turbodiesel vs atmosferico petrolero

  • Iniciador del tema carlinhos
  • Fecha de inicio
C

carlinhos

Invitado
mi pregunta es ¿q es mas duradero, un motor turbodiesel o un simple diesel atmosferico??? quien aguantaria mas un maltrato del motor.... los diesel de antes con motores 2.0 y con 70 cv andaban poco pero eran motores petreos, yo creo q podias hacerles de todo q nunca rompian.
 

Aguiladeoro

Forista Senior
Registrado
11 Nov 2005
Mensajes
4.503
Reacciones
4
Esta claro que un motor atmosferico trabaja a menos revoluciones que otro sobrealimentado. Por lo tanto el atmosferico dura mas.

La mecanica ademas aguanta menos esfuerzos.

Saludos...
 
M

miguelresa

Invitado
quien quiere algo,algo le cuesta.
es el precio que hay que pagar por tener 190cv.
 

Xini

Forista
Registrado
12 Jun 2008
Mensajes
3.315
Reacciones
7
un atmosferico dura mas ya que los esfuerzos son menos.

saludos
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.853
Reacciones
23.418
Aguiladeoro;6117600 dijo:
Esta claro que un motor atmosferico trabaja a menos revoluciones que otro sobrealimentado. Por lo tanto el atmosferico dura mas.

La mecanica ademas aguanta menos esfuerzos.

Saludos...

Mmm... :-k Yo diría "presiones" en vez de revoluciones... ;-)
 

Cyph3r

Forista Legendario
Registrado
8 Oct 2007
Mensajes
9.700
Reacciones
141
Pero no eran los diesel los que pasaban de 1 millon de km? :-k
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Aguiladeoro;6117600 dijo:
Esta claro que un motor atmosferico trabaja a menos revoluciones que otro sobrealimentado. Por lo tanto el atmosferico dura mas.

La mecanica ademas aguanta menos esfuerzos.

Saludos...
Las revoluciones no dependen de la sobrealimentación, los motores diésel de automoción se consideran motores de ciclo diésel rápido, sean sobrealimentados o no.
Son los motores que dieron fama de longevos a los diésel, ahora no les llegan a la punta del pie con tanta "tesnología". Correr tenía un precio. O no, es que para eso estaban los gasolina... :rambo:
 

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
Cyph3r;6117742 dijo:
Pero no eran los diesel los que pasaban de 1 millon de km? :-k

Esos eran los antiguos mercedes taxis de Ceuta, que los he visto hasta con 2 millones de km, para flipar, eso sí....algunos pasaban de los 30 años.

SAludos
 

PELUSO

Forista Legendario
Registrado
19 Jun 2006
Mensajes
11.157
Reacciones
7.864
Los mercedes 300d de carroceria w124 eran eternisimos, creo que es esa carroceria, no estoy seguro.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
PELUSO;6117822 dijo:
Los mercedes 300d de carroceria w124 eran eternisimos, creo que es esa carroceria, no estoy seguro.
w123 y w124 a partir del 85, creo que te refieres a los primeros, pero ambos eran una roca. :xray:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.811
Reacciones
26.705
Ambos.

No creo que el diesel atmosférico "per se", tenga mayor fiabilidad.

El problema de los turbodiesel es la increíble sofisticación a la que están llegando: geometrías variables, inyectores de precisión micrométrica, caudalímetros de titanio frito, tanta parafernalia les está haciendo sucumbir a las averías. En cambio, pocos motores verás con problemas del tren alternativo: mala compresión, bielas, cigüeñal, culata... eso está más que controlado, el problema es "lo otro".
 

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
Alfa156;6117866 dijo:
Ambos.

No creo que el diesel atmosférico "per se", tenga mayor fiabilidad.

El problema de los turbodiesel es la increíble sofisticación a la que están llegando: geometrías variables, inyectores de precisión micrométrica, caudalímetros de titanio frito, tanta parafernalia les está haciendo sucumbir a las averías. En cambio, pocos motores verás con problemas del tren alternativo: mala compresión, bielas, cigüeñal, culata... eso está más que controlado, el problema es "lo otro".

