Noticia Subaru BRZ (2024) #82 las últimas 30 unidades vienen a España en agosto 2024, desde 43.000 €

Danielboss

Forista
Si si, sin duda, yo más que nada lo digo por ser un bóxer de 4 cilindros, más que nada es sacar esa potencia a esa mecánica en concreto y máxime aún sin turbar, veremos que da de sí.
la configuacion es un poco peculiar, sin duda.
como pros permite un cigueñal super ligero mejoran la aceleración y la aceleracion es potencia. pero tiene desventaja como mayoeres perdidas por bombeo al ser cilindros opuesto, eso aveces se une a peor sello de aros de piston. sin duda mas complejo dos culatas y dificil de trabajar, dificil de poner un turbo. en mi opinion un v4 es mucho mejor tiene lo positivo del boxer, pero no algunos de los negativos.

me encanta el toyota, y el motor pero ciertos aspectos no dan confianza,
 

cybermad

Clan Leader
si, el fa20 parece que salio bastante fiable, pero los antiguos ej20 no eran fiables, consumos de aceite, juntas de culata.
nunca trabaje con ninguno, pero parecen incomodos, aunque los coches modernos son casi todos
De momento ese es el único fallo conocido, no a todos y en la mayoría de los casos ha sido por meterlo en circuito y darle muuucha caña, también se comenta lo de que en curvas fuertes a derechas baja la presión de aceite, pero no hay nada en claro, en general parece que mecánicamente va mejor este H4 2.4 que el 2.0
 

cybermad

Clan Leader
2023 Subaru BRZ Quick Review

28 jul 2023

The 2023 Subaru BRZ Sport-Tech ($35,772 in Canada, $32,115 in the US) is a naturally aspirated, rear-wheel drive sports car with 228 horsepower out of a 2.4 L boxer engine. This second-generation BRZ has more power than the last gen, new suspension tuning, a stiffer chassis, more torque down low and more. Do these changes make for a completely improved experience over the last generation? And how does it compare to its Toyota twin the GR86 and the competition?
 

cybermad

Clan Leader
Al volante del Subaru BRZ tS 2024: uno de los grandes

Sobre una resbaladiza ladera de una montaña siciliana, no hay ningún otro coche que prefiera tener, al diablo con el precio (o los caballos de potencia).

01/01/2024

img-6079b-6582f049302f9.jpg


La carretera estaba tan resbaladiza que casi no se podía circular sobre ella. En lo alto de las montañas, se había formado una niebla tan espesa que parecía decidida a permanecer allí todo el invierno. En esta escena tranquila, salí de una intersección cuesta arriba y grité, medio sorprendido y medio asombrado por la facilidad con la que había controlado la parte trasera de este Subaru BRZ tS. Se fue tan lejos, tan rápido, que juraría que el tS invadió el carril contrario.

img-6075b-6582f36098740.jpg


Ésta era la antigua ruta de la Targa Florio, al menos una de ellas. El Circuito Grande rodea las montañas Madonie al este de Palermo y el camino todavía está marcado con carteles históricos. Después de todo, esta fue la última de las grandes carreras en ruta del mundo del automóvil, y las carreteras en sí no han ido a ninguna parte. Las fuertes lluvias azotaron unas cuantas secciones hasta dejarlas en tierra descubierta, y otros tramos accidentados suben y bajan durante kilómetros. Grandes baches y saltos que podrían destrozar el cárter amenazan a nuestro intrépido BRZ.

img-6026b-6582f3635dfab.jpg


Es un coche comunicativo y fácil de controlar en estas condiciones. El tS (que significa puesto a punto por STI) cuenta con unos fantásticos amortiguadores con válvula interna de doble paso en la parte delantera, fabricados por Hitachi, y una puesta a punto del chasis específica, incluyendo unos frenos Brembo mejorados en ambos ejes. Los muelles son los mismos que los del BRZ estándar, al igual que los amortiguadores traseros; sólo la parte delantera se beneficia de los amortiguadores de respuesta sensible del fabricante japonés, conocidos como SFRD.


24my-brzts-sicily-1-6582f2622d111.jpg


Estos amortiguadores son un sistema completamente mecánico que hace el mismo trabajo que los sistemas de suspensión activa más caros y complicados. Bajo una cierta cantidad de carga, los amortiguadores actúan en una dirección, proporcionándote una buena comodidad a la hora de afrontar pequeños baches y en tus desplazamientos diarios. Por encima de cierta carga, se endurecen, brindándote un mejor control de las ruedas a alta velocidad o en una carretera de montaña con curvas como esta. De hecho, puedes sentir la diferencia aquí arriba, el morro del coche devora las múltiples imperfecciones que encuentra a su paso y nunca se desvía de la trayectoria. Siempre sabes por dónde va el coche y no hay ningún problema en sentir cómo cambia el agarre debajo al pasar del asfalto grasiento al hielo negro.

Y entonces nos topamos con algo que llamarías “un pateador” en el mundo todoterreno, un golpe que descuelga la parte trasera del coche. Una vez más, la zaga del tS se escapa, muy lejos, sobre el borde estrecho de un acantilado. Incluso entonces, recuperar el control es un trabajo sencillo. Este coche es muy seguro, comunicativo, fácil de leer y fácil de llevar al límite.



img-6023b-6582f35e86341.jpg

RAPHAEL ORLOVE
Sin embargo, en una carretera como esta, maldecimos a Subaru por ahorrarse costes. No gastaron dinero en instalar amortiguadores sofisticados en la parte trasera del automóvil, lo que crea un desequilibrio entre la obediencia y la respuesta entre el tren delantero y el trasero.



