Tensores cadena distribución???

krabat

En Practicas
Pues eso.Esta es mi pregunta:me han dicho que aunque la cadena de
distribución es de por vida,los tensores tienen un mantenimiento y hay
que cambiarlos cada cierto número de kilómetros.
Que me decís?Es cierto?Mi coche tiene 215000 y lo he comprado de
2ª mano,ni idea de lo que le hizo el dueño anterior.A ver si me podeis
orientar en esta duda.
Saludos.
 

dr_dream

Forista
Hombre, eso de q la cadena es de por vida.....es un poco relativo, jeje. Aunque yo aun le quite la tapa de balancines el otro dia y estaba como nueva y tiene 208000km, ahi es nada.
De paso... voy a aprovechar para preguntar si puede ser de la cadena q me haga un ruido un poco como a diesel o de las dichosas bobinas q alguna este fallando. Es un ruido como de taques pero menos fuerte
 

Gorkita

Forista
Hay que cambiar el tensor de la cadena si el motor hace ruido como a diesel. a mi me pasó y encima en un Kdd con Fer presente :biggrin:
 

krabat

En Practicas
Bueno,sí...Es un síntoma que puede ser de cierta ayuda,eso de que
suene "como a diesel"...Pero,...Y si tienes un diesel?Mi coche suena a
diesel,desde luego....
Je je je....
 

Gorkita

Forista
krabat;3055975 dijo:
Bueno,sí...Es un síntoma que puede ser de cierta ayuda,eso de que
suene "como a diesel"...Pero,...Y si tienes un diesel?Mi coche suena a
diesel,desde luego....
Je je je....

:err: :LOL: :LOL:
 

fer316

....
Coordinador
Tanto al cadena como los tensores de la misma no tienen mantenimiento,solo seria necesario su cambio a la hora de desmontar motor.
 

krabat

En Practicas
Gracias,eso me tranquiliza.Un buen aceite y Slick 50,que lo uso muy
a menudo,y supongo que no pasará nada.Mi coche no tiene tampoco
muchos kms.Son 215000 reales y de marcador,y siempre creí que un
2500,y de 6 cilindros debía de ser bastante mas duro que lo que se
construye por ahí hoy en dia (tdi´s).Claro que todo depende de como
se cuide el coche,pero duros sí serán,no?
Eso era justo lo que quería saber,si había mantenimiento.
Muchas gracias!
 

dr_dream

Forista
fer316;3057007 dijo:
Tanto al cadena como los tensores de la misma no tienen mantenimiento,solo seria necesario su cambio a la hora de desmontar motor.
y como podria eliminar yo ese ruidillo?? es q soy un poco maniatico con los ruidos q vienene del motor:LOL:
 

carlosf

Forista
dr_dream;3057925 dijo:
y como podria eliminar yo ese ruidillo?? es q soy un poco maniatico con los ruidos q vienene del motor:LOL:

seguramente tu ruido viene del VANOS, si usas un aceite 5w pasate a un 10w. Y ahora con el verano casi un 15w.
 

dr_dream

Forista
pues uso Mobil 1 10w-50w, pero aprovechando q se lo tengo q cambiar probare a ver q 15 encuentro por ahi, q me recomendais? Yo la verdad soy de castrol o mobil1
 

krabat

En Practicas
Si buscas un 15w tendrá que ser mineral,no hay 15w semisintético ni
mucho menos sintético.Antes hacían un 15w50 de Total que era semi,
pero ahora lo han pasado a 10w40.Por norma general,los 15w son
minerales,los 10w son semisintéticos y los 5w y 0w son sintéticos
totales.Me han hablado muy muy bien de un 10w60 de Castrol,que tiene
una viscosidad en caliente relativa a un 60w,y dicen que es uno de los
mejores aceites del mercado,pero es un pelín caro.
Si te fijas a simple vista,los 5w (como el Mobil 1,que es un 5w50
y lo hay tambien 0w40) son mucho mas sueltos,liquidos,que los aceites
minerales y semisintéticos.Eso hace que los motores suenen mas,que
amortiguen menos todo tipo de ruidos,aunque teoricamente en caliente
no se debería de notar nada ese exceso de ruido (los aceites de hoy son
todos multigrado).
Yo personalmente,aunque sólo sea por cuestiones de comodidad y de
alargar los cambios un poco,no utilizaría ningún aceite mineral,a menos
que tuviera unos consumos de aceite exagerados.Además,dicen que
siempre y en cualquier comparación son mucho mejores los semi y los
sintéticos.
Para cuestiones de ruidos,a mi me ha dado buenos resultados el
uso de Slick 50,aunque no hace milagros y desde luego hay que esperar
unas semanas desde que lo echas para notar algo.Pero yo creo que sí
ayuda a eliminar ruidos y hace que vaya el motor mucho mas suave.
Bueno,es mi opinión,bien podría ser paranoia...
Alguien habrá por aquí que pueda dar una opinión mucho mas
experta que la mía.Pero,en fin,resumiendo:yo no utilizaría un mineral.
Un saludo.
 

