Traer coche de Alemania

xlpepon

En Practicas
muy buenas a todos, compañeros, mi pregunta es para aquellos que os habéis metido en la aventura de traer un coche de tierras germanas.

Por cuánto dinero me puede salir finalmente un coche que en AutoScout24 marca 18000 euros?

Muchísimas gravias
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Sin saber el coche no te van a poder ayudar. Para calcular impuesto de matriculación hace falta saber las emisiones.
 

xlpepon

En Practicas
Sería un posible serie 3 cabrio de apximadsmente del 2010, un 320 o un 330, seguramente diésel
 

Jurado

En Practicas
Te apunto mi caso, me tarje el año pasado un Mercedes CL 55 AMK-COMPRESSOR del año 2002. Los costes totales fueron:

- Ficha Reducida: 115 € (puede que tú no la necesites)
- Placas temporales: 24 €
- ITV: 173 €
- Gestoría - matriculación provisional: 59 €
- Alta Impuesto del Ayuntamiento: 19 €
- Tasas DGT: 122 €
- Imp. Matriculación: 1.279 €
- Placas definitivas: 24 €
- Alta Impuesto Matriculación 19 €
- Gestoría - matriculación definitiva: 96 €
- Transporte por carretera: 800 € (desde cerca de Berlín a Madrid)

El coche estaba operativo y con ITV en vigor en Alemania. Se lo compré a un particular.

Lo que más varia de un coche a otro es el Imp. Matriculación, que depende del modelo y su antigüedad, y que puedes calcular por tablas publicadas.

Hice cuentas y me salía más barato que me lo trajeran en camión (4-5 días) que yo ir a buscarlo en persona. Use a Trasporte Grupo Cariño.

La matriculación en España lo hice a través una gestoría. No tenía tiempo de hacerlo yo mismo.

Quizás te interese cerciorarte del estado del coche antes de formalizar la compra y soltar las perras, y no fiarte de lo que te digan o leas. Hay empresas que te lo pueden revisar con el detalle que quieras, además de encargarse del papeleo de venta en Alemania. Es lo que yo hice, a fin de evitar sorpresas indeseables con el estado del coche.

En definitiva, buena experiencia. De hecho, tengo previsto hacerme con un Mercedes E320 con < 100.000 km y seguramente vuelva a mirar traérmelo de Alemania.
 

japal

Forista
Actualmente no sale rentable traerse un coche de Alemania, habiendo aqui el mercado que hay.

Aparte desaconsejo un coche con antiguedad de mas de 3-5años para traerse, aumenta papeletas de que el historial no sea el que te digan.

Es solo mi punto de vista...
 

RodolfoLangostinoe92

En Practicas
Actualmente no sale rentable traerse un coche de Alemania, habiendo aqui el mercado que hay.

Depende de que gama hablemos y del precio de nuevo, yo estoy mirando un coche en Alemania desde hace meses, esperando a que salga lo que busco. Y aparte de que literalmente hay 12 veces mas coches de ese modelo que aqui en España, el precio es aproximadamente un 20-30% a igualdad de condiciones. (bien es cierto que el mercado del coche que busco, aqui en España es miserable, en cuanto a precios y oferta).

Para calcular el impuesto de matriculacion, tira de google y te salen 20 paginas que te lo calculan al centimo teniendo en cuenta emisiones, mes y año de matriculacion y modelo (esta basado en las tablas de valor de hacienda).
 

vale70

Forista
Yo lo traje de Berlín hace ya Dos años y medio pero el coche , en mi caso un f10 restiling 530d xdrive con paquete M y montón de extras de octubre de 2015 , lo compré con Solo 24 mil km y 1 Año y algo , pedí el informe de Carfax y demás y comprobé por número de bastidor y todo bien, lo traje en camión que me costó 500 euros y lo puse allí a mi nombre y me lo traje con las placas provisionales a mi nombre , pues bien ni aún así está uno tranquilo , lo compré a una empresa , y hace unos días me llamaron el grupo de investigación de policía nacional para hacer unas comprobaciones en el coche y estaba todo bien pero el susto me lo lleve , les resultaba raro q el coche ya viniese a mi nombre de allí y les dije q trabajo con policía judicial y que tengo contactos y q me cerciore bien antes de comprarlo pues aun así hay q estar muy seguro y yo mi consejo es comprarlo allí en algún concesionario oficial y te quites de problemas a posteriori
 

Pepeluu

Forista
Actualmente no sale rentable traerse un coche de Alemania, habiendo aqui el mercado que hay.

Aparte desaconsejo un coche con antiguedad de mas de 3-5años para traerse, aumenta papeletas de que el historial no sea el que te digan.

Es solo mi punto de vista...

