Duda Tu opinión de Tesla con las últimas actuaciones de Elon Musk

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por tartalo, 24 Ene 2025.

?

Ves a tesla diferente con las posiciones de Tusk

  1. si. Tesla me gusta incluso mas o menos pero algo ha cambiado

    17 voto(s)
    30,4%
  2. no. la imagen de tesla no ha cambiado nada por lo que haga su ceo

    39 voto(s)
    69,6%
  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://www.carscoops.com/2025/02/t...rotestors-plan-to-swarm-showrooms-nationwide/

    Aumenta la reacción contra Tesla mientras los manifestantes planean invadir las salas de exposición de todo el país

    Los eventos en Texas, California, Florida y otros estados comenzarán el sábado en las salas de exposición de Tesla

    [​IMG]

    • Los manifestantes ansiosos por protestar contra Tesla y su CEO Elon Musk planean reunirse en salas de exposición de todo el país el 15 de febrero.
    • Los eventos, apodados en las redes sociales como “Tesla Takedown” o “Tesla Takeover”, se llevarán a cabo en varias ciudades grandes.
    • En este momento ni Tesla ni Elon Musk han ofrecido ningún tipo de táctica de desescalada a raíz de los recientes acontecimientos.
    Hace una década, Elon Musk y Tesla eran los modelos de innovación. Sin importar lo que hicieran o, en el caso de Musk, lo que tuitearan, millones de fanáticos los adoraban. Hoy, el estado de ánimo en torno a cada uno ha cambiado drásticamente. Si bien no hay duda de que ambos siguen teniendo sus fanáticos, una gran parte de la población del mundo parece ansiosa por verlos fracasar, simplemente por asociación.


    El cambio de sentimiento es tan profundo que ahora se planean protestas en las salas de exposición de Tesla en todo Estados Unidos , que comenzarán el sábado 15 de febrero. Los organizadores incluso han creado una página web para rastrear dónde se llevarán a cabo estas protestas.

    Las protestas, llamadas Tesla Takedown o Tesla Takeover en las redes sociales, tienen como objetivo desafiar a Elon Musk, quien ha asumido un papel muy público y destacado en la administración de Donald Trump. El sitio web de la organización establece algunos llamados a la acción específicos: “Vende tus Teslas, deshazte de tus acciones, únete a los piquetes. Hacer daño a Tesla es detener a Musk. Detener a Musk ayudará a salvar vidas y nuestra democracia”, afirma. Pero, ¿qué desencadenó este cambio de actitud?




    Solo en los últimos meses, Musk ha provocado una reacción negativa significativa, primero por un gesto en un mitin político que muchos interpretaron como un saludo de asedio , y luego por respaldar a un partido político de extrema derecha en Alemania llamado AfD. Ahora, está en medio de un desmantelamiento que acapara los titulares de los programas y agencias del gobierno estadounidense a través de DOGE . Acciones como estas no le sientan bien a todo el mundo y, como resultado, las protestas comenzarán mañana.

    El sitio que ayuda a organizar las protestas afirma que se han programado actos en Boston, Sacramento, Seattle y otras ciudades importantes. Solo sabremos si se reunirán grandes multitudes cuando se desarrollen los acontecimientos.

    [​IMG]
    Lo que no está en discusión es que algunas personas ya están tomando represalias por su propia mano, a menudo cruzando los límites legales. Los manifestantes ya proyectaron a Musk y su infame gesto con la mano en una fábrica de Tesla en Berlín. En los EE. UU., innumerables automóviles Tesla han sido víctimas de vandalismo y cada vez más propietarios de Tesla están recibiendo amenazas por el mismo tipo de acción.

    Hace apenas unos días, el grupo Estudiantes Contra el Extremismo Nazi (SANE) dejó notas en los Teslas de California prometiendo dañar los coches si sus propietarios aún los tenían el 12 de febrero.

    El problema no es solo el daño a los autos, ya que las ventas de Tesla han caído drásticamente en todo el mundo. La pregunta ahora es si Musk y Tesla harán un esfuerzo por reparar su imagen y recuperar su antigua buena voluntad, o si simplemente aguantarán la tormenta, a pesar de las crecientes protestas y el sentimiento público cada vez más hostil.



    https://bsky.app/profile/did:plc:4346ggm37cztthfhreztespj/post/3li3gsj7gyk2u?
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Inspección de Trabajo se niega a publicar la investigación de un empleado muerto en una fábrica de Tesla. Es uno de los departamentos cuyos puestos de trabajo dependen de que Elon Musk los quiera recortar
    [​IMG]

    20 Febrero 2025

    En agosto, un empleado de Tesla murió electrocutado en la Gigafactory de Texas. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA por sus siglas) abrió una investigación para determinar si se debió a fallas de seguridad en la planta. El veredicto no ha sido favorable para Tesla: ha sido citada por violación de las normas de seguridad. También la familia del trabajador ha demando a la marca de coches eléctricos.

    De momento no se han hecho públicos los resultados de la investigación, lo que levanta sospechas dado que Elon Musk está inmerso en una limpieza de departamentos gubernamentales por orden del gobierno de Donald Trump, siendo Trabajo uno de ellos. El historial no acompaña a Tesla, que atesora decenas de denuncias por violaciones de seguridad en sus plantas.

    "La investigación está cerrada y se han emitido citaciones". Pero no sabemos qué ha pasado

    Víctor Gómez, empleado de una subcontrata de Tesla, falleció el pasado 1 de agosto mientras inspeccionaba unos paneles eléctricos de la factoría que da salida a la Tesla Cybertruck. Según la demanda presentada por la familia de Gómez, fue por negligencia de Tesla: el panel debía estar inactivo durante la revisión, pero no fue así y Gómez murió electrocutado.


    Pese a que la investigación ha concluido, la OSHA no ha publicado los resultados de la misma, limitándose a señalar que "la investigación está cerrada" y " que se han emitido citaciones", según recoge Reuters. Tesla tendrá pues que comparecer a una vista preliminar ante el juez.

    A instancias de la OSHA, Tesla ya fue sancionada el pasado verano con 7.000 dólares por exponer a los empleados de la planta de Texas al cromo hexavalente "sin la supervisión ni la capacitación adecuadas". Se emplea en la fabricación de los paneles de la Tesla Cybertruck. Esta sustancia puede provocar cáncer, afecciones respiratorias y daños en riñones, hígado, piel u ojos.

    [​IMG]

    ¿Trato preferencial a Elon Musk por miedo a represalias? El hecho de que el organismo que vela por la seguridad de los trabajadores en EEUU no haya hecho pública la investigación está levantando sospechas sobre un posible tratamiento especial hacia Musk por parte de la OSHA. Greg Casar, miembro del Congreso adscrito al distrito en el que se incluye la planta de Tesla, ha enviado una solicitud a este organismo para que los publique.

    "Los estadounidenses tienen derecho a saber si Tesla y sus contratistas ponen en riesgo la vida de un hombre y si Tesla seguirá las normas de seguridad en el lugar de trabajo en el futuro", ha señalado Casar.

    Musk dirige actualmente el Departamento de Eficiencia Gubernamental, DOGE por sus siglas en inglés. Su cometido es el de desmantelar los organismos del gobierno federal que considere prescindibles y así recortar el gasto funcionarial. Al menos 15 agencias federales gubernamentales están en el punto de mira.

    Entre los organismos con los que ya se ha reunido el DOGE está el Departamento de Trabajo (DOL por sus siglas en inglés), al que se supedita el OSHA. Trabajo ha sancionado a Tesla por numerosas violaciones de seguridad en sus fábricas: además de la mencionada en agosto, la marca ha tenido que pagar cerca de 400.000 dólares en multas por un total de 29 denuncias. Es el fabricante de coches que más sanciones y denuncias atesora en EEUU en los últimos años.

    [​IMG]

    Así, sobre la mesa está un posible conflicto de intereses ya que las empresas de Elon Musk han estado reiteradamente en el punto de mira de este organismo. No solo Tesla, también por ejemplo Space X: sus instalaciones de Brownsville, igualmente en Texas, registraron una tasa de lesiones seis veces mayor que el promedio de la industria. Una investigación de Reuters señaló que cerca de 600 lesiones de este centro no fueron reportadas por Tesla a la OSHA. Fue uno de los reportajes por los que la agencia ganó el último premio Pulitzer.


    A estos se añade que el Departamento de Eficiencia Gubernamental ha solicitado acceso a los expedientes de este organismo, lo que puede desalentar a los empleados a presentar denuncias. "Si supieras que tu nombre no se mantendrá en secreto, seguramente te lo pensarías dos veces antes de informar algo", ha señalado a The New Yorker David Michaels, quien fue director de la OSHA durante el mandato de Barack Obama.

    Que caiga el Departamento de Trabajo, que es quien protege los derechos de los trabajadores, podría ser un movimiento muy impopular: muchos votantes de Trump son de clase trabajadora. Pero Musk y los analistas del DOGE son los que están sacando la guadaña, y el de Tesla no es precisamente amigo del organismo al que tiene que rendir cuentas por las fallas de seguridad de sus compañías.

    https://www.motorpasion.com/tesla/i...rabajo-dependen-que-elon-musk-quiera-recortar
     
    A Gus le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A Elon Musk ya no le importa vender coches. Está demasiado ocupado cargándose la Estación Espacial Internacional y cambiando leyes para cobrar su sueldo de 56.000 millones

    21 febrero 2025

    [​IMG]

    Una caída vertiginosa, eso es lo que nos viene a la cabeza cuando miramos los primeros resultados de Tesla para 2025. Las ventas de Tesla cayeron un 50% en Europa continental en el mes de enero y un 10% en Estados Unidos. Y a Elon Musk no le importa lo más mínimo. De hecho, su rol como máximo dirigente del fabricante de automóviles ha pasado a un segundo plano. Bueno, a un tercer o cuarto plano, más bien.

    A Elon Musk ya no le preocupa Tesla. Está más interesado en desmantelar el gobierno federal estadounidense para enriquecerse a sí mismo y a sus amigos multimillonarios, en cambiar las leyes para su Inteligencia Artificial y acumular los contratos gubernamentales para Space X o en abandonar la Estación Espacial Internacional porque hay que ir a Marte, que en vender coches eléctricos. Elon Musk está presente en todos los frentes, excepto en el de Tesla. Hasta el punto que algunos accionistas quieren despedirlo para evitar que Tesla colapse.

    Las ventas de Tesla en caída libre

    Las ventas de Tesla están en caída libre en Europa. En comparación con enero de 2024, las matriculaciones de la marca en enero de 2025 han bajado un 63% en Francia, un 59% en Alemania, un 44% en Suecia y un 38% en Noruega, países en los que las matriculaciones de coches eléctricos han experimentado un crecimiento de dos dígitos.

    En España, las ventas cayeron de 1.094 a 269 coches, un 75,4%, y también bajaron en Dinamarca (-40,9%) y los Países Bajos (-42%). En el conjunto de Europa, las ventas de Tesla se han reducido a la mitad. En otros mercados, ocurre lo mismo. En Australia, Tesla cayó un 33% en enero, mientras que en EE.UU. y China, la caída se situó en torno al 10%.