24my-brzts-sicily-41-6582f283645b7.jpg

MIKE SHAFFER / SUBARU
El motor de cuatro cilindros y 2.4 litros del BRZ tiene un par más que suficiente como para salir de curvas cerradas y muchos caballos de potencia para subir a tercera velocidad en las cortas rectas entre ellas. También tiene muy buenos frenos.

Es algo académico discutir las especificaciones en bruto del automóvil, ya que son las mismas que las de un BRZ estándar, pero vale la pena recordarle a la gente lo honesto que es el BRZ. Obtienes 234 caballos de potencia a 7.000 rpm y 250 Nm a 3.700 vueltas. La relación de compresión se establece en 12,5 a 1 y el motor FA24 consume combustible a un ritmo de 8,8 litros a los 100 km cuando impulsa los 1.290 kilos del tS. Si quieres un deportivo clásico en 2023, es este, el GR86 y también el MX-5.



24my-brzts-sicily-31-6582f27ae2053.jpg

MIKE SHAFFER / SUBARU


El tS responde a una primera pregunta: ¿Es éste un buen coche con el que convivir? Sí, claro. Pero es más que un simple coche. Los talentos del BRZ tS son lo suficientemente profundos y emocionantes como para que siempre haya más que desbloquear, tanto del coche como de ti mismo.

24my-brzts-sicily-36-6582f27eb6b63.jpg

MIKE SHAFFER / SUBARU


La segunda pregunta es más difícil de resolver: ¿Es éste un coche significativamente mejor que un simple BRZ? Su precio es cinco mil dólares más caro que el BRZ “Premium” básico, y 2.500 $ más para que el “Limited” de nivel medio. Ambas versiones del BRZ vienen con llantas de 18 pulgadas y neumáticos Michelin Pilot Sport 4 en medidas 215/40 R18. Entonces, cuesta un par de miles por dos (no cuatro) amortiguadores nuevos, frenos más potentes y una puesta a punto específica. ¿Vale la pena? La pregunta simplemente no parece tan importante después de haber conducido el coche. ¡El tS es genial! ¡Es sensacional! Moverse por Sicilia en segunda y tercera marcha, ¿es tan diferente de un BRZ básico? En cierto modo.

La suspensión delantera representa un cambio significativo y el coste no es extraordinario. No es una gran cantidad, especialmente si se considera el precio de un juego de amortiguadores igualmente sofisticado en el mercado de accesorios.

img-6052b-6582f362e0c7e.jpg

RAPHAEL ORLOVE
El tS recuerda principalmente lo bueno que es el BRZ en general. Este es uno de los grandes coches de nuestra era, una genuina revitalización del coupé de modesta potencia y gran emoción. Durante años (al parecer décadas), los entusiastas suplicaron por un automóvil como este; algo en lo que puedes apoyarte y confiar cuando estás descendiendo una montaña, entre las nubes, sin estar seguro del asfalto resbaladizo entre ti y la impresionante vista que solo ves desde el fondo de un acantilado.

No quería más potencia. No quería una transmisión más sofisticada. No quería un turbo, ni un V8, ni nada. Tenía cuatro cilindros y un diferencial de deslizamiento limitado. Eso fue suficiente. Hay coches deportivos más potentes, más lujosos y también más caros. Es fácil para la mente vagar por una clase superior hasta modelos como el Toyota Supra, el Nissan Z y Z Nismo, el Mustang, el Camaro y el BMW M2. ¿Pero en ese tramo de Targa Florio? ¿En carreteras reales, en el mundo real? Me quedo con el Subaru.
 

cybermad

Clan Leader
Toyota Corolla GR vs Subaru BRZ: Track Test

21 ene 2024



Life is not fair – One Direction refuses to reform, we can’t find a Caramac bar for love nor money and the US gets a pile of cool cars we, in the UK, don’t. To prove the problem is real and requires drastic and immediate rectification, Jethro and Jack gathered a Toyota GR Corolla (that shares much of its running gear and underpinnings with the sublime GR Yaris) and a Subaru BRZ (that shares almost all its underpinnings with the sublime Toyota GR86) and took them to a racetrack in Arizona. The mission? To construct a watertight argument for why both cars should be brought to the UK. Immediately
 

cybermad

Clan Leader
Estas comparativas las puse en el hilo del GR86...

https://www.bmwfaq.org/threads/toyo...touring-vs-gr86.1012560/page-19#post-19656635

COMPARATIVA: Subaru BRZ contra Toyota GR86

Mismos ingredientes, dos sabores

comparativa-subaru-brz-contra-toyota-gr86-1068x711.jpg


Los protagonistas de esta comparativa, el Subaru BRZ y el Toyota GR86, son modelos únicos en el mercado. Dos deportivos puros que han sido creados con el único objetivo de hacer disfrutar de la conducción a aquellos afortunados que se sienten tras sus volantes. La base de ambos es idéntica, incluso son prácticamente clavados a nivel estético, pero cada uno tiene su propia personalidad en términos dinámicos.


Es como si dos chefs se pusieran a cocinar empleando los mismos ingredientes y el resultado fuesen dos platos parecidos pero con matices y sabores diferenciados. Eso es exactamente lo que sucede con el BRZ y GR86 de esta comparativa, que con pequeños cambios que a priori podrían parecer insignificantes, consiguen ofrecer comportamientos bien distinguidos.



Por fuera varían muy poco: el parachoques delantero del Subaru BRZ tiene un diseño menos agresivo y sus faros incluyen la leyenda BRZ, que lógicamente no está presente en el GR86. En la vista lateral y trasera no hay diferencias si exceptuando las propias de los logotipos e insignias o el hecho de que el Subaru se ofrezca con una paleta de colores más amplía.

Donde sí podrás apreciar un cambio es en las llantas, aunque es cierto que esto dependerá del equipamiento seleccionado en el GR86. Porque mientas que el modelo de Toyota viene de serie con el juego de llantas de 17” que puedes ver en las fotos, por 3.500 euros adicionales puedes equipar el llamado Touring Pack que las sustituye por unas de 18” idénticas a las del BRZ salvo por el color, que es más oscuro en el GR86.

