Avería Turbo y posible destrozo..

Franky

Forista
Modelo
320d fruteroo
Registrado
27 Jul 2004
Mensajes
2.143
Reacciones
546
Mas cosas..no se si buenas, malas o peores..he quitado el primer inyector y ha salido pingando aceite a chorros.:

2wd4wb9.jpg


Luego he metido una presilla fina por el agujero donde entra el inyector hasta el cilindro y ha salido llena de aceite..ese cilindro esta petado de aceite motor..No sé por donde ha entrado tanto, porque cuando he quitado el codo de goma gordo que entra en la EGR he visto un poco de aceite..pero no tanto..A ver como estan el resto de los inyectores, hoy ya no me da tiempo, se me ha echado la noche encima..
 

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
El año pasado se me fue el turbo de un Focus I Tdci, fumata blanca, ruido traqueteante del motor. Escurrieron el intercooler, pusieron un cartucho nuevo al Garret y coche nuevo, 700€ en un especialista.

No mires más, es normal que se llene todo de aceite, date cuenta que si va a más el aceite q lubrica el eje del turbo pasa a la admisión y se quema produciendo auto-combustión.

Saludos
 

alberto_sport

Forista
Modelo
Cobete
Registrado
1 Ene 2016
Mensajes
2.088
Reacciones
1.497
Es normal que todo se llene de aceite, piensa que si el turbo rompe absorve aceite y lo manda a todo el motor, de ahí que se produzcan autoencendidos.

Si quieres comprobar que no le ha pasado nada al motor y ya que desmontas inyectores mete una cámara de esas que hay para ver la cabeza de los cilindros.

Yo repararía el turbo, desmonta todo y lo limpias bien de aceite, incluso el escape le das con la karcher y a volar.

Inyectores los repararía si al montar todo sonaran, algunas veces no es necesario.
 

Franky

Forista
Modelo
320d fruteroo
Registrado
27 Jul 2004
Mensajes
2.143
Reacciones
546
El año pasado se me fue el turbo de un Focus I Tdci, fumata blanca, ruido traqueteante del motor. Escurrieron el intercooler, pusieron un cartucho nuevo al Garret y coche nuevo, 700€ en un especialista.

No mires más, es normal que se llene todo de aceite, date cuenta que si va a más el aceite q lubrica el eje del turbo pasa a la admisión y se quema produciendo auto-combustión.

Saludos
Creo que autocombustión no ha hecho, se paró el solo al ralentí inmediatamente despues de un considerable traqueteo, supongo que al llenarse la camara de combustion a tope de aceite..
 

Franky

Forista
Modelo
320d fruteroo
Registrado
27 Jul 2004
Mensajes
2.143
Reacciones
546
Es normal que todo se llene de aceite, piensa que si el turbo rompe absorve aceite y lo manda a todo el motor, de ahí que se produzcan autoencendidos.

Si quieres comprobar que no le ha pasado nada al motor y ya que desmontas inyectores mete una cámara de esas que hay para ver la cabeza de los cilindros.

Yo repararía el turbo, desmonta todo y lo limpias bien de aceite, incluso el escape le das con la karcher y a volar.

Inyectores los repararía si al montar todo sonaran, algunas veces no es necesario.
Conozco a alguien que tiene una camara..a ver si tiene el detalle..
Aqui en una tienda de repuestos me hacen descuento de taller, voy a preguntar precio por un turbo reconstruido de intercambio, tengo confianza con ellos, espero que no me la metan...
Los inyectores voy a probar a limpiarlos yo y si al montarlos veo que no chutan o hay alguno petado lo cambiaria. Antes del estropicio todo sonaba redondo, solo tenia un pequeño ñigi-ñigi pero venia de un rodillo de la correa de servicio, al apalancar un poco con un destornillador grande se le quitaba, lo tenia "localizado"..
 

alberto_sport

Forista
Modelo
Cobete
Registrado
1 Ene 2016
Mensajes
2.088
Reacciones
1.497
Pues yo cambiaba turbo, limpiaba bien toda la admisión (que ya estás en ello) y probaba bien.

Recuerda los principios básicos en la sustitución del turbo! No acelerarle cuando le arranques,...
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
aparte del aceite que ha tragado con la averia, al gasoil por ley le meten un 4,1de biodiesel. no hay problema es un buen lubricante lo único que tapa los filtros de gasoil, lo cual ahí tienes mezcla de aceite motor y vegetal del gasoil. a los "gasoils" de marca cepsa,Repsol,bp, Shell....les ponen lo minimo que restablece la ley +aditivos de poder limpiador y lubricante. mientras que a los de marca blanca le meten mayor porcentaje de biodiesel para compensar la falta de lubricación al bajar el azufre(por una parte buena, por otra mala para las gomas y retenes,pues se los come y mas no llevando esos"aditivos" . por lo que eso aun no te indica averia, mas bien que los tienes bien lubricados:)
 

Franky

Forista
Modelo
320d fruteroo
Registrado
27 Jul 2004
Mensajes
2.143
Reacciones
546
Pues yo cambiaba turbo, limpiaba bien toda la admisión (que ya estás en ello) y probaba bien.