    [​IMG]

    Mientras tanto BYD, el primer fabricante mundial de coches enchufables, va camino de superar a Tesla. Las ventas de BYD en 2024 ascendieron a 4,2 millones de unidades. Es la primera vez que BYD vende más de 4 millones de coches al año, pero sobre todo, de esos más de cuatro millones de coches, 1.764.992 fueron modelos 100% eléctricos. Tesla, por su parte, vendió 1.789.226 coches. Tesla conservó el primer puesto como fabricante de coches eléctricos por un escaso margen de menos de 25.000 coches.

    La presentación del nuevo Tesla Model Y a principios de enero y el anuncio que el coche llegaría a Europa en primavera de 2025 han tenido por efecto de retrasar la compra del Model Y actual, que fue el coche más vendido en el mundo en 2023. Es un fenómeno típico en automoción, donde una parte de la clientela aplaza la compra de un modelo determinado cuando sabe que el nuevo está al caer. Es algo que todos los fabricantes contemplan.

    Pero esto no explica por sí solo la debacle de Tesla. Los nuevos Model 3 y Model Y son simples restylings con ligeras actualizaciones técnicas. Los Tesla apenas han cambiado en 10 años en el mercado. La única verdadera novedad de Tesla ha sido la Cybertruck, la cual no es precisamente un éxito de ventas.

    [​IMG]

    Mientras tanto, de Volkswagen a BYD pasando por Toyota, el resto de marcas se han despertado con propuestas cada vez más cercanas a lo que pide la clientela. Los clientes tienen ahora una amplia oferta de coches eléctricos y, cuando compran uno, se decantan cada vez más por marcas que llevan muchos años conduciendo. Simplemente les generan más confianza que los Tesla y su dudosa fiabilidad. Véase el ejemplo de Noruega donde el coche eléctrico más vendido es ahora el Toyota bZ4X.

    “Lo lógico sería que se redoblaran los esfuerzos y trataran de aprovechar la ventaja que llevan sobre los demás [fabricantes]”, afirma Michael Lenox, profesor de negocios de la Universidad de Virginia.

    Tampoco le importa mucho que Trump haya congelado un programa de inversión en puntos de recarga para vehículos eléctricos por valor de 5.000 millones de dólares, de los que se beneficiaba Tesla. Tesla ha recibido 31 millones de dólares en ayudas para instalar 539 puertos de carga rápida de corriente continua, lo que representa el 6% de todos los fondos distribuidos hasta ahora.

    No solamente no le importa, sino que lo aplaude. Elon Musk considera que eliminar toda ayuda al coche eléctrico beneficiaría a Tesla y sería devastador para el resto de marcas. Las ventas, de momento, parecen contradecirle.

    Tesla cada vez es menos Tesla
    [​IMG]

    Elon Musk presenta ahora la compañía como una empresa de Inteligencia Artificial y de robotaxis, prometiendo desde hace años una conducción autónoma que no llega y presentando robots humanoides, que cuando no eran actores disfrazados eran marionetas controladas remotamente. Eso sí, ha desvelado en un estudio de cine el Cybercab, un robotaxi cuya base debía ser la del Tesla asequible que no veremos nunca.

    También ha reinventado el autobús al mismo tiempo que desvelaba el Cybercab, y todo después de querer reinventar el metro con sus coches y The Boring Company. En cuanto al Tesla Semi, más allá de Pepsi y Lays, no tiene clientes y parece que no los va a tener. Al final, los coches, y los camiones, pasan a un segundo plano, con una gama congelada. Elon Musk tiene nuevos juguetes.

    Elon Musk “parece haber perdido interés en el agotador negocio de desarrollar, producir y vender coches”, aseguran inversores y analistas en el New York Times.

    “No tenemos un consejero delegado plenamente centrado en garantizar que Tesla siga siendo líder en el sector de los vehículos eléctricos”, afirmó Brad Lander, interventor de la ciudad de Nueva York, que supervisa los fondos de pensiones de los empleados de la ciudad y que poseen acciones de Tesla por valor de 1.250 millones de dólares. Los pequeños inversores de Tesla también están inquietos y piden directamente su dimisión o despido.

    [​IMG]

    De Tesla, lo único que parece interesarle a Musk es su compensación salarial de 56.000 millones de dólares. Tras amenazar con desmantelar Tesla si no se le pagaba, obtuvo el beneplácito de los accionistas. Hasta que en 2024, un juez bloqueó su paquete de opciones sobre acciones de 2018, a pesar de que los accionistas volvieron a ratificar la compensación.

    Ahora que a efectos prácticos forma parte del gobierno de los Estados Unidos, Musk simplemente quiere cambiar la ley para poder cobrar. Un bufete de abogados que representa tanto a Musk como a Tesla ha redactado un proyecto de ley para cambiar la Ley General de Sociedades del estado de Delaware, donde está la sede de Tesla por razones fiscales, para permitir a Musk obtener sus miles de millones, informa CNBC.

    El estado de Delaware no tiene impuesto sobre sociedades, ni tampoco sobre la propiedad. Ni tampoco IVA, lo que explica que muchas grandes empresas, como Tesla o Amazon, tengan su sede central, es decir, poco más que un buzón de correo, en el diminuto estado.

    Elon Musk no pudo comprar esas compensación salarial en opciones de Tesla porque controla Tesla. Con la nueva ley que quiere pasar, esto ya no sería un impedimento para cobrar los 56.000 millones de dólares.


    Elon Musk está más interesado en la Inteligencia Artificial e ir a Marte

    Los otros intereses de Elon Musk son mucho más lucrativos para él que Tesla, en especial Space X. El New York Times ha detallado de forma muy gráfica hasta qué punto Elon Musk ya influía sobre el gobierno federal antes de formar parte de él e intentar desmantelarlo con la excusa de “reducir el déficit de los Estados Unidos”. En 2023, las empresas de Elon Musk ingresaron 3.000 millones de dólares vía un centenar de contratos diferentes con 17 agencias federales.

    [​IMG]
    La Estación Espacial Internacional fotografiada desde una nave de Space X y que Elon Musk quiere eliminar. (NASA)
    Según datos federales analizados por ‘The Independent’, el gobierno estadounidense ha prometido o concedido a las propias empresas de Musk casi 21.000 millones de dólares desde 2008. Y este año, el dinero seguirá fluyendo con otros 76,7 millones prometidos desde la toma de posesión de Donald Trump.

    La mayor parte del resto de los contratos de SpaceX son con el Departamento de Defensa, que ha prometido 5.600 millones de dólares y ha ofrecido un desembolso futuro de hasta 32.800 millones, así como con agencias de inteligencia para la construcción y puesta en órbita de satélites espías.

    Al final, la realidad es que Elon Musk tiene Tesla prácticamente abandonada. O al menos, no como fabricante de automóviles. Lo de ser disruptivo y poner patas arriba la industria ya no le interesa. Ni tampoco lo ha conseguido, dicho sea de paso, pues lo está logrando China gracias a la obsesión de las marcas occidentales, sobre todo alemanas, por vender en China sin saber adaptarse.
    https://www.motorpasion.com/tesla/a...o-leyes-para-cobrar-su-sueldo-56-000-millones
     
    A Gus le gusta esto.
  4. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.603
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    atpc.png
     
    Hipno Sapo, AMM5, JEG y 3 otros les gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    AMM5, JEG, E. Gonzalo y otra persona les gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    AMM5, JEG, E. Gonzalo y 2 otros les gusta esto.
  7. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.603
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Por todos lados...



    [​IMG]



    [​IMG]
     
    A JEG, ER330d y E. Gonzalo les gusta esto.
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tito Elon es un crack, ahora quiere adelantar 3 años el desmantelamiento de la estación orbital internacional, casualmente estaba previsto para 2030 y contratada con Space X, pero si se adelanta hay que meter una inyección trillonaria a su empresa :men:

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 25 Feb 2025
    A AMM5 y Gus les gusta esto.
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Y tras liar a PatoDonald para que le compre los cybertruños que no se venden ni a tiros, ahora va y desmantela los puntos de carga de los edificios gubernamentales... el que quiera cargarlos que se vaya al supercharger o al KFC :LOL:

    [​IMG]


    Los funcionarios americanos ya no podrán cargar su coche eléctrico gratis. Trump desmantela los 8.000 cargadores de los edificios del Gobierno

    25 febrero 2025

    [​IMG]

    Ahora que Donald Trump vuelve a ser Presidente de Estados Unidos, la Casa Blanca no quiere coches eléctricos, en general, pero tampoco en la flota de vehículos federal, pero tampoco puntos de carga.

    La Administración Trump ha ordenado que se apaguen los cargadores que tiene el Gobierno en los edificios federales y en algunos casos que directamente se retiren.

    Ni coches eléctricos, ni puntos de carga gestionados por el Gobierno
    Uno de los objetivos que se ha marcado Donald Trump en su nueva etapa como presidente de Estados Unidos es destruir toda la industria ‘woke’ y eso pasa por acabar con el coche eléctrico, siempre que no sea un Tesla. Después de fulminar las ayudas a la compra de coches eléctricos, la Administración Trump da otro paso en contra de este tipo de vehículos: apagar los 8.000 puntos de carga que tiene el Gobierno en todo el país porque “no son críticos para la misión”.

    Según señala The Verge, es una idea que está barajando la Administración de Servicios Generales (GSA) de EEUU, el organismo que administra los edificios que pertenecen al gobierno federal. Su objetivo es cerrar todos los cargadores de vehículos eléctricos que se encuentran en los edificios federales de todo EEUU y que, por lo tanto, también están administrados por la GSA.

    [​IMG]
    Son alrededor de 8.000 cargadores que sirven para cargar los vehículos eléctricos que pertenecen al Gobierno de EEUU y los vehículos eléctricos particulares de los empleados federales que trabajan en estos edificios, es decir, de los funcionarios.

    "A medida que la GSA ha trabajado para alinearse con la administración actual, hemos recibido instrucciones de que todas las estaciones de carga propiedad de la GSA no son críticas para la misión. Ni los vehículos propiedad del gobierno ni los vehículos de propiedad privada podrán cargarse en estas estaciones de carga una vez que estén fuera de servicio”, dice un correo electrónico de la GSA al que ha tenido acceso The Verge.

    Este medio asegura que la GSA comunicará de forma oficial esta decisión a sus empleados a lo largo de los próximos días, aunque, en algunas oficinas, como la de la GSA de Denver, los cargadores de cuatro ya han comenzado a retirarse, como indica CPR News. En otras oficinas, los cargadores simplemente se apagarán, pero no se retirarán.

    [​IMG]
    La mayoría de estos cargadores fueron instalados durante la legislatura anterior, con Joe Biden al frente de la Casa Blanca. El Gobierno también compró miles de vehículos eléctricos, más de 58.000 unidades hasta marzo de 2024, pero ahora, la nueva Administración Trump está planteándose dejar de utilizarlos, según señala también The Verge.