Eso del mercado es relativo...yo me estoy mirando un serie 4 Gran Coupé , y en Alemania están bastante mejor de precio y con menos kms...lo que si tienes razón, es cuando pagas viaje y gastos de matriculación deja de ser tan interesante.

Será cuestión de hacer cuentas cada uno.
 

xlpepon

En Practicas
Te apunto mi caso, me tarje el año pasado un Mercedes CL 55 AMK-COMPRESSOR del año 2002. Los costes totales fueron:

- Ficha Reducida: 115 € (puede que tú no la necesites)
- Placas temporales: 24 €
- ITV: 173 €
- Gestoría - matriculación provisional: 59 €
- Alta Impuesto del Ayuntamiento: 19 €
- Tasas DGT: 122 €
- Imp. Matriculación: 1.279 €
- Placas definitivas: 24 €
- Alta Impuesto Matriculación 19 €
- Gestoría - matriculación definitiva: 96 €
- Transporte por carretera: 800 € (desde cerca de Berlín a Madrid)

El coche estaba operativo y con ITV en vigor en Alemania. Se lo compré a un particular.

Lo que más varia de un coche a otro es el Imp. Matriculación, que depende del modelo y su antigüedad, y que puedes calcular por tablas publicadas.

Hice cuentas y me salía más barato que me lo trajeran en camión (4-5 días) que yo ir a buscarlo en persona. Use a Trasporte Grupo Cariño.

La matriculación en España lo hice a través una gestoría. No tenía tiempo de hacerlo yo mismo.

Quizás te interese cerciorarte del estado del coche antes de formalizar la compra y soltar las perras, y no fiarte de lo que te digan o leas. Hay empresas que te lo pueden revisar con el detalle que quieras, además de encargarse del papeleo de venta en Alemania. Es lo que yo hice, a fin de evitar sorpresas indeseables con el estado del coche.

En definitiva, buena experiencia. De hecho, tengo previsto hacerme con un Mercedes E320 con < 100.000 km y seguramente vuelva a mirar traérmelo de Alemania.

Gracias compañero por tu amabilidad y tú nivel de detalle!!!
 

Lucas M

Clan Leader
Miembro del Club
Eso que ha dejado de ser interesante es completamente falso

Aun con los gastos sigue siendo mas barato y con mejores coches.
Lo único que penaliza esa opción es el tiempo a invertir en la compra y el miedo que suele dar el papeleo, por que como suele ser ya habitual la administración española no ayuda en nada

En el mercado nacional no puedes ir a precio, pues los coches estan mal maquillados y te encuentras con auténticos piratas.
Si vas a un buen profesional, que los hay, la diferencia en precio es muy sustancial frente a lo que encuentras en Alemania
 

japal

Forista
Eso que ha dejado de ser interesante es completamente falso

Aun con los gastos sigue siendo mas barato y con mejores coches.
Lo único que penaliza esa opción es el tiempo a invertir en la compra y el miedo que suele dar el papeleo, por que como suele ser ya habitual la administración española no ayuda en nada

En el mercado nacional no puedes ir a precio, pues los coches estan mal maquillados y te encuentras con auténticos piratas.
Si vas a un buen profesional, que los hay, la diferencia en precio es muy sustancial frente a lo que encuentras en Alemania



Al final son opiniones de gente que si han comprado y de los que no han comprado y hablan de oidas.


Como todo depende del modelo, y de lo que queramos. Contra coche mas caro mas puede ser el beneficio, o sencillamente ese modelo en concreto no haya en España.

En estos últimos años he buscado alguno, tengo algo de experiencia pues ya lo he hecho, y la verdad YO, personalmente, en los que he buscado no merecia la pena al sumarle los gastos.

En un coche de 18.000 años no sé, dudo haya mucha ganancia.

Hace poco busque en X1 con años y km, y no vi nada mejor que aqui.

Y ya si te digo "algo" mas raro con años, porsche 968, 944, mercedes clk55amg, e55amg, por decir algo. Indiscutiblemente en España los he visto mejores.
Por cierto, hablo de oidas, porque yo no he vendido ninguno, pero parece ser ahora estan viniendo ellos a comprar "clasicos"


No sé si serán apreciaciones mias, pero ya no veo "compraventas" de coches de importación como había antes, digo yo que será por algo.
 

Lucas M

Clan Leader
Miembro del Club
Al final son opiniones de gente que si han comprado y de los que no han comprado y hablan de oidas.


Como todo depende del modelo, y de lo que queramos. Contra coche mas caro mas puede ser el beneficio, o sencillamente ese modelo en concreto no haya en España.

En estos últimos años he buscado alguno, tengo algo de experiencia pues ya lo he hecho, y la verdad YO, personalmente, en los que he buscado no merecia la pena al sumarle los gastos.