Es en el interior donde hay más diferencias, pero más bien por la decisión que ha tomado cada marca a la hora de definir la configuración para nuestro país. Subaru España ha apostado por importar el BRZ con el nivel de equipamiento más alto disponible mientras que Toyota España ha elegido la configuración más básica del GR86. Esto explica en parte la diferencia de precio que hay entre ambos.

El diseño general, la calidad y ajustes de los plásticos, las pantallas del cuadro de mandos o del sistema multimedia… todo esto es igual. Lo que cambia son aspectos como el tapizado, con tela para el Toyota GR86 y cuero artificial y Alcantara para el BRZ; el equipamiento, que es más extenso en el BRZ e incluye elementos como los faros direccionales o los asientos delanteros calefactados; o el acabado de diversas partes del interior, como los tiradores de las puertas, los botones de los elevalunas o incluso la iluminación.



Dicho todo esto, vamos a lo que realmente importa, las diferencias que hay a nivel dinámico entre el Subaru BRZ y Toyota GR86. Y para ello comienzo hablando del motor, el polémico FA24D bóxer de cuatro cilindros y 2,4 litros. Una unidad atmosférica que cuenta con distribución variable, un sistema de inyección directa e indirecta (el D-4S de Toyota, que es básicamente lo único que aporta esta marca al motor en lo que a ‘hardware’ se refiere) y que desarrolla 234 CV y 250 Nm.

Aunque los datos de rendimiento son idénticos en uno y otro, tienen una puesta a punto diferente. Porque mientas que Subaru ha optado por programar el acelerador electrónico para que el 100% de su recorrido sea útil, los chicos de Toyota Gazoo Racing han tirado hacia una configuración nada lineal en la que el motor da todo lo que puede dar en la primera mitad del movimiento del pedal.



Personalmente me gusta más la configuración del Subaru BRZ en este sentido, porque la respuesta del motor es más fiel a lo que ordeno a través de mi pie derecho y me permite ser más fino. El Toyota GR86 da la sensación de tener más patada inicial, pero se debe a la diferencia de programación que te he comentado. Es como si te engañase haciéndote creer que el empuje aumentará al pisar a fondo cuando realmente no es así: no hay diferencia perceptible entre pisar el pedal al 60 o al 100%, por así decirlo.

La siguiente diferencia claramente perceptible tiene que ver con las suspensiones. Aquí también se nota que cada marca ha tirado por caminos ligeramente distintos para dar su propia personalidad al coche. Por ejemplo, la suspensión trasera del GR86 es considerablemente más rígida que la del BRZ, al igual que la barra estabilizadora, lo que se nota y mucho al pasar sobre baches y menos en apoyos -o más bien al cambiar de apoyo-.



Esto, unido a la configuración de la suspensión delantera (con muelles más duros y barra estabilizadora hueca ligeramente más resistente a la torsión en el Subaru), determina que el BRZ ofrezca un comportamiento ligeramente más subvirador al límite que el GR86. No es que sea un coche que tienda a irse de morro, ni mucho menos, solo que cuando te aproximas a la capacidad máxima de agarre de las ruedas serán las delanteras las que cedan primero. A no ser, claro, que fuerces la situación a base de jugar con el acelerador.

El Toyota GR86 me parece más crítico a la hora de buscar los límites, especialmente con los neumáticos de serie (Michelin Primacy HP frente a los Pilot Sport del Subaru). En cualquier caso, tanto el GR86 como el BRZ son vehículos que ofrecen una experiencia de conducción difícilmente igualable por coches de valor similar, tanto nuevos como usados, gracias a la receta tan interesante que proponen (motor bóxer, bajo centro de gravedad, propulsión con autoblocante…).



Entonces, ¿cuál es mejor, el Toyota GR86 o el Subaru BRZ? Personalmente prefiero el modelo de Toyota y de hecho, me siento afortunado por ser el propietario de la unidad que aparece en las fotografías. Considero que es una mejor compra porque ofrece todo lo que busco en un coche (y nada más) a cambio de una suma de dinero más razonable. Pero si valoras más aspectos como contar con un equipamiento más amplio, con unos acabados interiores más refinados y vistosos o tener la posibilidad de elegir otro color más allá del rojo, blanco o negro del Toyota, está claro que el BRZ es mejor opción.

Ficha técnica Subaru BRZ 2023

Motor Cilindrada 2.387 cc
Cilindros 4 tipo bóxer
Potencia máxima 234 CV a 7.000 rpm
Par máximo 250 Nm a 3.700 rpm
Alimentación Tipo Inyección directa e indirecta
Transmisión Caja de Cambios Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera, diferencial tipo Torsen
Suspensión Delantera MacPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora hueca Ø 18,3 mm
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora Ø 14 mm
Frenos Delanteros Disco ventilado Ø 16” 294 mm
Traseros Disco ventilado Ø 15” 290 mm
Dimensiones Longitud 4.265 mm
Anchura 1.775 mm
Altura 1.310 mm
Distancia entre ejes 2.575 mm
Maletero Volumen 237 litros
Peso Peso 1.364 kg
Prestaciones Velocidad máxima 226 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 6,3 seg
Consumo Combinado 8,8 l/100 km
Velocidad baja N.d.
Velocidad media N.d.
Velocidad alta N.d.
Velocidad muy alta N.d.
Emisiones Emisiones de CO2 200 g/km Euro 6 – Etiqueta C
Precio Precio oficial Desde 39.500 euros


