Aunque sea por ciudad, Ángel, yo dejaba de jugar a la lotería no sea que toque... ponte el integral siempre. Encima están guapísimos los que tienes. Salu2
Me sumo a lo que dices. Yo me di una castaña en ciudad con una K1200S, y llevaba puesto el BMW System6 (modular), que solía llevar abierto. Menos mal que en ese momento lo llevaba cerrado, porque arrastré toda la zona de la cara por el suelo, y si lo llego a llevar abierto, a saber lo que me habría pasado. De hecho, guardo de "recuerdo" el casco, y cada vez que pienso que en ciudad casi siempre lo llevaba abierto, se me ponen los pelos de punta. Desde entonces, siempre integral.
Acabo de llamar a mi conce (Yamaha Costa 2000 en Molins de Rei), 550€ la de los 20.000km. Vaya precios teneis en ese taller! Ya me habias asustado....
Hombre, pregunta si te incluyen correa, rodillos, guías, aceite de transmisión, cambio de líquidos de freno, cambio de anticongelante, los tres filtros de aire, el de aceite, aceite de motor, mano de obra y bujias. Si no es así es que te hacen menos de lo que dice Yamaha. Y yo te hablo del conce Yamaha, yo curro en Suzuki.
Gsxr 600/750 k6-7 Gsxr 1000 k5-6. Tengo que cerrar la venta de mi Aprilia antes pero estoy buscando con calma.
Ahora mismo no tengo nada, pero si no tienes prisa me voy enterando a ver si va a entrar algo que interese. En tu caso optaría por 600 o 750, una mil, y mucho mas la que dices, me parece demasiado para empezar y cuando una moto te supera por mucho, cuesta trabajo aprender a llevarla rápido. Ademas creo que para carretera la 750 el la mejor.
Prisa prisa no tengo. Pero si te enteras de algo interesante pues te agradezco que me comentes. Y una R6R a muy buen precio tambien me vale jejeje!. La mil lo se. Pero moola tanto jeje. Lo dicho si te enteras de algo y me cuentas te lo agradecere!
Pues lo que le toca a los 20.000km... la pagina de yamaha te da presupuesto de las revisiones. concretamente en mi taller de costumbre: Te paso enlace http://www.yamaha-motor.eu/es/services/serviyamaha/servicio_mantenimiento_rapido.aspx
Pues yo creía que en BMW metían buenos sablazos pero viendo los precios de la web, en Yamaha tampoco se quedan mancos
La verdad es que meten buenos sablazos en Yamaha pero es que en BMW estamos hablando de doblar el precio casi MIL EUROS, y la revision de los 40 mil casi DOS MIL !!! sin contar elementos de desgaste!!! Y hablo con conocimiento de causa por que he tenido una C600 de BMW, y le dije al del taller cuando la moto llegue a 40 mil kilometros (en mi caso particular 6 o 7 años) me cuesta mas una revision que el valor de la moto!!!!Y en movilnorte me respondio el asesor que asi era que le parecia desproporcionado el precio de rev. para esa moto.
si no lo leo no lo creo, pero entonces valen más las revisiones de los scooters BMW que las de las MOTOS BMW
Oño! igual que la mía, preciosa en blanco, pero yo la tengo de estricta serie, solo he cambiado el portamatrículas. Es la tercera que tengo y repetiré seguro con el siguiente modelo que saquen. En la primera que tuve, una 2005, también le puse muchas piezas, Arrow, BMC, Variador, cúpula ahumada, piloto e intermitentes traseros ahumados, etc. Y ya a las siguientes nada de nada, bueno a la 2008 una cúpula ahumada y a la actual el portamatrículas. Yo estoy encantado, para mis necesidades de entre semana me cubre de sobra, para disfrutar de una "moto" tengo una 400
Uf, demasiado caras de mantener me parecen. A mi 125cc le hago yo los cambios de aceite de motor y de transmisión, así como los filtros y bujias. El kit de transmision es cada 24.000km. Eso si, es "comparar oro con lo que cagó el m*ro". Lo bueno de una 125cc es que el mantenimiento es casi nulo.
De manera que sale el mantenimiento de estos aparatos más caro que el de una Panigale de carreras Buen argumento de ventas...
Brutal moto y detalles!!! Enhorabuena por el terminogni! Qué tal la diferencia?? Esta semana me aconsejaban el Akra en Yamaha....supongo por la alianza entre ambos.... Va a ser la moto y ya que estamos pido audiencia aunque lo tengo bastante claro.... plata mate. PD. Se le puede quitar el placón de Terminogni sin dañar el tubo?? aquí mi dilema... Decir que a la plata - que es la que mas me pone - se le pondrían manetas negras Pensado variador Malossi....y tal vez tubo Akra o Terminogni. Perdona que me meta en tu hilo @Angel 530 pero como te veo puesto....
César, yo me decantaría por la plata. P.D. Ahora que lo has reflotado, me has recordado que tengo que poner fotos de mi burra, a la que por fin le he puesto un portamatriculas Rizoma y matrícula de metacrilato. Vaya cambio ha pegado.
@Csar a mila negra me parece mas agresiva y bruta. A q te referias con quitar la placa al termignoni?
A mi me gusta más el color plata mate... me parece más "elegante". En cambio, el color negro, es más agresivo (que también me gusta... y mucho). Otra cosa importante. Los colores mate creo que se rayan sólo con mirarlos. Yo buscaría una pintura metalizada más "normal". Saludos