    Según señala The Verge, es una idea que está barajando la Administración de Servicios Generales (GSA) de EEUU, el organismo que administra los edificios que pertenecen al gobierno federal. Su objetivo es cerrar todos los cargadores de vehículos eléctricos que se encuentran en los edificios federales de todo EEUU y que, por lo tanto, también están administrados por la GSA.

    [​IMG]
    Son alrededor de 8.000 cargadores que sirven para cargar los vehículos eléctricos que pertenecen al Gobierno de EEUU y los vehículos eléctricos particulares de los empleados federales que trabajan en estos edificios, es decir, de los funcionarios.

    "A medida que la GSA ha trabajado para alinearse con la administración actual, hemos recibido instrucciones de que todas las estaciones de carga propiedad de la GSA no son críticas para la misión. Ni los vehículos propiedad del gobierno ni los vehículos de propiedad privada podrán cargarse en estas estaciones de carga una vez que estén fuera de servicio”, dice un correo electrónico de la GSA al que ha tenido acceso The Verge.

    Este medio asegura que la GSA comunicará de forma oficial esta decisión a sus empleados a lo largo de los próximos días, aunque, en algunas oficinas, como la de la GSA de Denver, los cargadores de cuatro ya han comenzado a retirarse, como indica CPR News. En otras oficinas, los cargadores simplemente se apagarán, pero no se retirarán.

    [​IMG]
    La mayoría de estos cargadores fueron instalados durante la legislatura anterior, con Joe Biden al frente de la Casa Blanca. El Gobierno también compró miles de vehículos eléctricos, más de 58.000 unidades hasta marzo de 2024, pero ahora, la nueva Administración Trump está planteándose dejar de utilizarlos, según señala también The Verge.

    https://www.motorpasion.com/coches-...esmantela-8-000-cargadores-edificios-gobierno
     
    A seryo y Gus les gusta esto.
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Amenazas, tiroteos y esvásticas: tener un Tesla está empezando a ser peligroso incluso en Europa porque hay miles de personas deseando boicotear a Elon Musk. Sea como sea

    26 Febrero 2025

    [​IMG]

    Tesla está muy asociada a Elon Musk y eso no le viene bien a Tesla, marca de referencia durante años en coches eléctricos. La entrada de Musk en el Gobierno de Donald Trump y sus radicales posturas políticas está afectando directamente a Tesla. Giro que no gusta a posibles compradores, propietarios de sus coches, activistas, empresas o hasta a políticos. A muchos ciudadanos, en general.

    El rechazo hacia Musk es universal, tanto en EEUU como en Europa, y se está materializando en múltiples actos de protesta. Algunos pacíficos, pero otros violentos con concesionarios y coches de Tesla vandalizados, en especial la Tesla Cybertruck.

    Odio engendra odio, pero también rechazo: "Ningún polaco debería comprar un Tesla nunca más"
    Elon Musk es mucho más que un mero asesor de tecnología en el Ejecutivo de Donald Trump: dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental, nacido para eliminar los organismos del gobierno federal que a su juicio sean prescindibles.


    Se añaden sus posturas radicalizadas ante la inmigración, el colectivo LGTBI (ha llamado a combatir el "virus woke") o conflictos de calado internacional como el israelí-palestino. O su apoyo sin fisuras a partidos de ultraderecha europeos, como Alternativa para Alemania (AfD) o Vox, en España. Tampoco ha ayudado su "saludo nazi" durante la investidura de Trump.

    Como respuesta, la escalada de odio contra Musk y Tesla se ha recrudecido en las últimas semanas.



    Concesionarios de Tesla, reventados. En EEUU se han dado varios actos de vandalismo en concesionarios de Tesla. Es el caso de uno en Salem (Oregón): ha sufrido dos ataques en las últimas semanas.

    A principios de febrero rompieron sus cristales e incendiaron uno de los Tesla expuestos. La semana pasada, este mismo concesionario fue de nuevo atacado: reventaron los cristales a disparos y golpes. También han vandalizado otro en Colorado, y los atacantes intentaron además incendiarlo.

    No solo en EEUU: hace unos días, un concesionario de Tesla en La Haya (Países Bajos) apareció con pintadas de esvásticas y frases como "Nee tegen nazi's" ("No a los nazis", en neerlandés) y "Fuck off fascism" ("A la mierda el fascismo", en inglés).

    [​IMG]
    Una Cybertruck con una esvástica pintada, aparcada en Manhattan. Fuente: r/CyberStuck en Reddit

    A la caza de los coches de Tesla. Los dueños de coches de la firma de Musk igualmente están recibiendo dosis de odio. Activistas universitarios en California han declarado abiertamente la guerra contra los coches de Tesla: "Se abre la temporada de caza de Teslas", amenazan con carteles colocados en coches de la marca en varias ciudades del norte de California.

    En especial, la Tesla Cybertruck está siendo objeto de acoso. En el foro de propietarios de la Cybertruck, varios denunciaron burlas, insultos o incluso ataques contra su mastodonte eléctrico. Entre ellos, neumáticos pinchados, abolladuras o rayajos en la carrocería. Lo curioso es que algunos pretendían demostrar su unión haciendo el saludo nazi, en clara alusión al gesto de Musk en la investidura de Trump.

    Esta Cybertruck, aparcada en Manhattan según un usuario de Reddit, lucía una esvástica pintada con spray esta misma semana. Esta otra ha corrido peor suerte: graffitis en toda su fisonomía como si de un muro se tratase, sumado a varios cristales reventados o sus ruedas delanteras pinchadas.



    La mole eléctrica y blindada de Tesla se ve como la perfecta materialización del giro radical de Musk y lleva meses sufriendo vandalismo: en junio del año pasado, decenas de unidades a la espera de dueño en un párking de Florida aparecieron con pintadas con spray con la frase "Fuck Elon" ("Jód*** Elon" traducido al castellano).

    Pero muchos de los dueños de un Tesla no están a favor de Musk ni de sus posturas políticas. Ni en Europa, ni tampoco en feudos tradicionalmente demócratas en EEUU. Para mostrar su rechazo, y quizá también para evitar que revienten su coche eléctrico, hay propietarios que ponen pegatinas en sus Teslas que rezan "Compré esto antes de que Elon se volviera loco" o "Elon apesta". La venta de estas pegatinas, con numerosos diseños, se ha disparado.

    También no pocos quieren directamente deshacerse de su Tesla porque se asocia a Musk. Esto lleva meses pasando. "La gente vende sus Tesla, avergonzada incluso de conducirlos por asociarlos con él", señaló a Automotive News Mario Natarelli, de la agencia de marca MBLM.

    Boicot a Tesla y Musk en Europa. No todas las protestas contra Musk son de tipo vandálico. En la fábrica de Berlín unos activistas proyectaron a Musk brazo en alto con la palabra 'Heil' (en alusión al saludo nazi "Heil Hitler"), un acto que no dañó el edificio en sí pero con mucha carga simbólica. En Reino Unido hay una campaña denominada 'People vs Elon': "convirtamos cada tuit que envía Elon Musk en un arma contra la extrema derecha".



    Precisamente en Inglaterra hay activistas que están colocando carteles publicitarios en paradas de autobús en Londres con una parodia de Tesla como marca nazi. "The Swasticar" (El coche esvástica) que "va de 0 a 1939 en 3 segundos", haciendo una analogía entre la aceleración y el año que estalló la Segunda Guerra Mundial, con la invasión de Polonia por la Alemania de Hitler como detonante.

    El rechazo a Tesla y Musk trasciende del activismo a la propia esfera política y a otras empresas. Sławomir Nitras, ministro de Turismo en Polonia, llamó directamente al boicot a Tesla: "Ningún polaco normal debería comprar un Tesla nunca más. Es necesaria una respuesta seria y fuerte, incluido un boicot de los consumidores". Cabe recordar que la ocupación nazi en Polonia se saldó con la muerte de millones de ciudadanos, asesinados por su etnia o inclinaciones políticas.



    La cadena de farmacias alemana Rossmann aseguró que no iba a comprar más modelos de Tesla para su flota corporativa. También se ha llevado las críticas del CEO de Polestar, marca rival de Tesla pero siendo él alemán. "Es totalmente inaceptable", señaló Michael Lohscheller, refiriéndose a Musk y su gesto en la investidura. Aseguró que en Alemania muchos potenciales compradores de Tesla no han dejado de serlo por la inclinación política de Musk. El nazismo es una lacra histórica para muchos alemanes.

    A Tesla se le acumulan los problemas: vende menos y no coloca la Cybertruck ni con descuentazos
    [​IMG]
    Daños en concesionarios o en coches de Tesla son peccata minuta para la marca de Elon Musk en términos económicos. Pero no tanto si hablamos de las ventas de sus coches. El rechazo a la marca ya se está haciendo notar, aunque no se debe solo a los escarceos ultra del hombre más rico del mundo, criado en el Apartheid. Por ejemplo el Tesla Model Y se ha actualizado, y hasta su llegada al mercado el anterior bajó su demanda.

    En 2024 las entregas de Tesla bajaron tras años consecutivos de bonanza. Pero no mucho: solo un 1 % con 1,79 millones de unidades matriculadas en todo el mundo respecto a los 1,80 millones de Teslas entregados en 2023. Pero este 2025 pinta en bastos para la marca de coches eléctricos.

    Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) recogidos por The Guardian, en enero en Europa las ventas de eléctricos han subido un 37 %, pero las entregas de Tesla se han reducido a la mitad: han bajado un 45 % con 9.945 modelos matriculados en comparación con los 18.161 del año pasado. "2025 será una de las mayores pruebas para Tesla", señala Matthias Schmidt, analista automotriz alemán.

    Si nos vamos al mercado estadounidense, los Tesla asimismo se están vendiendo menos en EEUU: su caída mes a mes está en torno al 13 % desde el año pasado pese a que las ventas totales de coches eléctricos aumentaron un 1,2 %.

    [​IMG]
    Fuente: Google Maps
    En concreto, Tesla está teniendo verdaderos problemas para vender la Cybertruck. El año pasado en Norteamérica se vendieron unas 39.000 unidades, muchas menos de las fabricadas teniendo en cuenta que su producción supera las 100.000 unidades. Decenas se acumulan en párkings y campas de Tesla.

    Para intentar darles salida, Tesla está aplicando agresivas rebajas en los modelos de 2024 en stock: ahora ofrece unidades con hasta 4.000 dólares de descuento para las convencionales, y de hasta 6.000 euros para las Foundation Series, más equipadas. Incluso ha intentando venderlas al Gobierno de Trump o ha eliminado equipamiento a unidades ya producidas para incentivar su venta, bajándolas de precio.

    https://x.com/ranimolla/status/1799085084722827579
    Ports, parking lots, and outside its factories — extra Teslas are piling up and you can see them from space https://sherwood.news/business/elon-musk-tesla-extra-inventory-satellite-imagery/
    [​IMG] [​IMG]

    A esto se añade el mercado de segunda mano, por los muchos propietarios indignados con Musk están intentando vender sus Tesla. Sirve de ejemplo Reino Unido: la marca ha hecho récord en enero de unidades transferidas superando las 2.400. Esto igualmente afecta a Tesla: ante la mayor oferta, bajará el precio venta de los usados de la marca y menos comprarán modelos nuevos si hay superávit de gangas de segunda mano.

