Brico-Manual Tapizar volante

YOSU

En Practicas
Modelo
218 GT DA
Registrado
15 Nov 2017
Mensajes
694
Reacciones
342
Este brico va a tratar de explicar en detalle como tapizar un volante sin quitar nunca el tapizado original del vehículo. Estas fundas están realizadas para posicionarse sobre la funda original repito nunca quitarla...
1. El primer paso es pedir la funda. En este caso la pedimos en este enlace:
http://s.aliexpress.com/URfqUzyQ?fromSns=WhatsApp
Previamente antes de pedirla estuvimos mensajeando con el vendedor. En mi caso mi volante era este pero sin protuberancias por lo k ahí k indicárselo.
Deberéis indicar los materiales de las distintas zonas, los colores, las franjas y el color de bordado, así como la circunferencia del volante en la posición 00:00.
Tras algo mas de 2 semanas lo tendréis en casa.
2. El kit consta de la funda, cinta doble cara muy suavecita, dos bobinas de hilo (sobra hilo), llave de plástico y unas instrucciones. OS recomiendo k tengáis preparado tb un destornillador plano pequeño para hacer menos laboriosa la labor de introducir la funda dentro de los detalles de plástico del volante. Ahora bien, con mucho cuidado si lo usáis.
3. Para saber si la funda es la correcta hay q ponerla en el volante (hay q estirar) y ver q el dibujo de la funda se amolda perfectamente sobre el mismo, sino es buen momento para devolver.
4. Tras ver k es la correcta, quitarla del volante, darla la vuelta y poner en sus lados y salientes cinta doble cara ya k deberá aferrarse mínimamente para k el cosido sea mas fácil.
5. Volver a ponerlo en el volante volviendole (dandole la vuelta y dejando la cinta para el lado del volante) y hay k clavar la posición. Este proceso dura casi mas k el cosido. Hay q dejarlo en su posición perfecta ya k el éxito o fracaso de la operación depende de esto y un error de milímetros hará k realicemos un volante con fallos k si irán incrementando. La operación puede duras horas.
6. Ir retirando la cinta doble cara, desde la posición de las 6, 12, 3 y 9. Después posiciones intermedias de estos puntos y seguir moldeando la forma del volante con las manos.
7. Con la llave de plástico y el destornillador plano ir metiendo el exceso de funda entre el volante y la carcasa de plástico. Para no dañar el cuero, ante..etc hay k empujarlo por la parte dada la vuelta, así no dañaremos la parte visible.
Antes de comenzar a coser debe estar clavado todo el conjunto, ya ni habrá vuelta atrás. En el cosido mejorara notablemente el resultado k tenemos.
8. Toca coser. Tenemos tres secciones independientes. La comprendia entre las 3 y las 9, desde las 3 a las 6, y desde las 6 a las 9. Hay diversos tipos de cosidos, al igual que empieces y finales. Yo opte por cosido en T, empiece con nudo y perforación doble, y final cruzado con quemado y pegado de hilo final. Hay diversos vídeos por youtube q lo muestran y en las instrucciones tb lo indican. No OS preocupéis k cojais el k cojais sera una decisión acertada.
Si lo pusisteis bien, es la parte menos delicada y sencilla.
Espero k OS guste este brico. En el siguiente apartado OS pongo fotos de lo dicho. Gracias y saludos.
 

