Verás,en teoría (sólo teoría),respetando los cambios (se degrada mucho
antes un mineral) son iguales los minerales que los sintéticos.Es decir,que
sería lo mismo cambiar un mineral a los 5000 que un sintético a los 10000
o 15000 o lo que marque...A la hora de la verdad,los minerales tienen una
viscosidad mas alta.Es decir,la primera cifra es la que nos dice el indice de
viscosidad en frio (15w,5w,etc),y la segunda nos indica la viscosidad en
caliente ( un mineral 15w40 se comporta con una viscosidad 15w en frio y
una viscosidad 40w en caliente).Y ahora va la verdadera verdad,jeje:un
aceite con una viscosidad baja en frío ayuda mucho mas al arranque y
llega antes a todas las zonas del motor.Y desde luego ,en el arranque en
frío es donde sufre mas un motor los rozamientos.Por eso digo que lo de
que en teoría los minerales y los sintéticos sólo se diferencian en los
plazos de cambio es una verdad a medias.
Tambien puedes encontrarte un mineral muy bueno y un sintético muy
malo,(indice TBN,que indica el grado de acidez del aceite,por ejemplo),
aunque por norma general eso ya es mas extraño.
Ah,y no nos confundamos con el tema de la viscosidad.Lo de la primera
cifra en frio y la segunda en caliente no quiere decir que sea mas viscoso
en caliente (que he visto muchas discusiones sobre el tema).Simplemente
indica que,por ejemplo,el aceite que tú dices que usas,el Mobil 1 5W50,
tiene una viscosidad de 5W en frio,y se comporta como se debería
comportar un 50W en caliente.No pierde tanta viscosidad como si fuera
un 5W monogrado,sino que tiende a conservar esa viscosidad
favoreciendo el engrase y minimizando el roce entre piezas.Si se volviera
muy liquido (antiguamente no había aceites multigrado y las piezas sufrían
mucho mas por falta de engrase) sería peligroso para el motor y se
calentaría mucho mas por rozamiento.
Bueno,vaya rollo que te he soltado.Una cosa más:el Mobil 1 fué un
aceite revolucionario para su tiempo.Hoy hay aceites tan buenos o quizá
alguno mejor que ese,pero sigue siendo de lo mejorcito y no está caro.
En contrapartida,los motores lo consumen bastante si están un poco
gastados ya,y tambien hace que suenen mas.Si quieres que tu motor
no suene tanto en frio usa uno de los muchos semisintéticos que hay en
el mercado,del tipo de los 10w40 y cambialo un poquito antes.Tambien
van genial.
Un saludo ,tio!