krabat

En Practicas
Verás,en teoría (sólo teoría),respetando los cambios (se degrada mucho
antes un mineral) son iguales los minerales que los sintéticos.Es decir,que
sería lo mismo cambiar un mineral a los 5000 que un sintético a los 10000
o 15000 o lo que marque...A la hora de la verdad,los minerales tienen una
viscosidad mas alta.Es decir,la primera cifra es la que nos dice el indice de
viscosidad en frio (15w,5w,etc),y la segunda nos indica la viscosidad en
caliente ( un mineral 15w40 se comporta con una viscosidad 15w en frio y
una viscosidad 40w en caliente).Y ahora va la verdadera verdad,jeje:un
aceite con una viscosidad baja en frío ayuda mucho mas al arranque y
llega antes a todas las zonas del motor.Y desde luego ,en el arranque en
frío es donde sufre mas un motor los rozamientos.Por eso digo que lo de
que en teoría los minerales y los sintéticos sólo se diferencian en los
plazos de cambio es una verdad a medias.
Tambien puedes encontrarte un mineral muy bueno y un sintético muy
malo,(indice TBN,que indica el grado de acidez del aceite,por ejemplo),
aunque por norma general eso ya es mas extraño.
Ah,y no nos confundamos con el tema de la viscosidad.Lo de la primera
cifra en frio y la segunda en caliente no quiere decir que sea mas viscoso
en caliente (que he visto muchas discusiones sobre el tema).Simplemente
indica que,por ejemplo,el aceite que tú dices que usas,el Mobil 1 5W50,
tiene una viscosidad de 5W en frio,y se comporta como se debería
comportar un 50W en caliente.No pierde tanta viscosidad como si fuera
un 5W monogrado,sino que tiende a conservar esa viscosidad
favoreciendo el engrase y minimizando el roce entre piezas.Si se volviera
muy liquido (antiguamente no había aceites multigrado y las piezas sufrían
mucho mas por falta de engrase) sería peligroso para el motor y se
calentaría mucho mas por rozamiento.
Bueno,vaya rollo que te he soltado.Una cosa más:el Mobil 1 fué un
aceite revolucionario para su tiempo.Hoy hay aceites tan buenos o quizá
alguno mejor que ese,pero sigue siendo de lo mejorcito y no está caro.
En contrapartida,los motores lo consumen bastante si están un poco
gastados ya,y tambien hace que suenen mas.Si quieres que tu motor
no suene tanto en frio usa uno de los muchos semisintéticos que hay en
el mercado,del tipo de los 10w40 y cambialo un poquito antes.Tambien
van genial.
Un saludo ,tio!
 

dr_dream

Forista
Joer macho! eres el hombre aceite!jeje. El caso es q el mio suena en frio y en caliente, pero bueno, mientras solo suene y ande bien... ajo y agua. por cierto, gracias por la explicacion de los aceites
 

krabat

En Practicas
Je je,de nada.Mucho no sé de mecánica,la verdad,y aquí siempre ando
preguntando cosas.Pero los aceites me los empollé hace años.Por cierto,
que parece que tengo comisión con los de Slick 50:en mi anterior coche
(peugeot 405 SRDT) me andaba la dirección asistida a saltos,le eché el
aditivo específico para direcciones asistidas de Slick 50 y problema
solucionado por 9 años.Nunca cambié ni el liquido ni la bomba,realmente
milagroso.
 