Ficha técnica Toyota GR86

Motor Cilindrada 2.387 cc
Cilindros 4 tipo bóxer
Potencia máxima 234 CV a 7.000 rpm
Par máximo 250 Nm a 3.700 rpm
Alimentación Tipo Inyección directa e indirecta
Transmisión Caja de Cambios Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera, diferencial tipo Torsen
Suspensión Delantera MacPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora Ø 18 mm
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora Ø 15,0 mm
Frenos Delanteros Disco ventilado Ø 16” 294 mm
Traseros Disco ventilado Ø 15” 290 mm
Dimensiones Longitud 4.265 mm
Anchura 1.775 mm
Altura 1.310 mm
Distancia entre ejes 2.575 mm
Maletero Volumen 226 litros (VDA)
Peso Peso 1.347 kg
Prestaciones Velocidad máxima 226 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 6,3 seg
Consumo Combinado 8,7 l/100 km
Velocidad baja 13,4 l/100 km
Velocidad media 8,3 l/100 km
Velocidad alta 7,4 l/100 km
Velocidad muy alta 8,4 l/100 km
Emisiones Emisiones de CO2 198 g/km Euro 6 – Etiqueta C
Precio Precio oficial Desde 34.900 euros
 

cybermad

Clan Leader
Otra comparativa GR86 / BRZ, además con ambas cajas automática y manual, tiene subtítulos en inglés :pompous:

:coti: en el minuto 11:10 coge un GR86 manual después de probar uno automático... la sonrisa lo dice todo biggrin

 

cybermad

Clan Leader
I Bought A New Subaru BRZ And Immediately Took It To Laguna Seca
My brand-new Subaru BRZ is Motor1's newest project car.



Feb 16, 2024

subaru-brz-laguna-seca.webp


I’ve had my brand-new Subaru BRZ for two weeks now, and I’ve answered only two questions about it. Repeatedly.

“Aren’t you worried about the oil pressure problems?!” Car Man Number One says, clutching his pearls.

“Why would you sell a Honda Civic Type R for…” Car Man Number Two says, pausing to gag, “a BRZ?

After allowing Car Man Two a moment to vomit into a nearby hedge, I calmly repeat my thoughts. The second-generation Subaru BRZ is one of the greatest sports cars ever made, despite an unfortunate aptitude for exploding.

16x9-tr.png

chris-s-fk8.webp


I chronicled my journey with the Civic Type R, from my first track days with the car, all the way through podiums and track records in Gridlife and Global Time Attack. It was a fabulous, capable car. But from the first track session in the CTR, I knew I wanted something else. I wanted a pure sports car, not Frankenstein’s hot hatchback.

The ingredients of a good sports car are generally simple, but as the idiom goes, less important than the sum. It’s about the precise measurement and preparation of humble parts into a cohesive whole. Many cars have tried what the BRZ tries–manual transmission, rear-wheel-drive, naturally aspirated–but not all have reached transcendent greatness like the second-generation BRZ. Any number of Porsche 911 GT3s, gated manual Ferraris, and BMW M cars certainly have achieved it, but almost none have done it for the BRZ’s base price: $31,315.

Sell On Friday, Race On Sunday

For various boring financial reasons, I found myself in a brand-new six-speed 2023 BRZ Limited in World Rally Blue on January 16, 2024. I planned to wait longer, but the right car was in stock, and I had one objective: Get the BRZ’s flat-four broken in and ready for a track day at Laguna Seca with Socal Drivers Club on February 2.

brz-bought.webp


There were a few items on the list before I could give the car a good rip on the track:

Step 1: Do not go above 4,000 rpm or full throttle for the first 1,000 miles
Step 2: Break-in oil change
Step 3: Install oil cooler, camber bolts, brake pads, and brake fluid
Step 4: Protect the paint

The first bit was simple enough. For the first 1,000 miles, I drove the car like it had half the horsepower, light on throttle, preserving every last bit of momentum, and plotted routes that offered variations in speed. Varied loads and conditions are good for engine break-in, and on highway stints I made sure to shift gears frequently to vary the RPM. Within a week, the car had traveled the requisite miles, and I got straight to modding.

I made a stop with the boys over at Counterspace Garage (CSG), a small LA outfit that specializes in the BRZ and GR86. Founders David Leung and Mike Kang know these cars as well as anybody, and they offered advice and sold me parts. I got a Jackson Racing oil cooler from them, their in-house CSG Spec CP brake pads, some Endless RF-650 brake fluid, and Whiteline camber bolts. They also offered their input on the oil pressure issue and told me not to worry about it much.

As far as protecting my investment, and being frank with the fact that I’m going to track it at least once a month, I hit up XPEL for input on how to keep the BRZ’s paint nice. They offered to help with a roll of Tracwrap, which I installed in my garage in an afternoon. It’s a temporary paint protection film (PPF) that is sufficiently thick to protect the paint, but isn’t precut or shaped to a specific car like XPEL’s normal PPF. For the purposes of a time crunch, the Tracwrap worked beautifully, especially with some strategic cutting. It worked exceptionally well for the hood, well enough that I might just leave it on, but the bumper certainly looks a little rough.

brzproject-19.webp


With new parts in hand, I freeloaded some lift time off of my friend Will to install the parts. The oil cooler required some disassembly of the front end but was otherwise simple, while the pad swap took all of 15 minutes. A nice serviceability touch by Subaru was the usage of the same 14mm-headed bolts for both front and rear brake calipers, and the parking brake is a drum hidden in the middle of the rear brake discs.

brzproject-1.webp


No bullshit retracting caliper tools or a scan tool needed, just some channel locks. Then, the camber bolts simply replaced the standard strut bolts, and I set them to maximum, which should’ve netted me around -2 to -2.5 degrees of camber up front. We were ready for Laguna Seca.