En un coche de 18.000 años no sé, dudo haya mucha ganancia.

Hace poco busque en X1 con años y km, y no vi nada mejor que aqui.

Y ya si te digo "algo" mas raro con años, porsche 968, 944, mercedes clk55amg, e55amg, por decir algo. Indiscutiblemente en España los he visto mejores.
Por cierto, hablo de oidas, porque yo no he vendido ninguno, pero parece ser ahora estan viniendo ellos a comprar "clasicos"


No sé si serán apreciaciones mias, pero ya no veo "compraventas" de coches de importación como había antes, digo yo que será por algo.

Yo he comprado 5 coches en Alemania
Y el último en mercado nacional
Este último, por cuestión de tiempo no lo fuí a buscar, pero la diferencia económica a favor del Alemán existía

Y a día de hoy, pese a tener “garantía” el coche entra a taller cada semana y sufragándolo de mi bolsillo
Ya abriré un hilo explicándolo, pero ahora no es el momento por que estoy hablando con el abogado como afrontarlo

En cuanto a clásicos también te puedo hablar algo, puesto que soy copiloto de rallies de regularidad en clásicos y suelo mirarme el mercado
Vienen de Alemania aquí por que los de estado “a restaurar” son salvables, cosa que no pasa en el resto de Europa donde el óxido hace estragos. Y por otro lado por conocimiento del mercado, aquí hay unidades que el propietario desconoce al detalle lo que tiene y en Europa si se sabe. A ésto súmale u obviando estos casos, la capacidad económica superior y un mercado con mucho mas movimiento también limita las opciones a adquirir.

Ultimamente busco coche para correr (si solvento de una vez lo de mi coche de diario) y las buenas opciones te aseguro que pasan por la importación
 

Soberano

Clan Leader
Yo adquirí uno de los míos a través de un contacto que me gestionó allí la operación y no puedo estar mas contento. Al final, aunque te cueste más €€€ es preferible. En mi caso yo buscaba sobre todo fiabilidad y este hombre conocía a la perfección todos los modelos y cuales eran sus talones de Aquiles. Gracias a sus consejos, descarté modelos que tenía idealizados. Buscó en consecuencia y conseguí uno de un particular. Me lo dejó en la puerta de mi casa ya matriculado y con sus 4 neumáticos de verano (me lo trajo en invierno) de repuesto. El coche no tenía ni corrosión ni problemas mecánicos ni nada. Así desde entonces. Probablemente y cuando toque cambio, volveré a repetir. Sobre el precio, al final fue mas barato que en España pero tampoco fue un chollo. Este hombre solía decirme que en Alemania cuando algo tiene un precio es que lo vale y la verdad, tenía razón.
 

vale70

Forista
Yo el mío con los extras q trae no lo había en españa y en el configurador marcaba un precio inadsequible 89 mil euros del ala y a día de hoy súper contento y tocaremos madera q eso de la inspección de vehículos de policía nacional me dejo mosca
 

marketto

Forista
Importante como te dicen, el tema de emisiones. Si es <120 gr no paga el impuesto.

También, importantísimo, seguro que ya lo sabes pero por si acaso:
Si compras a profesional sólo pagas iva, normalmente en los anuncios de autoscout ya está incluido (precio bruto).

Si compras a particular pagarás itp, que puede ser un buen pico. Por tanto cuidado al comprar a particular que al llegar a España tendrás rejonazo impositivo.
 

ElGarufo

Forista
Te apunto mi caso, me tarje el año pasado un Mercedes CL 55 AMK-COMPRESSOR del año 2002. Los costes totales fueron:

- Ficha Reducida: 115 € (puede que tú no la necesites)
- Placas temporales: 24 €
- ITV: 173 €
- Gestoría - matriculación provisional: 59 €
- Alta Impuesto del Ayuntamiento: 19 €
- Tasas DGT: 122 €
- Imp. Matriculación: 1.279 €
- Placas definitivas: 24 €
- Alta Impuesto Matriculación 19 €
- Gestoría - matriculación definitiva: 96 €
- Transporte por carretera: 800 € (desde cerca de Berlín a Madrid)

El coche estaba operativo y con ITV en vigor en Alemania. Se lo compré a un particular.

Lo que más varia de un coche a otro es el Imp. Matriculación, que depende del modelo y su antigüedad, y que puedes calcular por tablas publicadas.

Hice cuentas y me salía más barato que me lo trajeran en camión (4-5 días) que yo ir a buscarlo en persona. Use a Trasporte Grupo Cariño.

La matriculación en España lo hice a través una gestoría. No tenía tiempo de hacerlo yo mismo.

