Noticia Tambores detrás???

povedano

En Practicas
Cuanto hace que no veis un coche con tambores detrás?
Algun Renault si recuerdo (kangoo o Captur) que no digo que frenen mal, ojo, pero que parece que no procede ya.

pues me leo la prueba del Audi Q4 e-tron

https://www.coches.net/videos/audi-q4_etron

y pone que toda la gama ( desde 45000 a 60000€ más extras), va con tambores detrás “porque con la retención del eléctrico ya vale”, seguro que los ingenieros tendrán razón pero .......

“me he comprado un Audi, tracción total, 300cv, Autonomía 500 km, head display aumentado, llantas de 21, me da masajes en el culo, en la espalda y donde haga falta y tambores en las ruedas posteriores, es que ahora se llevan”
 

392C

Forista Senior
Así a bote pronto, los 208 de primera generación, los Auditores A1 S-line, Captur, ..... muchísimos utilitarios antes de la aparición de la hibridación en sus catálogos
 

Xanrocho

Forista
full.jpg
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Si no estoy equivocado, los frenos de tambor frenan más pero son más toscos, mientras que los discos frenan menos pero tienes una frenada más precisa. :guiño:
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Si no estoy equivocado, los frenos de tambor frenan más pero son más toscos, mientras que los discos frenan menos pero tienes una frenada más precisa. :guiño:
A mi un recambista me explicó que muchos coches de estos pequeños,lo montaban precisamente por eso, porqué según el en una frenada fuerte podrían levantarse de atrás si fueran disco.
 

392C

Forista Senior
A mi un recambista me explicó que muchos coches de estos pequeños,lo montaban precisamente por eso, porqué según el en una frenada fuerte podrían levantarse de atrás si fueran disco.
La tendencia al frenar siempre es que se levante de atrás, independientemente del tipo de frenos traseros.
En todo caso podría llegar a undirse si frena más de atrás que de delante, como pasa cuando tiras del freno de mano
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
La tendencia al frenar siempre es que se levante de atrás, independientemente del tipo de frenos traseros.
En todo caso podría llegar a undirse si frena más de atrás que de delante, como pasa cuando tiras del freno de mano
Por eso,entiendo que si frena más de atrás,lo evita con los tambores.
 

pedregall

Forista Legendario
A mi un recambista me explicó que muchos coches de estos pequeños,lo montaban precisamente por eso, porqué según el en una frenada fuerte podrían levantarse de atrás si fueran disco.
No soy ingeniero , pero no creo que se lleguen a levantar de atrás, aunque frenes brusco , si acaso que pongan pastillas más anchas y largas,, pero no Zapatas , ,si asta en el Seat 132 venía con discos de freno en las 4 ruedas y algunos seat 124 o 1430 en el 131
 
Última edición:

392C

Forista Senior
Por eso,entiendo que si frena más de atrás,lo evita con los tambores.
Ya, pero que frene más de atrás sería un defecto del repartidor de frenada.
Si no tiras de freno de mano, nunca debe de frenar más de atrás, independientemente del tipo de frenos.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Ya, pero que frene más de atrás sería un defecto del repartidor de frenada.
Si no tiras de freno de mano, nunca debe de frenar más de atrás, independientemente del tipo de frenos.
Un defecto,o que esté preparado así, entiendo.
 

carpal

Forista Senior
Normalmente al frenar, ya se hunde hacia delante, por eso recomiendan cuando se cambian sólo 2 neumáticos , se pongan los nuevos atrás ya que al amorrar ya carga en los neumáticos delanteros y los de atrás quedan un poco más sueltos por lo que si tienen menos dibujo, agarrarán menos; y también suelen ser más pequeños los discos traseros porque donde hacen más esfuerzo son los delanteros.
 

Xanrocho

Forista
A mi un recambista me explicó que muchos coches de estos pequeños, lo montaban precisamente por eso, porqué según el en una frenada fuerte podrían levantarse de atrás si fueran disco.

La diferencia práctica más relevante entre un tambor y un disco es su resistencia al calentamiento y capacidad de disipación, no su potencia de frenada.

La explicación del recambista carece de base. Un supuesto exceso de potencia de frenada en el eje trasero no provoca un levantamiento del eje, sino un bloqueo de las ruedas.

Los tambores se montan principalmente por coste, salvo contadas excepciones con cierta justificación técnica.
 
Última edición:

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
La diferencia práctica más relevante entre un tambor y un disco es su resistencia al calentamiento y capacidad de disipación, no su potencia de frenada.

La explicación del recambista carece de base. Un supuesto exceso de potencia de frenada en el eje trasero no provoca un levantamiento del eje, sino un bloqueo de las ruedas.

