Duda Sustitución de ventilador viscoso

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.576
Reacciones
2.984
Mirando recambios para sustituir el ventilador del radiador del motor me he encontrado con la siguiente referencia: https://www.autodoc.es/ridex/13630795

El ventilador del enlace es de accionamiento eléctrico, mientras que el que monta mi coche de origen es viscoso (acoplado al eje de la bomba de agua).

En la web de recambios indica que es válido para mi coche y la verdad que prefiero uno de accionamiento eléctrico frente al viscoso de origen...

¿Me valdría el ventilador del enlace? Mi coche es un 330cd 204cv

Saludos.
 
Última edición:

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Mirando recambios para sustituir el ventilador del radiador del motor me he encontrado con la siguiente referencia: https://www.autodoc.es/ridex/13630795

El ventilador del enlace es de accionamiento eléctrico, mientras que el que monta mi coche de origen es viscoso (acoplado al eje de la bomba de agua).

En la web de recambios indica que es válido para mi coche y la verdad que prefiero uno de accionamiento eléctrico frente al viscoso de origen...

¿Me valdría el ventilador del enlace?

Saludos.
No se el modelo exacto de tu coche, yo tengo un e36 serie 3.

Los BMW llevan dos ventiladores de refrigeración, el viscoso, que ya conoces, y delante del radiador del A/A, uno eléctrico, que es ese que adjuntas, y que tiene dos misiones.

Por un lado se activa cuando conectas el A/A, y por otra sirve de apoyo al viscoso cuando esté no da abasto a enfriar el motor (atascos veraniegos, viscoso en mal estado.....)

A veces pasa que, al estar el embrague que conecta el viscoso al motor ya en mal estado, este enfría poco, lo que provoca que el eléctrico entre constantemente, y se acabe fundiendo el fusible que lo alimenta, lo cual es muy peligroso, porque te quedas sin ventilador de apoyo, y puedes tener un calentón, con la consiguiente averia de junta de culata.

En este foro tienes tutoriales de cómo probar el funcionamiento correcto del viscoso (no vale solo con verlo girar), y como repararlo o cambiarlo si está mal.



Si quieres ver funcionar el eléctrico de tu coche enciende el AA, mira por los riñones del frontal y lo verás girar.
 
Última edición:

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.576
Reacciones
2.984
No se el modelo exacto de tu coche, yo tengo un e36 serie 3.

Los BMW llevan dos ventiladores de refrigeración, el viscoso, que ya conoces, y delante del radiador del A/A, uno eléctrico, que es ese que adjuntas, y que tiene dos misiones.

Por un lado se activa cuando conectas el A/A, y por otra sirve de apoyo al viscoso cuando esté no da abasto a enfriar el motor (atascos veraniegos, viscoso en mal estado.....)

A veces pasa que, al estar el embrague que conecta el viscoso al motor ya en mal estado, este enfría poco, lo que provoca que el eléctrico entre constantemente, y se acabe fundiendo el fusible que lo alimenta, lo cual es muy peligroso, porque te quedas sin ventilador de apoyo, y puedes tener un calentón, con la consiguiente averia de junta de culata.

En este foro tienes tutoriales de cómo probar el funcionamiento correcto del viscoso (no vale solo con verlo girar), y como repararlo o cambiarlo si está mal.



Si quieres ver funcionar el eléctrico de tu coche enciende el AA, mira por los riñones del frontal y lo verás girar.

Gracias por la respuesta compañero. Si, mi coche también lleva 2, el viscoso para el radiador y el eléctrico para el a/C y apoyo como bien comentas. Conozco bien como funciona cada uno y la manera de comprobarlos.

El viscoso de mi coche no está en mal estado, pero me atrae la idea de meter el eléctrico para restarle esfuerzo a la bomba de agua y mitigar el ruido que hace el viscoso, de paso sustituir así un elemento que ya tiene unos cuantos años
 

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.576
Reacciones
2.984
La duda es saber si el del enlace (o si conocéis otro) podría reemplazar al viscoso
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
La duda es saber si el del enlace (o si conocéis otro) podría reemplazar al viscoso
No creo que se pueda suplir el viscoso por un eléctrico, y seguro que no por ese.

Ese es una pieza de recambio para el eléctrico. Además, tener dos sistemas tan diferentes para lo mismo te asegura tener al menos uno funcionando.

No se que potencia extra esperas ganar ahorrando la poca fuerza que el viscoso reste al motor, pero dudo que lo notes.