    En definitiva, el rechazo a Musk se está cobrando demasiadas víctimas. Y ante la postura cada vez más radical del sudafricano esta tendencia seguramente irá a más. De momento, Tesla lleva varias jornadas con sus acciones a la baja: en lo que va de 2025 se han derrumbado un 24 % y el valor de la compañía se sitúa por debajo de los 1.000 millones de dólares.

    Imágenes | @everyonehateselon_ en Instagram, Tesla

    https://www.motorpasion.com/tesla/a...s-deseando-boicotear-a-elon-musk-sea-como-sea
     
    Última edición: 26 Feb 2025
  11. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.384
    Me Gusta:
    20.356
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    La primera conclusion a la que llego es que el poder de la izquierda mediatica es brutal y muy peligroso.

    Te puede gustar mas o menos Elon, que el saludo (malinterpretado a mi juicio) sea mas o menos oportuno, pero de ahi a desprestigiar una marca y justificar el vandalismo a los coches particulares y los concesionarios hay un abismo.

    Por contra China es una dictadura, nos hace dumping en cualquier tipo de producto y sus coches nos bien amados?

    Que locura todo
     
    Le Mans1, dudu850, Plankton y 8 otros les gusta esto.
  12. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.603
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Coincido. Igual que siempre pensé que el tipo bordeaba la giliposhez pero por el lado de dentro, este tipo de espirales conviene pararlas.

    Porque ni siquiera estoy seguro que no acabe sacando ventaja de esto.
     
    A AMM5, Herrero23 y gorka les gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    “El verdadero superpoder de Elon es conseguir dinero del gobierno”. Musk quiere pasar la motosierra a todos los que cobran del estado, pero ni Tesla ni SpaceX habrían sobrevivido sin subvenciones

    28 Febrero 2025

    [​IMG]

    “Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros”. La famosa frase, a menudo erróneamente atribuida a Groucho Marx, bien podría ser el lema de Elon Musk. Es el hombre más rico del planeta, pero recorta la ayuda a los más pobres de entre los pobres, cancelando los programas de USAID, la agencia de desarrollo estadounidense. Vende sus coches eléctricos como la solución al cambio climático, pero se junta con los negacionistas del cambio climático más obtusos. Se proclama defensor de la libertad de expresión, pero retuerce los algoritmos de su red social X para promover una ideología tóxica. Fustiga la financiación pública, pero se agarra a todas las subvenciones posibles.

    Esas subvenciones públicas que salvaron a sus empresas, son sus favoritas y las que aboga ahora por eliminar. En veinte años ha recibido más de 38.000 millones de dólares (36.200 millones de euros) en ayudas, financiación y contratos públicos para Tesla (casi 15.700 millones) y SpaceX (unos 22.600 millones). Esta es la cifra a la que ha llegado el Washingon Post en una larga investigación publicada recientemente.

    El estado federal salvó a Tesla

    Los dos tercios de esos 38.000 millones de dólares se han prometido en los últimos cinco años. Sólo en 2024, los gobiernos federal y locales se han comprometido a gastar al menos 6.300 millones de dólares en las empresas del magnate, todo un récord, según el diario estadounidense. Aunque la mayoría de esas sumas han sido aprobadas recientemente, Elon Musk y sus empresas llevan años mamando del Estado.

    Los primeros pagos se remontan a hace más de 20 años. Poco después de convertirse en CEO y comprar su puesto de fundador de una Tesla al borde de la quiebra, Musk peleó día y noche, literalmente, para conseguir un préstamo a bajo tipo de interés del Departamento de Energía. Y cuando le faltaba una certificación de la EPA, la agencia de protección del medio ambiente, para obtener ese préstamo no dudó en machacar a llamadas y emails todos los días a la entonces directora de la EPA, Linda Perez Jackson, para conseguir el documento que le faltaba.

    [​IMG]
    Tesla Model S 2012

    Es decir, sí Elon Musk ha peleado y supo levantar un imperio, pero pudo hacerlo porque recibió una ingente financiación por parte del estado federal. Elon Musk consiguió finalmente el préstamo del Departamento de Energía, 465 millones de dólares que llegaron en 2010. Ayudaron a impulsar el meteórico ascenso de Tesla. Con ese dinero, la empresa desarrolló el Tesla Model S, y compró la antigua fábrica de GM y Toyota en Fremont, California, para la fabricación de ese modelo.

    “Tesla no habría sobrevivido sin el préstamo”, dijo un ex empleado de alto nivel de Tesla familiarizado con las finanzas de la compañía, que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias.

    Musk pagó el préstamo a bajo interés de 2010 en cuestión de años. En un comunicado de prensa de 2013 en el que anunciaba que lo había hecho daba las gracias al Departamento de Energía y al Congreso y sobre todo “al contribuyente estadounidense de quien procedían estos fondos”.

    Desde 2014, un tercio de los 35.000 millones de dólares de beneficios de Tesla proceden de la venta de créditos de carbono federales y estatales a otros fabricantes de automóviles. En Estados Unidos como en Europa, el gobierno impone cuotas y límites de emisiones de CO₂ a los fabricantes de automóviles. Las marcas que no consiguen cumplir con los límites de CO₂ tienen que comprar ese “derecho a superar el límite” a los fabricantes que sí han logrado cumplirlo. Estos suelen ser los que más coches eléctricos venden.

    [​IMG]
    Tesla Model Y 2025

    Los créditos carbono permitieron a Tesla ser rentable en 2020. Sin ellos, la empresa habría perdido 700 millones de dólares, marcando su séptimo año consecutivo sin beneficios. Actualmente, la venta de estos créditos son una parte nada desdeñable del negocio de Tesla. Sin esos créditos, en 2023 no habría alcanzado su récord de ingresos netos de 15.000 millones de dólares. Solo en 2023 ganó casi 1.800 millones de euros con la venta de créditos de emisiones.

    Las ayudas que recibió Tesla no son sólo federales. Los estados y municipios también aportaron su ayuda a Elon Musk. Desde 2007, han concedido a las empresas de Musk al menos 1.500 millones de dólares en descuentos fiscales, subvenciones y manga ancha con reembolsos.

    El estado de Nevada y los ayuntamientos de la zona, por ejemplo, concedieron un paquete de incentivos de 1.300 millones de dólares a Tesla y Panasonic para levantar la primera Gigafactoría de la marca, que fabrica las baterías de los Tesla.

    Por supuesto, Tesla también se ha beneficiado de las ayudas a la compra de un coche eléctrico en Estados Unidos, con una deducción de hasta 7.500 dólares en su declaración de la renta para los compradores. Esto ayudó a que los coches de Tesla fueran más asequibles para clientes que de otro modo no los habrían comprado.

    [​IMG]
    Tesla Model S (2016-2021)

    Toda esta ayuda ha permitido a Tesla innovar y ser líder en la venta de coches eléctricos, consiguiendo que por primera vez en la historia el coche más vendido del mundo fuese un eléctrico, el Tesla Model Y en 2023. Sus modelos son la referencia para el resto de marcas, tiene actualmente una posición ultra dominante en el mercado, salvo en China, y una altísima capitalización bursátil sin verdadera relación con las ventas de coches.

    El hecho de que Elon Musk abogue ahora por eliminar todas las ayudas posibles, mientras quería vender las Tesla Cybertruck como coche blindado al Gobierno federal, tiene lógica. Tesla supo aprovechar casi todas las ayudas que recibió, ha crecido y se ha impuesto. En un sector nuevo, incipiente y con mucha competencia, las ayudas estatales son las que pueden salvar a una compañía. Tesla lo ha hecho bien y ahora, Musk quiere ahogar al resto de marcas y posibles rivales.


    La NASA y el Departamento de Defensa son ahora prisonieros de SpaceX

    La financiación pública fue clave en los inicios de Tesla, pero también de Space X. La NASA y el Departamento de Defensa apoyaron a SpaceX en sus primeros años con contratos que le ayudaron a construir las infraestructuras que necesitaba, mientras toleraban que no cumpliera a tiempo con los hitos exigidos.

    [​IMG]

    Fundada en 2002 con 100 millones de dólares de la fortuna personal de Elon Musk, la empresa presentó demandas y presionó enérgicamente para acceder a programas espaciales financiados por el gobierno y acaparados por los gigantes aeroespaciales Lockheed Martin y Boeing.

    Así, SpaceX recibió 278 millones de dólares de la NASA en 2006, a pesar de que aún no había puesto nada en órbita. Tras su primer éxito en 2008, la agencia estadounidense le concedió 1.600 millones de dólares.

    “Estoy increíblemente en deuda con la NASA por apoyar a SpaceX cuando mis cohetes se estrellaron. Soy [su] mayor fan”, proclamaba Elon Musk en 2016 en el Congreso Internacional de Astronáutica celebrado en México. Desde 2003, la NASA ha inyectado un total de 14.900 millones de dólares en las empresas de Musk.

    El presidente de SpaceX, Gwynne Shotwell, admitió en una entrevista en 2013 que la empresa “probablemente estaría tambaleando” sin el apoyo de la agencia estadounidense. De hecho, este apoyo fue decisivo para el desarrollo de Starlink, su servicio de Internet por satélite, que habría recaudado 9.300 millones de dólares en 2024.

    Starlink está a punto de conseguir un nuevo y enorme contrato con la Administración Federal de Aviación (FAA). La FAA podría cancelar en breve un contrato de 2.400 millones de dólares para actualizar un sistema de comunicaciones que sirve de columna vertebral al sistema de control del tráfico aéreo del país. La operadora Verizon tiene el contrato, pero está punto de ser adjudicado a Starlink.

    [​IMG]
    Antena satélite del servicio Starlink.

    No solamente sería poner en manos de Elon Musk un sistema estratégico, uno más, sino que además supondría la prueba de fuego de las protecciones contra los conflictos de intereses en los proyectos gubernamentales, ya que Elon Musk está intentando recortar la financiación de casi todos los departamentos del gobierno federal.

    Por otra parte, los numerosos lanzamientos de SpaceX con carga clasificada (satélites militares y espías) hacen difícil estimar con precisión el valor de sus contratos con el Departamento de Defensa y calcular lo importante que son para los ingresos globales de la empresa, dijo Todd Harrison, analista del American Enterprise Institute.

    Oficialmente, el Pentágono ya ha pagado más de 7.600 millones de dólares a SpaceX, pero el coste de los lanzamientos clasificados también es un secreto. Y esta es sin duda la parte más importante del negocio de SpaceX.

    La relación entre el Pentágono y Elon Musk se remonta a 2003, cuando la rama de investigación especializada del Pentágono, conocida como DARPA, empezó a pagar a SpaceX en 2003 por sus primeros trabajos conceptuales.