Everything I Ever Wanted

brzlaguna-12.webp


Finally, I had a chance to breathe with my new car. I drove the car 300 miles from my base in Los Angeles to Monterey for my track weekend. There’s something lovely about packing up and trundling to a track day, the floor jack rattling in the trunk, tools weighing the rear of the car down, and a race helmet as your only passenger. The BRZ isn’t the quietest or most luxurious thing, but nails the old virtue of simplicity.

Nothing about it frustrates me. There’s no bullshit touch controls or driver’s assist systems beeping at me. It has knobs, buttons, a steering wheel, a shifter, and just the right amount of sound deadening that makes it liveable but not overweight, at just over 2,800 pounds. It carries four wheels and tires, tools, and gear for a track weekend. The 2.4-liter boxer engine is no vocalist, but it’s smooth, torquey at low RPM, and has a deliciously non-linear powerband that builds aggressively after 5,500 RPM. And it’s the first time I’ve felt zero buyer's remorse about a car. It’s a delightful, simple machine.



brzlaguna-3.webp

brzlaguna-9.webp


Driving it on Laguna Seca’s crisp new tarmac just deepened my love. The steering wheel is thin, and Subaru’s steering calibration allows it to wriggle in the hands and communicate the tires’ remaining reserves of traction. I mentioned earlier that the BRZ does things almost no other modern car does, and it’s just that: communication. It rolls, pitches, dives, and is feeding you constant information about what each tire is doing.

Driving the BRZ is like driving a giant traction circle. Where some cars make it difficult to maximize the in-betweens of cornering (i.e. brake roll-off and throttle pick-up points) the BRZ makes it as easy as a coloring book. It’s the ultimate low-buck driver training tool with a warranty. Besides the Miata.

But this is just the start. My BRZ didn’t stay stock for long, and the rest of the journey will play out here on Motor1. Folks, we have ourselves a project car.

 

cybermad

Clan Leader
2014 vs. 2022 Subaru BRZ - POV Comparison

TheTopher




16 mar 2024



2014 Subaru BRZ Limited

MPG: 22 city / 30 highway
Engine: 2.0 L 4-cylinder
Horsepower: 200 hp @ 7,000 rpm
Transmission: 6-speed manual
Dimensions: 167″ L x 70″ W x 51″ H

2022 Subaru BRZ Premium

MSRP: $27,995
MPG: 20 city / 27 highway
Engine: 2.4 L 4-cylinder
Horsepower: 228 hp @ 7,000 rpm
Transmission: 6-speed manual
Dimensions: 168″ L x 70″ W x 52″ H
 

cybermad

Clan Leader
Subaru Reboots Bare-Bones BRZ Cup Car Basic With Steelies In Japan

What's probably the coolest version of the BRZ received small updates, ready to race in the 2024 season of the dual-make series in Japan


April 8, 2024

Subaru-Steelies-1536x864.webp


  • The 2024 BRZ Cup Car Basic gets a surprising upgrade – Subaru’s Eyesight driver-assistance suite – alongside its existing track-focused features.
  • While the signature 16-inch steel wheels and stripped-down interior remain, the roll cage receives a redesign for 2024.
  • Power comes from the same 2.4-liter boxer engine producing 232 hp (173 kW / 235 PS) and 250 Nm (184.4 lb-ft) of torque in Japan.
The most track-focused version of the Subaru BRZ is back on sale in Japan, with extra safety equipment. The BRZ Cup Car Basic was designed for a special dual-make series in Japan (Toyota and Subaru) featuring bare bones appearance and special tuning from the STi division.

The Cup Car Basic trim of the BRZ has been around since 2022 but it wasn’t listed on the Subaru website since the 2024 MY updates were introduced in September 2023. This changes today with a mildly upgraded model joining the rest of the pack.


The highlight is the addition of the Eyesight ADAS suite which is now standard across the BRZ lineup – including the manual transmission models. Another update is the redesigned roll cage with a slightly different shape and side bars, joined by a 6-point seatbelt for the driver.


The interior is free from luxuries like an infotainment screen, although there are speakers. Subaru says that the fitment of the roll cage makes the sun visors and the side A/C vents unusable, and requires the use of special floor mats. As with the previous model, the side and curtain airbags have been removed for track use.

Visually, the BRZ Cup Car Basic looks just like its predecessor, with the signature 16-inch steelies finished in black. The bare-bones sportscar is still available in seven colors – the WR blue pearl, Sapphire blue pearl, Ice silver metallic, Magnetite gray metallic, and Crystal black silica are free of charge, while the Ignition Red and Crystal White Pearl are offered at an extra cost.


Under the hood lies the naturally aspirated 2.4-liter boxer engine producing the same 232 hp (173 kW / 235 PS) and 250 Nm (184.4 lb-ft) of torque as in all Japanese-specification BRZ models. However, Subaru engineers added an oil cooler and new engine seals, to help with the more demanding conditions of track use. Power is transmitted to the rear axle exclusively via a six-speed manual. Furthermore, the standard limited-slip differential of the Cup Car Basic features extra cooling fins.

The Subaru BRZ Cup Car Basic is already available in Japan starting from ¥3,700,400 ($24,367). This makes it the second most expensive BRZ trim after the full-spec STI Sport. It is also significantly pricier compared to the previous Cup Car Basic which started from ¥3,338,500 ($21,981) in 2022.

