Techo solar

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.593
Reacciones
16.364
Efectivamente, esa y otras barbaridades se hacían antiguamente, también se "empalmaban " dos coches después de un siniestro (corto uno por la mitad y lo sueldo a otro siniestro que tenga la parte trasera en buen estado ) y se utilizaba soldadura oxiacetilénica que por cierto, está prohibida en automoción, por degradar los materiales al someterlos a una elevada temperatura que hacía que estos metales perdieran sus propiedades de elasticidad , torsión y rigidez.
De hecho, hoy en día cada vez está más en uso soldadura química, que básicamente es la utilización de adhesivos en vez de soldadura, bmw utiliza una especie de remaches sustituyendo los puntos de soldadura que luego remata con adhesivos (soldadura química) cuando se ha de unir alguna pieza metálica en una reparación. ( esto se hace para no elevar la temperatura de los metales en su unión y evitar óxidos y que estos pierdan las propiedades antes mencionadas )

En esa epoca se haria ya con mig, el acetileno es muy muy antiguo
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.623
Reacciones
26.025
Cuando andaba por subforo E9X hubo un manitas que se hizo con un techo completo de desguace y se lo puso al suyo, quedó como de fábrica...pero no apto para inexpertos
 

Mig8

En Practicas
Modelo
BMW G30 520D
Registrado
6 Ago 2015
Mensajes
642
Reacciones
777
En esa epoca se haria ya con mig, el acetileno es muy muy antiguo
No se yo que decirte, cuando era pequeño el padre de mi mejor amigo tenia un taller de chapa y hacía estas cosas, te hablo de hace casi 40 años..
 

Mig8

En Practicas
Modelo
BMW G30 520D
Registrado
6 Ago 2015
Mensajes
642
Reacciones
777
Cables?? qué cables??
Pues los cables que tiran del sistema de apertura /cierre según sentido de giro de motor eléctrico (depende de si el sistema lleva 1 o 2 motores ) , al menos los techos eléctricos del grupo psa funcionan así (que son los que más conozco ) básicamente como han dicho por ahí arriba , funciona como un elevalunas.. (el cable del elevalunas )
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.020
Reacciones
182.517
No hay necesidad de ser tan categóricos, leches.

Mi 330d, + de 400.000 (duros) kms., 24 años ( los últimos 7 en la rue )...la única ventanilla que le funciona es... el techo :nose:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.109
Reacciones
158.831
El techo del Z3 no lleva cables, llevaba unas pletinas, claro que solo se abría un poco, no se recogía.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.862
Reacciones
21.767
Pues los cables que tiran del sistema de apertura /cierre según sentido de giro de motor eléctrico (depende de si el sistema lleva 1 o 2 motores ) , al menos los techos eléctricos del grupo psa funcionan así (que son los que más conozco ) básicamente como han dicho por ahí arriba , funciona como un elevalunas.. (el cable del elevalunas )

Yo los he visto con tornillo sin fin...... si llevan cables no me extraña que se rompan.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.423
Reacciones
26.715
j*der, si lo sé me callo jajaja, que polémica, lo único que quería decir es que los techos eléctricos, por su situación en el techo del vehículo son propensos a fallos ,degradación de gomas, rotura de sistema de apertura ( cables ) ( muchas veces con frío o calor las gomas se pegan y al aperturar el sistema, tanto los cables como el motor sufre, llegando a partir en algunos casos ) y por lo general son sistemas proclives a taller y los fallos de los techos eléctricos son caros..muy caros, obviamente hay sistemas mejores y sistemas peores ( psa) pero que es un sistema que suele fallar CON EL TIEMPO, j*der yo mismo me he comprado un g30 con techo solar.. no se autodestruyen, pero el g30 lo tendré unos años y no le daré tiempo a que falle, todo esto veía por el hilo , si por la configuración general del sistema, puede fallar CON el tiempo, pues imaginaros un taller que adapte uno con piezas usadas y recortado el techo " a ojo "

No, polémica en absoluto.

Pero no se puede demonizar algo simplemente porque alguna marca lo haga mal.

Los techos de PSA son malos (yo lo desconozco, pero por lo que dices, dan muchos problemas), pero otros no dan una pega en muchos años, y eso si puedo decirlo con conocimiento de causa.

Otra cosa diferente es instalarlo a posteriori, eso ya son palabras mayores y o se hace muy, muy bien o los problemas saldrán.

Hace años montamos un techo solar en un Golf 4 GTI de un amigo, pero se hizo de manera que quedó como de origen.

Se compró un techo donante con todo (desagües e instalación eléctrica incluida).

Se desoldó la chapa del techo (en el golf 4 va con soldadura por puntos y sellador), se compró una plancha nueva con agujero de techo solar (original, comprada en VW), se soldó como.de origen por puntos y sellador, ya viene con sus refuerzos y no cortas nada.

Se instaló techo solar, desagües, instalación eléctrica y guarnecidos.

Se codificó el confort para decirle que tenia techo solar.

De esto hace mas de 12 años y sigue sin dar un problema.

Ahora, todo se hizo a ratos en el taller de chapa y pintura de unos amigos. Se aprovechó y se pintó el coche entero que ya estaba feillo del tiempo (el rojo se habia descolorido un poco y tenia toques de aparcamiento).

Se añadió a ficha técnica.

Ahora, barato no fué (y eso que no se pagó mano de obra) y en mi coche no lo haría aún sabiendo que no ha dado problemas.
 
Arriba