Los tambores se montan principalmente por coste, salvo contadas excepciones con cierta justificación técnica.
Pues no sé, tampoco me ha dado por pensar mucho en el tema.
Y en cuanto a costes ...no sé yo...unos tambores y zapatas,son más caras que unos discos y pastillas.
 

carpal

Forista Senior
En general, son más baratos los tambores, por eso los modelos de gama baja los llevan, no hablamos de cosas especiales, y en cuanto a frenada están en consonancia con las prestaciones de los modelos que los montan, como digo , generalmente de gama baja.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
La diferencia práctica más relevante entre un tambor y un disco es su resistencia al calentamiento y capacidad de disipación, no su potencia de frenada.

La explicación del recambista carece de base. Un supuesto exceso de potencia de frenada en el eje trasero no provoca un levantamiento del eje, sino un bloqueo de las ruedas.

Los tambores se montan principalmente por coste, salvo contadas excepciones con cierta justificación técnica.

Exacto, y también es posible que con ABS y asociados (DSC etc.) un disco sea más preciso en el accionamiento cuando de frenar y soltar varias veces por segundo se trata.

Pero un tambor si se aplica buena presión te mete una clavada de freno con mucha facilidad.
 

Danielboss

Forista
Si no estoy equivocado, los frenos de tambor frenan más pero son más toscos, mientras que los discos frenan menos pero tienes una frenada más precisa. :guiño:

La tendencia al frenar siempre es que se levante de atrás, independientemente del tipo de frenos traseros.
En todo caso podría llegar a undirse si frena más de atrás que de delante, como pasa cuando tiras del freno de mano

Por eso,entiendo que si frena más de atrás,lo evita con los tambores.

la ventaja del freno de tambor es que siendo pequeño tiene unas pastillas muy grandes y la superfice de contacto es muy grande con lo que siendo pequeño frena mucho. otra ventaja es la suciedad, al estar cerrados van bien para el monte, pero con entre agua eso no frena nada de nada. La desventaja esta en que al ser cerrados no refrigeran hay tambores con aletas pero refrigeran mal.

lo de que el coche se unda o levante tiene relacion con los puntos de amarre de la suspension (dive o squat) puede ser delante anti-dive o pro-dive, y detras anti squat atras se suele tener muy encuenta en coches traccion trasera porque influye en la cantidad de tracion que puede tener el coche.
por ejemplo los bmw cuando frenas muy fuerte no se unden de morro(podemos decir que tienen una suspensión con antiundimiento, es decir anti dive) cuando aceleramos tampoco se sientan de atras, tienen un setup anti-squat) aclarar que tener sentamientos al acelerar (squat) quita peso a las ruedas haciendo que patinen mas facil. Como caso extremo las suspensiones de eje rigido puede tener un antisentamiento de mas del 100% atras dando lugar a casos del 150% un coche con una suspensión asi se levantara de atras (tipico dragsters) y tesa fuerza que hace levantar el coche empuja las ruedas hacia abajo dando mas traccion mecanica.
 
Última edición:

pedregall

Forista Legendario
la ventaja del freno de tambor es que siendo pequeño tiene unas pastillas muy grandes y la superfice de contacto es muy grande con lo que siendo pequeño frena mucho. otra ventaja es la suciedad, al estar cerrados van bien para el monte, pero con entre agua eso no frena nada de nada. La desventaja esta en que al ser cerrados no refrigeran hay tambores con aletas pero refrigeran mal.

lo de que el coche se unda o levante tiene relacion con los puntos de amarre de la suspension (dive o squat) puede ser delante anti-dive o pro-dive, y detras anti squat atras se suele tener muy encuenta en coches traccion trasera porque influye en la cantidad de tracion que puede tener el coche.
por ejemplo los bmw cuando frenas muy fuerte no se unden de morro(podemos decir que tienen una suspensión con antiundimiento, es decir anti dive) cuando aceleramos tampoco se sientan de atras, tienen un setup anti-squat) aclarar que tener sentamientos al acelerar (squat) quita peso a las ruedas haciendo que patinen mas facil. Como caso extremo las suspensiones de eje rigido puede tener un antisentamiento de mas del 100% atras dando lugar a casos del 150% un coche con una suspensión asi se levantara de atras (tipico dragsters) y tesa fuerza que hace levantar el coche empuja las ruedas hacia abajo dando mas traccion mecanica.
Pues está bien tener algo de idea de eso,, gracias por toda esa información , al menos ya lo de que los tambores ayudaban a que el coche no se levante de atrás , queda descartado totalmente
 
Arriba