The 2024 edition of the GR86/BRZ Cup is expected to begin sometime in the coming months. It is safe to assume that Toyota Gazoo Racing will soon unveil the GR86 Cup Car Basic twin, featuring a similar configuration and upgrades.
 

cybermad

Clan Leader
Por cierto, hoy ha anunciado Toyota otras 50 unidades del GR86 para España... corre que me las quitan de las manos biggrin

https://www.bmwfaq.org/threads/toyo...as-en-eu-582-hay-50-en-espana.1012560/page-20


09 Abril 2024
Toyota España pone a la venta en exclusiva 50 unidades del GR86 RZ con entrega inmediata


  • Es la última oportunidad para hacerse con este coche único en su especie del que se ponen en venta 50 unidades del GR86 RZ de entrega inmediata.
  • La buena marcha de las actividades deportivas de TOYOTA GAZOO Racing en nuestro país que continúa este 2024 con la llegada de la GR Cup Spain, la nueva copa de circuitos organizada por Toyota España y MSi y que comienza el 11 de mayo en el circuito del Jarama, han ayudado a que los GR86 se hayan podido poner en venta con estas unidades adicionales.
  • Disponible en tres colores: Rojo Kyuzo, Negro Schiroyi y Blanco Gorobe, se trata de una oportunidad única de adquirir un coche que se agotó en cuestión de días en prácticamente todos los mercados.
Toyota España pone a la venta 50 unidades Toyota de GR86 RZ, el tercer modelo GR global de Toyota, junto a GR Yaris y GR Supra, desde 34.900 € en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España. Es la última oportunidad de conseguir uno de los exclusivos GR86 en todo el mundo. Su gran acogida en España, cuando llegó en noviembre de 2022, causó un gran impacto agotándose en cuestión de días. Ahora, las 50 unidades estarán disponibles de manera inmediata.

El motor de cuatro cilindros bóxer, de 2.4L y 234cv mejora las cifras de potencia y par de su antecesor de manera sustancial, pero no solo es una cuestión de números, el agrado de conducción también ha mejorado gracias a que el par está ahora disponible en un régimen de vueltas más bajo y amplio.

Con esta edición final se quiere celebrar la llegada de la GR Cup Spain 2024, la copa de circuitos organizada por Toyota España y MSi, que comienza en mayo. Para esta nueva copa se han fabricado 20 unidades, ya a la venta y de las cuales las primeras ya han sido entregadas.

Esta es una de las mayores sorpresas para todos aquellos clientes que no pudieron conseguir su ansiado GR86 cuando se puso a la venta a finales de 2022.

La GR Cup Spain tendrá 5 citas esta temporada (Jarama, Motorland, Ricardo Tormo, Jerez y Barcelona), arrancando el fin de semana del 11 al 12 de mayo en el Circuito de Madrid Jarama - RACE.

Esta copa monomarca estará encuadrada dentro del Racing Weekend, que en 2023 contó con una gran audiencia en todos sus canales de difusión. El calendario consta de cinco fines de semana repartidos a lo largo de varios circuitos de la geografía española, en los que se disputarán dos carreras de la GR Cup Spain, que puntuarán de forma independiente. Mas de 120.000€ en premios y la posibilidad de que el ganador pueda subirse en una carrera a un TCR en la temporada 2025, hacen que sea la copa de circuitos más apetecible del momento.

El stock de estas 50 unidades estará disponible de forma inmediata, todas ellas de GR86 RZ (excluyendo tanto el pack Circuit como Touring Pack). Tres colores disponibles y su número aproximado es: Rojo Kyuzo que contará con un total de 30 unidades, en Negro Shichiroyi del que habrá 12 unidades, y Blanco Gorobe con un total de 8 unidades*.

*El color Rojo Kyuzo y Blanco Gorobe tienen coste adicional de 1.000€.

Calendario GR Cup Spain

FECHA

Circuito de Madrid

11-12 mayo

Racing Motorland Aragón

27- 28 julio

Circuito Ricardo Torno Valencia

14-15 septiembre

Racing circuito de Jerez

5-6 octubre

Racing circuito Montmeló

09-10 noviembre

https://prensa.toyota.es/toyota-esp...0-unidades-del-gr86-rz-con-entrega-inmediata/

TOYOTA GAZOO Racing (TGR) aglutina todas las actividades de Toyota en competición, con presencia en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC) —, el Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)— y el Rally Dakar, así como otras competiciones como las 24 Horas de Nürburgring, Super GT y Super Formula en Japón o la NASCAR en Estados Unidos. En los últimos años, Toyota ha ganado en varias ocasiones tanto en Dakar, como en el WEC y el WRC, porque para la compañía, la competición es pieza fundamental en su estrategia de crear siempre vehículos cada vez mejores. El trabajo de TOYOTA GAZOO Racing en la competición se traslada a la calle con modelos deportivos como el Toyota GR Supra, el Toyota GR Yaris, el Toyota GR86 y las versiones GR SPORT de Yaris, Corolla, Corolla Touring Sports, Toyota C-HR, RAV4 y Hilux.


800_gr863.jpg
800_gr862.jpg

800_gr861.png
800_portadagr86.png
800_grcupspain.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Este es el Subaru BRZ pelado, pero con barras, que se vende en Japón por 22.000 euros

10 abril, 2024

subaru-brz-cup-car-basic-2024-1068x711.jpg

En Japón viven la cultura del automóvil de forma diferente a como sucede en España. Un buen ejemplo de ello es el anuncio para McDonald’s protagonizado por Kalle Rovänpera y Ken Gushi del que te hablé a principios de esta semana. Incluso la forma de comprar coches y las oportunidades que ofrece el mercado es diferente en el país del sol naciente.

Esto nos lleva a este Subaru BRZ pelado, pero con barras, que se vende en Japón por 22.000 euros. Sí, has leído bien, por poco más que el precio de un SEAT Arona (prueba) puedes comprar un Subaru BRZ (prueba) en el mercado japonés, y es tan genial como si se tratara de la versión tope de gama, ya que en la simplicidad radica la auténtica esencia del automovilismo.

Así es el Subaru BRZ más básico y económico que se vende en Japón
Se denomina Subaru BRZ Cup Car Basic y es, evidentemente, la versión más básica del modelo. Fue diseñado para una serie especial de carreras de Subaru y Toyota en Japón. A pesar de su aspecto de modelo de acceso a gama, cuenta con una puesta a punto firmada por la mismísima división Subaru Technica International, también conocida como STi.

