Duda temperatura del agua y caja de cambios steptronic. Tienen relación?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por JAVI335CC, 3 Abr 2015.

  1. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.578
    Me Gusta:
    23.014
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    El E39 es el primer automático que entra en casa, y aún no le hemos cambiado el aceite ni el filtro. :LOL: Cuando lo suba ya lo veré. :guiño:
     
  2. fer316

    fer316 .... Coordinador

    Registrado:
    11 Nov 2002
    Mensajes:
    95.404
    Me Gusta:
    3.123
    Ubicación:
    Pamplona (NAVARRA) .
    Modelo:
    e46
    En BMW esas tomas extra que tienen rosca son para el aceite del cambio, :guiño: .
     
  3. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.467
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Yo he mirado temas de radiadores alternativos como el que comentas (igual tamaño y más disipación) para el M y no todas las experiencias que se leen son buenas @JAVI335CC. Te recomiendo que te metas, si no lo has hecho ya, en los foros americanos (ellos tunean mucho más los coches que nosotros). En principio, la aleación con la que esté hecho el radiador puede mejorar la disipación, pero en temas de flujos y caudales también es importante el diseño interno, y a veces lo que puedas aumentar por un lado, quizás te lo comas por el otro, por lo que mejor elegir algo que esté probado que te de el resultado deseado.
     
    A pedregall y Gus les gusta esto.
  4. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Bueno, después de haber mirado y hablado con unas cuantas personas,la solución te la da la propia BMW.
    Primero pensé en poner uno más grande,hay marcas aftermarket que te ofrecen algunos muy buenos.
    Pero cuando te fijas en lo que hizo la BMW con el 335is,el 1M y los actuales M3 yM4 vez que la solución pasa por su radiador extra,que va delente de la rueda del conductor.
    Experiencias de mi Chiptuner con su 1M muy tocado y de clientes suyos con coches como el mío dicen que el lleva la temperatura del agua sobre los 85ºc y que los clientes con radiador más grande están en unos 95ºc.
    Así que mañana encargó el extra y a correr.
     
  5. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.467
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    En esa zona, donde piensas poner el radiador suplementario, tienes entrada de aire suficiente? Y otra cosa, lo conectan en serie o en paralelo con el principal?
     
  6. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Si, si te fijas los M3 e92, que llevan los dos radiadores, el de aceite para el motor y el de aceite de la transmisión (que yo creía que era de agua) del estilo de como los voy a llevar yo, no tienen antinieblas delanteros asi que la entrada de aire es directa y muy grande.
    [​IMG]
    En mi caso he pasado de llevarlo asi:

    [​IMG]
    a llevarlo asi:
    [​IMG]

    No se aprecia bien pero en la entrada de aire delante de la rueda del copiloto va uno como el de la izquierda de sta foto:
    [​IMG]

    y en la derecha va a ir uno parecido en este caso este
    [​IMG]

    Luego esta la manera mas radical de hacerlo, que yo no voy a hacer que seria esta: dos de aceite, uno en cada rueda y uno extra de agua delante del radiador original. AUnque como puedes ver, aqui si que se aprecia bien como el aire podria entrar de lujo
    [​IMG]
     
    Última edición: 6 Abr 2015
    A RG le gusta esto.
  7. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.467
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Ok, muy ilustrativo.

    Sobre la conexión, sabes cómo va? El rollo tuberías que hay que preparar supone sustituir muchas piezas?
     
  8. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    pues yo viendo la foto lo veo "sencillo"..ya me dira el mecanico..[​IMG]
     
    A pedregall le gusta esto.
  9. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.467
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Te vale "a pelo" el del 1M o el del M3 E92?
     
