Duda Turbo a las 2700 rpm

  • Iniciador del tema el_adry_87
  • Fecha de inicio
E

el_adry_87

Invitado
Wenas Noches!!!
Tengo un Opel Omega 2.5 td motor bmw. La cuestion es que el turbo me salta a las 2700 rpm aproximadamente. No se si tendra que ver al estar potenciado la centralita. Tambien decir que hecha bastante carbonilla negra. Por lo demas todo va bien. El consumo anda por los 9 litros aproximadamente. ¿Cuantos kilometros haceis con un deposito? En Carretera yo ando por los 900 km, no llega, y en ciudad ando por los 650 aproximadamente.

Espero vuestra ayuda y opiniones. Muchas Gracias
 

poderosobmw

Forista Legendario
Modelo
E30/E39/RX7/GSI
Registrado
9 May 2007
Mensajes
11.194
Reacciones
3.392
yo tengo un 525 tds y mas o menos lo mismo. un saludo.
 

trastornado

Forista Senior
Registrado
30 Mar 2007
Mensajes
5.708
Reacciones
10
yo tengo un 530d y el consumo me gira entorno a un 8 en carretera,con un deposito(70l aprox)en carretera abierta hago sobre los 1000km aprox con e+10
 
E

el_adry_87

Invitado
trastornado;4952242 dijo:
yo tengo un 530d y el consumo me gira entorno a un 8 en carretera,con un deposito(70l aprox)en carretera abierta hago sobre los 1000km aprox con e+10

Que modelo de 530d tienes? Mi padre tiene el ultimo modelo con el motor de 218 cv. y el consumo anda por los 8, pero no hace 1000 km, suele acer 900 aproximadamente. Con el 530d cuando me lo deja, me lo paso pipa. Pero prefiero mi Opel Omega, le tengo muxo carino..xD

Un Saludo y gracias por tu respuesta
 

trastornado

Forista Senior
Registrado
30 Mar 2007
Mensajes
5.708
Reacciones
10
es un 530dA de la serie e39,yo te hablo de consumo en carretera abierta o autovia poniendo el controlador de crucero a 130/140km/h,ya que viajo mucho por motivos de trabajo,en estas circunstancias la autonomia suele andar por ahi,puede subir a 1100km o bajar a 900
 
E

el_adry_87

Invitado
trastornado;4952297 dijo:
es un 530dA de la serie e39,yo te hablo de consumo en carretera abierta o autovia poniendo el controlador de crucero a 130/140km/h,ya que viajo mucho por motivos de trabajo,en estas circunstancias la autonomia suele andar por ahi,puede subir a 1100km o bajar a 900

La verdad que es un buen motor, se portan muy bien en carretera, y cuando le pisas al adelantar es una maravilla. El mio al ser 2.5 td motor bmw con sus 142 cv. esta con la centralita potenciada dara 160 o 165 cv. como muxo, la verdad que me gustaria saber cuantos caballos da realmente, lo que te decia, que tb anda muy bien. Donde esten los motores bmw...

Un Saludo
 
E

el_adry_87

Invitado
poderosobmw;4952207 dijo:
yo tengo un 525 tds y mas o menos lo mismo. un saludo.

Muchas Gracias. Me podrias decir a que rpm te salta el turbo. El mio salta a los 2700 rpm. No se si sera correcto, pero me parece mu tarde.

Un Saludo
 

Jorge 530d

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2006
Mensajes
4.065
Reacciones
30
Hombre siempre se ha dicho que este motor es muy perezoso en bajas, pero me parece que 2700 vueltas es muy tarde para que salte el turbo . . .
 

kikirock

Forista Legendario
Registrado
4 Abr 2004
Mensajes
11.872
Reacciones
554
El turbo del mío empieza a soplar a las 2200 o 2300 rpm.

Saludos
 

javibmw

Forista
Registrado
19 Ago 2004
Mensajes
2.563
Reacciones
4
creo q 2700 es un poco tarde..no me he fijado enel mio pero yo juraria q es antes, cuando lo vuelva a coger intentare mirar a ver....lo bueno de este motor es q tiene fama de fiable
 

igdosil

Forista Legendario
Registrado
9 Ene 2006
Mensajes
12.865
Reacciones
924
revisa bien todos los manguitos que no te pierda aire por ninguno de ellos de la admision...
 

Bob

Asturiano sidrero
Modelo
Lexus IS 220d
Registrado
4 Jun 2006
Mensajes
9.027
Reacciones
10.102
POLONIAVARSOVIA;4952699 dijo:
una pregunta tonta, ¿ cuando se yo q me entra el turbo???

Aparte de conectarle el aparatito para monitorizarlo, hay una forma sencilla, no sé cuál es tu coche pero si vas en 2ª velocidad, empiezas a acelerar desde abajo, pongamos 1000 vueltas, vas a sentir dos pataditas. La primera, en un 530d, debería ser a 2.200 vueltas, ahí el motor empieza a tirar mucho más porque ha entrado el turbo. La segunda, a 2700 vueltas, ahí es cuando se abre (en realidad creo que se cierra) la EGR y empieza a entrar aire limpio en lugar de aire procedente del propio motor.
Así que el turbo entra, en palabras técnicas, cuando el coche te deja pegado al asiento por primera vez.

Saludos.
 

Valdemar

Forista Senior
Registrado
19 Feb 2006
Mensajes
6.656
Reacciones
13
trastornado;4952242 dijo:
yo tengo un 530d y el consumo me gira entorno a un 8 en carretera,con un deposito(70l aprox)en carretera abierta hago sobre los 1000km aprox con e+10

Trastornado, no le eches el gasoil e+10 que es un timo y fastidia todo el sistema de inyección de nuestros e39 diesel. Se ha hablado en numerosos post que además de pagar más por nada, fastidia las bombas de gasoil y los inyectores.
 

POLONIAVARSOVIA

Forista
Registrado
5 Dic 2007
Mensajes
1.214
Reacciones
5
el e+10 y todo eso es uno de los mayores timos de españa, y el caso es q el gobierno lo consiente.
 
E

el_adry_87

Invitado
Muchas Gracias a todos.

Decir que en estos motores la verdad que se nota muxo cuando tira el turbo.
Lo mirare aber el turbo, por que a mi me parecia que a las 2700 rpm es mu tarde. El problema es que en bajas no tira lo suficiente y encima llevo 2 años que hecha muxo humo cuando le entra el turbo y se nota el tiron del coche.

Lo de los humos es otro problemilla que tengo pero bueno no le doy mucha importancia, ya que ultimamente no hecha muxo y en febrero me paso la ITV perfectamente, eso si dandole caña al coxe antes de llevarlo para que hechara bien toda la carbonilla..xD

Un Saluto pa todos y de nuevo Gracias
 

bestcar

Forista Senior
Modelo
530DAT+MK7FF
Registrado
31 Jul 2006
Mensajes
6.596
Reacciones
20
el_adry_87;4955021 dijo:
Muchas Gracias a todos.

Decir que en estos motores la verdad que se nota muxo cuando tira el turbo.
Lo mirare aber el turbo, por que a mi me parecia que a las 2700 rpm es mu tarde. El problema es que en bajas no tira lo suficiente y encima llevo 2 años que hecha muxo humo cuando le entra el turbo y se nota el tiron del coche.

Lo de los humos es otro problemilla que tengo pero bueno no le doy mucha importancia, ya que ultimamente no hecha muxo y en febrero me paso la ITV perfectamente, eso si dandole caña al coxe antes de llevarlo para que hechara bien toda la carbonilla..xD

Un Saluto pa todos y de nuevo Gracias

Busca lña palabra JAROCHIP y veras lo que puedes sacar de ese coche..
 

abuelo 131

En Practicas
Modelo
525 tds
Registrado
11 Abr 2007
Mensajes
313
Reacciones
59
yo pienso que el turbo no entra a ningunas revoluciones, yo diria que el turbo esta siempre que tengas el coche arrancado, el turbo esta girando ya que se mueve con los gases de escape , o os referis cuando decis quele entra el turbo; a cuando se empieza a notar el tiron que es cuando el turbo empieza a girar a altas revoluciones y ace que el motor suba fuertemente de vueltas. nose ahora me abeis dejado con una gran duda jejeje un saludo
 

Bob

Asturiano sidrero
Modelo
Lexus IS 220d
Registrado
4 Jun 2006
Mensajes
9.027
Reacciones
10.102
Una cosa es que el turbo (su turbina) esté girando y otra que este giro permita realizar trabajo de sobrealimentación del motor. De las tres fases que se analizaban en los turbos, la primera (sin carga o muy baja) y la segunda (media carga) apenas realizan trabajo de sobrealimentación (de hecho la primera nada y la segunda un poco). Es en la tercera, cuando la presión en el colector supera la atomsférica y ha de ser controlada por la válvula de descarga, cuando el compresor comprime el aire fresco al máximo posible y el turbo realiza su función de sobrealimentación del motor. Así que, aunque el turbo esté "girando" continuamente, no está realizando sobrealimentación más que al alcanzar una cierta presión los gases que penetran en los colectores.

No sé si me lié o se entiende un poco.
 

Jorge 530d

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2006
Mensajes
4.065
Reacciones
30
Bob;4956675 dijo:
Una cosa es que el turbo (su turbina) esté girando y otra que este giro permita realizar trabajo de sobrealimentación del motor. De las tres fases que se analizaban en los turbos, la primera (sin carga o muy baja) y la segunda (media carga) apenas realizan trabajo de sobrealimentación (de hecho la primera nada y la segunda un poco). Es en la tercera, cuando la presión en el colector supera la atomsférica y ha de ser controlada por la válvula de descarga, cuando el compresor comprime el aire fresco al máximo posible y el turbo realiza su función de sobrealimentación del motor. Así que, aunque el turbo esté "girando" continuamente, no está realizando sobrealimentación más que al alcanzar una cierta presión los gases que penetran en los colectores.

No sé si me lié o se entiende un poco.
Mira por donde, no te acostaras sin saber una cosa mas jeje. Nunca habia tenido claro si el turbo giraba siempre o no
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.202
Reacciones
45.795
Bob;4956675 dijo:
Una cosa es que el turbo (su turbina) esté girando y otra que este giro permita realizar trabajo de sobrealimentación del motor. De las tres fases que se analizaban en los turbos, la primera (sin carga o muy baja) y la segunda (media carga) apenas realizan trabajo de sobrealimentación (de hecho la primera nada y la segunda un poco). Es en la tercera, cuando la presión en el colector supera la atomsférica y ha de ser controlada por la válvula de descarga, cuando el compresor comprime el aire fresco al máximo posible y el turbo realiza su función de sobrealimentación del motor. Así que, aunque el turbo esté "girando" continuamente, no está realizando sobrealimentación más que al alcanzar una cierta presión los gases que penetran en los colectores.

No sé si me lié o se entiende un poco.
Te explica, te explica y ademas muy correctamente. :Aplausos::Risas:
 
E

el_adry_87

Invitado
Bob;4956675 dijo:
Una cosa es que el turbo (su turbina) esté girando y otra que este giro permita realizar trabajo de sobrealimentación del motor. De las tres fases que se analizaban en los turbos, la primera (sin carga o muy baja) y la segunda (media carga) apenas realizan trabajo de sobrealimentación (de hecho la primera nada y la segunda un poco). Es en la tercera, cuando la presión en el colector supera la atomsférica y ha de ser controlada por la válvula de descarga, cuando el compresor comprime el aire fresco al máximo posible y el turbo realiza su función de sobrealimentación del motor. Así que, aunque el turbo esté "girando" continuamente, no está realizando sobrealimentación más que al alcanzar una cierta presión los gases que penetran en los colectores.