Tenemos algunas Mercedes Mb en el curro del año 90, 91....dios...eso es pura carne de perro....en frio a -1 grado siempre voy cambiando al corte, da igual que haga frio, que hiele que nieve, que haga calor, la grandísima hija de p*ta no rompe.

Hace poco le cambiamos el aceite a 1 porque llevaba desde el 2002 sin cambiarse, imagínate de que color salió....yo quedé atónito, y no entiendo como no gripan esos motores.....Lo más curioso es que no chupan aceite.

Saludos
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Alfa156;6117866 dijo:
Ambos.

No creo que el diesel atmosférico "per se", tenga mayor fiabilidad.

El problema de los turbodiesel es la increíble sofisticación a la que están llegando: geometrías variables, inyectores de precisión micrométrica, caudalímetros de titanio frito, tanta parafernalia les está haciendo sucumbir a las averías. En cambio, pocos motores verás con problemas del tren alternativo: mala compresión, bielas, cigüeñal, culata... eso está más que controlado, el problema es "lo otro".
Desde el momento en que metes un turbo de geometría y sistemas de inyección con presión aún más alta reduces drásticamente la fiabilidad mecánica de los "periféricos", aunque el bloque y las elementos mecánicos de forja y fundición no se resientan en gran medida.
 

GOPER

Forista Legendario
Registrado
28 Jul 2005
Mensajes
9.216
Reacciones
8
Aguiladeoro;6117600 dijo:
Esta claro que un motor atmosferico trabaja a menos revoluciones que otro sobrealimentado.

Juraría que es al revés. Uno sobrealimentado necesita menos revoluciones para alcanzar sus prestaciones debido al par motor. Creo que estoy en lo cierto, que me corrija alguien si me equivoco...
 
L

-Lizar-320d

Invitado
ELEANOR320TD;6117927 dijo:
Tenemos algunas Mercedes Mb en el curro del año 90, 91....dios...eso es pura carne de perro....en frio a -1 grado siempre voy cambiando al corte, da igual que haga frio, que hiele que nieve, que haga calor, la grandísima hija de p*ta no rompe.

Hace poco le cambiamos el aceite a 1 porque llevaba desde el 2002 sin cambiarse, imagínate de que color salió....yo quedé atónito, y no entiendo como no gripan esos motores.....Lo más curioso es que no chupan aceite.

Saludos
Desde.....el.......2002....sin cambiar el aceite?
Glub.!!!....cuantos kms tenia ese aceite?
 

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
-Lizar-320d;6118169 dijo:
Desde.....el.......2002....sin cambiar el aceite?
Glub.!!!....cuantos kms tenia ese aceite?

6 años por libro de revisiones...salió de un color amarronado.....no era ni negro...te lo juro tio, increíble, y el fliltro no te digo nada.....salieron ratas como gatos. :descojon::descojon::descojon:

SAludos
 

juanrimore

Forista Senior
Registrado
28 Sep 2008
Mensajes
4.859
Reacciones
23
carlinhos;6117308 dijo:
mi pregunta es ¿q es mas duradero, un motor turbodiesel o un simple diesel atmosferico??? quien aguantaria mas un maltrato del motor.... los diesel de antes con motores 2.0 y con 70 cv andaban poco pero eran motores petreos, yo creo q podias hacerles de todo q nunca rompian.


Yo he tenido 2 diesel atmosfericos,

1 cordoba 1.9D que lo vend con 280.000km y todavia esta andando, y el unico problema mecánico fue el compresor del A/A
1 cordoba 1.9 sdi lo vendi con 120.000km y 0 averias de motor

Personalmente, simplemente por el hecho de no verse sometidos a las presiones del par que proporciona un turbo, ya son más fiables...
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.816
Reacciones
26.382
Aguiladeoro;6117600 dijo:
Esta claro que un motor atmosferico trabaja a menos revoluciones que otro sobrealimentado. Por lo tanto el atmosferico dura mas.

La mecanica ademas aguanta menos esfuerzos.

Saludos...

8-[:descojon:
 
Arriba