  10. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Esa es otra..jejee...
    La del 1M tiene exactamente las mismas referencias que el 335is.
    Pero son diferentes que las del kit de potencia performance del 335i n54 y que el 335i n55,pese a que a simple vista parecen iguales.
    Vamos que tengo uno de un N55 a mano,pero tendré que comprobarlo in situ. Y si no va,pues a pillarle a la BMW el específico del mío.
    Respecto al M3 e92,pues nos lo había planteado,es un motor demasiado diferente como para pensar a priori que las piezas sean iguales..aunque ahora que lo dices,voy a investigar un poco.
    Edito...por lo que veo,,,tiene dos radiadores de aceite, uno para el del motor y otro para el aceite del cambio. Lo cual es mas directo que el radiador extra de agua para con ese agua refrigerar via intercambiador de calor el aceite del cambio..muuuuy curioso.
    Eso si....una vez termine esto creo que ya no le queda nada por cambiar al coche..jajaj...
     
    Última edición: 5 Abr 2015
    A pedregall le gusta esto.
  11. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Ahora que lo releo...tu mirando radiadores para el M????
    A ese coche se le queda pequeño? Vamos que jamás he oído nada parecido. Y supongo que con el uso que tu le haces,que hasta donde se no es de circuito o muy exigente con el de serie debería ir bien,no?
     
  12. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.467
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Bueno, primero he de empezar diciendo que soy muy pijotero para el tema de la temperatura. Soy de los que si la cosa no va como yo creo que debe ir no estoy a gusto. El primer verano tras tenerlo me hizo pasar un pequeño susto. En Madrid con treinta y muchos subiendo la cuesta de las perdices en la N-VI en julio-agosto me subió un poco la temperatura y paré inmediatamente en el primer desvío que me fue posible. Quedó sólo en eso: un susto, tenía el viscoso caput. Ahí empezó quizás la comedura de tarro, reconozco que puede que obsesiva. Por supuesto, cambié viscoso y no volvió a repetirse nunca más. A partir de ese día la aguja del termómetro se convirtió en el objetivo y atención ajajjaa. Aún así, observaba que en los días de calor (por encima de 35º), y así lo comenté por aquí en el foro, pues no me molaba nada que en determinadas ocasiones, la aguja tuviera tendencia a despegarse del medio (fugazmente en un repecho de autopista intentando mantener velocidad por ejemplo). No era como cuando fallaba el viscoso, pero no me hacía ninguna gracia. Descartados otros temas de más calado, empecé a mirar radiadores como tú. Simultánea y preventivamente le fui revisando y actualizando los elementos del sistema de refrigeración. Se cambió termostato, se limpió tanto por fuera como por dentro el radiador del agua y se echó líquido nuevo. Aún así, el verano pasado, volviendo de la playa, aún con bastante calor volvió a despegarse del medio levemente en un repecho viniendo tranqui (140-150) por lo que pedí una bomba nueva y no hace mucho me llegó y la cambiamos, volviendo a demontar el radiador y esta vez limpiando también el del aire acondicionado (desobturando las celdillas). También se cambió uno de los sensores de temperatura. Actualmente creo que va ok, como a mi me gusta, aunque no he probado todavía con "calores fuertes", el comportamiento que ha tenido en los días que hizo bueno por Madrid no lo había visto antes ir tan bajo.
    Finalmente, dejé de lado la opción de ponerle otro radiador, al menos de momento, jajajaja.
    Así que no, por circuito no, por manías. ;-)
     
    Última edición: 5 Abr 2015
    A Gus y JAVI335CC les gusta esto.
  13. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Ah vale, ya me sorprendía que ese coche tuviera problemas congénitos en ese sentido.
     
    A RG le gusta esto.
  14. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.467
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Problemas ... bueno, no, pero si tiene tendencia a ensuciarse mucho el hueco entre los dos radiadores (de una vez a la otra que desmontamos el radiador del agua no pasaron dos años y ya había mierda otra vez, no tanto, pero había) y tener que cambiar termostato+viscoso+bomba a un coche de menos de 10 años no es muy frecuente tampoco, aunque por lo que he podido leer, todos los que tenemos M's debemos asumirlo como algo "normal".
     