J

Jamonetti

Guest
krabat;3058415 dijo:
Si buscas un 15w tendrá que ser mineral,no hay 15w semisintético ni
mucho menos sintético.Antes hacían un 15w50 de Total que era semi,
pero ahora lo han pasado a 10w40.Por norma general,los 15w son
minerales,los 10w son semisintéticos y los 5w y 0w son sintéticos
totales.Me han hablado muy muy bien de un 10w60 de Castrol,que tiene
una viscosidad en caliente relativa a un 60w,y dicen que es uno de los
mejores aceites del mercado,pero es un pelín caro.
Si te fijas a simple vista,los 5w (como el Mobil 1,que es un 5w50
y lo hay tambien 0w40) son mucho mas sueltos,liquidos,que los aceites
minerales y semisintéticos.Eso hace que los motores suenen mas,que
amortiguen menos todo tipo de ruidos,aunque teoricamente en caliente
no se debería de notar nada ese exceso de ruido (los aceites de hoy son
todos multigrado).
Yo personalmente,aunque sólo sea por cuestiones de comodidad y de
alargar los cambios un poco,no utilizaría ningún aceite mineral,a menos
que tuviera unos consumos de aceite exagerados.Además,dicen que
siempre y en cualquier comparación son mucho mejores los semi y los
sintéticos.
Para cuestiones de ruidos,a mi me ha dado buenos resultados el
uso de Slick 50,aunque no hace milagros y desde luego hay que esperar
unas semanas desde que lo echas para notar algo.Pero yo creo que sí
ayuda a eliminar ruidos y hace que vaya el motor mucho mas suave.
Bueno,es mi opinión,bien podría ser paranoia...
Alguien habrá por aquí que pueda dar una opinión mucho mas
experta que la mía.Pero,en fin,resumiendo:yo no utilizaría un mineral.
Un saludo.

15w50 lo hay semisintético de Motul y sintético éster también de Motul, el 300v.
 

Franky

Forista
No es por meterte el cangelo en el cuerpo amigo, pero a mi me ha roto la cadena de distribucion (en realidad lleva dos cadenas y ha roto la superior). El coche marca 325.000 kms pero no seria de extrañar que fuesen en realidad 523.000 por lo menos. La cuestion es que ha roto y ha doblado valvulas y todo el estropicio que cuesta un webo y parte del otro. El mecanico no sabe decirme la causa concreta..tensor? patines? (se ve uno bastante marcado del paso de la cadena) el hecho es que ha petado y he oido que no es el primer caso.
 
M

MDSkater

Guest
a mi me a pasado algo parecido, me compre un 325 tds hace un mes y a los 800 km de comprarlo (240.000 km teoricos)a empezado a acer un ruido muy fuerte como si golpeara metal, y al llevarlo al taller me dijo que pueden ser de lso tensores de la cadena que esten destrozados pero que sin abrirlo no podria decirme nada, y que la reparacion son de 1000 y piko en adelante, lo que queria sabr es si alguien a tenido el mismo problema con la distribucion, cuanto aproximadamente le costo la reparacion para ssaver si me merece la pena repararlo o no, porque si los 1000 y piko en adelante se acerca mas a los 2000 2000 y piko no me compensa, cracias
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
MDSkater;8590437 dijo:
a mi me a pasado algo parecido, me compre un 325 tds hace un mes y a los 800 km de comprarlo (240.000 km teoricos)a empezado a acer un ruido muy fuerte como si golpeara metal, y al llevarlo al taller me dijo que pueden ser de lso tensores de la cadena que esten destrozados pero que sin abrirlo no podria decirme nada, y que la reparacion son de 1000 y piko en adelante, lo que queria sabr es si alguien a tenido el mismo problema con la distribucion, cuanto aproximadamente le costo la reparacion para ssaver si me merece la pena repararlo o no, porque si los 1000 y piko en adelante se acerca mas a los 2000 2000 y piko no me compensa, cracias


Abre un post nuevo y no reflotes uno de hace ya tres años, de paso no estaría mal una presentación.
 
Arriba