Duda Temperatura motor

JESUS M

Forista
A velocidades legales no creo que haya que parar a ralenti para refrigerar el turbo.... cuando uno estaciona o para el coche normalmente tiene que maniobrar y llevará ya un tiempo refrigerando.... otra cosa son los coches de "carreras" que llevan mucho soplado/presión del turbo y constante....
 

ruforendueles

En Practicas
Entonces por lo que veo parece que la "buena costumbre" es intentar que el coche vaya casi solo el último km antes de entrar en la gasolinera, lo tendré en cuenta. Y no, no suelo ir con el pie a fondo, en casos normales no suelo pasar de 130 ... solo una vez viajando de noche a las tantas (y yo solito por la autopista) ví el 180, pero era un caso puntual, de momento nunca pasé de ahí con este coche ... aunque sabemos que puede más, ¿verdad? ...:LOL:
 
  • Like
Reacciones: JEG
Buenos días,

Aprovecho y refloto el tema ya que soy reciente poseedor de un 320i F30 de 2014 y después de 1 mes de uso me llama la atención lo mucho que tarda en subir la temperatura del aceite (que por lo que leo por aquí es normal) y lo rápida que vuelve a bajar, es decir, haciendo un viaje por autovía a unos 140km/h aprox y manteniéndose la temperatura constante a 115 grados (que tarda en cogerlos unos 20 min) si paro a repostar o a tomar un café a las 2 horas y dejo el coche a ralentí unos 5 minutos, la temperatura empieza a bajar y a acercarse a los 95 grados.

Y aquí viene mi duda, es normal que baje tan rápido? a vosotros os varía de la misma manera en esos intervalos? o es que mi unidad tiene defectuoso algún sensor de temperatura o el termostato?

Un saludo.
 

BMW-MTB

Forista
Buenos días @kaiser135!!!

Pues a mi me pasa justo lo contrario, en mi 30i (b48), calienta bastante rápido y le cuesta enfriarse, comparándolo con mi anterior E87 18d.

Un saludo.
 

Dirdam

En Practicas
Buenos días @kaiser135!!!

Pues a mi me pasa justo lo contrario, en mi 30i (b48), calienta bastante rápido y le cuesta enfriarse, comparándolo con mi anterior E87 18d.

Un saludo.
¿Y cómo sabías la temperatura del aceite en el E87 si no tenía termómetro? Es que yo tenía un E81 118d y siempre me fastidió que no lo tuviera.
 

BMW-MTB

Forista
¿Y cómo sabías la temperatura del aceite en el E87 si no tenía termómetro? Es que yo tenía un E81 118d y siempre me fastidió que no lo tuviera.

Hombre exactamente no sabía la temperatura.

Pero por dos cosas,mas o menos sabía la situación de la temperatura del coche.

Sí le intentaba pisar sin que se hubiera calentado, es decir al poco y al no tan poco rato de arrancar, no andaba igual el coche (la verdad, que esto no sé, si era por esto exactamente), pero al rato, cuando suponia que ya estaba en temperatura ya iba normal y a base de controlar tiempos y tipo de conducción, comprobando el calor que hecha el coche y como tiraba, aprendí a saber mas o menos cuando se había calentado.

Para enfriarse, enseguida el coche dejaba de echar calor y con este el nuevo, después de un buen tiempo sigue caliente.
Esto del calor me di cuenta sobre todo con el nuevo, que en mi garaje (particular), puede pasar 1 hora y el coche sigue calientecillo y el garage es un infierno, con el 18d no me pasaba eso.

Es todo muy subjetivo mio, la verdad, pero esa es mi impresión.

Un saludo.
 
Última edición:

motok

Forista
Buenos días,

Aprovecho y refloto el tema ya que soy reciente poseedor de un 320i F30 de 2014 y después de 1 mes de uso me llama la atención lo mucho que tarda en subir la temperatura del aceite (que por lo que leo por aquí es normal) y lo rápida que vuelve a bajar, es decir, haciendo un viaje por autovía a unos 140km/h aprox y manteniéndose la temperatura constante a 115 grados (que tarda en cogerlos unos 20 min) si paro a repostar o a tomar un café a las 2 horas y dejo el coche a ralentí unos 5 minutos, la temperatura empieza a bajar y a acercarse a los 95 grados.