    Más tarde, la agencia aceptó pagar por el lanzamiento inaugural del primer cohete de la empresa, el Falcon 1, que fracasó en marzo de 2006 cuando sus motores dejaron de funcionar menos de un minuto después de despegar. Pero el Pentágono se comprometió a financiar más intentos de lanzamiento.

    A pesar de unos inicios difíciles, hay que reconocer que SpaceX da resultados. Sus cohetes cuestan mucho menos que los de competidores como Boeing o incluso que los de la propia NASA.


    Ahora que Elon Musk está arriba del todo, con el Departamento de Defensa y la NASA prácticamente prisioneros de SpaceX para sus lanzamientos, se puede permitir abogar por eliminar las ayudas a cualquier empresa, poniéndoselo más difícil a cualquiera que quiera seguir sus pasos, empezando por Jeff Bezos, dueño de Amazon, del Washington Post y de Blue Origin.

    “El verdadero superpoder de Elon es conseguir dinero del Gobierno”, decía Jeff Bezos en una reunión de la empresa en 2016. “A partir de ahora, iremos a por todo lo que SpaceX licite”. Desde entonces, Elon Musk se ha vuelto aún más potente y dominante, y con él Space X.

    Fotos | Tesla, Space X y Motorpasión

    https://www.motorpasion.com/industr...tesla-spacex-habrian-sobrevivido-subvenciones
     
    Gus, AMM5, JEG y otra persona les gusta esto.
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Elon Musk ha perdido 100.000 millones en dos meses y el valor de Tesla en bolsa se ha hundido. Así se va al garete la que fue la marca de referencia en coches eléctricos

    28 Febrero 2025

    [​IMG]

    Tesla ha dominado con puño de hierro el mercado de coches eléctricos durante años, pero esto ha comenzado a cambiar. El valor de la compañía y la acciones de la marca de Elon Musk están cayendo en picado, como también lo está haciendo el patrimonio del hombre más rico del mundo.

    La caída de Tesla no tiene una sola explicación, sino múltiples motivos. La gran pregunta es si este desplome será puntual o continuará durante todo 2025. Este año "será una de las mayores pruebas para Tesla" , señalan los analistas. Venimos de un 2024 en el que Tesla ha visto caer sus ventas por primera vez en cuatro años.

    Las ventas de Tesla cuesta abajo y sin frenos, ¿espejismo o cambio de ciclo?
    Las acciones de Tesla, llevan un 24 % a la baja desde enero. Desde mediados de diciembre, su desplome ha sido de nada menos del 40 %. Solo esta semana, última de febrero, su caída de precio ha sido del 30 % respecto a la anterior y se sitúan por debajo de los 300 dólares en estos momentos.

    Esta bajada de valor de Tesla la ha llevado por debajo de los 1.000 millones de dólares. Su capitalización sigue siendo notable, pero Tesla tiene motivos para preocuparse. Más si cabe teniendo en cuenta que la venta de acciones de Tesla se ha disparado y, en consecuencia, Musk ha perdido más de 100.000 millones de dólares desde diciembre. A Musk no le gusta perder dinero y Tesla se está volviendo incómoda para el magnate sudafricano.

    La competencia de las marcas chinas, con firmas como BYD o Xiaomi amenazando su statu quo, está entre las razones de este descalabro. También una mayor oferta de eléctricos en la gama de firmas occidentales. Pero no es lo único. Un factor clave está siendo el propio Elon Musk, además de sus decisiones para con Tesla.

    [​IMG]
    Cada vez se venden menos coches de Tesla. En 2023, el Tesla Model Y se convirtió en el coche más vendido del mundo. El primer eléctrico en conseguirlo. En poco más de un año, ese dominio se ha diluido y no está ni entre los tres primeros más comercializados.

    En 2024 Tesla ha visto bajar sus ventas globales tras cuatro años de bonanza. El retroceso ha sido mínimo, de un 1 %, con 1,79 millones entregadas en todo el mundo respecto a los 1,80 millones de Teslas matriculados en 2023. Pero este 2025 la marca ha empezado con el pie izquierdo.

    En Europa sus ventas han caído a la mitad en este inicio de año: un 45 % en total, con 9.945 modelos entregados en comparación a los 18.161 del año pasado (7.517 vs 15.130 en los países de la UE, siendo el retroceso de 50,3 %). La debacle se ha notado ha dado en casi todos los mercados europeos, pero sobre todo en países donde la cuota de eléctricos es relevante.

    La bajada ha sido especialmente flagrante en Alemania (- 59,5 %) y en Francia (- 63 %). En Noruega, donde los coches eléctricos aglutinan más del 90 % de las matriculaciones, la cuota de mercado de Tesla ha pasado del 21 % a un escueto 7,4 %. España no es un país donde dominen los eléctricos, pero Tesla lleva años colocando a los Model 3 y Model Y como los más vendidos de largo. Aquí, en enero, solo se han matriculado 268 modelos de la firma, lo que supone una tremenda caída del 75,5 %.

    [​IMG]
    Nuevo Tesla Model Y: ligeros ajustes de diseño, tecnología y autonomía
    Todo ello teniendo en cuenta que las ventas de coches eléctricos han tenido una notable subida en el Viejo Continente este enero: representan el 15 % de los coches vendidos cuando en enero de 2024, con 124.341 unidades, lo que supone un crecimiento del 34 % según datos de ACEA, la patronal de fabricantes europeos. En Reino Unido, las ventas de Tesla bajaron un 8 %, mientras que los eléctricos en general aumentaron un 42 %.

    Su bajada de matriculaciones no es exclusiva de Europa. En su natal EE.UU. y China la caída de entregas ronda el 10 % en enero, y en Australia se ha precipitado un 33 %. En su mercado local la caída mes a mes en 2024 estuvo en un 13 %, pese a que los eléctricos aumentaron un 1,2 %. En California, estado donde más vende y tradicional feudo de Tesla, las entregas de sus coches eléctricos llevan meses cayendo.

    El nuevo Tesla Model Y no explica semejante debacle. Enero nunca ha sido un mes bueno para Tesla, que prefiere concentrar la mayor parte de pedidos en el último mes del trimestre en curso para que sus ventas trimestrales luzcan en crecimiento. Pero aún así han bajado notablemente respecto a enero de 2024 en sus principales mercados .

    También hay que tener en cuenta que Tesla acaba de lanzar el nuevo Tesla Model Y, lo que ha hecho bajar su demanda, como suele ocurrir: los compradores prefieren esperar al nuevo y sus entregas propiamente no empezarán hasta primavera.

    Aún así, estuvo a la venta todo 2024 y no estaba tan claro que fuese a estrenar ahora su renovación. El Model Y el año pasado se quedó en poco más de 200.000 unidades matriculadas en Europa. En 2023, superó las 1,2 millones de entregas en todo el mundo.

    [​IMG]
    Una gama envejecida y cada vez más competencia. Tesla ha dominado tanto el mercado de eléctricos en los últimos años que ha puesto poco cariño en renovar su gama: apenas ha variado desde sus inicios. Salió de números rojos gracias al lanzamiento de los Tesla Model 3 y Model Y, sus dos coches más baratos. El Model 3 se actualizó el año pasado y el Model Y lo ha hecho ahora, pero son en esencia el mismo coche: han mejorado muy ligeramente en tecnología, equipamiento o autonomía (en el caso del Model Y). Poco más.

    La única gran novedad de Tesla llegada al mercado ha sido su pick-up eléctrica, la Tesla Cybertruck, que solo vende en EEUU. Esta mole no puede homologarse en Europa, pero tampoco es que haya sido superventas en Norteamérica: apenas se han vendido 39.000 unidades y Tesla ya no sabe qué hacer para quitársela de encima mientras sus unidades sobreproducidas se acumulan en campas.

    Mientras, la competencia ha crecido especialmente para Tesla en los últimos tiempos. Primero, por la irrupción de modelos de marcas chinas: con precio muy competitivo, ofreciendo o incluso superando a Tesla en tecnología, potencia, rendimiento o autonomía a Tesla. Precisamente donde los de Tesla ganaban de largo durante años.

    [​IMG]
    BYD Seal.
    Sirve de ejemplo el BYD Seal, rival natural del Tesla Model 3 y al que supera en potencia y rango entre cargas. Xiaomi está triunfando con su primer eléctrico en China, y se lanzará al resto de mercados en 2026. El SU7 asimismo gana al Model 3 en autonomía (más de 700 km en el ciclo chino) y es muy similar en potencia y tecnología, siendo más barato.

    Por poner dos ejemplos, el año pasado BYD creció un 69 % en Alemania y en España logró colar dos de sus modelos entre los cinco eléctricos más vendidos de 2024: el BYD Atto3 y el BYD Dolphin.

    También las firmas tradicionales europeas han pisado el acelerador integrando cada vez más eléctricos en sus gamas. Marcas que cuentan con años de confianza de los compradores del Viejo Continente. Y más si tenemos en cuenta la pobre fiabilidad de los Tesla: el Model 3 ha vuelto a ser catalogado, por segundo año consecutivo, como el coche menos fiable según la TüV (la ITV alemana). En Noruega, paraíso de los Tesla, ahora mismo el coche eléctrico más vendido es el Toyota bZ4.

    ¿Elon Musk se está cargando a Tesla?
    [​IMG]
    En esta caída de Tesla tiene mucho que decir el propio Elon Musk, así como el giro que ha dado el sudafricano a su marca de coches eléctricos. Musk no ve tan rentable como hace unos años este negociado, precisamente derivado de la mayor competencia. Así que ha optado por convertirla en una firma de inteligencia artificial y de robotaxis.

    El último lanzamiento de Tesla ha sido el Cybercab: un coche sin volante de pedales que pretende lanzar en 2026 como robotaxi, aunque también contempla que se venda a particulares y que lo alquilen como una suerte de AirBnB. Mientras, la tecnología autónoma de Tesla aún está en pañales y poco se detalló de la misma durante la presentación del Cybercab en noviembre. Presentación en la que los robots de supuesta Inteligencia Artificial estaban manejados por humanos como meras marionetas.

    A la deriva de Tesla, con más márketing que realidad, se suma la deriva política de Elon Musk, que causa rechazo tanto en EEUU y Europa. Más allá del apoyo en campaña a Donald Trump, que ya generó malestar entre dueños de modelos Tesla en feudos demócratas (en especial en California), lo ha hecho notablemente en los últimos tiempos al pasar a formar parte directamente del Gobierno del republicano. Musk es mucho más que un asesor tecnológico, pues se le ha encargado la tarea de cargarse ministerios federales.

    Sus radicales posturas ideológicas, que cacarea cada día en su red social (ahora X por su obra y gracia, antes Twitter), tampoco ayudan. Especialmente en Europa. Musk ha apoyado abiertamente a partidos de ultraderecha como Alternativa para Alemania (AfD) o Vox en España. Por no hablar de su polémico gesto brazo en alto, durante la investidura de Trump.