Recuerda los principios básicos en la sustitución del turbo! No acelerarle cuando le arranques,...
El colector de admision y los conductos de la culata se llevarán un buen flete, eso seguro..
No acelero nunca ni cuando arranco normalmente, dejo que el aceite llegue a todos sitios al menos 1 minuto al ralenti.
Estos "polvos" vienen de otros lodos de un anterior propietario.. ( o al revés)
 
Última edición:

Gullwing

Forista
Registrado
5 May 2009
Mensajes
1.524
Reacciones
701
Creo que autocombustión no ha hecho, se paró el solo al ralentí inmediatamente despues de un considerable traqueteo, supongo que al llenarse la camara de combustion a tope de aceite..

Si hubieras tenido autocombustión se te acelera a tope y para pararlo tienes que calar el motor....
 

Franky

Forista
Modelo
320d fruteroo
Registrado
27 Jul 2004
Mensajes
2.143
Reacciones
546
aparte del aceite que ha tragado con la averia, al gasoil por ley le meten un 4,1de biodiesel. no hay problema es un buen lubricante lo único que tapa los filtros de gasoil, lo cual ahí tienes mezcla de aceite motor y vegetal del gasoil. a los "gasoils" de marca cepsa,Repsol,bp, Shell....les ponen lo minimo que restablece la ley +aditivos de poder limpiador y lubricante. mientras que a los de marca blanca le meten mayor porcentaje de biodiesel para compensar la falta de lubricación al bajar el azufre(por una parte buena, por otra mala para las gomas y retenes,pues se los come y mas no llevando esos"aditivos" . por lo que eso aun no te indica averia, mas bien que los tienes bien lubricados:)
Bueno pues la "marca blanca" donde suelo reponer es Tamoil, aunque aqui, hay alguna todavia mas "Low cost" pero de esas si que no me fio..
Casualidad o no, la semana pasada me dió por ponerle medio deposito de Shell V Power (del "bueno" se supone) para ver si notaba alguna mejoria .. (que mejoria iba a notar con el turbo asi, je)
Claro no noté ni siquiera el efecto placebo, así que volvi a la de siempre..
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
Bueno pues la "marca blanca" donde suelo reponer es Tamoil, aunque aqui, hay alguna todavia mas "Low cost" pero de esas si que no me fio..
Casualidad o no, la semana pasada me dió por ponerle medio deposito de Shell V Power (del "bueno" se supone) para ver si notaba alguna mejoria .. (que mejoria iba a notar con el turbo asi, je)
Claro no noté ni siquiera el efecto placebo, así que volvi a la de siempre..
no notaras mejoría con esos gasoil Premium al revés, estos motores van mejor con gasoil normal. notaras mejoría poniendo el normal de Shell por ejemplo. los Premium son mas para despejar inyección. aunque a base de cera se despeja mejor:rolleyes:
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
la diferencia entre Premium y normal de marca: el Premium contamina menos los aditivos de aumentar el cetano lo hacen mas tipo2gasolina y fino" y poco mas. normal: este esta preparado para que los motores funcionen a la perfeccion contienen limpiador de máxima calidad de inyectores y cámara y aditivo lubricante de máxima calidad. siempre los de bandera.
 

Franky

Forista
Modelo
320d fruteroo
Registrado
27 Jul 2004
Mensajes
2.143
Reacciones
546
no notaras mejoría con esos gasoil Premium al revés, estos motores van mejor con gasoil normal. notaras mejoría poniendo el normal de Shell por ejemplo. los Premium son mas para despejar inyección. aunque a base de cera se despeja mejor:rolleyes:
No, si "cera" no le faltaba a su tiempo, precisamente despues de volver de repostar pillé un tramo mas de autovia con 5ª a fondo . Pero claro. con el turbo en esas lamentables condiciones creo que lo que estaba haciendo era agravar mas el problema..

No sé si seran rumores, pero creo haber oido o leido , que querian quitar el "normal" ..o eso que te dicen en las gasolineras..¿del bueno? ( o sea, ¿que el otro es malo, me quieres decir? , me pregunto mirando con cara de mala tarde al gasolinero..) Ya que el Premium contamina menos, y ya sabemos lo cojoneros que estan con las normativas Euro anticontaminacion y todo el acoso a los "petroleros"..
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
No, si "cera" no le faltaba a su tiempo, precisamente despues de volver de repostar pillé un tramo mas de autovia con 5ª a fondo . Pero claro. con el turbo en esas lamentables condiciones creo que lo que estaba haciendo era agravar mas el problema..

No sé si seran rumores, pero creo haber oido o leido , que querian quitar el "normal" ..o eso que te dicen en las gasolineras..¿del bueno? ( o sea, ¿que el otro es malo, me quieres decir? , me pregunto mirando con cara de mala tarde al gasolinero..) Ya que el Premium contamina menos, y ya sabemos lo cojoneros que estan con las normativas Euro anticontaminacion y todo el acoso a los "petroleros"..
el caro contamino menos , pero el normal también ya que ahora no lleva azufre y lleva biodiesel al 4,1% en 2014 se llego al 7% y querían subir mas, pero rectificaron y mas de un 5% no es bueno ni para contaminar menos ni pàra los motores. respecto a quitar de momento no quitaran y si quitan se quedara el normal. que es el que se vende en europa ,Francia Alemania etc....trabajo con combustibles y mi hermana es química, gasoil plus al e46 si puedes no le eches nunca. siempre normal y a cualquier motor. no es que sea mala, pero combustiona antes de tiempo y limpia tanto que no es bueno, el motor esta diseñado para unos cetanos y son los que tiene el normal 52-53. asi sin entrar en mas detalles técnicos..a la larga hacen mas daño al motor y la caja de cambios que bien, ya que es demasiado "buena y rápida esa combustión"
 

Franky

Forista
Modelo
320d fruteroo
Registrado
27 Jul 2004
Mensajes
2.143
Reacciones
546
Una duda que tengo y no paro de darle vueltas, acerca de los cilindros llenos de aceite y la rotura del turbo..Por donde ha entrado el aceite?? Por la parte de donde estan las aspas y va al filtro de aire no creo, porque si no estaria todo pringado, el filtro lo puse nuevo y no está lleno de aceite ,ni donde va alojado, ni el cauda manchado,..ni gota..

¿Puede ser que el aceite haya salido (adjunto enlace con esquema) por la boca nº5 del turbo que va al intercooler, y de ahi haya subido por el tubo Nº3 que va a la EGR hasta entrar en la admision???
¿o ademas del turbo tengo otra averia en otra parte para que meta tanto aceite en los cilindros??
http://www.realoem.com/bmw/enUS/showparts?id=AL71-EUR-07-2001-E46-BMW-320d&diagId=11_2108

Saludos
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
11.853
Reacciones
26.901
El aceite sale de la salida del turbo, como dices, por donde el número 5, el motor mismo lo absorbe. Todo lo que va después del turbo queda pringado, tubos de goma, intercooler, egr y colector de admisión a parte lo que entra en el motor y si es mucho hasta el catalizador.

Se te paró en seco por llenarse un cilindro de aceite, y como no comprime se caló porque lo tenías a ralentí o muy poco acelerado. Si vas en carretera seguramante te hubiera hecho autocombustión o te hubieras quedado sin aceite jodiendo el motor.
 

Franky

Forista
Modelo
320d fruteroo
Registrado
27 Jul 2004
Mensajes
2.143
Reacciones
546
Si , fué al ralentí, iba a pararlo ya cuando..se me adelantó y se paró él solito..gracias de nuevo @Félix E46 .
 

Franky

Forista
Modelo
320d fruteroo
Registrado
27 Jul 2004
Mensajes
2.143
Reacciones
546
Ya he conseguido quitar todos los tornillos del turbo, me ha costado dos dias quitar uno de los que va en el catalizador..pero ahora veo que no hay manera de sacarlo por arriba..¿Se puede sacar por arriba? Es que no veo la manera, llevo toda la mañana jalando y nada..
Saludos.
 

sennasound

En Practicas
Registrado
31 Ene 2006
Mensajes
69
Reacciones
44
Desde luego la avería a parte de que " me suena"... Es un putadón...parece haberle entrado algun abjeto a la turbina...,o quizas el propio juego del eje hizo que al final se "desintegrase" desde luego, si cambias en turbo, hazlo tambien con el intercooler, pues las microbirutas(se meten por todas partes) de metal habrán inundado el panel de abeja del mismo, yo jodí 3 turbos de mi antiguo ibiza más aparte de el 1o en una avería similar, por la brillante idea del mecanico de solo pegarle un soplido al intercooler, en vez de sustituirlo, iban cayendo turbos uno tras otro, y bueno la historia con dicho mecánico ni cuento como acabó,abrimos el intercooler y había piezas de turbo y polvillo de metal por todas partes, ponle un turbo de intercambio, sin problema...yo no me gastaría las pelas en uno nuevo como hice, nunca más...
 
