Noticia Todos los Pegaso Z-102 subastados en los últimos diez años

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.570
Reacciones
230.879
Todos los Pegaso Z-102 subastados en los últimos diez años
A pesar de su escasa producción, el Pegaso Z-102 resulta recurrente en subastas internacionales. Repasamos la evolución de sus cotizaciones en esta última década.
por Miguel Sánchez

pegaso-z102-8-1.jpg

A pesar de no haber llegado ni a las 90 unidades producidas, el Pegaso Z-102 suele aparecer recurrentemente en subastas de primera línea. Es más, el pasado 26 de enero RM Sotheby’s ofreció el chasis 153.0113 en los Estados Unidos. Una unidad de lo más interesante. No sólo por haber servido a la ENASA como vehículo de desarrollo, sino también por ser uno de aquellos en los que se jugó con la sobrealimentación de cara a mejorar la potencia del modelo. Sin duda, una pieza especialmente interesante para cualquier coleccionista ávido de poseer uno de estos escasos y tan originales Pegaso.

No obstante, la puja quedó desierta. De esta manera, a pesar de contar con una expectativa marcada entre los 550.000 y los 650.000 dólares esta unidad no consiguió cambiar de manos. Algo que, por otra parte, no es la primera vez que ocurre con un Z-102 en los últimos años. Es más, el pasado 2019 también quedó sin adjudicar una Berlinetta Serie II carrozada por Touring. Un destino compartido con la presentada en Amelia Island 2017 por Gooding & Company. Vestida por Saoutchik y que, a pesar de elevar las previsiones hasta los 800.000 dólares, finalmente quedó con su puja desierta.

COTIZACIONES ESTABILIZADAS

De hecho, en este apartado de no adjudicadas la que más llama la atención es la ofertada en 2013 por RM Sotheby’s. Precisamente también en Amelia Island y que, aún estimada por la casa canadiense en más de 1.250.000 dólares, finalmente quedó sin venderse. Así las cosas, en el histórico de la última década vemos una clara evolución a la baja aún dentro de las altas cotizaciones de este modelo tan concreto. Algo compartido con otros modelos que, tras haber llegado a cotizaciones fuera de la lógica, van aterrizando sobre un terreno mucho más realista.

Y es que, como en todo lo sujeto a la ley del mercado, la especulación juega como una variable más a la hora de elevar o bajar los precios. Un hecho especialmente visible en los automóviles de colección relacionados con la alta gama. No pocas veces usados como inversión o valor refugio en vez de ser adquiridos por coleccionistas verdaderamente apasionados. En fin, sea como fuese, aquí os presentamos el historial de las unidades del Pegaso Z-102 subastadas en los últimos diez años.

pegaso-z102-6.jpg
Este descapotable con carrocería de la ENASA llegó a los 713.000 euros el pasado 2020

pegaso-z102-3.jpg
Con 742.500 dólares bajando la maza esta Berlinetta Touring fue subastada en Nueva York el pasado 2015

pegaso-z102-10-scaled.jpg
770.000 dólares. Aquella fue la cifra marcada por este Saoutchik subastado en 2017

pegaso-z102-1-scaled.jpg
797.000 dólares. Una cifra nada desdeñable la que entregó esta unidad con matrícula de Madrid la primera de las dos veces en las que fue subastado en los últimos diez años

pegaso-z102-9.jpg
Tras la primera subasta en la última década, la segunda se produjo en 2016 llegando hasta los 880.000 dólares

pegaso-z102-subasta.jpgCon 990.000 dólares esta unidad tiene el récord de los últimos diez años al hablar del Pegaso Z-102

UNIDADES SIN VENDER

Tras las unidades que sí lograron nuevos propietarios, pasamos con las cuatro cuya puja quedó desierta.

pegaso-z102-4-scaled.jpg
Aunque se predijo un precio de venta por encima de los 550.000 dólares, finalmente esta unidad no ha llegado a venderse el pasado mes de enero

pegaso-z102-8.jpg
En 2019 se le preveían entre 500.000 y 750.000 euros. Pero no logró culminar la operación comercial

pegaso-z102-7.jpg
A pesar de su llamativa presencia, la puja de esta unidad del Pegaso Z-102 quedó desierta. Las expectativas eran de entre 600.000 y 800.000 dólares

pegaso-z102-5.jpg
Entre 1.250.000 y 1.750.000 dólares. Aquellas eran las previsiones -incumplidas- en 2013 para esta unidad
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.570
Reacciones
230.879
Qué bonitos estos dos. Bueno todos, aunque hay alguno que tiene aire a coche de juguete

pegaso-z102-9.jpg pegaso-z102-8.jpg
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.570
Reacciones
230.879
El de juguete. Pero vaya llantas joer

pegaso-z102-4-scaled.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.761
Reacciones
226.659
En general los diseños de carrocería de los Pegaso no me gustan. Son muy recargados y tétricos y la mayor parte de ellos suman a un frontal triste un voladizo trasero exagerado.

Entre estos me quedo esta versión que es que tiene el diseño más limpio para mi gusto

pegaso-z102-6-jpg.139737
 

MittoZT

En Practicas
Modelo
435d xd cabrio
Registrado
22 Ago 2021
Mensajes
90
Reacciones
71
Con esos precios, cualquiera se permite un Pegaso!!
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.171
Reacciones
11.864
El Touring siempre me pareció muy logrado y en este verde más. Debió ser de los últimos producidos porque la matricula es 1959.

pegaso-z102-3-jpg.139738
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.761
Reacciones
226.659
El Touring siempre me pareció muy logrado y en este verde más. Debió ser de los últimos producidos porque la matricula es 1959.

pegaso-z102-3-jpg.139738
En este caso gracias al recorte del voladizo trasero queda mucho más equilibrado. No obstante el morro lo sigo viendo muy tétrico. Veo al volante a un marqués de esos de monóculo de peli de Berlanga :LOL:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.570
Reacciones
230.879
Y tener ese coche aún más
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.171
Reacciones
11.864
En este caso gracias al recorte del voladizo trasero queda mucho más equilibrado. No obstante el morro lo sigo viendo muy tétrico. Veo al volante a un marqués de esos de monóculo de peli de Berlanga :LOL:

Casi aciertas. El primer propietario de esa unidad en concreto, no era Marques , sino José María de Caralt y Borrell, II Conde de Caralt.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.761
Reacciones
226.659
Arriba