  15. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    No todo va a ser bueno con los Me46
    pero vamos que eso no es nada,,cualquiera con un n54 sabe que cuando le pisas "un poco" saltan los limp modes, y el gasto de ir dejando todo bien supera al de una "simple limpieza" entre radiadores
     
  16. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.467
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Es cierto que al ser de segunda zarpa uno "hereda" los elementos susceptibles de desgaste, pero vamos, un viscoso me parece inadmisible que casque antes de los ocho años (en el 330d se cambió a los 12). Bueno, yo te hablo siempre desde mi perspectiva, que es tener el coche a capricho y en modo "slowly", salvo alguna alegría esporádica, nada de circuitos, ni buscando los límites, mi historia es otra muy distinta.
     
    Última edición: 5 Abr 2015
  17. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    yo creo que no tiene nada que ver que sea de segunda zarpa
    yo recuerdo mi m3 e46 en la aguja en el medio y en verano(leon) por encima del medio incluso subiendo puertos, en 3/4 partes
    y en los fharer traingin, parar cada 20 vuelta porque te metías en el limite
    pero yo pienso que no teneis problemas en ese rango de temperatura , lo soporta bien
     
  18. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Lo típico,mientras no de fallo motor,se supone que va todo bien.
    El M que lleva? Dos de aceite delante de las ruedas?
    co
     
    A jangel le gusta esto.
  19. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.467
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Eres el primero que le leo que la aguja en un E46 le sube de en medio, aquí todo dios (los del subforo M) a saco con el cuchillo entre los dientes con la aguja clavada en el centro y 40º fuera :floor::floor:

    El manual dice como bien sabrás que hasta el segundo punto (3/4) son condiciones de funcionamiento "admisibles". Pero joer, yendo de tranqui por la autovía y que en los repechos a 140 empiece a perder la verticalidad para irse a la derecha levemente (eso si, no en León, en Jaén por ejemplo, con 37ºC) ... Tú sabes lo que hay que llevar pisado el acelerador en un M3 E46 para ir a ese ritmo ... No me parecía normal, no hablo de subir puertos a saco.
     
    Última edición: 6 Abr 2015
  20. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    No lo se el e46 no recuerdo
     
  21. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    En verano es normal como te digo en León
    A partir de 30 grados tumbaba siempre a la derecha , es algo normal , de ahí el llevar siempre el elixir en el maletero

    Por ejemplo la autopista Leon asturias, de aquí a la robla que no hay casi repecho aparentemente si subes pero sin cuestas pues siempre iba por encima de la mitad , en verano lo recuerdo perfectamente porque iba muchos findes a la playa pero aconstumbrado a verla en los 3/4 en circuito no me afectaba para mi eso es freswuito
     
  22. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.467
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Te refieres a llevar aceite? Por consumo?
     
  23. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    Sí , yo siempre lo llevaba y por estos lares todo el mundo llevaba la de 1L de aquella
     
  24. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    El m4 decía ...por los parecidos con mi motor
     
  25. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    Creo que lleva 2
     
  26. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.467
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    El E46 sólo lleva un radiador de aceite.
     
  27. bmwrate54

    bmwrate54 Forista

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    1.393
    Me Gusta:
    325
    Ubicación:
    en casa
    Si lleva radiador de aceite para el aceite del motor puede ser la bomba. Pero creo que te estas obsesionando. No es el caso del compañero que va al circuito, pero tu que vas slowly. Ten en cuenta que algo debe subir cuando se le exige mas al motor, es imposible, salvo que tuvieses una regulacion automática en lazo cerrado tipo PI ó PID. Podria tener una bomba eléctrica con variador de frecuencia, una válvula todo nada para habilitar o inhabilitar un radiador adicional...
     
  28. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.388
    Me Gusta:
    15.434
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    En el E46 si, lleva un intercambiador agua aceite
    En el E92 imagino que también
     
  29. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.388
    Me Gusta:
    15.434
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Así es. Lleva su propio termostato en el lado agua y todo.
     
  30. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.467
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Bueno, realmente si existe regulación. Acción de termostato y viscoso, más el eléctrico exterior.
     

Compartir esta página