Quizás te interese cerciorarte del estado del coche antes de formalizar la compra y soltar las perras, y no fiarte de lo que te digan o leas. Hay empresas que te lo pueden revisar con el detalle que quieras, además de encargarse del papeleo de venta en Alemania. Es lo que yo hice, a fin de evitar sorpresas indeseables con el estado del coche.

En definitiva, buena experiencia. De hecho, tengo previsto hacerme con un Mercedes E320 con < 100.000 km y seguramente vuelva a mirar traérmelo de Alemania.

Recomiendas alguna empresa de confianza conocida de las que buscan y revisan por ti?
 

davidtarjer

En Practicas
Sería un posible serie 3 cabrio de apximadsmente del 2010, un 320 o un 330, seguramente diésel

Hola,
Yo estuve en la misma tesitura y mirando el mismo modelo que comentas.
Después de mucho tiempo sopesando y dándole vueltas, llegué a la conclusión de que no merecía la pena.

Sí es cierto que allí hay muchísimo más mercado, pero por precio, al final sale prácticamente igual que lo que se vende aquí. Como mucho, puedes ahorrarte 800/1000€ (hablo del modelo e93), los cuales no compensan con el trajín que supone realizar la operación.

En mi caso, me lo traía un amigo compraventa y me cobraba, creo recordar, 2800€ sobre el precio que marcaba en la web dónde lo eligiera (mobile.de, autoscout24, autohus.de), con transferencia hecha, garantía de 1 año y puesto en casa.

Finalmente, encontré una unidad en La Coruña (330d e93 lci) y me decidí por ella.

No descarto en un futuro volver a valorar la importación de algún otro vehículo, dependiendo del momento y del modelo, imagino que el ahorro puede variar y a lo mejor, en otro caso, sí merece la pena.

Suerte con la búsqueda
Un saludo
 

davidtarjer

En Practicas
Hola,
Yo estuve en la misma tesitura y mirando el mismo modelo que comentas.
Después de mucho tiempo sopesando y dándole vueltas, llegué a la conclusión de que no merecía la pena.

Sí es cierto que allí hay muchísimo más mercado, pero por precio, al final sale prácticamente igual que lo que se vende aquí. Como mucho, puedes ahorrarte 800/1000€ (hablo del modelo e93), los cuales no compensan con el trajín que supone realizar la operación.

En mi caso, me lo traía un amigo compraventa y me cobraba, creo recordar, 2800€ sobre el precio que marcaba en la web dónde lo eligiera (mobile.de, autoscout24, autohus.de), con transferencia hecha, garantía de 1 año y puesto en casa.

Finalmente, encontré una unidad en La Coruña (330d e93 lci) y me decidí por ella.

No descarto en un futuro volver a valorar la importación de algún otro vehículo, dependiendo del momento y del modelo, imagino que el ahorro puede variar y a lo mejor, en otro caso, sí merece la pena.

Suerte con la búsqueda
Un saludo

Añadir que mi padre ha comprado en Alemania:
- 325tds E36
- 528i E39
- 530d F10
y ha quedado contentísimo, tanto a nivel económico como por el estado en el que venían. Todos a través del mismo compraventa.

El mio, aunque lo compré en España, su primer dueño era Alemán.
Vino para acá con 3 años, y su estado es inmejorable. Nada de oxido ni corrosión.

Saludos
 

Bl@nquito

Clan Leader
Yo me animé con el 35 hace tres años y fue porque aquí no había lo que buscaba
Este año me he animado con el touareg porque aquí no había o era mucho más caro
Estoy detrás de un CLS y un Cooper S, aquí o están pelados o no hay restyling o son super caros

Yo sin duda, aunque me salga al mismo precio, prefiero irme allá
 

Soberano

Clan Leader
Añadir que mi padre ha comprado en Alemania:
- 325tds E36
- 528i E39
- 530d F10
y ha quedado contentísimo, tanto a nivel económico como por el estado en el que venían. Todos a través del mismo compraventa.

El mio, aunque lo compré en España, su primer dueño era Alemán.
Vino para acá con 3 años, y su estado es inmejorable. Nada de oxido ni corrosión.

Saludos
Que compraventa utilizasteis. Por lo que veo es especialista en BMW. Yo utilizo uno muy bueno y fiable pero lo que controla es Mercedes. Prefiere no meterse en BMW.
 

Elmo

En Practicas
Yo lo tramite todo a través de www.coches-de-alemania.com

María del Mar, después de pasar 5 coches vistos en mobile me quede con un 518D automático F10 con 39.000 km estoy súper contento, los tramites con portacoches creo que unos 1.500 € después lo matriculé aquí con una gestoría.

Coche de concesionario oficial BMW con garantía de 2 años.
 
Arriba