Duda Temperatura optima de aceite.

titotito

En Practicas
Buenos días estimados, tengo un 120I 2L turbo.

Hace poco e leído que para subir el motor de revoluciones, por ej para hacer adelantamientos, es recomendable que la temperatura del aceite llegue a unos 100 grados aprox, esto es así?

Como el auto no tiene indicadores de temp de ningun tipo (no entiendo el porque), me gustaría saber más o menos después de cuántos minutos funcionando, o cuántos km recorridos llega el aceite a esa temp.

Yo las precauciones que tomo es esperar 1 minuto moderando antes de salir y luego espero 1 min antes de apagarlo, aunque les cuento que cuando lo compre, el del conce me dijo que eso era para los primeros turbos y que con los motores modernos no era necesario esperar.


Muchas gracias, un abrazo.
 

Provinomico

En Practicas
Salir puedes hacerlo nada más arrancar, si estás usando el aceite adecuado para tu clima, no hace falta que esperes, pero si tienes que esperar a que el motor llegue a su "temperatura de servicio" antes de atizarle. A efectos prácticos, salvo en climas muy frios, es un punto al que se llega haciendo una conducción normal en pocos kms.

Hoy casualmente, revisando la opción del 'launch control' en el manual del coche, ponía que se podía usar una vez el coche hubiera entrado en temperatura, despues de haber recorrido un mínimo de 10km. El mio por las mañanas entra en temperatura en unos 5 o 6km (esos 100º que comentas), o incluso antes dependiendo de como de gradual seas alargando los cambios.
 

titotito

En Practicas
Gracias por tu respuesta, 5 km, pensé que sería menos, es automático y donde aprietes un poco el acelerador para pasar a alguien en seguida te baja un par de cambios y las rpm se van a más de 4000, tendré que tranquilizarme unos km más jjj.
Un abrazo
 

kacike80

Forista Senior
A una velocidad normal la temperatura del agua sube a 90° en unos 5km pero la del aceite llega a los 95° en unos 15km...al menos en mi 116d....

En el coche de mi mujer un Golf 7 Tdi pasa algo parecido...

Y una vez llega a los 95° si le pisas bien puede llegar a los 105° el aceite y de hay no sube...
 

kacike80

Forista Senior
Buenos días estimados, tengo un 120I 2L turbo.

Hace poco e leído que para subir el motor de revoluciones, por ej para hacer adelantamientos, es recomendable que la temperatura del aceite llegue a unos 100 grados aprox, esto es así?

Como el auto no tiene indicadores de temp de ningun tipo (no entiendo el porque), me gustaría saber más o menos después de cuántos minutos funcionando, o cuántos km recorridos llega el aceite a esa temp.

Yo las precauciones que tomo es esperar 1 minuto moderando antes de salir y luego espero 1 min antes de apagarlo, aunque les cuento que cuando lo compre, el del conce me dijo que eso era para los primeros turbos y que con los motores modernos no era necesario esperar.


Muchas gracias, un abrazo.


Si queres verlo puedes mirarlo con un obd2 y la app Torque...
 

Provinomico

En Practicas
A una velocidad normal la temperatura del agua sube a 90° en unos 5km pero la del aceite llega a los 95° en unos 15km...al menos en mi 116d....

En el coche de mi mujer un Golf 7 Tdi pasa algo parecido...

Y una vez llega a los 95° si le pisas bien puede llegar a los 105° el aceite y de hay no sube...


Gracias por tu respuesta, 5 km, pensé que sería menos, es automático y donde aprietes un poco el acelerador para pasar a alguien en seguida te baja un par de cambios y las rpm se van a más de 4000, tendré que tranquilizarme unos km más jjj.
Un abrazo

En un principio un motor gasolina alcanza la temperatura de servicio antes que un diesel, la diferencia la he notado justo ahora que he cambiado de coche. Con el diesel hice alguna prueba tirando de menú oculto para confirmar y sí se iba a ~10km, con el gasolina lo veo en el indicador digital que sale en el cuadro ampliado directamente, la alcanza en la mitad de distancia recorrida aprox. Y esto saliendo por las mañanas, con 10º de temperatura de ambiente.

De todas formas titotito, si no haces 5 o 6km y ya le estás pisando... :floor: Dejarle un minuto al ralentí no sirve de mucho ya que el motor como mejor sube de temperatura es circulando tranquilamente. Al arrancar con dejarle unos segundos para asegurar que el aceite ha circulado por todas partes, si coges el coche a diario, y un poquito más si lo tienes más tiempo parado... suficiente.

Un saludo.
 

titotito

En Practicas
Mil gracias a todos por sus respuestas, lo uso diariamente para ir al trabajo que me queda a 8Km de casa, es una bendición, pero por otro lado el auto no llega a calentarse nunca.

Tendré que poner el modo eco (para que haga los cambios mas abajo) e ir detrás de los camiones hasta el trabajo jjj.

Una joda, hace casi 2 años que lo manejo como la mona, después de 4 y 5 cuadras ya lo llevaba alegre, el modo eco no lo e usado jamas.

Siguiendo con el cuidado del motor, teniendo en cuenta que al apagar el auto estando caliente (corrijanme si me equivoco), el aceite que se encuentra en el turbo se quemaría provocando una pequeña capa cristalizada sobre el material ¿lo ideal en estos coches seria andar siempre con el start estop apagado?


Gracias nuevamente, un abrazo.
 
En mi 120d, en los menús ocultos se puede ver la temperatura del agua y del aceite. En el mío suele llegar a 100g en unos 15-20 km. Y una vez que los alcanza no sube ni baja un grado hagas los km que hagas. No sé si esto debería ser normal.
 
Arriba