Ya , pero fue comprado nuevo,, ahora estos coches están muy trillados,, ya es una lotería encontrar uno que este más o menos bien, venden uno aquí en compraventa por 2900 €uros ya de los últimos ,, lo que no se si es 3.20D o 3.30D en color negro,, ya lleva unos 6 meses a la venta , muy parecido al mio , no se que extras tendrá, ,, estas por Alemania entonces,,, dices que lo metes por la autobahn
Estos Coches ahora están muy trillados , yo también tengo uno y siempre le sale algo, eso que apenas hace kilómetros
Hay de todo, como en muchos otros modelos. Obviamente hay muchísimos E46 en venta de los que no me fiaría ni para ir a por el pan a la vuelta de la esquina. Al mío sin embargo no tengo reparos en hacerle 1.500km en un fin de semana (lo acabo de hacer para bajar a España a visitar la familia). Las unidades bien cuidadas con historial documentado no abundan en el mercado usado (sus dueños no se quieren deshacer de ellos... será que cuando están bien son coches más que decentes) pero existen. En resumen, depende de la unidad. Generalizar diciendo que todos los E46 son frágiles y que a la mínima que se les dé un uso intensivo se caerán a trozos me parece totalmente injustificado. ¿No será que justamente le haces demasiados pocos km? Los coches necesitan moverse y andar, el ejercicio regular les viene bien.
Bueno la verdad que hace muy pocos kmtros, utilizo otros que me dan más confianza,,ya le temo a averías caras,, el coche es de agosto del 2002 ,, aunque tiene pocos kmtros,,desde noviembre del 2018 lo utiliza mi pareja,, ni 5000 kmtros al año hace , ahora quiero mandar ponerle una polea libre en el alternador,, ya que no ganamos pa los Damper,, lleva 2 de la casa en 7 años con solo hacer 50.000 kmtros, luego el cuadro de instrumentos se a caído,, menos mal me lo repararon y de momento funciona bien, 5 elevalunas techo solar estropeado , trapecios delanteros cambiados, ya te digo,, no tiene ni 150.000 kmtros , rezo!! pa que no rompa el cambio automático, ya que entonces se va derecho al desguace,, lo único que me satisface es su línea ,, yo todavía lo veo bonito , sera que en su tiempo y en su clase , para mi eran de los más bonitos en berlina y coupe,,, pero hoy en día si el coche no es conocido , no compraría ningún e46, tampoco ningún e90 , menos un e60,, muchos familiares decepcionados con estos modelos , eso si , no todos los compraron nuevos , alguno ya tenia su uso
Joe, pues yo reparé un elevalunas con masilla y albre nada más comprarlo y hasta ahora. El damper, el de fabrica, trasmisión de fábrica, brazos (que no silentblocs) de fabrica y tampoco he tocado alternador, ni AC, ni dirección, ni bomba de agua, ni distribución.... Los 4 fallos endemios conocidos y ya.
Si los brazos los podía aprovechar,, pero se los puse nuevos en 2018 , lo de los damper me tiene preocupado ,, ya que ya después del que traía de origen, se le puso uno de marca rara y hacía ruido y vibraba mucho en relanti y mande ponerle el de casa y no duro ni 4 años , en 2019 se le volvió a poner otro de casa , Aver lo que dura , porque el coche ya te digo ,, no hace 5000 kilómetros al año desde octubre del 2018 ,, eso si apartir de mayo del 2022 lo volveré a pillar yo pa hacerle cada día unos 120 kmtros,,, hay que ir aprovechandolos , que en Mallorca pronto nos pondrán restricciones en Palma pa entrar en la ciudad ,, Aver si en 2 añitos ahorro pa un eléctrico y ya nos vamos quitando estos cacharrillos , contaminan mucho y son muy ruidosos los diésel
Madre mía... lo tuyo con los dampers es para hacérselo mirar El del mío cascó sobre los 200k km, se cambió por otro original y ahí sigue. Está claro que si no confías en el coche no disfrutarás de él. En este caso coincido contigo que mejor buscar otra cosa. Los trapecios delanteros yo no los contaría como avería, sino mantenimiento. Estas piezas de suspensión/dirección tienen su duración y acaban cogiendo holgura en cualquier coche. El mío está ahora mismo en el taller cambiando amortiguadores y otros componentes de la suspensión, con 265k km ya le tocaba. Hubiera ocurrido lo mismo en un Honda, un Ford o un Aston Martin. Desde que lo he heredado la media de km anual no baja de los 20k km, estoy encantado. Me gusta su línea, me encanta el interior, es práctico, suficientemente grande y cómodo para viajar con él pero también compacto, gasta poco... Las satisfacciones que me da compensan de lejos los males que le salen de vez en cuando.
Hola a tod@s!! Soy nuevo por aqui. Soy zORe, tengo un bmw compact 318 td con 178.000km, todas las revisiones por la casa, no se si te interesaría ... Un saludo
E46 320d comprado hace 3 años con 300mil. - embrague y bimasa y cojinete - puente trasero entero ( silentblocks incluidos) ( estaba rajado ) - silentblocks trapecios delanteros - discos delanteros y traseros + pastillas+líquido de frenos nuevo pastillas del freno de mano - caudalimetro - electroválvula turbo - sistema de vacío renovado y puesto nuevo - tubos de retorno inyectores - rodamientos delanteros. - soportes transmisión - soportes de goma del escape - 4 amortiguadores y tirantes de la suspensión - todos los silents de la estabilizadora delantera y trasera. - todas las poleas y manguitos de anticongelante nuevos. - sensor de aceite nuevo. - rotulas de dirección, barra de dirección - silentblock de la columna de dirección. - termostato y bomba de agua nueva - dumper nuevo y correas de accesorios nuevas. - inmovilizador ( el chip de la llave nuevo) - flexible del escape. Y seguro que me dejó algo! Tiene 357 mil, está reprogramado , y va como un tiro. Jajajaajjaajja, con 15 años, el coche va tener cosas, ruiditos... Si quieres que vaya como cuando era nuevo.. todo lo que sea de goma va a estar jodido. Es uno de los coches más duros y que mejor pasan los años por el, pero te va tocar hacerle cosas. En mi opinión, asomarse por debajo a ver si el chasis está rajado es lo más básico de todo.