    Es inevitable asociar Tesla a Elon Musk y esto está afectando a la imagen de Tesla, generando repudio entre los compradores europeos. Según una encuesta de Reuters, en Suecia un 63 % de los preguntados tiene una visión negativa de la marca. En Alemania, la radicalización de Musk es inaceptable: según el CEO de Polestar, alemán de nacimiento. Asegura que muchos germanos tienen "un sentimiento muy, muy negativo" hacia Musk. Y ya no quieren comprar sus coches. Polestar, como marca rival, lo celebra.



    El Model Y ha pasado de ser un superventas a convertirse en "The Swasticar", que "va de 0 a 1939 en 3 segundos". Un coche nazi. Estos carteles publicitarios los están colocando activistas en paradas de autobús de Londres. En Reino Unido hay una campaña denominada 'People vs Elon', con cada vez más adeptos. Para colmo, los modelos de Tesla sufren ataques de odio, cuyos dueños intentan esquivar con pegatinas de rechazo a Musk o bien vendiendo sus coches. No es el mejor momento para comprarse un Tesla.

    El cambio de rumbo de Tesla y del propio Musk preocupa a algunos accionistas de la marca. Los hay que incluso claman por su despido antes de que Tesla colapse, como también pequeños inversores. "No tenemos un consejero delegado plenamente centrado en garantizar que Tesla siga siendo líder en el sector de los vehículos eléctricos" ha afirmado Brad Lander, accionista de Tesla per también interventor en Nueva York City. Fue uno de los accionistas que pidió votar en contra del millonario sueldo de Elon Musk.

    Elon Musk "parece haber perdido interés en el agotador negocio de desarrollar, producir y vender coches", sostienen inversores y analistas en declaraciones al New York Times. Tesla tiene el enemigo en casa.

    https://www.motorpasion.com/tesla/e...te-que-fue-marca-referencia-coches-electricos
     
    A Gus y ZIBOR les gusta esto.
  15. ZIBOR

    ZIBOR Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ene 2006
    Mensajes:
    8.257
    Me Gusta:
    34.120
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320D
    Es que el tipo ha pasado de profeta del activismo climático con sus vehículos a negacionista y del amor al odio se pasa rápido por los mismos que los ensalzaron. Las acciones se han desplomado y los barcos cargados de coches se acumulan en los puertos de Europa por diferentes motivos además de este. La única solución que veo es que se aparte de sus empresas para que los usuarios no se vean envueltos en polémicas.
     
    A AMM5 y Gus les gusta esto.
  16. tartalo

    tartalo Centrifugador

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    4.831
    Me Gusta:
    6.143
    Ubicación:
    En mi casa
    Modelo:
    TSI - N55
    Parece que las ventas están bajando en Europa no? O será tema de que se renueva el model y
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A rio revuelto, ganancia de pescadores :waki2:

    Polestar's 'Trade In Your Tesla' $20,000 Deal Is Already A Hit
    Tesla owners are getting fed up with the brand. Polestar wants to reel them in, and it seems to be working.
    [​IMG]
    Photo by: Polestar
    [​IMG]
    By: Tim Levin
    Feb 28, at 4:20pm ET
    Share
    21
    • Polestar wants to snag Tesla defectors.
    • The EV maker launched a $5,000 discount for Tesla owners who lease a Polestar 3.
    • The brand's head of U.S. sales said Polestar 3 orders jumped the week that deal ran.

    Electric-vehicle maker Polestar wants to capitalize on growing discontent around Tesla. Apparently, it's working.

    Last week, Polestar announced a special $5,000 discount for Tesla drivers looking to lease the company's new Polestar 3 crossover. With that deal and another $15,000 of incentives to lessees, Tesla owners could get a $20,000 lease discount to become ex-Tesla owners.

    On Friday, the brand's U.S. head of sales said in a LinkedIn post: "This week saw some of the highest order days for Polestar 3, and the response to our Tesla Conquest Offer has been incredible."



    We've reached out to Polestar for specifics around the numbers and the Tesla deal, which ran from Feb. 21 to Feb. 28, and we'll update this story if we hear back. To be clear, not everybody who took the deal necessarily traded in their Tesla. They merely had to prove their household currently owned or leased a Tesla. Regardless, it's not hard to believe that more than a few Tesla owners took Polestar up on the offer.

    First off, who doesn't want an extra $5,000 off of a lease for a cool EV that's already discounted by $15,000? Moreover, the bad vibes emanating from the Tesla brand are more palpable than ever.

    Tesla CEO Elon Musk's brutal cost-cutting efforts in Washington have sparked protests at Tesla stores and, in many circles, have made owning or buying a Tesla simply a bad look.

    Tesla was always bound to lose market share in the EV space as an increasing variety of strong competitors ramped up production. Musk's quarter-billion-dollar bet to get President Donald Trump elected and controversial role in government may just accelerate that trend.

    The Polestar 3 may be shaping up to be a strong alternative. It's more upscale than a Model Y, but cheaper than the aging Model X. Its 111 kWh battery delivers 279 miles of range in Dual-Motor Performance Pack spec, 315 miles of range in Long-Range Dual-Motor spec, and a very impressive 350 miles of range in the new Long Range Single-Motor trim. As Polestar's CEO recently told us, it could be one of the few truly software-defined vehicles in the U.S.—along with Tesla and Rivian—thanks to its smartphone app integration and over-the-air updates.

    And now that Tesla is far from the only game in town, rivals like Polestar will be there to pick up the pieces.

    Contact the author: Tim.Levin@InsideEVs.com
    https://insideevs.com/news/752184/polestar-3-tesla-lease-deal/
     
    A ZIBOR le gusta esto.
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://www.reuters.com/world/us/ni...ship-anti-musk-protests-break-out-2025-03-02/

    Nueve detenidos en un concesionario de Tesla en Nueva York mientras estallan protestas contra Musk
    Por Eduardo Muñoz y Rich McKay
    2 de marzo de 2025 16:58 GMT+1 Actualizado hace 4 horas









    0 of 35 secondsVolumen 0%










    00:17






    00:06
    00:34





    • Empresas
    NUEVA YORK, 1 mar (Reuters) - Nueve personas fueron arrestadas durante una ruidosa manifestación frente a un Tesla de la ciudad de Nueva York (TSLA.O)., abre una nueva pestañaconcesionario el sábado, en protesta por el papel del propietario Elon Musk en los recortes radicales a la fuerza laboral federal a instancias del presidente Donald Trump.
    La protesta, en la que según la policía participaron cientos de personas, fue parte de una ola de manifestaciones "Tesla Takedown" organizadas en todo el país contra el multimillonario Musk, quien encabeza el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la administración Trump.
    Publicidad · Desplácese para continuar

    Multitudes de manifestantes también acudieron a las salas de exposición del fabricante de vehículos eléctricos en Jacksonville, Florida, Tucson, Arizona y otras ciudades, bloqueando el tráfico, cantando y agitando carteles que decían "Quemen un Tesla: salven la democracia" y "No a los dictadores en los EE. UU."
    Musk, la persona más rica del mundo, está liderando un esfuerzo sin precedentes para reducir el gobierno federal que ha resultado en el despido de miles de empleados y la terminación de cientos de contratos de ayuda y arrendamientos federales.
    [​IMG]










    Elemento 1 de 6 Personas protestan dentro de una tienda Tesla durante el Día Nacional de Protesta de Tesla en la ciudad de Nueva York, EE. UU., el 1 de marzo de 2025. REUTERS/Eduardo Muñoz
    [1/6] La gente protesta dentro de una tienda Tesla durante el Día Nacional de Protesta de Tesla en la ciudad de Nueva York, EE. UU., el 1 de marzo de 2025. REUTERS/Eduardo Munoz Derechos de licencia de compra, abre una nueva pestaña
    Tesla y un portavoz de la Casa Blanca no respondieron de inmediato a los intentos de solicitar comentarios por teléfono y correo electrónico el sábado por la noche.
    Publicidad · Desplácese para continuar

    En algunos casos, las agencias federales se han visto obligadas a intentar volver a contratar a trabajadores clave que habían sido despedidos, incluidos algunos responsables de las armas nucleares de Estados Unidos, científicos que intentan combatir un brote de gripe aviar que está empeorando y funcionarios responsables del suministro de electricidad.
    Al menos 100.000 de los 2,3 millones de empleados federales han acordado indemnizaciones o han sido despedidos desde que Trump asumió el cargo el 20 de enero.
    "Estamos tomando medidas en Tesla, la empresa insignia de Musk", dijeron los organizadores en el sitio web actionnetwork.org, llamando a la gente a deshacerse de las acciones de Tesla y "unirse a los piquetes".
    "Separar a Musk de Tesla sería un golpe significativo contra esta administración y sus prerrogativas, porque sería un ataque contra lo que más aprecian: el dinero y el poder", escribió el actor y cineasta Alex Winter en un artículo de la revista Rolling Stone. Winter ha publicado en las redes sociales que ayudó a organizar las protestas.
     
    A ZIBOR y Gus les gusta esto.
  19. a6767

    a6767 Forista

    Registrado:
    19 Feb 2003
    Mensajes:
    2.820
    Me Gusta:
    884
    Ubicación:
    Murcia

    Elon Musk os guste o no, es un vendehumos. Lo único que tiene es que aprendió a moverse en Silicon Valley e inversores como pez en el agua y a convencer a muchos de cosas a priori, poco probables. En eso SI es un genio. Pero ni el Vehiculo eléctrico lo ha creado él, ni nada por el estilo. Ni ha creado el autónomo, está aprendiendo a fabricar a palos (realmente no él, sino sus ingenieros a los que da via libre para conseguir objetivos) , ... Lo único como "ingeniero" que no lo es que se le puede reconocer es la reutilización de los cohetes. Es lo único verdaderamente innovador. El resto es mezcla de saber convencer, saber buscar financiación (38.000MM de dólares de inversión estatal y más de 20.000 de financiación privada).... En convencer desde luego es la caña. también es verdad que en la venta de Paypal (el dinero de ahí) lo uso con Tesla e invirtió todo hasta casi arruinarse.

    El que sí me parece la caña es Warren Buffet. Vio claro hace la tira de años lo de BYD, e invirtió como un poseso. Entonces BYD solo hacía baterías y estaba quemando unos cuantos autobuses porque no sabía hacerlo. Hablo de 2016. A día de hoy y en silencio ha terminado por comerle la tostada a casi todo el mundo , Tesla incluida
     
    Última edición: 3 Mar 2025
    A AMM5, ZIBOR y Gus les gusta esto.
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros :cuniao: cambiando la normativa en 3, 2, 1... :whistle:

    Elon Musk sigue prometiendo que sus taxis autónomos llevarán pasajeros este mismo año: ya ha pedido la licencia para probar el robotaxi de Tesla en la calle, pero tendrá que llevar conductor

    3 Marzo 2025

    [​IMG]

    Elon Musk prometió justo antes de presentar el Tesla sin volante ni pedales que este robotaxi estará prestando servicio en California y Texas este mismo 2025. En enero, el sudafricano aseguró que, en junio, Tesla comenzará a ofrecer servicios de transporte autónomo en Austin (Texas). Y que en California lanzará una versión sin supervisión de su sistema Full Self-Driving (FSD), lo que supone un nivel superior de conducción autónoma al actual.