arraez

Forista
Registrado
26 Feb 2018
Mensajes
908
Reacciones
553
Este brico va a tratar de explicar en detalle como tapizar un volante sin quitar nunca el tapizado original del vehículo. Estas fundas están realizadas para posicionarse sobre la funda original repito nunca quitarla...
1. El primer paso es pedir la funda. En este caso la pedimos en este enlace:
http://s.aliexpress.com/URfqUzyQ?fromSns=WhatsApp
Previamente antes de pedirla estuvimos mensajeando con el vendedor. En mi caso mi volante era este pero sin protuberancias por lo k ahí k indicárselo.
Deberéis indicar los materiales de las distintas zonas, los colores, las franjas y el color de bordado, así como la circunferencia del volante en la posición 00:00.
Tras algo mas de 2 semanas lo tendréis en casa.
2. El kit consta de la funda, cinta doble cara muy suavecita, dos bobinas de hilo (sobra hilo), llave de plástico y unas instrucciones. OS recomiendo k tengáis preparado tb un destornillador plano pequeño para hacer menos laboriosa la labor de introducir la funda dentro de los detalles de plástico del volante. Ahora bien, con mucho cuidado si lo usáis.
3. Para saber si la funda es la correcta hay q ponerla en el volante (hay q estirar) y ver q el dibujo de la funda se amolda perfectamente sobre el mismo, sino es buen momento para devolver.
4. Tras ver k es la correcta, quitarla del volante, darla la vuelta y poner en sus lados y salientes cinta doble cara ya k deberá aferrarse mínimamente para k el cosido sea mas fácil.
5. Volver a ponerlo en el volante volviendole (dandole la vuelta y dejando la cinta para el lado del volante) y hay k clavar la posición. Este proceso dura casi mas k el cosido. Hay q dejarlo en su posición perfecta ya k el éxito o fracaso de la operación depende de esto y un error de milímetros hará k realicemos un volante con fallos k si irán incrementando. La operación puede duras horas.
6. Ir retirando la cinta doble cara, desde la posición de las 6, 12, 3 y 9. Después posiciones intermedias de estos puntos y seguir moldeando la forma del volante con las manos.
7. Con la llave de plástico y el destornillador plano ir metiendo el exceso de funda entre el volante y la carcasa de plástico. Para no dañar el cuero, ante..etc hay k empujarlo por la parte dada la vuelta, así no dañaremos la parte visible.
Antes de comenzar a coser debe estar clavado todo el conjunto, ya ni habrá vuelta atrás. En el cosido mejorara notablemente el resultado k tenemos.
8. Toca coser. Tenemos tres secciones independientes. La comprendia entre las 3 y las 9, desde las 3 a las 6, y desde las 6 a las 9. Hay diversos tipos de cosidos, al igual que empieces y finales. Yo opte por cosido en T, empiece con nudo y perforación doble, y final cruzado con quemado y pegado de hilo final. Hay diversos vídeos por youtube q lo muestran y en las instrucciones tb lo indican. No OS preocupéis k cojais el k cojais sera una decisión acertada.
Si lo pusisteis bien, es la parte menos delicada y sencilla.
Espero k OS guste este brico. En el siguiente apartado OS pongo fotos de lo dicho. Gracias y saludos.

Eres un crack Yosu! Enhorabuena!!!
 

YOSU

En Practicas
Modelo
218 GT DA
Registrado
15 Nov 2017
Mensajes
694
Reacciones
342
Desde volante inicial a volante final se ve un cambio importante.
Espero k OS guste.
Gracias.
Saludos
8e04f472383ee46d709e131912598a48.jpg
fbc8080a19380737710e71281e5f4ade.jpg
6dcf60ee77a3f4941f4d7e47df40f4c2.jpg
4bfb3fe7b2e2dfa888e4a98f9e349c91.jpg
410f5665bc26d3533fc232eff1fe0a2c.jpg
40ac8ee3c1fa25f63cafd1f3480075ee.jpg
e8739b0770319cc642c320467c63a336.jpg
ec6d87dce3bb292866b5b85b5bcd3135.jpg
60c53a069658dcc0097b467d7ff43504.jpg
 

inves1

En Practicas
Modelo
AT 218d A
Registrado
29 Dic 2015
Mensajes
484
Reacciones
170
Muy bien currado y como te he puesto antes, muy bonito.
 

Wingspan

En Practicas
Modelo
F46 218d
Registrado
1 Dic 2016
Mensajes
21
Reacciones
6
Refloto este hilo para comentaros que también lo he pedido después de ver lo bien que te ha quedado. Mi volante está empezando a brillar y me molesta bastante verlo así. Cuando lo tenga listo os subo unas fotillos.
 

Vveloci

En Practicas
Registrado
30 Dic 2012
Mensajes
172
Reacciones
56
Te ha quedado muy guapo! Gracias por compartirlo estos hilos suman mucho.

Se nota el aumento del grosor del volante? Ya que yo en caso de hacerlo sería por esa razón
 

YOSU

En Practicas
Modelo
218 GT DA
Registrado
15 Nov 2017
Mensajes
694
Reacciones
342
Te ha quedado muy guapo! Gracias por compartirlo estos hilos suman mucho.

Se nota el aumento del grosor del volante? Ya que yo en caso de hacerlo sería por esa razón
Si, el volante aumenta de grosor y se nota si.
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.732
Reacciones
2.008
A mi se me esta empezando a pelar el pomo del cambio.
 
Arriba