La versión Cup Car Basic 2024 del Subaru BRZ cuenta con algunas novedades, como la incorporación de una serie de asistentes a la conducción dentro del paquete Eyesight de la marca, ahora parte del equipamiento de serie. Otra actualización la encontramos en la jaula antivuelco rediseñada, con una forma diferente y con barras laterales, unida a unos arneses de seguridad con seis puntos de anclaje para el conductor.

subaru-brz-cup-car-basic-2024-2.jpg


El interior está libre de lujos. No hay sistema de infoentretenimiento con pantalla, pero sí se incluyen altavoces. La presencia de la jaula de seguridad inutiliza los parasoles y las salidas de ventilación laterales. Incluso cuenta con unas alfombrillas especiales y, dado que es un coche orientado a su uso en circuito, se han eliminado los airbags laterales y de cortina.

En el exterior, el Subaru BRZ Cup Car Basic cuenta con llantas de acero de 16 pulgadas y una carrocería que puede estar terminada en siete colores, incluyendo dos tonos de azul, plata, gris y negro, todos ellos sin coste adicional, mientras que para el rojo y el blanco hay que poner algo de dinero.

Está orientado a un uso en circuito y cuenta con algunas mejoras a nivel mecánico

Bajo el capó se encuentra el ya conocido motor bóxer de Subaru, una unidad de cuatro cilindros y aspiración natural de 2.4 litros que desarrolla 234 CV de potencia y 250 Nm de par. Los ingenieros han instalado un radiador de aceite y nuevos sellos para el motor con el fin de mejorar el desempeño bajo las exigentes condiciones del uso en circuito.

También hay una caja de cambios manual de seis velocidades y un diferencial autoblocante con aletas de refrigeración adicionales.

Al tratarse del Subaru BRZ más pelado de la gama, el precio de venta es significativamente inferior al del resto de versiones. En Japón se pude comprar por 3.700.400 yenes, el equivalente a 22.528 euros según el tipo de cambio actual.
 

cybermad

Clan Leader
Subaru BRZ Cup Car Basic: El racecar de acceso perfecto, solo para Japón

La firma japonesa lanza esta versión adaptada para correr en su nueva copa monomarca que incluye jaula de seguridad y otros refuerzos para empezar a correr

subaru-brz-cup-car-basic-1644334413.jpg


El Subaru BRZ es, junto a su primo cercano el Toyota GR86, el coche perfecto para iniciarse en un circuito. Ya lo eran sus predecesores con esa fórmula de deportivo de tracción trasera simple y asequible, pero ahora en esta segunda generación lo quieren dejar claro desde el principio con una versión especial presentada para el mercado japonés y afinada por STi llamada Cup Car Basic, que como su propio nombre indica, nace como una versión adaptada para competir en la nueva copa monomarca de Subaru, perfecta para iniciarse en el mundo de la competición.

Reforzado para correr sin preocupaciones
Para ello Subaru ha realizado una serie de ajustes en este BRZ como la instalación de unas llantas de acero de 16 pulgadas pintadas en color negro en sus titución de las habituales llantas de aleación, que acompañan a una carrocería que se mantiene intacta respecto al modelo de calle y que está disponible en siete colores diferentes: WR blue pearl, Ignition Red, Sapphire blue pearl, Crystal White Pearl, Ice silver metallic, Magnetite gray metallic, y Crystal black silica.

subaru-brz-cup-car-basic-1-1644334444.jpg



No obstante lo más determinante de este modelo está en el interior, donde ahora nos encontramos con una jaula antivuelco, un arnés de seis puntos y alfombrillas especiales. Elementos que junto a la eliminación de los airbags laterales de cortina hacen que este coche tenga lo justo y necesario para ser el coche-escuela de pilotaje en circuito perfecto.

A nivel mecánico por su parte nos encontramos con el mismo motor bóxer de 2.4 litros atmosférico de Subaru en su especificación japonesa, con 235 CV de potencia y 250 Nm de par máximo, acompañado de una transmisión manual de seis velocidades y un diferencial de deslizamiento limitado. También se ha añadido un nuevo radiador para mejorar la refrigeración, además de un enfriador de aceite para gestionar mejor la temperatura del motor ante la exigencia de la conducción en circuito.
 

cybermad

Clan Leader
Detrás del fin de la producción del Subaru BRZ se esconde una mala noticia, pero también hay una muy buena

7 junio, 2024
subaru-brz--1068x711.jpg

Que un modelo anuncie el final de su producción suele ser una mala noticia, pero la realidad es que en realidad puede no serlo del todo. Es el caso del Subaru BRZ, que en Japón ha anunciado que su ‘model year 2024’ va a terminar su producción… pero parece que es solo para ser reemplazado por el MY2025 que llegará con mejoras.

En la página web japonesa de Subaru hay un mensaje que reza los siguiente: “Los modelos actuales, debido a su descontinuación, solo estarán disponibles a través de distribuidores. Comuníquese con su distribuidor para obtener más detalles”.

Sin embargo, según la publicación japonesa Creative311, esto sería solo para dar paso a su reemplazo, que sería una versión actualizada pero que, como es habitual en las puestas al día anuales, solo tendría cambios menores, aunque serán interesantes pues parece que afectarán a su apartado mecánico.

prueba-subaru-brz-2023-1.jpg


Para empezar, el motor 2.4 bóxer atmosférico recibirá una nueva ECU, aunque parece que no traerá consigo aumento de rendimiento para el deportivo, que actualmente desarrolla 235 CV de potencia y 250 Nm de par máximo.

