Una cosa es que lo suministre Repsol y Cepsa (cosa que no dudo) y otra muy distinta es que sea el mismo combustible que el que venden en sus gasolineras Repsol o Cepsa.
Tengo un amigo que es camionero con un camión de suministro de combustible de C.L.H. (cuba), un día le ví llenando los depósitos de la estación de combustible de E Leclerc aquí en León y le pregunté, me contestó que todas las gasolineras de la capital se surtían de los mismos depósitos, propiedad de C.L.H. (Compañía Logística de Hidrocarburos, la única empresa española habilitada al transporte y almacenamiento de productos petrolíferos, para el que tenga curiosidad:
https://es.wikipedia.org/wiki/Compañía_Logística_de_Hidrocarburos ), lo que hacían luego cada una de ellas era aditivarlas con sus propios aditivos, y ahí está la diferencia y el ahorro, si no utilizas aditivos para mejorar el rendimiento, crear menos partículas etc. y/o añades parafinas al gasoil (en proporción no excesivas para no provocar averías) tienes un combustible mas barato, eso y utilizarlo como gancho para las compras (descuentos etc.) es lo que hacen las grandes superficies.
En su día yo tuve un problema con mi multivan tdi en esa gasolinera (se me paró a poco de repostar y hubo que llevarla en grúa al taller, vaciamos el gasoil del depósito -tenía un montón de parafina- y cambiamos el filtro del gasoil y a funcionar) y no he vuelto a repostar en ella.