marchas intermedias... Y de todas formas, ya es algo mecánico una vez que te acostumbras a los desarrollos de tu coche. Yo nunca he llevado a sobre-régimen el motor de mi coche ni en reducciones apurando al máximo.
Jajajaja, qué va, para eso mantendría un coche manual siempre "a mano". Una cosa es que me gusten las alfombras voladoras (por cierto que a tí te viene al pelo ) y otra que no necesite de mi dósis de manual a menudo. :flip: