llevo un rato leyendo por internet y vamos hibridar el turbo viene siendo cambiar la turbina y rodamientos por una mas grande y como consecuencia que sople mas y tener mas potencia respetando la carcasa o caracola original, es una solucion barata y sencilla par aconseguir mas potencia, si pones un turbo mas grande tienes problemas de espacio para integrarlo ademas de tener que cambiar los colectores de escape, mientras que hibridandolo cupa el mismo espacio y no hay que cmabiar los colectores.
La hibridacion en turbos de geografia fija consiguen mas potencia en medias-altas, pero tambien notas ausencia de empje en bajas, vamos que el resultado no es optimo.
peor en nuestros diesel la geometria del turbo es variable, se desplaza para conseguir un empuje mas lineal vamos, entonces si hibridas no perdes tanto esa linealidad como en uno de geometroa fija, asi que de lujo.
despues de hibridar si que hay que reprogragar la centralita con los nuevos parametros de soplado del turbo.
Segun he leido te pones en contacto con los talleres turbo 3 y les dices que turbo llevas y te diran las mejores opciones, he leido que en los 320d e46 has tenido ademas que reforzar el turbo porque solian sufrir roturas, nisiquiera los aceptaban en portugal para hbridarlos por este motivo; no se si sera el mismo turbo, yo pienso que no, pero las cifras que he leido en el e46 eran de 243cv en banco, a ver que te comentan.