No le veo sentido a hacer un cambio como ese, y lo que es más, no le veo posibilidad, ni con ese ventilador ni con ningún otro, aunque basta que yo diga esto para que ahora salga alguno que lo ha hecho, pero me temo que sería algún apaño artesanal extraño.

Cambia el embrague viscoso, que no te va a costar más dinero que ese electro que pones, es infinitamente más fácil que eso que pretendes hacer y te queda nuevo el sistema.
 
Última edición:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.846
Reacciones
95.126
El ventilador en los gasolina lo gobierna la centralita (DME) y en el caso de los diesel con viscoso no es así.

upload_2022-6-12_8-56-26.png
 

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.576
Reacciones
2.984
El ventilador en los gasolina lo gobierna la centralita (DME) y en el caso de los diesel con viscoso no es así.

Ver el archivos adjunto 125868

Buenísima info, muchas gracias. Entonces es imposible sin sustituir la DME.

Entiendo entonces que los gasolina con cambio manual llevan electro en lugar de viscoso?
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.846
Reacciones
95.126
Buenísima info, muchas gracias. Entonces es imposible sin sustituir la DME.

Entiendo entonces que los gasolina con cambio manual llevan electro en lugar de viscoso?


Correcto, ventilador eléctrico en todos los gasolina y viscoso en los calamares.

La centralita de los gasolina (DME) no es compatible con los diesel (DDE).
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Correcto, ventilador eléctrico en todos los gasolina y viscoso en los calamares.

La centralita de los gasolina (DME) no es compatible con los diesel (DDE).
Mi coche es gasolina con cambio manual y lleva viscoso+ eléctrico de apoyo y para el A/A
 

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.576
Reacciones
2.984
Correcto, ventilador eléctrico en todos los gasolina y viscoso en los calamares.

La centralita de los gasolina (DME) no es compatible con los diesel (DDE).

Los gasolina automáticos no llevan viscoso?
 

Calandula

Forista
Registrado
9 Feb 2002
Mensajes
853
Reacciones
83
Hablando del tema ahora, del electro ventilador.....resulta que yo tengo más de un año un problema con el electro; (mi coche es un 318 ci 143 cv de 2002), y en parado, no siempre, me sube la temperatura, pero no suele dar la cara, cuando lo llevo al taller para que lo vea el mecánico, para estar seguro que es el electro.

Creemos que es el electro, porque cuando sube la temperatura más de la mitad en en parado, cuando está andando por la ciudad, circulando nunca me ha pasado; lleva cambiado el termostato, la bomba y el radiador, hará menos de 30000km; ahora mismo lleva 360000 km, lo único que nos queda por cambiar es el electro.


También me esta pasando que se me enciende la luz del anticongelante, lo miro, y lleva agua....me pasa de vez en cuando; sabéis dónde lleva el sensor del anticongelante? Supongo que será eso.

Muchas gracias.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.846
Reacciones
95.126
Hablando del tema ahora, del electro ventilador.....resulta que yo tengo más de un año un problema con el electro; (mi coche es un 318 ci 143 cv de 2002), y en parado, no siempre, me sube la temperatura, pero no suele dar la cara, cuando lo llevo al taller para que lo vea el mecánico, para estar seguro que es el electro.

Creemos que es el electro, porque cuando sube la temperatura más de la mitad en en parado, cuando está andando por la ciudad, circulando nunca me ha pasado; lleva cambiado el termostato, la bomba y el radiador, hará menos de 30000km; ahora mismo lleva 360000 km, lo único que nos queda por cambiar es el electro.


También me esta pasando que se me enciende la luz del anticongelante, lo miro, y lleva agua....me pasa de vez en cuando; sabéis dónde lleva el sensor del anticongelante? Supongo que será eso.

Muchas gracias.


Comprueba si el ventilador salta cuando pones el aire acondicionado, el sensor que hace saltar el ventilador es este.

upload_2022-6-15_17-16-42.jpeg



Y el sensor del nivel de líquido refrigerante va debajo del vaso de expansión, se puede cambiar sin sacar el vaso, solo tienes que sacar el ventilador y ya tienes hueco para hacerlo desde arriba, en este vídeo se ve a partir del minuto 10:30.

 

Inferno

Forista
Modelo
330i - 335xi
Registrado
19 Oct 2008
Mensajes
3.340
Reacciones
1.488
Y si lo metes en un elevador lo haces por abajo sin desmontar nada. Yo empèzaria com o dice Eduma por cambiar ese sensor que son 4 perras y ya sabes que lo tienes nuevo por que cambiar el electro que lleva incorporado el modulo ya es un dinero.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.846
Reacciones
95.126
Y si lo metes en un elevador lo haces por abajo sin desmontar nada. Yo empèzaria com o dice Eduma por cambiar ese sensor que son 4 perras y ya sabes que lo tienes nuevo por que cambiar el electro que lleva incorporado el modulo ya es un dinero.


