Duda Toda la propulsión en breve con rodaje hecho.

Félix E46

Forista Legendario
Ostia, te gestiona ya el coche el periodo de kilómetros para el rodaje y todo. Pfff 6500km sin poderle dar chicha.

Eso debe ser como cuando era pequeño con una viciada terrible al Metal Gear Solid y me pusieron la Play 1 encima del armario, viéndola aún estando solo en casa y sin posibilidad ninguna de cogerla por castigado :colleja:

Tú espera que ya en breve... :descojon::descojon:
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Ostia, te gestiona ya el coche el periodo de kilómetros para el rodaje y todo. Pfff 6500km sin poderle dar chicha.

Eso debe ser como cuando era pequeño con una viciada terrible al Metal Gear Solid y me pusieron la Play 1 encima del armario, viéndola aún estando solo en casa y sin posibilidad ninguna de cogerla por castigado :colleja:

Tú espera que ya en breve... :descojon::descojon:
En mi caso .. tardaría unos 10 años en suavizarlo .
 

B.M.Rider

En Practicas
No sabía que los coches actuales tenían ese sistema.

Por otro lado, creo fehacientemente que nunca en la vida estrenaré un coche, ya que el mercado actual es penoso y está en decadencia, pero con lo cuidadoso que soy, me haría hasta ilusión darle mimo los primeros miles de kilómetros :joyful:

Me da pena cuando veo buenos coches salidos de fábrica y al instante de sacarlo del concesionario darle cera de la buena.

El último caso que conocí fue el de un individuo que sacó el M2 del conce (modelo 2023) y a los pocos días se hizo una ruta hasta Andorra por secundarias en modo Ari Vatanen.

¿No es perjudicial eso para el motor? Imagino que eso tiene que afectar al rendimiento final del conjunto a futuro.
 

Stewie

Forista Legendario
No sabía que los coches actuales tenían ese sistema.

Por otro lado, creo fehacientemente que nunca en la vida estrenaré un coche, ya que el mercado actual es penoso y está en decadencia, pero con lo cuidadoso que soy, me haría hasta ilusión darle mimo los primeros miles de kilómetros :joyful:

Me da pena cuando veo buenos coches salidos de fábrica y al instante de sacarlo del concesionario darle cera de la buena.

El último caso que conocí fue el de un individuo que sacó el M2 del conce (modelo 2023) y a los pocos días se hizo una ruta hasta Andorra por secundarias en modo Ari Vatanen.

¿No es perjudicial eso para el motor? Imagino que eso tiene que afectar al rendimiento final del conjunto a futuro.

Yo he leido de todo, desde que los motores vienen rodados y no es necesario hacer rodajes, a todo lo contrario.

Yo desde luego siempre hago rodaje.

2 k km sin subir de 2500 en diesel o 3500-4000 en gasolina.

Luego 500 rpm mas cada 500 km.

Yo soy de los que piensan que la mecanica tiene que soltarse y ajustarse al funcionamiento.

Ademas, me gusta hacer un cambio de aceite y filtros a los 2000 km para eliminar las posibles virutas que hayan podido soltarse en lo primeros km de funcionamiento.

En motores gordos, lo veo aun mas recomendable, puesto que las exigencias a futuro se supone que serán mayores.
 
Última edición:

B.M.Rider

En Practicas
Yo he leido de todo, desde que los motores vienen rodados y no es necesario hacer rodajes, a todo lo contrario.

Yo desde luego siempre hago rodaje.

2 km sin subir de 2500 en diesel o 3500-4000 en gasolina.

Luego 500 rpm mas cada 500 km.

Yo soy de los que piensan que la mecanica tiene que soltarse y ajustarse al funcionamiento.

Ademas, me gusta hacer un cambio de aceite y filtros a los 2000 km para eliminar las posibles virutas que hayan podido soltarse en lo primeros km de funcionamiento.

En motores gordos, lo veo aun mas recomendable, puesto que las exigencias a futuro se supone que serán mayores.
Exacto. Y más aún cuando tienes la suerte de poder estrenar un vehículo. Del tipo que sea, si encima es alta gama y/o deportivo, ya no te digo na, yo creo que soy capaz hasta de meterlo en la cama y leerle un cuento :descojon:
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Es un mensaje que sale al arrancar por debajo de la temperatura de servicio, pero vamos dura 1 min o 2, como te fíes de darle nada más termine el mensaje no está el coche caliente para meterle carga , vamos que no sirve para nada .
 

Javier_Smith

En Practicas
Yo he leido de todo, desde que los motores vienen rodados y no es necesario hacer rodajes, a todo lo contrario.

Yo desde luego siempre hago rodaje.

2 km sin subir de 2500 en diesel o 3500-4000 en gasolina.

Luego 500 rpm mas cada 500 km.

Yo soy de los que piensan que la mecanica tiene que soltarse y ajustarse al funcionamiento.

Ademas, me gusta hacer un cambio de aceite y filtros a los 2000 km para eliminar las posibles virutas que hayan podido soltarse en lo primeros km de funcionamiento.

En motores gordos, lo veo aun mas recomendable, puesto que las exigencias a futuro se supone que serán mayores.
Pero 2 km es nada, una vuelta y listo.:LOL:
 

dequincey

Forista Legendario
No sabía que los coches actuales tenían ese sistema.

Por otro lado, creo fehacientemente que nunca en la vida estrenaré un coche, ya que el mercado actual es penoso y está en decadencia, pero con lo cuidadoso que soy, me haría hasta ilusión darle mimo los primeros miles de kilómetros :joyful:

Me da pena cuando veo buenos coches salidos de fábrica y al instante de sacarlo del concesionario darle cera de la buena.

El último caso que conocí fue el de un individuo que sacó el M2 del conce (modelo 2023) y a los pocos días se hizo una ruta hasta Andorra por secundarias en modo Ari Vatanen.

¿No es perjudicial eso para el motor? Imagino que eso tiene que afectar al rendimiento final del conjunto a futuro.


En su momento se hablaba de un proceso progresivo, pero menos kilometros


the running-in decal:


c412767e-d818-467c-abbe-3dd46d6429e6-jpeg.170093
52639659-4406-41a0-8bc8-b463e68accec-jpeg.170094




Limitando las rpms maximas en su dia se hablaba de asentar los segmentos sobre los cilindros

creo que esto ya se superó con el honing, y con el supuesto rodaje en fábrica
Lo de la suspensión tiene su sentido pues aunque se deben darlos aprietes en fábrica, luego está el acomodo al peso y a la inercia

yo soy un mero, asi que seguiría las instrucciones
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Yo he leido de todo, desde que los motores vienen rodados y no es necesario hacer rodajes, a todo lo contrario.

Yo desde luego siempre hago rodaje.

2 k km sin subir de 2500 en diesel o 3500-4000 en gasolina.

Luego 500 rpm mas cada 500 km.

Yo soy de los que piensan que la mecanica tiene que soltarse y ajustarse al funcionamiento.

Ademas, me gusta hacer un cambio de aceite y filtros a los 2000 km para eliminar las posibles virutas que hayan podido soltarse en lo primeros km de funcionamiento.

En motores gordos, lo veo aun mas recomendable, puesto que las exigencias a futuro se supone que serán mayores.
Tampoco te creas que es bueno llevarlos en modo oveja total durante el rodaje . Ni al corte , ni en oveja .
 
Arriba