tubo recirculacion de vapores desconectado

  • Iniciador del tema vulcan
  • Fecha de inicio
V

vulcan

Guest
Hola a todos: Me presento me llamo Alberto y poseo un 320d e90 y la verdad que estoy muy contento con el.
Esta semana mi hijo que acaba de cumplir los 18 se ha comprado un 316 compact gasolina 1900 cc 105 caballos del año 1998 y la verdad que el coche a sus 177000 Km va de maravilla, pero hay una cosa que no veo muy clara. Resulta que el coche desprendía olor a aceite vaporizado y encontré sacado el tubo que va de la tapa superior del motor (árbol de levas) a la zona de admisión de aire y era lo que producía el olor. Lo volví a conectar y ahora pierde algo de aceite por la tapa del arbol de levas y he notado excesiva presión dentro del motor. Me pregunto si estaba así enmascarando alguna avería gorda.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Saludos
 

ghostrider

Forista
No sabria decirte,pero..........como al final aciertes con tu prediccion,menuda follada.
Almenos tendras donde localizar al pajaro,no??
No porque vallas a recuperar fijo el dinero,pero quien save...........
Almenos revisalo bien antes de seguir rodando con el,ok.
Suerte con el galimatias y estare encantado de poder seguir tus avances en esta historia,me dejas mui intrigado,deacuerdo.
Saludos............
 
V

vulcan

Guest
Otra gamba en el coche acabo de encontrar el tapón de vaciado de aceite pasado de rosca y con un tornillo puesto con rosca tipo tirafondo. Mañana iré al taller y a ver que me dicen, vaya putada.
Saludos
 

Dani323

Forista Legendario
Bienvenido. En primer lugar me llama la atención que estando el tubo desconectado el coche vaya bién, ya que esto debería engañar al caudalímetro al tener una toma de aire posterior a él, a no ser que la centralita sea capaz de detectar este error y "pase" de las lecturas del caudalímetro.

Otra posibilidad que se me ocurre es que el otro extremo del tubo esté taponado, esto explicaría la presión dentro de la tapa de vávulas y que echara el aceite por la junta.

Hace unos 6 años compré un E30 que traía ese tubo rajado por la parte de abajo, por lo que tardé en darme cuenta. Se lo puse nuevo y la sorpresa fué que tiraba mucho humo blanco por el escape y en 200 Km. me dejó las bujias echas un asco. Decir que el coche consumía aceite, lo más probable según varios mecánicos por las guias de válvulas, y tener ese tubo conectado hacía que entrara aceite en la admisión por lo que el coche empeoraba, de ahí la razón de que estuviera rajado. Que estuviera rajado por abajo pudo ser para engañarme a mí o para pasar la ITV sin que lo vieran. Mi solución para no tener que hacer la culata fué soltarlo de la tapa de válvulas, ponerle un tapón y "sellarlo" con cinta aislante para que no entrara aire que en gañara al caudalímetro. Y así lo tuve casi 6 años y unos 110000 Km. (se que es una ñapa pero a falta de pasta...)
 
V

vulcan

Guest
He llamado hoy al antiguo dueño y me ha comentado que lo compro así y que pidió explicaciones y le comentaron que era habitual en este coche para poder pasar la itv por el tema de los humos. La verdad que el coche va bastante bien aguanta la quinta marcha muy bien y no sale nada de humos. En agosto le toca la itv, así que tocaremos madera.
Saludos
 

Dani323

Forista Legendario
Pues habrá sido esa la ñapa que le hizo el mecánico a mi e36 para pasar la última itv, pero no me parece normal.
 
V

vulcan

Guest
ONLINE0008;11599357 dijo:
esto podria ser un mal funcionamento de valvula positiva del carter

Que función tiene esta válvula? si lo sabéis? Por cierto ya tengo solucionado lo del tapon de vaciado de aceite, me lo han reparado en aurgi con el cambio de aceite.
Saludos
 

ONLINE0008

Forista
vulcan;11602200 dijo:
Que función tiene esta válvula? si lo sabéis. Por cierto ya tengo solucionado lo del tapon de vaciado de aceite, me lo han reparado en aurgi con el cambio de aceite.
Saludos


funcion de ese valvula,es cuando en los cilindros crecen gases y por lado de segmentos bajan hacia carter y desde alli con el vacio aspirado hacia al multiple admision y alli mezcla con aire/gasolina y quema en el cilindro,saludos;-)
 
V

vulcan

Guest
Pues tiene toda la pinta de ser eso, pero me despista que por el tupo hay aspiracion. ¿podria se que falle esporadicamente?
Saludos y perdonad si soy muy pesao.
 

ONLINE0008

Forista
vulcan;11602261 dijo:
Pues tiene toda la pinta de ser eso, pero me despista que por el tupo hay aspiracion. ¿podria se que falle esporadicamente?
Saludos y perdonad si soy muy pesao.



de que tubo hablamos en concreto?,tu conecta y extrangula ese tubo que te ha salido ,pero conectalo antes de hacer,en ralenti,si el ruido de motor es diferente entonces ese valvula ok,si no hay diferencia eso es mal la valvula
 
V

vulcan

Guest
Cuando solté el tubo de la tapa de balancines, el tubo aspiraba y se calaba el coche sí no lo tapaba.
Saludos
 

Dani323

Forista Legendario
vulcan;11603305 dijo:
Cuando solté el tubo de la tapa de balancines, el tubo aspiraba y se calaba el coche sí no lo tapaba.
Saludos

Es que tiene que aspirar. Ese tubo (por lo menos en mi ex-e30) va de la tapa de balancines a la mariposa de admisión, y como te decía en el otro post, si no lo tapas engaña al caudalímetro y a la centralita, porque está entrando una cantidad de aire que el caudalímetro no mide.
 

