Test
Marzo2022
1. Esta señal indica que se acerca a un cruce...
2. ¿Influye la velocidad en el campo visual del conductor?
3. A una vía así señalizada, ¿qué vehículos no pueden acceder?
4. Tomar un café o un té, ¿son estrategias eficaces para reducir la tasa de alcoholemia?
5. El accidente más frecuente por el uso del teléfono móvil mientras se conduce es...
6. ¿Por qué es aconsejable circular en vías urbanas respetando en todo momento la velocidad establecida para cada tramo de vía?
7. El efecto submarino, que en un accidente de tráfico puede provocar graves lesiones al conductor, está relacionado con...
8. En este caso en que la señalización se contradice, prevalece la señal...
9. En una vía urbana de sentido único, está permitido estacionar en el lado...
10. Si aún no ha salido el sol pero existe buena visibilidad, ¿qué alumbrado debe utilizar si circula por una vía interurbana?
11. En caso de existir niebla espesa, además de reducir la visibilidad, ¿puede disminuir la adherencia de los neumáticos sobre la calzada?
12. ¿Qué debe hacer cuando vaya a adelantar a un ciclista que lleva un pasajero?
13. Si un agente de tráfico, desde su vehículo, le ordena detenerse mediante el encendido de un dispositivo con una luz amarilla intermitente hacia delante, ¿dónde deberá hacerlo?
14. Si conduce con frecuencia y consume antihistamínicos para tratar una alergia respiratoria, es conveniente...
15. Situado en un vehículo, ¿qué identifica la señal V-25 Distintivo ambiental?
Marzo2022

1. Esta señal indica que se acerca a un cruce...
- A. Sin preferencia de paso.
- B. Con preferencia de paso.
- C. Con un vía estrecha.

2. ¿Influye la velocidad en el campo visual del conductor?
- A. Sí; el campo visual disminuye al aumentar la velocidad.
- B. No.
- C. Sí; el campo visual se amplía al aumentar la velocidad.

3. A una vía así señalizada, ¿qué vehículos no pueden acceder?
- A. Turismos.
- B. Bicicletas.
- C. Motocicletas.

4. Tomar un café o un té, ¿son estrategias eficaces para reducir la tasa de alcoholemia?
- A. No.
- B. Sí.
- C. No, pero masticar café en grano sí reduce la tasa de alcoholemia.

5. El accidente más frecuente por el uso del teléfono móvil mientras se conduce es...
- A. La salida de la vía.
- B. El choque frontolateral.
- C. Al alcance.

6. ¿Por qué es aconsejable circular en vías urbanas respetando en todo momento la velocidad establecida para cada tramo de vía?
- A. Porque el motor del vehículo consume menos combustible si trabaja a altas revoluciones.
- B. Porque las multas por exceso de velocidad en vías urbanas son más caras que en vías interurbanas.
- C. Porque la mayoría de los atropellos con muerte del peatón se producen en vías urbanas.

7. El efecto submarino, que en un accidente de tráfico puede provocar graves lesiones al conductor, está relacionado con...
- A. Una incorrecta presión de los neumáticos.
- B. Un mal uso del cinturón de seguridad.
- C. Un consumo excesivo de alcohol, medicamentos o drogas de abuso.

8. En este caso en que la señalización se contradice, prevalece la señal...
- A. Más restrictiva.
- B. Realizada con el brazo
- C. Luminosa.

9. En una vía urbana de sentido único, está permitido estacionar en el lado...
- A. Derecho.
- B. Derecho o izquierdo, fuera de la calzada o del arcén.
- C. Derecho o izquierdo.

10. Si aún no ha salido el sol pero existe buena visibilidad, ¿qué alumbrado debe utilizar si circula por una vía interurbana?
- A. El alumbrado de posición y el de corto alcance.
- B. Ninguno.
- C. El alumbrado de posición, únicamente.

11. En caso de existir niebla espesa, además de reducir la visibilidad, ¿puede disminuir la adherencia de los neumáticos sobre la calzada?
- A. Sí, pero solamente en caso de frenar bruscamente.
- B. No, la adherencia de los neumáticos solamente disminuye cuando llueve.
- C. Sí, debido a que la niebla humedece la calzada haciéndola más deslizante.

12. ¿Qué debe hacer cuando vaya a adelantar a un ciclista que lleva un pasajero?
- A. Aumentar la precaución ya que la bicicleta se puede desestabilizar con mayor facilidad.
- B. Aumentar la velocidad y circular lo más cerca posible del borde derecho de la calzada.
- C. Hacer señales acústicas al llegar a su altura para advertir de nuestra presencia.

13. Si un agente de tráfico, desde su vehículo, le ordena detenerse mediante el encendido de un dispositivo con una luz amarilla intermitente hacia delante, ¿dónde deberá hacerlo?
- A. En el lado derecho de la calzada, detr s del veh culo policial.
- B. Donde no genere mayores riesgos ni molestias para el resto de usuarios.
- C. En el lado izquierdo de la calzada, delante del veh culo policial.

14. Si conduce con frecuencia y consume antihistamínicos para tratar una alergia respiratoria, es conveniente...
- A. Utilizar antihistamínicos no sedantes, que no producen somnolencia.
- B. Tomar alguna bebida alcohólica para evitar la aparición del sueño.
- C. Viajar al atardecer o al amanecer, ya que hay menos polen en el aire.

15. Situado en un vehículo, ¿qué identifica la señal V-25 Distintivo ambiental?
- A. Su clasificación ambiental en función de su nivel de emisiones y combustible empleado.
- B. El tipo de combustible empleado y su nivel de radiación atmosférica.
- C. Su clasificación ambiental en función de su nivel de contaminación acústica.