    De momento lo que hemos visto es que en Texas, este Tesla completamente autónomo está realizando sus primeras pruebas con conductor (y volante). Y en California ha solicitado un permiso para igualmente realizar pruebas en carretera abierta con un operario a sus mandos. A nivel regulatorio, sobre todo en California, eso supone que queda mucho para que Tesla preste servicio con robotaxis autónomos. Al menos en teoría: Musk está intentarlo cambiarlo desde su posición en el Gobierno.

    Promesas difíciles de cumplir con la normativa actual. Pero la regulación puede cambiar
    A finales del año pasado, Tesla solicitó a la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) el permiso de Transportation Charter Party. Éste se asocia a los servicios operados por chófer, es decir: con conductor. Supone el primer paso de un arduo camino de vericuetos regulatorios para poder prestar servicio con taxis autónomos en este estado.

    Según publican medios como Bloomerg o Reuters, este permiso permite probar el Tesla Cybercab autónomo por las carreteras californianas, pero con un conductor a sus mandos. Pero aún no tiene un permiso para pruebas u operaciones sin conductor allí. El ya solicitado es un requisito previo para recibir dicha autorización, pero en ningún caso permite a Tesla ofrecer viajes en vehículos autónomos al público.

    Dicho de otro modo: Tesla aún necesita solicitar y recibir un permiso para operar un servicio autónomo de pasajeros, según ha señalado la CPUC a Reuters. Sin este permiso la firma no podrá ofrecer viajes sin conductor con el Cybercab y tampoco cobrar por ello. Un portavoz de este organismo ha confirmado a Bloomerg que Tesla igualmente ha solicitado este segundo permiso para operar sin conductor, pero que "aún está pendiente" de aprobación.

    Esto significa que Tesla aún está lejos de prestar servicio con robotaxis completamente autónomos en California: por ponerlo en contexto a Waymo, subsidiaria de Google cuyos robotaxis llevan tiempo operando en California, tardó dos años en obtener la aprobación allí. En Austin (Texas) puede que lo consiga antes, ya que la normativa es menos estricta para con los coches autónomos.

    [​IMG]
    Tesla Cybercab.

    Cambiar la Ley y posible conflicto de intereses. Una de las claves principales para que Tesla se convierta en una empresa de robotaxis está en la regulación federal: necesita una autorización para poder prestar servicio con un coche que no tiene ni volante ni pedales. La otorga la NHTSA, la DGT en EEUU. De momento no hay noticias de que Tesla lo haya solicitado.

    Este organismo jamás ha dado la autorización a un vehículo de este tipo para el transporte de personas: el Cruise Origin de General Motors, también sin pedales ni volante, no lo consiguió tras años de desarrollo, antes de cancelarse definitivamente el pasado verano. Los robotaxis de Waymo, recordemos, son adaptados y sí que disponen de volante y pedales.

    Gracias a la posición de Elon Musk en el Gobierno de Donald Trump, esto podría cambiar gracias a su mayor capacidad para modificar leyes federales. A lo que se añade que el de Tesla dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental, un organismo nacido para recortar gastos y entes del gobierno federal.

    "Debería haber un proceso de aprobación federal para los vehículos autónomos. Si hay un Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), intentaré ayudar a que eso suceda", dijo Musk en octubre durante la presentación de los resultados económicos del tercer trimestre, antes de estar al frente de este organismo que ahora dirige.

    Esto también pasa por convertir a la NHSTA en una entidad mucho menos exigente. "La NHTSA está a punto de verse seriamente perjudicada. Lo que quedará será una agencia que se limite a recordar educadamente a todo el mundo que se ponga el cinturón de seguridad", ha advertido a The Washington Post Missy Cummings, ex asesora de la NHTSA.

    De momento, según este último medio, en febrero el DOGE de Musk ha recortado casi a la mitad el personal del equipo gubernamental que regulaba los coches y vehículos autónomos. Desde los organismos federales y oposición se habla de un evidente conflicto de intereses.

    Todos los Tesla quieren ser autónomos, pero es una tecnología aún en pañales
    [​IMG]

    Musk pretende convertir a Tesla en una marca de coches autónomos, pues ya no ve rentable el negocio de los coches eléctricos: cada vez más competencia por parte de las marcas tradicionales y, sobre todo, las llegadas desde China, con su avanzada tecnología y sus competitivos precios. Una idea que lleva tiempo barruntando.

    Los números le han dado en parte la razón: en 2024 Tesla ha visto bajar sus ventas globales tras cuatro años de bonanza. La caída ha sido mínima, pero la marca no ha empezado bien 2025, con grandes bajadas en mercados europeos de referencia. Sus acciones llevan semanas a la baja, con una caída del 40 % desde diciembre. También Musk ha perdido millones de dólares por ello.

    Más allá de las trabas regulatorias, también está en entredicho que pueda conseguirlo a nivel tecnológico este 2025, o incluso el año que viene o en dos años. De momento el Autopilot FSD que comercializa Tesla es de nivel 2 SAE, muy alejado del nivel de automatización total. El Drive Pilot de Mercedes o el Blue Cruise de Ford son más avanzado, pues no exigen llevar las manos en el volante como sí hace el de sistema de Tesla (aunque en determinados entornos y con limitaciones).

    [​IMG]
    Una unidad del Tesla Cybercab fue avistada a finales de enero haciendo pruebas en las instalaciones de Gigafactory de Austin (Texas). De momento con volante y un conductor supervisando las pruebas.

    A ello se añade que el Autopilot vuelve a estar investigado por la NHTSA: Tesla ya tuvo que actualizarlo a instancias del organismo para que fuera menos permisivo (y dejar claro que necesita supervisión continuada del conductor), pero tras nuevos incidentes la NHTSA está ahora determinando que dicha actualización sea suficiente.

    En una reciente entrevista, el responsable de la sección automotriz de NVIDIA, Ali Kani, aseguró la conducción autónoma es "una maravilla de la próxima década. No estamos cerca de lograrlo. Es muy difícil". NVIDIA desarrolla hardware y software que usa Tesla además de otras marcas como Mercedes o Volvo.

    Kani también señaló que precipitarse con esta incipiente tecnología puede retrasarla: "Si una empresa comete un error, toda la industria se retrasará unos años. Por eso tenemos que actuar de la forma más responsable y no tomar atajos. Solo se podrá hacer cuando se demuestre que realmente es seguro". Pero Tesla sigue teniendo mucha prisa por ponerla a funcionar.

    Imágenes | Tesla, Tesla Newswire en X
    https://www.motorpasion.com/tesla/e...otaxi-tesla-calle-tendra-que-llevar-conductor
     
    A Gus le gusta esto.
  21. Le Mans1

    Le Mans1 En Practicas

    Registrado:
    3 Ago 2021
    Mensajes:
    657
    Me Gusta:
    1.353
    Modelo:
    BMW 330D f31 xd
    Pues como me gusta llevar la contraria, me voy a vender mis trastos petroleros y me voy a comprar un Tesla, viva la libertad carajo
     
    A dudu850 y Astropin les gusta esto.
  22. Astropin

    Astropin Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    8.122
    Me Gusta:
    14.808
    Modelo:
    Z4 35is
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y compras Tarradellas o gas ruso.
    Ayyyy, que abro debate y alguno tiene que recapacitar. :whistle:
     
    A Le Mans1 le gusta esto.
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    “He vendido mi Tesla porque me daba vergüenza conducirlo”: Elon Musk genera tanto odio que muchos dueños de un Tesla venden su coche o tiran de ingenio para que no lo revienten

    [​IMG]

    En medio de un clima de creciente descontento y polarización ideológica, muchos propietarios de un Tesla en EEUU empiezan a tomar medidas desesperadas para desvincularse ideológicamente del polémico CEO.

    El odio hacia Elon Musk EEUU, sobre todo en estados como California, está escalando tan rápido que se ha convertido casi en un fenómeno social que repercute directamente en la forma en que muchos propietarios viven hoy en día la experiencia de poseer un Tesla. Y no precisamente para bien.

    Tras varios incidentes que han resultado con coches eléctricos destrozados, muchos de los propietarios de un Tesla en EEUU han tirado de ingenio para tratar que los detractores de Musk les destrocen el coche. De paso, quieren dejar claro que no comulgan con la deriva que está adoptando el siempre polémico CEO y ahora mano derecha de Donald Trump.

    [​IMG]

    La polémica crece contra Elon Musk en EEUU, y pone en jaque a Tesla

    Hubo un tiempo, sobre todo en los inicios de la marca hace más de una década, en el que tener un Tesla en EEUU era casi un símbolo de status y progreso… pero ahora las tornas parecen estar cambiando.

    El problema empieza a ser tan grave, que pese a Tesla sigue estando en los primeros puestos de los ránkings de ventas, Elon Musk no sólo se enfrenta a un boicot por parte de la sociedad, sino que muchos de los propietarios de un Tesla no se sienten seguros ni orgullosos al ponerse al volante de su coche eléctrico.



    Uno de los ejemplos más claros y más recientes lo encontramos en California, sobre todo en ciudades del norte como Arcata, Rohnert Park, Seaside y Hayward.

    Aquí, un grupo de estudiantes universitarios ha iniciado actos vandálicos, dejando misivas amenazantes en varios modelos de coches eléctricos de Tesla, advirtiendo a sus dueños que “los nazis en América” ya no tienen cabida y que, tras una fecha límite establecida a mediados del pasado febrero “se abriría la veda” para dañar todos los Tesla que se encontrasen.

    La respuesta de los propietarios no se ha hecho esperar. Ante el creciente clima de hostilidad y el temor a sufrir daños, muchos optan por soluciones creativas para distanciarse de la polémica.



    Así, se han visto vehículos sin el icónico logotipo de Tesla, sustituido por insignias de otros fabricantes, o incluso Cybertrucks que proyectan mensajes en su portón trasero, clamando por no ser “grafiteados” y usando lemas irónicos como “por favor, no me hagas pintadas, conducir esta pick-up ya me hace parecer suficientemente estúpido”.

    Además, las redes sociales han servido de escaparate para pegatinas con frases como “compré este coche antes de saber que Elon estaba loco”, tendencia que se ha disparado en respuesta a la adicción mediática del CEO y a su cada vez más controvertida trayectoria.

    Uno de los detonantes más destacados de esta situación, han sido ciertas intervenciones públicas de Elon Musk —como aquel gesto que fue interpretado como un saludo nazi (aunque Musk lo negó)— y su estrecha vinculación con el presidente Donald Trump y partidos de ultraderecha.

    [​IMG]

    Por eso muchos propietarios de un Tesla han decidido manifestar su rechazo a la ideología del CEO y la deriva política que está adoptando en su principal mercado. Entre los muchos ejemplos que se pueden encontrar en las redes y en medios norteamericanos destaca el de Jennifer Trebb, que compartió su experiencia con el New York Times.