JANDRO-E36

Forista Senior
pues a mi me pasa lo mismo pero además de eso, si pongo el tubo a la tapa de balancines el relentí se vuelve inestable, si le pongo un tapón al tubo el coche va perfecto y además, he pasado hoy la itv sin defectos.. no entiendo nada!
 

Dani323

Forista Legendario
jandro325td;11604006 dijo:
pues a mi me pasa lo mismo pero además de eso, si pongo el tubo a la tapa de balancines el relentí se vuelve inestable, si le pongo un tapón al tubo el coche va perfecto y además, he pasado hoy la itv sin defectos.. no entiendo nada!

En tu caso lo que se me ocurre es que tengas mal el tapón de llenado de aceite. Al enchufar el tubo a la tapa de balancines puede estar cojiendo aire por ahí. Me suena de haber leido algo por aquí de problemas de ralentí y ese tapón o una junta que lleva (no me acuerdo bién)

¿Tu coche consume aceite?
 

JANDRO-E36

Forista Senior
Dani323;11604034 dijo:
En tu caso lo que se me ocurre es que tengas mal el tapón de llenado de aceite. Al enchufar el tubo a la tapa de balancines puede estar cojiendo aire por ahí. Me suena de haber leido algo por aquí de problemas de ralentí y ese tapón o una junta que lleva (no me acuerdo bién)

¿Tu coche consume aceite?

Para nada, el coche va como un reloj suizo, pero lo que si que he pensado es que no sea que el tubo tenga más diámetro de lo normal, se ve muy nuevo y bastante gordete, quiero decir, que al ser mas grande tenga mas caudal de aire y haga el ralentí inestable. Otra cosa buena, es que consume menos gasolina que antes!
 

JANDRO-E36

Forista Senior
Lo que si que veo es que por la tapa de balancines sale un poco de aire ( donde va el tubo ) no mucho, pero algo sale, y el tubo que tengo desconectado parece un aspirador ( chupa mas aire del que sale por la tapa)
Lo del tapón de aceite no lo he mirado pero si no fuese eso que podría ser?? una fisura o algo?
 

Dani323

Forista Legendario
jandro325td;11604128 dijo:
Para nada, el coche va como un reloj suizo, pero lo que si que he pensado es que no sea que el tubo tenga más diámetro de lo normal, se ve muy nuevo y bastante gordete, quiero decir, que al ser mas grande tenga mas caudal de aire y haga el ralentí inestable. Otra cosa buena, es que consume menos gasolina que antes!

jandro325td;11604142 dijo:
Lo que si que veo es que por la tapa de balancines sale un poco de aire ( donde va el tubo ) no mucho, pero algo sale, y el tubo que tengo desconectado parece un aspirador ( chupa mas aire del que sale por la tapa)
Lo del tapón de aceite no lo he mirado pero si no fuese eso que podría ser?? una fisura o algo?

Pues podría ser que el tubo no sea el original, que tenga más diámetro y coja aire por la junta. Mira a ver si lo puedes sellar con cinta para probar si mejora. Si se soluciona compras el original y listo.

Lo que yo creo es que con el tubo conectado no debe de haber casi caudal de aire, pero si lo sueltas, gran parte del aire que el motor cojería através del filtro del aire lo coje por ese tubo porque van conectados al mismo sitio.

Si quieres echarle un vistazo a la junta del tapón del aceite entra en bmawfans.info en "short engine" y ahí tienes el despiece.
 
S

simcamil

Guest
vulcan;11598652 dijo:
hola a todos: Me presento me llamo alberto y poseo un 320d e90 y la verdad que estoy muy contento con el.
Esta semana mi hijo que acaba de cumplir los 18 se ha comprado un 316 compact gasolina 1900 cc 105 caballos del año 1998 y la verdad que el coche a sus 177000 km va de maravilla, pero hay una cosa que no veo muy clara. Resulta que el coche desprendía olor a aceite vaporizado y encontré sacado el tubo que va de la tapa superior del motor (árbol de levas) a la zona de admisión de aire y era lo que producía el olor. Lo volví a conectar y ahora pierde algo de aceite por la tapa del arbol de levas y he notado excesiva presión dentro del motor. Me pregunto si estaba así enmascarando alguna avería gorda.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Saludos
puede no ser grave, sella correctamente la tapa con silicona, de todas maneras ten en cuenta que por esa manguera recirculan los gases del carter para ser quemados, pero si son execivos podria tratarse de los cauchos de valvulas que son de facil recambio si esto persiste ya podrias pensar en algo mas delicado como son el cambio de guias para lo cual abria que bajar la culata caso en el cual podrias verificar el estado de las camisas, pero creo que con lo primero bastara.
 
V

vulcan

Guest
simcamil;11605711 dijo:
puede no ser grave, sella correctamente la tapa con silicona, de todas maneras ten en cuenta que por esa manguera recirculan los gases del carter para ser quemados, pero si son execivos podria tratarse de los cauchos de valvulas que son de facil recambio si esto persiste ya podrias pensar en algo mas delicado como son el cambio de guias para lo cual abria que bajar la culata caso en el cual podrias verificar el estado de las camisas, pero creo que con lo primero bastara.

La verdad es que sale muy poco aire por lo que deduzco que no pierde compresión ninguna
Saludos
 
Arriba