No sé si me lié o se entiende un poco.

Se entiende. No sabia tantas cosas sobre el turbo!!
 
E

el_adry_87

Invitado
Hoy comprobando lo del turbo. Salta a los 2700 rpm cuando le voy pisando normal. Pero cuando quiero adelantar y le piso estando las revoluciones a 2000 aproximadamente, salta antes, es decir, que estando donde esten las revoluciones pisandole mas de lo normal salta antes el turbo.
 

igdosil

Forista Legendario
Registrado
9 Ene 2006
Mensajes
12.865
Reacciones
924
Bob;4956675 dijo:
Una cosa es que el turbo (su turbina) esté girando y otra que este giro permita realizar trabajo de sobrealimentación del motor. De las tres fases que se analizaban en los turbos, la primera (sin carga o muy baja) y la segunda (media carga) apenas realizan trabajo de sobrealimentación (de hecho la primera nada y la segunda un poco). Es en la tercera, cuando la presión en el colector supera la atomsférica y ha de ser controlada por la válvula de descarga, cuando el compresor comprime el aire fresco al máximo posible y el turbo realiza su función de sobrealimentación del motor. Así que, aunque el turbo esté "girando" continuamente, no está realizando sobrealimentación más que al alcanzar una cierta presión los gases que penetran en los colectores.

No sé si me lié o se entiende un poco.

Manol;4956749 dijo:
Te explica, te explica y ademas muy correctamente. :Aplausos::Risas:

añadir a esto, que es mas,,, hay momentos en que la presion en el colector baja por debajo de la atmosferica. y eso sucede a cuando se le da mucha carga al coche y se le suelta el acelerador de golpe.... entonces los gases de escape no tiene tanta fuerza, capaz de realizar un trabajo en la turbina, y el coche trabaje como un atmosferico, y a la hora de aspirar a esas rpm, se produce una pequeña baja de presion en el colector.

por ello que los indicadores de presion de turbo, tenga valores negativos,, -0,1
 

abuelo 131

En Practicas
Modelo
525 tds
Registrado
11 Abr 2007
Mensajes
313
Reacciones
59
ok ya me a quedado claro muchas gracias a todos
 
E

el_adry_87

Invitado
Una preguntilla mas sobre el turbo. Se puede programar en la centralita para que el turbo en vez de saltar a las 2700 rpm sante antes??? Que me aconsejais? Que lo deje asi ó que lo cambie para que salte antes...eso si si salta antes mayor consumo tendre, no??

Un Saludo para todos
 

Sedak

Forista Senior
Registrado
22 Ene 2005
Mensajes
3.911
Reacciones
196
hombre el mio es una evolucion de tu motor,creo que poco tienen en comun,el turbo me salta con la centralita a unas 1800rpm, y de consumos ahora mismo 6,3 de OBC en mixto dandole alegrias, ten en cuenta que el OBC suele mentir algo.
 
E

el_adry_87

Invitado
Sedak;4968636 dijo:
hombre el mio es una evolucion de tu motor,creo que poco tienen en comun,el turbo me salta con la centralita a unas 1800rpm, y de consumos ahora mismo 6,3 de OBC en mixto dandole alegrias, ten en cuenta que el OBC suele mentir algo.

Yo OBC no tengo, los calculos del consumo me toca hacerlas cuando voy a hechar gasoil, y miro los litros que se a tragado y los kilometros que he hecho. Y el consumo que tengo esta entre 7,8 carretera y 9,6 - 10 litros por ciudad.

Y sobre el turbo me tiene un poco mosqueao, tengo el coxe desde hace 2 años que me lo regalo mi padre. Le pregunte a mi padre lo del turbo y no se acordaba cuando saltaba antes cuando no estaba con el chip de potencia.
 
Arriba