Última edición:

ZOOLOGICO

Me gusta conducir.... , ahora voy en scooter.
Modelo
530D F10
Registrado
23 May 2007
Mensajes
5.805
Reacciones
3.270
Será solo turbo pero hay que limpiar a fondo intercooler o sustituirlo si sale metralla y cambiar filtro de recirculación de gases o decantador para evitar que la suciedad que ha acompañado al aceite llegue al motor y a su vez de nuevo al turbo y por supuesto aceite de motor y filtro de aceite.
Normalmente una vez cambiado el turbo el aceite que ahora queda en la camara de combustión del motor se va a quemar cuando se arranque de nuevo saliendo humaredas blancas durante unos minutos, luego seguirá trabajando con gasoil con normalidad una vez quemado el aceite que quedaba
Yo tambien te recomiendo cono ya te ha dicho algún compañero mas un turbo nuevo ya que los reconstruidos de Valladolid no me han ido bien, el primero no llegó a un mes y silbaba una barbaridad y cuando reclamó el taller, lo achacaron a causas externas en sus laboratorios y me ofrecieron otro turbo con 50% de descuento, tambien silbaba al poco de ponerlo y este duró menos de un año, así. que lo cambie por uno nuevo hace ya un año y hasta el dia de hoy no suena en absoluto.
 
Última edición:

ZOOLOGICO

Me gusta conducir.... , ahora voy en scooter.
Modelo
530D F10
Registrado
23 May 2007
Mensajes
5.805
Reacciones
3.270
Ya he conseguido quitar todos los tornillos del turbo, me ha costado dos dias quitar uno de los que va en el catalizador..pero ahora veo que no hay manera de sacarlo por arriba..¿Se puede sacar por arriba? Es que no veo la manera, llevo toda la mañana jalando y nada..
Saludos.
Yo lo he visto sacar por debajo pero creo que hay que quitar una chapa grande que va bajo el motor, al menos en los compact e46
 
Última edición:

Franky

Forista
Modelo
320d fruteroo
Registrado
27 Jul 2004
Mensajes
2.143
Reacciones
546
Desde luego la avería a parte de que " me suena"... Es un putadón...parece haberle entrado algun abjeto a la turbina...,o quizas el propio juego del eje hizo que al final se "desintegrase" desde luego, si cambias en turbo, hazlo tambien con el intercooler, pues las microbirutas(se meten por todas partes) de metal habrán inundado el panel de abeja del mismo, yo jodí 3 turbos de mi antiguo ibiza más aparte de el 1o en una avería similar, por la brillante idea del mecanico de solo pegarle un soplido al intercooler, en vez de sustituirlo, iban cayendo turbos uno tras otro, y bueno la historia con dicho mecánico ni cuento como acabó,abrimos el intercooler y había piezas de turbo y polvillo de metal por todas partes, ponle un turbo de intercambio, sin problema...yo no me gastaría las pelas en uno nuevo como hice, nunca más...
Uff, el filtro si se lo voy a poner nuevo, con lo del intercooler ya me has dejado mosca, pues tienes razón, todas esas virutas deben de andar por ahi. Supongo que el intercooler se podria drenar y limpiar de alguna manera para que salga toda la porqueria ...gasoil quizás? .

En youtube he visto un "tuto", aunque está en perfecto aleman , de cómo sacan el turbo por debajo, quitando primero el catalizador, y eso voy a tener que hacer, a pesar de tener el coche cuesta abajo y apenas hueco para meterme debajo. Si @ZOOLOGICO , tengo justo debajo del motor una chapa grande, o es el tipico cubrecarter de plastico..
He encontrado un turbo de intercambio (nuevo se me sale del presupuesto) en esta pagina a un buen precio, no sé que confianza puede dar, me dicen que estan equilibrados y renovados por dentro totalmente y garantia de 1 año:
http://turboes.es/es/turbos-de-intercambio/14-turbo-vnt15-700447-2247297g-11652248901.html

Gracias y un saludo.
 

tota_cr250

Forista
Modelo
Compact 320td
Registrado
30 Jul 2012
Mensajes
882
Reacciones
413
Yo en su dia cambie el turbo levantandolo con un gato y dejandolo las ruedas en unos tacos de madera en mi compact 320td.

Sale por debajo, por arriba no hay sitio posible.

Cuando cambies el turbo, es recomendable que cambies los manguitos de engrase y retorno del mismo, ademas de meterle con una jeringuilla aceite al turbo por el orificio de engrase, para que ya este lubricado segun arranques.

El intercooler yo lave con gasolina, le metes gasolina por un agujero, tapas ambos con las palmas y lo meneas unas cuantas veces, repites ese proceso unas cuantas veces hasta que apenas salga la gasolina manchada, te aviso, vete con ropa sucia pq pringa muchisimo.
 
Arriba