    Trebb, terapeuta familiar y demócrata de 54 años, rememora con nostalgia el momento en que, al comprar su elegante Tesla Model Y, se sintió parte de una revolución tecnológica y ecológica. Sin embargo, la situación se tornó insostenible tras recibir insultos—“me llamaron nazi en un aparcamiento”—y presenciar la transformación de Tesla en una especie de símbolo de polarización política.

    Coches eléctricos convertidos en un 'peligroso' símbolo político
    [​IMG]
    “He vendido mi Tesla porque me daba vergüenza conducirlo”, declaró, tras aceptar 32.000 dólares por un coche que originalmente le costó 55.800 y con el que apenas había recorrido 16.000 km. Su testimonio refleja la sensación de desilusión que comparten muchos propietarios, quienes ahora se ven forzados a tomar decisiones difíciles en medio de un clima ideológico cada vez más revuelto.

    El impacto de estos acontecimientos se extiende más allá de las reacciones individuales. Analistas como Mario Natarelli han señalado que la asociación de Musk con políticas extremas y comportamientos controvertidos “está erosionando la lealtad de clientes tradicionales de Tesla”, mientras las ventas en regiones históricamente fértiles para la marca, como los condados de Silicon Valley, se desploman.

    Mientras algunos propietarios buscan maniobras ingeniosas para proteger sus coches y distanciarse del legado de Musk, otros optan por vender, poniendo de manifiesto que la marca podría estar pagando un alto precio en reputación a raíz de la controversia que genera Elon Musk.

    Así, la batalla ideológica que se libra en EEUU no sólo divide opiniones sobre el futuro de la movilidad eléctrica, sino que también redefine el vínculo emocional entre una marca y sus usuarios. Ante este escenario, parece que Tesla enfrenta uno de los desafíos más importantes de su historia: recuperar la confianza de un público que una vez le fue fiel, pero ahora ve sus coches eléctricos como un peligroso símbolo político.

    Imágenes | Stonk King, Christofer Webb, The Wrap
    https://www.motorpasion.com/tesla/h...la-venden-su-coche-tiran-ingenio-no-revienten
     
    A Gus le gusta esto.
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Están tardando en ponerle ///M3 :floor:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Gus y tartalo les gusta esto.
  25. dudu850

    dudu850 Forista

    Registrado:
    10 Ago 2003
    Mensajes:
    3.242
    Me Gusta:
    4.575
    A ver , que yo me aclare...

    ¿ Los que dicen esto son los demócratas ? Es decir, ¿ si usas un coche ( trasto material ) que no me gusta te lo reviento ? ¿ y estos son los que van a decidir nuestro futuro ?

    "Aquí, un grupo de estudiantes universitarios ha iniciado actos vandálicos, dejando misivas amenazantes en varios modelos de coches eléctricos de Tesla, advirtiendo a sus dueños que “los nazis en América” ya no tienen cabida y que, tras una fecha límite establecida a mediados del pasado febrero “se abriría la veda” para dañar todos los Tesla que se encontrasen."
     
    A Gus y DanieLuk les gusta esto.
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.526
    Me Gusta:
    92.598
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Toyota vendió más vehículos eléctricos que Tesla en Noruega mientras la marca de Musk se desploma un 45%

    Y no se trata solo de Noruega: las ventas de Tesla también se han desplomado en Francia, Dinamarca y Suecia este año.

    3 de marzo de 2025 [​IMG]
    • Las ventas de Tesla registraron un descenso significativo en Noruega desde principios de año.
    • La compañía vendió 1.606 coches en enero y febrero, frente a los 2.887 de 2024.
    • Mientras tanto, las ventas de automóviles de pasajeros en Noruega crecieron un 46,3% y las ventas de vehículos eléctricos un 53,4%.
    Durante años, Tesla ha dominado el mercado de vehículos eléctricos de Noruega , pero las cifras de ventas de principios de 2025 sugieren que ese dominio está perdiendo fuerza. En los dos primeros meses del año, las ventas de Tesla en Noruega se desplomaron un 44,4% en comparación con el mismo período de 2024. Mientras tanto, el mercado general de vehículos eléctricos aumentó un 53,4% y ahora representa un asombroso 96% de todos los automóviles de pasajeros nuevos vendidos en el país.


    Con 1.606 unidades vendidas en enero y febrero, frente a las 2.887 del año pasado, Tesla ha caído al tercer puesto entre las marcas más vendidas de Noruega, por detrás de Volkswagen e incluso de Toyota, que solo vende un vehículo eléctrico, el bZ4X. Se trata de un marcado contraste con su rendimiento en todo el año 2024, cuando Tesla vendió 24.259 coches y se adjudicó una cuota de mercado del 18,9%.

    El mercado de vehículos eléctricos de Noruega crece, pero Tesla se contrae



    Según datos del Consejo Noruego de Información sobre el Tráfico por Carretera, las ventas totales de turismos, incluidos los modelos eléctricos y de combustión interna, aumentaron un 46,3 % (18 292 unidades) en los dos primeros meses de 2025. Los vehículos de cero emisiones experimentaron un aumento aún mayor, con un aumento del 53,4 % (17 443 unidades). Esto refuerza el estatus de Noruega como líder mundial en la adopción de vehículos eléctricos , pero Tesla no está cosechando los beneficios.

    Las marcas y modelos más vendidos

    [​IMG]
    Volkswagen ocupa actualmente el primer puesto en el mercado de vehículos eléctricos de Noruega, con 3.222 unidades vendidas en enero y febrero, un asombroso aumento del 224,1% respecto al mismo periodo de 2024. Le sigue Toyota con 2.102 unidades vendidas (+97,6%), mientras que Tesla, ahora en tercer lugar, vio caer sus ventas a 1.606 (-44,4%). Completan el top cinco Nissan con 1.186 unidades (+31,3%) y BMW con 1.134 unidades (+113,6%).

    En cuanto a los modelos individuales, el bZ4X de Toyota es el más vendido en lo que va de año, con 1.762 unidades vendidas (+236,3%). Le sigue el VW ID.4 con 1.342 unidades (+207,8%), justo por delante del Nissan Ariya con 1.171 unidades (+201%). El Model Y de Tesla, que alguna vez fue el vehículo eléctrico favorito del país, ha caído al cuarto lugar con solo 965 unidades vendidas, una asombrosa caída del 64,4%. El VW ID.7 completa los cinco primeros puestos, con un aumento del 729,2% hasta las 879 unidades vendidas.


    ¿Algo más que una simple fatiga por el almizcle?

    Según informa el medio local TV 2 , aunque todavía es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre el atractivo de Tesla en el mercado en 2025, la actitud de los noruegos hacia la marca parece haber cambiado. Una encuesta reciente de Opinion reveló que dos de cada tres noruegos han desarrollado una visión más negativa de Tesla, mientras que solo el 2% informó una mejor percepción del fabricante de vehículos eléctricos. Gran parte de esta reacción parece estar relacionada con la controvertida política del CEO de Tesla, Elon Musk, en particular su asociación con el presidente estadounidense Donald Trump.

    Algunos expertos sostienen que los problemas de Tesla en Noruega van más allá de la imagen pública de su director ejecutivo. Robert Næss, director de inversiones de Nordea Asset Management, sugiere que el atractivo que alguna vez tuvo Tesla se ha desvanecido en Noruega : “Creo que se debe a una combinación de que algunas personas tienen una impresión negativa de Musk y al hecho de que un Tesla ya no es una compra mucho mejor que todos los demás autos eléctricos”.


    Por su parte, Thor Øivind Jenssen, profesor asociado de la Universidad de Bergen, cree que las experiencias negativas de los propietarios de Tesla han contribuido en gran medida a la caída de las ventas: "Tesla está en lo más alto de la lista de los vehículos más odiados por la NAF y el Consejo de Consumidores. Los coches han tenido varios fallos y, cuando los clientes se quejan, son arrogantes y lentos en el proceso de servicio".

    ¿Podrá el actualizado Modelo Y cambiar las cosas?

    [​IMG]
    Foto de Thanos Pappas/Carscoops

    La prueba más grande de Tesla en Noruega será en marzo de 2025. Históricamente, marzo ha sido un mes fuerte para la marca, y también marca la llegada del Model Y Juniper actualizado .

    Sería muy necesario un repunte de las ventas. El Model Y, que en su día fue el modelo más vendido de Tesla en Noruega, ha visto cómo sus cifras se desplomaban: en enero y febrero se vendieron tan solo 965 unidades, lo que supone una caída del 64,4% respecto de las 2.711 unidades vendidas en el mismo periodo del año pasado.

    Queda por ver si el Model Y actualizado puede revertir la tendencia a la baja de Tesla, pero por ahora, la posición del fabricante de automóviles en Noruega parece más inestable que nunca.

    Las ventas se desploman en otros mercados europeos

    Desafortunadamente para Tesla, Noruega no es el único lugar donde la marca de vehículos eléctricos está teniendo problemas. Si bien las cifras completas de ventas europeas para febrero todavía están llegando, los primeros datos pintan un panorama sombrío. Las ventas de Tesla cayeron un 48% en Dinamarca el mes pasado, mientras que durante los primeros dos meses de 2025, cayeron un 45% en Francia y un 42% en Suecia en comparación con el mismo período del año pasado.

    Si esta tendencia continúa, Tesla podría tener más de qué preocuparse que sólo el enfriamiento del entusiasmo de Noruega.

    [​IMG]
    https://www.carscoops.com/2025/03/tesla-sales-plunge-44-in-norway-despite-ev-market-soaring-by-53/
     
    A Gus le gusta esto.
  27. tartalo

    tartalo Centrifugador

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    4.831
    Me Gusta:
    6.143
    Ubicación:
    En mi casa
    Modelo:
    TSI - N55
    Madre mía. No pensaba que la gente fuese tan tonta.
    Pero como dicen por ahí.

    hay solo dos cosas infinitas el universo y la estupidez humana y de lo primero no estoy del todo seguro
     
    A dudu850, dabalmar y Astropin les gusta esto.
  28. Le Mans1

    Le Mans1 En Practicas

    Registrado:
    3 Ago 2021
    Mensajes:
    657
    Me Gusta:
    1.353
    Modelo:
    BMW 330D f31 xd
    Lo que se debe estar riendo tito Elon, otra cosa, seran los accionistas y propietarios
     
  29. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.603
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    IMG-20250304-WA0000.jpg
     
    A dudu850 y WIRZON les gusta esto.
  30. Astropin

    Astropin Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    8.122
    Me Gusta:
    14.808
    Modelo:
    Z4 35is
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Repito la pregunta....¿alguna vez dejaste de comprar un producto porque no comulgabas con las ideas de los dueños de la empresa? ¿Consideras tonto al que no compra a las empresas proindependentistas? Por ejemplo :guiño:
    Cada uno y su paz interior. Yo, no veo raro que alguno no quiera tesla por esa razón y no lo considero ni extraño.
    Otra cosa es, ir jodiendo al prójimo. Ahí si, sopapo.
     

Compartir esta página