El cubrecarter, pero son solo 4 tornillos y 3 grapas, sin elevador tardas más, tienes que levantar con un gato y arrastrarte por el suelo (uno ya está mayor). biggrin
 

Inferno

Forista
Modelo
330i - 335xi
Registrado
19 Oct 2008
Mensajes
3.340
Reacciones
1.488
El cubrecarter, pero son solo 4 tornillos y 3 grapas, sin elevador tardas más, tienes que levantar con un gato y arrastrarte por el suelo (uno ya está mayor). biggrin
Debemos andar por ahi tu y yo, ya no hago nada si no es con elevador, no estoy ni por agacharme ,,,,:whistle:
 

Calandula

Forista
Registrado
9 Feb 2002
Mensajes
853
Reacciones
83
Buenas, el ventilador salta cuando pongo el A/A, el problema es que a veces, el coche cuando vas circulando por la ciudad, que ya está caliente, me sube la temperatura, y si llevas el a/A puesto, logicamente deja de tirar aire frío. En carretera, no me pasado nunca.

Ya le hemos cambiado, termostato, radiador y bomba de agua, hará unos 40000 km más o menos; ahora en cuando me pasa lo del "electro".....pero no lo tenemos claro, porque cada vez que lo llevo al taller, no lo hace.

El otro tema, del sensor del anticongelante, ya lo he buscado y lo tengo claro....
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.846
Reacciones
95.126
Buenas, el ventilador salta cuando pongo el A/A, el problema es que a veces, el coche cuando vas circulando por la ciudad, que ya está caliente, me sube la temperatura, y si llevas el a/A puesto, logicamente deja de tirar aire frío. En carretera, no me pasado nunca.

Ya le hemos cambiado, termostato, radiador y bomba de agua, hará unos 40000 km más o menos; ahora en cuando me pasa lo del "electro".....pero no lo tenemos claro, porque cada vez que lo llevo al taller, no lo hace.

El otro tema, del sensor del anticongelante, ya lo he buscado y lo tengo claro....


También puede ser este sensor.

upload_2022-6-16_17-24-12.png

Comprueba que por el cable que marco en rojo manda señal cuando sube la temperatura y los sensores son los que marco en azul, pon el menú oculto en el cuadro y parado con el motor en marcha, tiene que llegar a disparar el ventilador a una determinada temperatura (ahora no recuerdo exactamente a cuanto), pero seguramente @Manol que lo tiene más fresco lo sabe.

upload_2022-6-16_17-41-41.jpeg
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.046
Reacciones
45.515
También puede ser este sensor.
Comprueba que por el cable que marco en rojo manda señal cuando sube la temperatura y los sensores son los que marco en azul, pon el menú oculto en el cuadro y parado con el motor en marcha, tiene que llegar a disparar el ventilador a una determinada temperatura (ahora no recuerdo exactamente a cuanto), pero seguramente @Manol que lo tiene más fresco lo sabe.
No estoy seguro, pero ese motor funciona entre 100/105ºC, por lo tanto el electroventilador no saltará, si no recuerdo mal, sobre 110/115ºC.
 

Calandula

Forista
Registrado
9 Feb 2002
Mensajes
853
Reacciones
83
Retomando el tema del electroventilador, aún no lo he cambiado, lleva el coche parados más de dos meses, por temas laborales; ahora necesito cambiarlo, sabéis si hay que comprar el electro + módulo de control, o se puede comprar por separado?
Es un 318 ci de 143 cv, de 2002.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.846
Reacciones
95.126
Retomando el tema del electroventilador, aún no lo he cambiado, lleva el coche parados más de dos meses, por temas laborales; ahora necesito cambiarlo, sabéis si hay que comprar el electro + módulo de control, o se puede comprar por separado?
Es un 318 ci de 143 cv, de 2002.


En el original es todo el conjunto, en los de mercado paralelo, supongo que también.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.050
Reacciones
15.563
El modulo (bosch?), se podía comprar a parte, como repuesto original de marca (mazda, Volvo? no me acuerdo).
 

Inferno

Forista
Modelo
330i - 335xi
Registrado
19 Oct 2008
Mensajes
3.340
Reacciones
1.488
Yo tuve que cambiar ventilador con modulo incorporado, no encontre solo el modulo.
 
Arriba