Y aquí viene mi duda, es normal que baje tan rápido? a vosotros os varía de la misma manera en esos intervalos? o es que mi unidad tiene defectuoso algún sensor de temperatura o el termostato?

Un saludo.

En los gasolina se tarda mucho en calentar y enfrían más rápido que los diésel por ejemplo.

Lo importante es que se ponga a 80-85 grados rápido y eso son seguramente menos de 10 min

Y cuanto más rápido enfríe mejor también, eso es buena señal !

Yo para enfriar lo que hago es que varios kilómetros antes de parar (3 más o menos), por ejemplo a repostar, pongo el Ecopro para que el coche ponga punto muerto llaneando y enfríe a base de que entre mucho flujo de aire pero a relentí
 
Última edición:

BMW-MTB

Forista
En los gasolina se tarda mucho en calentar y enfrían más rápido que los diésel por ejemplo.

Lo importante es que se ponga a 80-85 grados rápido y eso son seguramente menos de 10 min

Y cuanto más rápido enfríe mejor también, eso es buena señal !

Yo para enfriar lo que hago es que varios kilómetros antes de parar (3 más o menos), por ejemplo a repostar, pongo el Ecopro para que el coche ponga punto muerto llaneando y enfríe a base de que entre mucho flujo de aire pero a relentí
Pues yo tengo unas sensaciones completamente contrarias y no sé por qué!!!(n)
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Según mi experiencia y respecto a mi coche

Agua entre 95 mínimo y 108 máximo en función de la solicitud al motor: más zapatilla a 95, y conducción relajada 108 º

Aceite entre 115 y 117 encualquier uso.
 

OrlA

Forista
Simplemente con descargarse la App Torque o Carly (y un adaptador claro) podremos saber asi de rapido a que temperaturas trabajan nuestros coches.
 

juanignacio

Forista
:) . @OrlA y @JESUS M y @Kraise135 y @naviblue >>>>>>> ... siempre me interesa el tema -- TEMP:... aceite y refrigerante.-- <<<<<<<< creo discrepar con alguno de vosotros por los datos de temp. aceite y refrig.
.......... Ultimamente, nada mas arrancar el (220d.), es mi costumbre entrar en el menu oculto (apartadoTemperatura) datos del "buga"(220d>Oct/2014>con Kit/Perfor>75.000km>000 averías.:fiesta:)...
...............Y el Tema Principal ... después de unos 15min. circulando, el aceite Siempre llega y me marca 100ºC. , lleve el régimen que lleve, y lo unico que fluctua es el refrigerante >entre 88º y tope 97º<... y sin embargo se suele estabilizar en 89º/90º(el refrig,) en cuanto viajó por autopista o carretera sin cambiar mucho de marchas y revoluciones.
..... Espero haya servido de ayuda al foro, mis observaciones sobre la temperatura constante del aceite y márgenes del refrig. :) ... a alguien tiene estos mismos datos ?:popcorn:
 

diego_laj

En Practicas
Ami me llega a 110° el refrigerante es normal o me tengo que preocupar?? No llega no tiene ni 50.000 km
F30 330i lci
 

bemetín

Forista
Ami me llega a 110° el refrigerante es normal o me tengo que preocupar?? No llega no tiene ni 50.000 km
F30 330i lci
El aceite no debería de pasar de 100°C
El agua no debería de pasar de 90°C.
Grado arriba grado abajo en digital. Con la aguja no debería de menearse llegado a la temperatura de servicio.
Creo que todos los F lo que marcan es temperatura de aceite
 
Última edición:

diego_laj

En Practicas
El aceite no debería de pasar de 100°C
El agua no debería de pasar de 90°C.
Grado arriba grado abajo en digital. Con la aguja no debería de menearse llegado a la temperatura de servicio.
Creo que todos los F lo que marcan es temperatura de aceite

En los gasolina es normal segun me han dicho, los 35i llegan a casi 130°, el mio trabaja entre 100 y 108 el aceite.
Lo que no es tan normal es la temperatura del refrigerante pero claro resulta que ayer descubrí el menú oculto y esas cifras fueron de casa al trabajo recorrido muy corto de ciudad y con muchas paradas... y después de estar un rato en ralentí entrando al menu y navegando por el.
 
Arriba