Sus cajas de cambio también estrenarán mejoras. Para la transmisión manual se sumará un nuevo modo Sport (hasta hora solo disponible en el automático) que ajusta a su configuración más deportiva aspectos como la respuesta del acelerador. Además, el sistema ‘Active Sound Control’ ahora se ajusta automáticamente al modo de conducción elegido.

Para la caja automática, al funcionalidad ‘downshift’ ahora es más amplia y cubre un rango de revoluciones por minuto mayor.

prueba-subaru-brz-2023-12.jpg


También se sumarán mejoras para el sistema de frenos, que sería el mismo Brembo que ya montan el BRZ STI en Japón y el BRZ tS que se comercializa en Estados Unidos.

Entre los cambios menores, el deportivo estrenará un sistema de monitoreo de presión de los neumáticos y modificará la palanca de los intermitentes.

Ahora solo falta esperar para que todo esto se confirme y, en caso de que sea así, habrá que ver si el fabricante japonés se anima a traer el Subaru BRZ 2025 a España, pues recordemos que el modelo actual solo se ha lanzado en el país en forma de tirada muy limitada.
 

cybermad

Clan Leader
Subaru pone a la venta las últimas 30 unidades del Subaru BRZ en España

1 agosto, 2024
subaru-brz-1068x711.jpg

El regreso del Subaru BRZ (prueba) al mercado español se hizo a sabiendas de que estaría a la venta por tiempo limitado. Tras 355 unidades matriculadas, Subaru acaba de anunciar que pone a la venta las últimas 30 unidades del coupé deportivo en España. Los coches en cuestión llegarán a los concesionarios de la marca la próxima semana, convirtiéndose así en “la última oportunidad de adquirir un icono”, asegura Subaru España.

Los 30 últimos Subaru BRZ que se comercializarán en nuestro mercado estarán a la venta desde 43.000 euros, precio por el que accederás a un deportivo de tracción trasera con motor bóxer de 2.4 litros y 234 CV de potencia con 250 Nm de par. El bloque está ligado en exclusiva a una caja de cambios manual de seis velocidades, logrando un 0 a 100 km/h de 6,3 segundos y una velocidad máxima de 226 km/h.

Las últimas 30 unidades del Subaru BRZ llegan a España
subaru-brz-2.jpg


De este modo, Subaru despide al BRZ del mercado español como ya hiciera Toyota con el GR86 en marzo del año pasado, cuando anunció el fin a la comercialización del modelo tras solo 136 días de vida comercial. A pesar de esta decisión, Toyota puso a la venta 50 unidades exclusivas del GR86 RZ en España en abril de este año con un precio de 34.900 euros con entrega inmediata.


Inicialmente, Subaru no tenía planes para traer el BRZ de segunda generación al mercado europeo, una decisión tomada en base a las cada vez más estrictas normas anticontaminación vigentes en el Viejo Continente. A pesar de ello, la demanda del coupé deportivo es muy elevada, por lo que la marca al final accedió a venderlo en Europa, incluyendo España, aunque en un número muy limitado de unidades.

En España solo se comercializarán 385 unidades del nuevo Subaru BRZ una vez se hayan vendido los 30 últimos coches que acaba de anunciar la marca. Acceder a uno de estos coches, de momento, es posible en la red de concesionarios de Subaru España, aunque una vez se hayan entregado todos, solo quedará la opción de acudir al mercado de vehículos usados, donde los precios podrían ser muy elevados dada la exclusividad del modelo.
 

cybermad

Clan Leader
Subaru BRZ

1 agosto 2024
En agosto de 2024, Subaru pone a la venta 30 unidades del BRZ año-modelo 2022 y con ellas, da por concluida la vida comercial de este modelo España (en total se han entregado 355). El precio de cada una es de 43 000 euros (precio, ficha y equipamiento). Es un cupé de 4,27 metros de longitud con configuración de 2+2 plazas (es decir, las traseras son de tamaño pequeño). Tiene 234 caballos de potencia, tracción trasera y cambio de marchas manual. Reemplaza al BRZ de 2017.

Mecánicamente es practicamente idéntico al Toyota GR86, un modelo que ya no está a la venta. En la actualidad, el BRZ no tiene rivales directos en el mercado; hay otros cupés de tamaño y/o potencia parecida, como es el caso del Alpine A110 y del BMW 230i Coupé, pero son mucho más costosos. Tanto el Alpine como el BMW son más veloces que el Subaru (en velocidad punta y aceleración hasta 100 kilómetros por hora) y tienen un consumo homologado inferior. El Alpine es el más ligero de los tres y el BMW el más pesado (ficha comparativa).





El motor del Subaru BRZ está situado en posición delantera y es de tipo bóxer. Tiene 2,4 litros de cilindrada, doble sistema de inyección y da la potencia máxima a 7000 rpm. A diferencia de los modelos de Alpine y BMW, carece de sobrealimentación. La caja de cambios es manual (de seis relaciones). La sexta relación es ligeramente larga: tiene un desarrollo de 36,6 km/h cada 1000 rpm. A 7000 rpm en sexta, el coche teóricamente circularía a 256 kilómetros por hora, cuando su velocidad máxima oficial es 226.

Los neumáticos son de medidas 215/40 R18 y, al menos los que tiene la unidad que mostramos en la galería de imágenes, son unos Michelin Pilot Sport 4.

Al igual que en el Toyota GR86, la instrumentación se ve en una pantalla (imagen). Entre los asientos hay unos botones para desconectar el control de estabilidad y para activar el modo de conducción Track (imagen). El freno de estacionamiento es de palanca. El maletero tiene una capacidad de 237 litros (Toyota declara 226 para el GR86) y, para aumentar el espacio de carga, el respaldo posterior se puede abatir y resulta en una superficie que aparentemente es plana (imagen).

 
Arriba